Está en la página 1de 5
EI gran impulso de la produccién cafetalera implicé la necesidad de obtener més terreno adecuado para la produccién; la estructura y propiedad de la tierra ién de las tierras comunales por decreto se cambié mediante la aboli £Cual fue el principal propésito de la reestructuracién agraria impulsada por el Estado? A. Proporcionar tierras a los productores de café y dotarlos de mayor fuerza de trabajo para la produccién. B. Privilegiar a indigenas y pequefios agricultores que cultivasen café en reemplazo del afi. C. Diversificar la produccién agricola para no depender mas de un solo producto de exportacién. D. Consolidar la estructura de propiedad comunal, en perjuicio de la propiedad privada, por considerarla un obstéculo. Un comandania ds la marina canadianes En El Salvador, en 1932, aseribis te "En une delerminada fince de calé. se emplean come 150 hombres durante los empos regulares: pero durante ls época det corte. se emplean como 580 ‘iiebepeiiceies UR ictayenikenilioe: impor hi A leliow yl eriidhownt mujeres; autos chreroe trabajar beste 10 hover af dle-en siguice mesos, a cambie ‘Se lo cual Se les pega 25 centawes dlarios, lo que equivate a como 12 centavos de Sdler Go bos Estados Unidos. Ademés so les Gs su comida, consistenie en un punada de frjeies y unas cuansas tortillas y café pera Famer «I costa pare Bimenie a cada tabejador no pasa de un centava por dia. EE-valor de ta cosecs= Ge café en esta finca se esta en unas 100.000 lipase esterlings; un calcuia Fapido indica que! cost dela mano Ge brs pars todo Un Gelo spnicola alcarca a Jo sumo fa centigad de 2,000 tras ectartnas..- B4.De stusrde con to que Sascnbs of texto. cus de tas siguientes opciones. eesiresa Is major valoracén, on canta a Ins ganancias generadas er les fincas le cate? A. Loe gastes sseciades con Ie praparacien de te siembra son alles, ¥ las vindages Insulicientes pare pagar altos salanos a una cantidad tan grand] de tabegadores . Las ullidades son Io cuficieniements grandes para justice el paga de tos salerioe deoentes pare tos frabajacores de ta finca C. Las ganancias que se chilenen con fa vena del café son suficientes pars dar silmemacion @ Sus trabajagoras, no asi pare pagar salanios Gecorosos 0. 6 café no gonora las ganancies nacesanas para cutrir of costa Gol mantecimiente ths in mane se otra, Uno de les heches inde importantes que oyuda a expicer ta pesibildad de que tes cafetmioros coLnuasen Ia canted oo ienoie formade que mecesitaban en Ine plantacianes de cate fue 5. 1a expussion do tas comunidades indigenss de sus Bewss, con et objeto de ©. In expansion Ge formas de tenencia de Ia bers communal con ecanamins de 1D. |e aprobacion dé Une relecian monatana y estuclurs apraria @ favor de tos runes prototarizacas. cenocde come peonaje por deuaas. Les jomimlercs tenian que rand at mixime de sue posiblidedes 2 cambio de un pequete selena que oon excushvaments en ia tends que toni of duce: de ia Anca. 20er qus!|preptene lapicercn the hacendiaaes edie sldieme we Hepes por tabemdores en las Hacienda 5. Otrecer amples @ aquellos personas © gruses fammiarss que ne pesean bones ni wrabaje estab |S. Negecer y asegurar manc oe cbra pars wabalar on las haciendas a un procic bajo. pera gozanéo de clertins beneficios D. Majorer 9 través de un adelartc salaral, les condiciones de wea y de tanejo de los jomaleros en ae Gress de café, Uno de los problemas econémicos tradicionales que han tenido los paises de Centroamérica, es que los paises desarrollados les han vendide productos manufacturados a precies altos, En cambio, los productos centroamericanos. son agricolas y son comprades a precios bajos. A esto se le ha llamado deterioro de los términos de intercambio". De aqui una razén clara del porqué los paises centroamericanos se querian industrializar. £QuE beneficio esperaba El Salvador con la implementacién de este proyecto? A. Venderia a los paises de la region sus productos manufacturados a precios elevados B. Importaria mas productos manufacturados provenientes de fuera de Centroamérica, C. Dejaria de depender de las manufacturas que se importaban del exterior. D. Aumentaria considerablemente la produccién y exportacién de productos agricolas. -Con la Integracién Centroamericana que dio inicio propiamente en 1960, los paises acordaron medidas como las siguientes: la mayoria de productos industriales fabricados en la regién no pagarian impuestos aduanales al pasar de un pais a otro. También se pusieron tasas altas de impuestos aduanales a los productos industriales importados de fuera de Centroamérica. La aplicacién de estas medidas buscaba principalmente A. restringir el paso libre de productos en la regién, imponiendo aranceles elevados. @ proteger a la industria local de las empresas mas fuertes en el extranjero. C. incentivar la inversion de empresas extranjeras para fortalecer la industria naciente, D. facilitar el ingreso de productos extranjeros al mercado centroamericano. {Qué deberd poner en practica un Investigador cuando proceda al analisis & interpretacién de los resultados de un estudio? A. Sintetizar toda la informacién en cuadros estadisticos para su posterior andlisis e interpretacién. B. Relacionar los hallazgos de la investigacién con los conocimientos expuestos en el planteamiento del problema, marco teérico hipétesis. C. Establecer directamente conclusiones y recomendaciones a partir de los principales hallazgos. D. Analizar exhaustivamente los hallazgos estadisticos de la investigacion de campo y confrontarlos con la informacion de! marco teérico.

También podría gustarte