Está en la página 1de 3
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD ‘SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIVISION POLITICAS PUBLICAS 7.4 SALUDABLES ¥ PROMOCION Re ASESORIA JU} § ep " INISTERIO DE HACIENDA OFICINA DE PARTES RECIBIDO ‘CONTRALORUA GENERAL Oa ain NUEVA RECEBCION 4 | aH} Szlog : REFRENDACION — One: MODIFICA DECRETO N° 977 DE 1996 DEL MINISTERIO DE SALUD Ne 14 i SANTIAGO, | 4 ABR. 201 VISTO: lo dispuesto en los articulos 2", 9° letra.) y 109 y en el Titulo IN det Libro Cuarto ‘del Cédigo Sanitario aprobado por decreto con ‘uerza de ley N° 725 de 1987, del Ministerio de Satud; en el articulo 4° N°2y 7° dei Libro I det decrato con fuerza de ley N° 4, de 2005 del Ministerio de Salud, gue fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N° 2.763, de 1979, entre otros, y en la resolucion “N°1600 de 2008 ce la Contraloria General de la Reptibiica, CONSIDERANDO: La necesidad ¢e introducir aciualizaciones al Titulo tl del decreto supremo N° 87198, del Ministerio de Salud y avanzar en una mayor entrega de informacién nutricional a los consumidores, agregando a la declaracisn do Nutrientes el szticar y estableciendo ta forma y arden de la declaracion de nutrientes en 2! ritulo ce tos productos alimenticios, y TENIENDO PRESENTE: Las facuttades que me confiere el articulo $2 N* 6 de la Constitucién Politica de la Republica, DECRETO: ARTICULO 1°. MODIFICASE el decieta supremo NP 977, de 1998, cel Ministerio de Salt, que aprueba 1 Reglamanto Sanitario de los Alimenics, en ta forma que a continuacién se indica: ‘1 Reemplazase en el articulo 115, la letra a) por la siguiente: “2) Valor energético © energia expresado en calorias (unidad de expresién kcal), las cantidades de proteinas, grasas toteles, hicdratos de carbono disponibles o carbohidrates isponibles y azticares totales, en gramos (unidad de expresion g) y et socio en miligramos (unidad de expresién mg). En aquellos productos cuyo contenido total de grasa sea igual o mayor a 3 gramos por Porcién de consumo habitual, deberan daciararse ademas de la grasa total, las cantidadios Gs écides grasos saturados, monoinsaturados, polinsaturados y acidos grasos tans, en gramos y el colesterol en miligramos, En el caso de aquellos alimentos que contengan una cantidad iguei o menor a0,5 gramos de dcidos grasos trans por porcién de consumo habitual, se aceptara como altorrative Is Geclaracién que el alimento no contiene més de 0,5 gramos de Acidos grasos trans por porcion, En el caso de aquellos slimentos que contengan una cantidad igual o menor a 35 miigramos de sodio por porcién de consumo habitual, se acgptaré como alternativa i Geclaracién que el alimento no contiene més de 36 miligramos de sodio por porcian, EP el caso de aquellos alimentos que contengan una cantidad igual o menor a 0,6 gramos Ge azticares por porcién de consumo habitual, se aceptard como alternativa la decleracion ue el alimento no contiene mas de 0,5 gramos de azticares por porcién."” ~ Agrégase al final del ariculo 116 una ietra ¢) cuyo texto es el siguiente: “0) La declaracién de nutrientes deberé cumplir con las sigulentes caracteristicas: @ 428 familias tipogréfices que se utlizaran serdn las Avial, Dax, Futura, Helvética, Myriad, Swiss y Univers, u otras familias equivalentes quo posean igual peso y consistencia visusi ao cortes y perfiles rectos, sin seri, y que incluyan versiones bold (negrita) y condensadas estandarizadas. 2) La altura minima de las lotras y numeros sera de 1,2 millmettos medidos en la altura de una tetra H maytiscula en las familias tipogréficas previamente definidas o sus equivalentes, lo que Sauivale aproximadamente a § puntos tipograficos definidos en los softwares (programas) de disefio arafico. 3) Los colores utilizades en la combinacién del fondo cor las letras y ntimeros con los que se enlrega la informacién nutricional, deberan tener entre si el maximo contraste posible, usandose Para este fin colores planos o llenos, sin gradaciones de color o tramas, 4) La informacion debera ordenarse de preferencia en forma vertical, usando dos columnas, una para la informacion por 100 g 6 100 mi (segiin corresponda) y oira para la informacion por porcién de consumo habitual. Se aceptaré un ordenamiento horizontal o division de la informacién en dos cuerpos o a renglén soguido.” 3. Reemplazase el articulo 116 gor el siguiente: “ARTICULO 116.-Cuando se haga una declaracién de propiedades nutricionales 0 saludables con respecto a la cantidad 0 el tipo de carbohidratos disponibles 0 hidratos de carbono disponibles deberdé incluirse, ademas de lo prescrita en el articulo 115, la cantidad total de cualquier carbohidrato disponible 0 hidratos de carsono disponibles invoiucrada en la declataciéno menszje. Cuando se haga declaracién de propiedades nutricionales 0 saludables respacto ala fbra dietética, ademas de lo establecido en el articulo 116, deberd indicarse la cantidad de fibra dietética total, de fibra soluble, de fibra insoluble y de la(s) fibra(s) dietética(s) involucrada(s) en la declaracisn o mensaje. Asimismo, cuando se declaren propiedades nutriconales 0 saludables respecto @ la cantidad o tipo de acidos grasos deberd indicarse inmedietamente a continuacién de ia deciaracién de! contenido total de grasa, las cantidades de Acids grasos saturados. acidos grasos monoinsaturados, pollinsaturados, acidos grasos trans y colesterol. Se exceptiian de esta obligatoriedad aunque hagan una deciaracion de propiedad, usen un descriptor nutricional 0 un mensaje saludable, a los alimentos que cumplen con los parémetres establecidos en el articulo 120 para el descriptor nutriciona! “bre de grasas total’.” ARTICULO 2°- £1 presente decreto entrar en vigencia veinticuatro meses, después de su publicacién en el Diario Oficial. ANOTESE, TOMESE RAZON Y PUBLIQUESE.- PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

También podría gustarte