Está en la página 1de 2

ECONOMIA

Ideologa.
surgimiento y
consolidacion

.ECONOMIA POLITICA

MARXISTA

NEOCLASICA

Las relaciones y las formas de distribucion afectadas


por la estructura de produccin.

MERCANTILISTA

MARGINALISTA

El equilibrio general apesar de las condidciones para


obtener el maximo beneficio.

Inters del estado colonialista de los siglos XVII-XVIII

MONETARISTA,
ECONOMIA DEL
BIENESTAR

Surgen de la escuela
neoliberal

INSTITUCIONALISMO

Armon a de la vida economica apesar de los choques


de interes que provocan desajustes.

KEYNESIANISMO

Bsqueda de la
eficiencia

NEOLIBERAL

Busca un sistema menos


radical

La estructura de los
mercados

Percepcion de la
economia, Agregados
economicos.
Comercializacion
internacional.

utilidad, valor,
satisfaccion,
indiferencia, bienestar

El comportamiento de las
unidadesl

Busqueda del equilibrio y


el optimo economico

PIB, producto interno


bruto, IPI indice de
produccion industrial.

el equilibrio del
losistema
economico

la diversidad del
progreso, la riqueza de
las naciones.

Lo que la
economia
deberia de
ser.

TEORIA
ECONOMICA

Biunivocidad,
Condiciones
extraeconomica
s.
cuantificacion,
yuxtaposiciones,
implicaciones
doctrinales.

Normativa

Macroeconomia

Microeconoma

La naturaleza de la riqueza. Crecimiento, estabilidad,


equidad.

Equilibrio del proceso economico como se presentaba

COMO VEN LA
ECONOMIA

LO QUE VEN DE LA
ECONOMIA

CLASICOS Y
FISICOCRACIAI

La formacion la
acumulacion, la
distribucion y el consumo
de riqueza

LAS
LIMITACIONES
DE LA
ECONOMIA

CLASIFICACIO
NES DE LA
ECONOMIA

Objetos de estudio dependiendo el momeno historico

Positiva

Lo que la
economa
debera ser.

Utiliza los
modelos
como
referencia.

son conjuntos de
principios, teorias, leyes
y modelos economicos
conceptuales a partir de
la metodologia cientifica.

muestra las
probabilidad
es ms
importantes.

También podría gustarte