Está en la página 1de 1

DISEO DE POZA DISIPADORA DE ENERGIA

1.- NOMBRE DEL PROYECTO


2.- INSTITUCION
3.- PROGRESIVA

:
:
:

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL TASSATA QUINISTAQUILLAS


GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA
3+793, 3+884, 4+010, 4+118, 4+230, 4+273, 4+312, 4+460, 4+574

CANAL DE SECCION RECTANGULAR


DATOS
ALTURA
(h) =
0.70
CAUDAL (Q) =
0.14
BASE
(b) =
0.60
GRAVEDAD (g) =
9.81

0,6 Tc Max.
S.A. Max. aguas abajo

metros
m3/seg
metros
m/seg

Tc
h

CORRIENTE

h"
RESULTADOS DE CALCULOS
L
q = Q/b
:
Tc = (q2/g)1/3 :
h" = Tc/2 :

0.233
0.177
0.089

L=long. disipador de energa.


L = {2,5+1,1 Tc/h+0,7(Tc/h)3}(hTc)1/2

L=

0.982

DISEO DE CAIDA VERTICAL SIN OBSTACULOS


RESULTADO DE CALCULOS
D = (q2/g h3) :

0.016

q
D = Nmero de caida

Lc =

0.989

Yn
Yp

Yp =

0.283

Y1 =

0.066

Y2 =

0.382

Lj =

2.05

Lt =

3.04

Yn =

0.416

Yn+n=

0.616

n=

0.20

Y2
Y1

Lc = Long. de caida (dist. de la pared de caida a la posicin Y1)


Yp = Tirante formado por la poza debajo de la vena
Y1 = Tirante al pie de la vena (comienzo del salto)
Y2 = Tirante conjugado a Y, alt. salida caida

Lc

Lj

Lt = Longitud de la poza disipadora.


n = Profundidad de poza, altura umbral

Lt
Nota: Las dimensines de la profundidad y longitud de la poza
se obtendrn con el mismo criterio adoptado para caidas.

si Y2< Yn+n OK! = El resalto es contenido en la poza.


CAIDA/DISIPADOR DE ENERGIA/F.CH.C.

Yn = Altura salida canal

También podría gustarte