Está en la página 1de 3

REPBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL ATLNTICO


INSTITUCIN EDUCATIVA TCNICA MICROEMPRESARIAL DE SOLEDAD

a. Evaluacin de qumica III periodo


Nombre del estudiante: __________________________________ Curso: 11___ Fecha:
________________
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 y 2
DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE
INFORMACIN
El grfico representa el punto de
ebullicin contra el nmero de
carbonos, para los 10 primeros alcanos
y normales.

1. De la grfica se puede concluir que


a. el punto de ebullicin aumenta a
medida que se disminuye en las
series de CH2
b. los cuatro primeros miembros de las
series son gases a temperatura
ambiente
c. las fuerzas de atraccin entre
molculas son mayores en alquenos
que en alcanos
d. a mayor peso molecular en alcanos
menor punto de ebullicin
2. El aumento gradual del punto de
ebullicin como se observa en la grfica
se puede explicar por el aumento
a. en la polaridad de los tomos
b. en la movilidad de las molculas
c. en el carcter inico del compuesto
d. de las fuerzas intermoleculares
RESPONDA LAS PREGUNTAS 3, 4 y 5 DE
ACUERDO CON LA SIGUIENTE
INFORMACIN
Una reaccin de halogenacin ocurre cuando
reacciona un hidrocarburo con un halgeno
para producir halogenuros de alquilo, tal y
como se indica en el siguiente ejemplo

3. De acuerdo con lo anterior, si se hace


reaccionar CH3CH3(etano) con cloro, en
presencia de luz ultravioleta, los
productos obtenidos en este paso son
CH3 - CH3 + Cl2
?
a. Cl-CH2-CH2-Cl + HCl
b. CH2-CH-Cl + HCl
c. CH3 Cl + CH3 Cl + HCl
d. CH2-CH2 -Cl + HCl
4. Si en una reaccin de halogenacin se
obtiene cloropentano y cido
clorhdrico, los reactantes son
?
CH3CH2CH2 CH2 CH2 Cl
+ HCl
a. CH3CH2 + CH3 CH2 CH3 + Cl2
b. CH3CH2CH2 CH2 CH3 + Cl2
c. Cl2 + CH3CH2CH2 CH3
d. CH3 - CH2 - CH(CH3)- CH2 -CH3 + Cl2
5. Se puede decir que la halogenacin en
los alcanos es una reaccin de:
a. Adicin
b. Eliminacin
c. Transposicin
d. Sustitucin.
6. Los alquinos como insaturados que son
tienen como reacciones tpicas las de
a. Sustitucin
b. Eliminacin.
c. Adicin
d. Descomposicin.
7. Los miembros de la serie homologa de
los alquinos tienen como frmula
general:
a. CnH2n
b. CnH2n+2
c. CnHn-2
d. CnH2n-2

REPBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL ATLNTICO
INSTITUCIN EDUCATIVA TCNICA MICROEMPRESARIAL DE SOLEDAD

8. La adicin de agua a un alquino


da como producto
a. Un alcano
b. Un aromtico.
3-Etil-6,7-dimetil-4-propildodecano
5,5-Dietil-2-metil-4-propildecano
3,4 dipropil 1,3 hexadien 5 ino
1 penten 4 ino.
e.
10.Escribe los nombres de:
a.
b.
c.
d.

c. Un anhdrido
d. Un glicol.
9. Escribe las formulas estructurales de:

a.
b.
c.
d.

e.
f. K
g.

h.
i.
j.

También podría gustarte