Está en la página 1de 8

ESCUELA

MARXISTA

PRESENTADO POR:
LORENA SIERRA
TATIANA RAMOS
LEIDY NIETO

QUE ES LA ESCUELA
MARXISTA?

Elmarxismoes el conjunto de doctrinas


polticas y filosficas derivadas de la obra
deKarl Marx,filsofoy
periodistarevolucionarioalemn.

Es una corriente de pensamiento de carcter


social y econmico, que pretende dar al
socialismo una base cientfica.
Su principal exponente es Karl Marx, Frederick
Engels y Vladimir Lenin.

ORIGEN

Marx se propone encontrar las leyes objetivas


que rigen lasrelaciones sociales de
produccin en el sistema capitalista,
desenmascarando su carcter contradictorio.
Esto lo conducir a subrayar el hecho de que
el capitalismo es un modo de produccin
histrico, cuyas contradicciones
necesariamente darn lugar al nacimiento de
un nuevo modo de produccin: el socialismo.

ANTECEDENTES

El problema de la miseria ms terrible entre 1795y 1834.


El avance de la revolucin industrial era tal, que las fuerzas
de las maquinas desplazaban trabajo humano y las mujeres
y los nios deban emplearse en las fabricas.
Esto condujo al desmembramiento del ncleo familiar.
La elevada mecanizacin de trabajo afectaba
lavidafsicay espiritual del obrero.

TEORIA DEL VALOR

El valor de un bien esta dado por el trabajo


socialmente necesario.
Segn estas teoras las mercancas poseen valor
porque contienen trabajo incorporado en ello.
Esta formado por tres elementos:
CAPITAL CONSTANTE: Se incorpora a las
mercancas bajo la forma de los medios de
produccin.


CAPITAL VARIABLE: La mano de obra.

PLUSVALIA: La ganancia, el trabajo que


genera el trabajador que no se le paga.
(PLUSVALIA): Segn Marx esto es el valor
creado por el obrero en el tiempo de trabajo
excedente, del cual se apropia el capitalista
por ser el dueo de los medio de produccin.

SOCIALIZACION DE LOS
MEDIO DE PRODUCCION.

Marx propuso que los medios de produccin se


pusieran a disposicin de todos, a diferencia
de como fue propuesto por el rgimen
capitalista, que fueran un medio colectivo.
Lograda la socializacin, el producto del
trabajo de todos los integrantes seria
repartido de acuerdo al trabajo realizado por
cada uno.

CRISIS

Segn Marx las causas de las crisis son:


-Sobreproduccin
-Por el intercambio de productores
individuales en el
mercado.
Alternativas de Solucin:
Aumentar la inversin del capital constante para
que hayan mas innovaciones tecnolgicas y as
poder bajar los costos del producto.

También podría gustarte