Está en la página 1de 9
| Sp peroanaltad. Sop ra he Ren ee ret _gonltgrie. 46 het teat Cotes deste Talolglaie wero, dee, Stata a) Clenesitde) Cee Uti {sc preecpactones (le: fed La fee eter rr ar rn phos: |} BS en =v Perseraltolao),| quer mer 2!_| | | bilidad) il Lat ml_elffpucias, 27 vag polabeos 1D PRUEBA INTERCICLO HUMANISMO CRISTIANO jaa. Fecha: OF — 2046 Camera: ... PET. Identifique la primera caractetistica especifica del lenguaje humano: No aparece simplemente como fruto de cécigos instintivos, sino que se basa en un acuerdo 0 consenso social que utiliza determinades signos con signficante *+ Los signos utlizados hacen referencia a un significado sin significante. +. Permite exclusivamente el acceso a una determinada informacién, @ Los signos utiizados pueden ser de diversos tvos: dbus, letras, oral, seas, corpo! musical * — Recuerde: la expresién persona humana se adopta porque: ‘+ Lapersona adquiere su humanidad al nacer + Elser humano nace en igualdad de condiciones. © Eltémino engloba ta mayoria de concaptos que definen al hombre. * Los estudios de antropologia llegaron al consenso de que es el termino mas adeGuado > Los cuestionamientos interiores de la persona frente a las incoherencias o injusticias que ve en su entorno o que sufre directamente corresponden a. + Crisis existenciales. + Perdida del sentido de la vida, @) Biisqueda de! sentido de ta vide = Disyuntiva entre el bien y el mal ~ La Dimension Trascendente-de ia persona humana hace reference 2: Larrelacion que el ser humano establece con el mundo natural y social donde se desarrolia. + _ Encaminar el compromiso de la persona con la defensa del planeta siendo responsable, protegerlo, +>) No quedarse atrapado en experiencias negativas, sino descubrir, mas alli de ess factores, su fuerza interior, su deseo profundo, sus ideales y su proyecto de vida. > Alhablar de rectear lazos en la familia, en las comunidades educativas o en otros espacios Socio-culturales nos referimos ala Dimension. + Intra-Mundana © Comunitaria. © Relacional + Espiritual + Trascendente. * Un proyecto de vida es una herramienta que orienta el crecimiento personal a partir dot conocimiento y reconocimiento de las propias capacidades y limites; posee caracteristicas como: + Individual, flexible y motivador. +, Grupal,idealista y de emprendimianto ee © Personal, realista y objetivo; y, flexible. * Integral, comunitaro y realista > Laresilencia es la capacidad de un individuo o sistema social, de vivir bien y desarrollarse Positivamente a pesar de: © Las dificultades personales que se presentan en la vida de la persona. + Las cifclles condiciones dela vida para sal frtlecidos y transformados por elas. a + Las crisis existenciales que no permiten el crecimiento personal. + Falta de conocimiento del ser humano de sus propias capacidades de superacién, > Sila dignidad hace referencia a “aquella condicién especial que reviste a toda persona por el hecho de serlo, y la caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepcién hasta su muerte”; ser persona implica dos consecuencias fundamentales El deber garantizar y defender los derechos humanos y reconocer que cada pefSona como fer compo ene un vlo abso, ee ‘+ Elrespeto a la sociedad y a la convivencia con los demas en el amabit6 socio-cultural + La relacion de fa persona con la naturaleza y el respeto a los derechos humanos, + Desarrollar valores y cumplir con ia tarea de inculearlos en la sociedad > Desarrollar un proyecto de vida es de utlidad pars los seres humanos porque permite + Aprovechar el tiempo para el Jogro personal ‘+ Es atl para vivir buscando un futuro que brinde satisfaccién y bienestar personal. Ayuda a