Está en la página 1de 7
REPUBLICADE CUBA | DOCUMENTO DE IDONEIDAD TECNICA | P| TEC MINISTERIO PARA PRODUCTOS Y SISTEMAS DE CONSTRUCCION NO TRADICIONALES. DELA CONSTRUCCION 400 Sistema impermeabilizante cementoso OTORGAMIENTO cTomc Productores: Enero 2012 centro TECNIcO | DRACO ITALIANA s.p.a PARA EL DESARROLLO | Direccion: Via Monte Grappa 11D-E 20067 Tribiano (Ml) ~ Italia VENCIMIENTO DE LOS MATERIALES | BASTIA UMBRAI PG Enero 2017 DE coNsTRUCCION | piraccidn: Via Degli Olmi, 10 ~Zona Industrial. Le - Italia Calle 70 y Carretera de | Comercializador: IBC RESIGUM INTERNATIONAL s.r, Impermeabilizante Casablanca, La Habana. | Direccion: Calle 12 N° 110 altos e/ 1"y 3°, Miramar, La Habana EIDITEC indica que él producto o sistema de construccién no tradicional ha tenido una evaluacion técnica}™ favorable de la idoneidad para su uso en la construccion en Cuba El Titular del DITEC est4 obligado a que el producto o sistema cumpla siempre con todos los requisitos que se establecen en dicho documento, éste debe ser entregado en su totalidad a sus clientes con la finalidad de que sea conocido antes del uso del producto o sistema La modificacién de las caracteristicas de los productos o el no respetar las condiciones de utilizacién, asi como las observaciones de la Comisién de Expertos, invalida la presente evaluacion técnica, El Director del CENTRO TECNICO PARA EL DESARROLLO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION en virtud de la Resolucién Ministerial No. 933 de 1999, donde se faculta al CTDMC para otorgar Documentos de Idoneidad Técnica de productos y sistemas de construccién no tradicionales y teniendo en cuenta los resultados de la evaluacién realizada decide: Otorgar el Documento de Idoneidad Técnica No. 400 al Sistema impermeabilizante cementoso BETONFLEX producido por Draco Italiana s.p.a y Bastia Umbra /PG, y comercializado por IBC RESIGUM INTERNATIONAL s.r, teniendo en cuenta las condiciones siguientes CAMPO DE APLICACION El Sistema impermeabilizante cementoso BETONFLEX esta recomendado para ser utilizado en los siguientes casos: Impermeabilizacion de superficies planas e inclinadas, prefabricadas 0 monoliticas, como vigas, elementos de cubierta, tanques, piscinas y depésitos de agua Por su elevada flexibllidad puede emplearse en estructuras sujetas a ligeras deformaciones 6 fisuraciones. CONDICIONES DE FABRICACION ‘Se mantendra el autocontrol que se realiza a las materias primas, al proceso de produccion y al producto terminado. CONDICIONES DE UTILIZACION Debe utiizarse bajo control y asistencia técnica del beneficiario del DITEC. La presente evaluacion técnica ‘es valida siempre que se mantengan las caracteristicas de identificacién de los productos, su utilizacion se realice en las condiciones y campo de aplicacion cubiertos por el presente documento y se respeten las ‘observaciones formuladas por la Comision de Expertos, ee ad \ CONDICIONES DE ENTREGA El proveedor entregara los productos que componen el Sistema debidamente envasados y embalados de forma tal que no suftan deterioro, y entregaré documentacion escrita donde especifique los requisitos de manipulacién, transporte y almacenamiento, VALIDEZ, La validez de este Documento de Idoneidad Técnica es de 5 afios a partir de la fecha de aprobacién del mismo, a condicién de: = que no se modifique ninguna de las caracteristicas del producto indicadas en el presente Documento de Idoneidad Tecnica, = que se realice un seguimiento por parte de Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcci6n, que constate el cumplimiento de la condicion anterior. Con el resultado favorable del seguimiento, el CTDMC emitira un Certificado de Conformidad que debera acompafiar al DITEC, para darie validez. Este documento debera renovarse antes del 18 de enero del afto 2017. Dado en La Habana, alos 18 dias del mes de enero de 2012, Alejandro Yhigo Rérez Director de! CTD INISTERIO DE LA CONST .c10N MINISTERIO DE LA CONSTRUCCION 2de7 4. INFORME TECNICO 1.4 Principio y descripcion EI Sistema impermeabilizante cementoso Betonflex. se obliene a partir de la colocacion de varios productos compatibles entre si que permiten un acabado impermeable Segun las condiciones de explotacion, el_ sistema impermeabilizante podra aplicarse solo con la malla. de fibra de vidrio para mejorar las prestaciones mecénicas y un mejor control del ‘espesor del producto aplicado. 