Está en la página 1de 15

INTRODUCCIN A LA

COMUNICACIN
ASIGNATURA

ASIGNATURA

INTRODUCCIN A LA
COMUNICACIN

FINALIDAD

POTENCIAR
HABILIDADES

COMPRENSIN
DE TEXTOS
ESCRITOS

PRODUCCIN
DE TEXTOS
ESCRITOS Y
ORALES

PROPSITOS DE LA CLASE
- Identifica los elementos que
conforman el slabo y su
importancia de uso.
- Establece
su
nivel
de
conocimientos
de
comunicacin a travs de la
aplicacin de una prueba de
diagnstico.

SUMILLA
La asignatura corresponde al
rea de estudios generales, es
de naturaleza terico-prctica.
Tiene como propsito desarrollar
en el estudiante habilidades de
comunicacin efectiva.
La asignatura contiene: La
eficacia del proceso de la
comunicacin
verbal
y
no
verbal,
la comprensin y

RESULTADO DE
APRENDIZAJE
Al finalizar la asignatura,
los
estudiantes
aplican
estrategias
para
la
comprensin y produccin
de textos orales y escritos,
demostrando eficacia en el
proceso de la comunicacin
verbal y no verbal.

ORGANIZACIN DE APRENDIZAJES

UNIDAD I: Estrategias de microestructura

Los
referentes
textuales

Anfora,
catfora,
elipsis,
sustitucin

Principales
conectores
lgicos

Principal
es signos
de
puntuaci
n
Causales,
Coma,
consecutivos,
punto y
adversativos,
coma y
aditivos
y punto

UNIDAD II: Estrategias de macroestructura

Estrategias Estrategias
de
de
elaboracin organizacin
Lectura
Esquema de
inferencial y
llaves
crtica

UNIDAD III: Ideas relevantes del texto

Ideas relevantes en el
texto
Tem Subte
a
mas

Idea
principa
l

UNIDAD IV: Produccin de textos


expositivos escritos
El texto expositivo
Prrafos
Prrafos
Organizaci
segn la
segn la
n de
organizacin ubicacin de
informaci
temtica: de la oracin
n
coleccin,
temtica:
expositiva
secuencia,
Analizante,
comparativos sintetizante,
Redaccin
, covariacin encuadrado,
de textos
y de
sintetizante
expositivos
investigacin analizante y
paralelo

UNIDAD V: Produccin de textos


argumentativos escritos
El texto argumentativo
Organizacin
de
informacin
argumentativ
a: El
esquema
numrico

Redaccin
de textos
argumentati
vos

UNIDAD VI: Planificacin del discurso


acadmico
Planificacin del discurso
acadmico
Discurso
acadmico:
Estructura

Elementos
paralingstic
os, kinsicos
y proxmicos

También podría gustarte