tomar decisiones reflexivas y no smpulswvas. Z De forma integral aprovechar elifiempo, proyectarse con libertad y de“t6rma reflexiva hacia €l futuro, fortaleciendo la autoestima yisaibiendo lo que se quiere dé la vida > Aquién de los siguientes coerce “La lbertad que se encuentra condicionads por factores Sock © Darwin + Nietzche. ©) Freud. > Marx AYP motalista Azvay VISA tada lo que Usted quiere...l0 thene 20. ae ® S®@ mutualista Azuay mexican (Pa EF eQusene, llofon en el corre ? er the seree quertdes > CA qo wlecided quiere vfofas ? A la necewarta para leas ae + a WRevipo. Ca que condtefones, ecla & corteleve? Nernales €Qvé obslacubs ne desea ercorfran.an Alor? nea ky rwerte d Ove Werrartenes leva g por ee? fe necesarfas pare ae quedlorme- Caredo. PRUEBA HUMANISMO CRISTIANO. > Los lenguajes utilizados por las especies animales se vinculan a funciones bésicas como: * Didlogo © Proteccién oe * Delegacion * Todas las anteriores > Seguin el material revisado, “La transmision de algo propio a otro y, también, fa escucha del otro” se conoce como: © Entendimiento + Intercambio + Comunicacién @ Todas las anteriores > La palabra Antrophos signi + Persona humana + Ser nico e irrepetibie > Segiin el material de Formacién Humana, al hablar de “libertad, voluntad, diferentes inteligencias: racional, emocional, sociat’, nos referimos a: + Responsabilidad © Sinceridad © Espiritualidad (® Todas las anteriores > Ser espiritual se refiere a “Ia racionalidad, a la capacidad de amar, a la conciencia de sus sentimientos y actos, 2 la posibilidad de auto-reflexién y opcién de libertad.” © Verdadero © Falso e > “Ese no quedarse atrapado en las experiencias negativas, en los condicionamientos socio-culturales, en la enfermedad, en alguna discapacidad, sino descubrir, mas alla de esos factores, la fuerza interior de cada uno, su deseo profundo, sus ideales y su proyecto de vida.”, se refiere a qué dimensién del ser humano? @® Trascendente * Relacinal al «© Intra-mundana * Ninguna de las anteriores > “La descomposicién familiar, la carencia de afecto, la inseguridad ante el futuro, I prototipos sociales de belleza, entre otros, favorecen caminos equivocados que conducen a callejones sin salida en el abuso de las drogas, el sexo, el alcohol, jos trastomos alimenticios y, segin las estadisticas, en un creciente ntimero de suicidios de adolescentes y jovenes’, son los efectos de qué dimensi6n del ser humano? ‘* Trascendente + Relacional @ Intra-mundana + Todas las anteriores > La libertad de vivir nuestra vida aprovechando cada momento para conseguir nuestra ‘superacién a costa de cualquier precio, disfrutando de los placeres que la vida nos da, es una expresién que se refiere a qué dimensién del ser humano? © Trascendente © Relacional + intra-mundana a © Ninguna de las anteriores > Baséndonos en el material de clase, a través de qué campos se puede el ser umanc ser mas sensible, mas humano; es decir, ser mas persona? + Espiritualidad « Relacionalidad «Religion © Todas las anteriores > Cuando se dice que la dignidad humana es “un don y una tarea” se hace referencia a dos elementos que la componen: * Psicolégicos y biologicos © Naturaleza y sociedad ‘© Antropolégicos y éticos x @ Todas las anteriores RL Oh oho! ple ee! reniente! I havi | KL, Elbit at reel ‘ aes a lhe | pe Fcha |: HS 10 ~ rom | | (ft i Dn pxtengteld ve p Prediconte|-~ || | fa pledebal on Pabore f pee slot a schge fe om gare | i Fate Aematarle ue ener Safed Fitke que owes ‘dos ven i | sl q ney co atin le ghd cero (6 fof me Pe pl aE ee meer ee [51 Pubdon vahloriel eacchedds el bnlast by ah (ehentdd) dere | drat sontielor sus S00 ay Ferma | reat Peart I

También podría gustarte