4.2 Materiales y componentes Los productos que pueden formar parte del Sistema son: 1.2.1. RESIBOND H4 Producto en polvo de color gris a base de ‘cemento y varios aditivos sintéticos, formulado para ser utlizado como enrase y relleno en superficies cementicias. El tiempo de vencimiento es de 12 meses en su ‘envase original cerrado y almacenado en lugares secos. 1.22 AQUABOND Imprimante de elevada adherencia en superficies verticales y — horizontales muy _ porosas. Consolidante de superficies lisas y polvorosas. Esta compuesto por: resina acrilica 30 - 35%, agua 10 - 15%, cargas inertes 2 - 5%, cuarzo 25 - 35%, pigmentos 0,1 - 1% y aditivos 7 - 9% El tiempo de vencimiento es de 12 meses en su ‘envase original cerrado y almacenado en lugares secos y a la sombra 1.2.3 BETONFLEX Es un producto bicomponente a base de: Componente A solide (cemento gris 42,5; inertes seleccionados; ligantes hidréulicos; aditivos y polimeros) y Componente B liquido de latex de goma (resina acrilica modificada, fiexibiidad hasta - 35 °C). El Componente A viene en sacos de 25 kg y el Componente B en tanquetas plasticas de 9 kg El tiempo de vencimiento es de 12 meses en sus envases originales cerrados y almacenados en lugares secos. 1.2.4 BETONFLEX MF Es un producto bicomponente a base de: Componente A sdlido (cemento gris 42,5; inertés seleccionados; ligantes hidraulicos; aditivos polimeros) y Componente B, liquido de latex de goma (resina acrilica modificada, flexibilidad hasta - 10°C). El Componente A viene en sacos de 25 kg y el Componente B en tanquetas plasticas de 9 kg, El tiempo de vencimiento es de 12 meses en sus envases originales cerrados y almacenados en lugares secos 1.2.5 BETONFLEX BIO Es un producto bicomponente a base de: Componente A sélido (cemento blanco, inertes seleccionados, ligantes hidraulicos, aditivos varios y polimeros) y Componente B, Iiquido de latex dew" goma (resina acrilica_modificada, flexibilidad hasta - 45 °C, esta resina tiene una estructura quimica que no modifica la potabilidad del agua). El Componente A viene en sacos de 25 kg y el Componente B en tanquetas piasticas de 10 kg El tiempo de vencimiento es de 12 meses en sus ‘envases originales cerrados y almacenados en lugares secos. 4.28 DRACOFLEX P Otro producto que se puede combinar con el Sistema es el Dracoflex P que es un sellador poliuretanico eléstico para el sellado de juntas sometidas a movimientos y vibraciones. Se puede aplicar en grietas o juntas verticales horizontales, y como adhesivo para pegar losas, rodapiés y paneles prefabricados entre otros. Se presenta en cartuchos de 310 cm* y en sacos de 600 cm®, El tiempo de conservacion de este producto es de 9 meses para el cartucho y 1 aflo para los sacos. Si en la cubierta se desea utlizar tejas criollas 0 materiales plésticos entonces no es necesario emplear el BETONFLEX BIO sino que se fjan e impermeabilizan los listones de madera de las tejas mediante el DRACOFLEX P. 4.3 Fabricacion El Sistema impermeabilizante cementoso Betonflex es producido por Draco Italiana s p.2 sito en Via Monte Grappa 11D-E 20067 Tribiano (M)), Italia y por Bastia Umbra IPG sito en Via Degli Olmi, 10 - Zona Industrial (LE), Italia. 4.4 Requisitos para la puesta en obra 4.41 Preparacién del soporte Para una correcta aplicacién de los materiales que componen el sistema se debe limpiar la superficie en cuestion para eliminar el polvo, grasas 0 cualquier otra sustancia que impida la adherencia necesaria. En caso de superficies muy lisas se debe aplicar cualquier técnica que aumente la rugosidad y permita un buen “agarre” entre el sustrato y el imprimante, Esta limpieza puede realizarse con cepillo de alambre, cincel 0 chorro de arena. Cualquier parte de la superficie que no esté bien adherida al soporte debe ser eliminada. Si hubiera alguna fisura, grieta u oquedad en el sustrato debe ser reparado y nivelado con el mortero RESIBOND. 1.42 Puntos singulares Los puntos singulares se ejecutan previamente a la aplicacién del Sistema. Se aconseja realizar ‘ochavas de 5 cm de cateto con mortero de albafleria entre paramentos verticales y la losa estructural para evitar angulos agudos. Una vez endurecido el mortero (24 horas) se aplica una primera mano de BETONFLEX o BETONFLEX MF y se coloca la malla de vidrio POLITES V3 75:A (evaluada en el DITEC 1472008) para mejorar las _prestaciones mecanicas del impermeabilizante en esos lugares, y luego se aplica la segunda mano de los, productos citados anteriormente. 1.4.3. Procedimiento para la puesta en obra del Sistema y formas de aplicacién Si es necesario se coloca el mortero RESIGOND H4 en formula de estuco (20% de agua) para la nivelacién de la superficie. a) Como imprimante y puente de adherencia entre el sustrato y los impermeabilizantes BETONFLEX se pueden utilizar las siguientes variantes: = AQUABOND: Utiizar en su forma original ‘© con un 20% maximo de agua, segun el nivel de absorcién del soporte. Aplicar una mano de AQUABOND con tuna brocha 0 rodillo. Esperar aproximadamente 4 horas para el secado del producto y continuar con la impermeabilizacién con BETONFLEX. - RESIBOND H4 en su formula imprimante (50% de agua), Mezclar perfectamente con un taladro mezclador a baja velocidad El tempo de vida util de la mezcla es de 60 minutos. 4de7 ») °) El producto comienza a endurecerse a la hora de su aplicacién y a las 2 horas completa su seeado para poder continuar con la_impermeabilizacién con BETONFLEX. Colocar el BETONFLEX 0 el BETONFLEX MF segin la exigencia constructiva. El BETONFLEX MF tiene un modulo elastico mas bajo que el BETONFLEX. \Verter el componente B (resina) en un envase y agregar progresivamente el componente A (polvo). Mezclar por un periodo de tiempo entre 4 y 5 minutos con un taladro a baja velocidad, dejar reposar por cerca de 5 minutos y remezclar nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea exenta de (grumos, con consistencia de pasta densa. Es plicable manualmente a brocha, rodillo pistola airless. El producto mezclado debe ser aplicado en el transcurso de 1 hora, Si la temperatura ambiente es muy elevada se reduce el tiempo de aplicacion. Una vez concluida_la_colocacién del BETONFLEX o el BETONFLEX MF se debe esperar 24 horas para continuar con la aplicacion del BETONFLEX BIO El BETONFLEX BIO se prepara de la misma forma que los otros BETONFLEX, segun b), Cuando se requiera en la impermeabilizacion la malla de refuerzo de fibra de vidrio POLITES V3 75-A ésta se colocara sobre la primera capa de la impermeabilizacion (BETONFLEX o BETONFLEX MF) en estado fresco pegandola en varios puntos para evitar arrugas 0 corrimientos. Este producto posee otras _propiedades adicionales como son el efecto estético agradable, su resistencia a los rayos UV y la elevada resistencia quimica frente a aguas contaminadas, sales y otras. 1.44 Consumo ‘Seguin el fabricante el rendimiento de todos los productos BETONFLEX es de aproximadamente 1,6 kgim* por mm de espesor. 15 Reglas para el mantenimiento reparacion Para el mantenimiento y reparacion se debe seguir lo especificado en el epigrafe 1.4 1.8 Referencias de utilizacion EI_ Sistema impermeabilizante cementoso BETONFLEX se comenzé a comercializar en Cuba en el afio 2009 y hasta la fecha se han vendido alrededor de 389 000 kg del producto para su empleo en la impermeabilizacion de unos 112 200 m? de superficie. Se ha empleado principalmente en las siguientes obras: ‘Afi 2008: ~ Tanque de! poblado Santo Domingo, Villa Clara ~ Hotel Guardalavaca, Holguin = Tanque de 1800 m®, Central Urbano Noris. Afio 2010: = Potabilizadora Quintero Il = Termoeléctrica de Santa Cruz del Norte, Mayabeque - Presidencia Cadena Isla Azul, La Habana ‘Afio 2011, = Fabrica tabacos "Carlos Balifio”, La Habana (*) ~ Marina Hemingway, La Habana = DNI- Trasval (Cisterna) - Instituto Pedro Kouri, La Habana (Cisterna) - Vila El Bosque, La Habana (Cocina y Restaurante) = Piscina del Circulo Social Cristino Naranjo, La Habana (*) En las obras marcadas con asterisco (") se realizaron visitas y encuestas a usuarios de este Sistema, con resultados satisfactorios. 2. EVALUACION DE LA TECNICA IDONEIDAD. 2.1. Consideraciones para la evaluacién Se realizaron ensayos para evaluar la Idoneidad Tecnica del Sistema —_impermeabilizanto cementoso BETONFLEX para su uso previsto, impermeabilizacion de cubiertas con pendientes entre el 3 % y el 100 % e impermeabilizacion de depésitos, lo cual debe estar en correspondencia con la contribucién que realiza el Sistema sobre los Requisitos Esenciales: Seguridad en caso de incendio, Higiene, salud y medio ambiente, Seguridad durante su utilizacion y Durabilidad, para las construcciones en Cuba contenidos en la Resolucién Ministerial 392:98 del MICONS. 2.2 Resultados de la evaluacién 2.2.1. Ensayos al RESIBOND H4 Tabla No. 1, Resultados del RESIBOND H4. indice ‘UM [Referencia | Resultad: Color 7 Gis Gris ‘Aspecto 5 Polvo | Polvo Mase volumatrica | «m2 [eae kgim? |118010% | 1200 Masa volumatrica | joj ee kgim? |17002 10% | 1715 Pesoepeciico [oem | - (| 278 Tiempo de secado) a 25°C: Como imprimante| mig | 1:00 a2 Como estuco 2:00 215 [[Granulometria | mm | <3 = 0.69 Valor pH ~ | 12-13 | 124 Los ensayos realizados al RESIBOND H4 corroboran los valores aportades por la ficha técnica, 2.22 Ensayos al AQUABOND Tabla No. 2. Resultados del AQUABOND indice UM | Referencia | Resultado Aspecto = | Semidenso| Semidenso Pesoespeciico |kgt| 1.315 1.412 Tiempo de secado Terp cy ee Resistencia al ppunzén fal Z z Color =| Werde aqua | Verde aqua [Valor pH os 75 Concentracion | % : e244 Los ensayos realizados al AQUABOND corroboran los valores aportados por la ficha técnica 2.23 Ensayos al BETONFLEX Tabla No. 3. Resultados del BETONFLEX indice UM._| Referencial Resultado | Color ~ | Gris | Gris Peso Volumétrico _kg/m* - 1579 Velor pH ~ | 22 2 ‘Adherencia, 28 Losa hormigon MPa 205 22 ‘Tiempo de | | aplicacion a 30xc | ™" Se s | Elongacién % | A06minima) 115 Resistencia a 4 mpa| 029 [impemeast@erst [| cam agua al Los ensayos realizados al BETONFLEX corroboran los valores aportados por la ficha tecnica, El ensayo de adherencia realizado en el CTDMC se hizo segin la NC 175.2002 y el resultado se puede considerar como bueno. El ensayo de impermeabilidad al agua se efectuo sometiendo una pelicula de 1 mm a una presion de 1 atm por una hora segin JIS 1404, el resultado indica una absorcién menor del 1% lo cual evidencia que para esas condiciones extremas el producto se puede considerar impermeable. Los demas parémetros evaluados cumplen las exigencias para la finalidad que debe cumplir un impermeabilizante cementoso, por ejemplo la elasticidad es del 115 % lo cual permite soportar los posibles movimientos del sustrato, 2.24 Ensayos al BETONFLEX MF Tabla No. 4, Resultados del BETONFLEX MF. indice UM | Referencia| Resultado Calor ~ | Gis | Gre Peso Volumétrico _|kgim*| = 1854 Valor pH ~ [22 | wa tecanompon [MPa] 20s | 29 micecinagore [mm | 60 | 86 ‘Elngacin | % | 108 minal 108 Restores Typa|- | _oz2 TmpeeaBidadal || Trg agua Los ensayos realizados al BETONFLEX MF corroboran los valores aportados por la ficha técnica, El ensayo de adherencia realizado en el CTDMC se hizo segin la NC 175:2002 y el resultado se puede considerar como bueno. El ensayo de impermeabilidad al agua se efectud sometiendo una pelicula de 1 mm a una presion de 1 alm por una hora segin JIS 1404, el resultado indica una absorcién menor del 2% lo cual evidencia que para esas condiciones extremas el producto se puede considerar impermeable. Los demas parémetros evaluados cumplen las exigencias para la finalidad que debe ‘cumplir un impermeabilizante cementoso, por ejemplo la elasticidad es del 108 % Io cual permite soportar los posibles movimientos del sustrato, 6de7 _ 2.2.5 Ensayos al BETONFLEX BIO Tabla No. 5. Resultados del BETONFLEX BIO. indice TUM. | Referencia | Resultado Cater =| Azul aqua | Azul aqua Peso Valuméiico [gin | — 1475 | Valo pH = | 3 [26 Acherenia, 28d Zi Losa hormigén ee os te Tiempo de aplicacién a 30°C ne = Ag, Bowen «| 1 | 10 Resistencia a Fergrmama [MPa] 02 | 022 Impermesbiidad aI’ limpermeati | mpermeabie Los ensayos realizados al BETONFLEX BIO cortoboran los valores aportados por la ficha, técnica, El ensayo de adherencia realizado en el CTDMC se hizo segin la NC 175:2002 y el resultado se puede considerar como bueno. El ensayo de impermeabilidad al agua se efectud sometiendo una pelicula de 1 mm a una presion de 1 atm por una hora segun JIS 1404, el resultado indica que no hubo absorcién de agua lo cual evidencia que para esas condiciones extremas el producto es impermeable. Los demas parémetros evaluados cumplen las exigencias para la finalidad que debe cumplir un impermeablizante cementoso, por ejemplo la lasticidad es del 119 % lo cual permite soportar los posibles movimientos del sustrato. Con relacién a la resistencia del Betonflex BIO a los rayos UV se obtuvo un certificado de la ‘empresa DRACO Italiana donde se sefiala una exposicién directa a esos rayos simulando una exposicion equivalente a 10 afios con un equipo Weather Ci 5000 empleando una longitud de onda de 400 nm y alta presién con lampara XENON, UNI EN 1082 Part Il. El sistema en su conjunto se sometié por triplicado al ensayo de adherencia para evaluar la resistencia entre los productos que lo componen (Betonflex-Betontlex BIO y Betonflex MF-Betonflex BIO) y los resultados fueron de 28 y 27 MPa respectivamente, lo cual se considera satisfactorio 226 Ensayos al DRACOFLEX P ‘Tabla No. 6. Resultados del DRACOFLEX P. Indice ‘UM | Referencia | Resultado Peso especiicn [kat | 12 1.25 Color : Gas Gris Tiempo de Laporabilidad a | min | 60 54 30°C ae Elongacion ala | Eos % | 400 a2 Resisienda ala traccién Mpa| 03 0.33 (100% elongacién) Endurecimiento total tmma 20% |" aa 2 | Los ensayos realizados al DRACOFLEX P corroboran los valores aportados por la ficha tecnica. 2.3 Conclusiones de la evaluacin El Sistema impermeabilizante cementoso Betonflex fue ensayado segiin las normas y procedimientos que se _relacionaron anteriormente y los resultados de la evaluacion fueron comparados con la NC 175:2002, con las Fichas Técnicas y con otras referencias, adoptadas por experiencia EI Sistema esta apto para la impermeabilizacion de diferentes objetos de obra que asi lo equietan, por ejemplo impermeabilizacion de superficies planas e inclinadas, asi como tanques y piscinas. Los parémetros fundamentales obtenidos con relacién a la impermeabilidad al agua, la resistencia a los rayos UV y la adherencia al sustrato demuestran que el sistema es adecuado para su colocacién en cubiertas monoliticas 0 prefabricadas, tanques, piscinas y otras actividades constructivas. Al tener productos con relativa flexibilidad, es capaz de adaptarse a los movimientos del soporte sin la aparicion de fisuras, De acuerdo a los resultados de los ensayos realizados y su comportamiento en obras, el Sistema impermeabilizante _cementoso Betonflex se considera idéneo para las condiciones especificas de Cuba Ponente: MSc. Ing, Juan Manuel Alonso Lavernia Investigador Auxiiar cToMc 3. OBSERVACIONES DE LA COMISION DE EXPERTOS (") Las principales observaciones formuladas por la Comision de expertos son las siguientes: = La realizacion de los trabajos de preparacion del sustrato, asi como la aplicacion de! Sistema deben ser bien controlados para que se cumplan todas las indicaciones de este documento, = Deben extremarse los _controles de supervision del consumo para garantizar que fel espesor en ningun caso sea inferior a lo especificado en el Informe Técnico. - Para obtener resultados satistactorios es necesario que la puesta en obra sea tealizada por personal _especializado, contando con la asistencia técnica det” comercializador. = No se recomienda su utiizacién en depositos de agua potable hasta tanto no sea evaluado por el MINSAP para estos fines. = Debe garantizarse que los productos sean utiizados dentro de su tiempo de validez. (*) La Comision de Expertos estuvo integrada por especialistas de los siguientes organismos y entidades estatales. = Empresa IMPERASFAL = Direocion de Normalizacién del Ministerio de la Construcci6n = GECONS - ISPUAE = Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construccion = Oficina del Historiador (> | mc :C 400 9 a Se Ta07

También podría gustarte