Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVILY ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

I.

INTRODUCCIN.

Los estribos se proyectarn para resistir el empuje de tierras, el peso propio del
estribo y de la superestructura, la carga viva sobre cualquier parte de la
superestructura o terrapln de acceso, las fuerzas por viento, la fuerza
longitudinal cuando los apoyos son fijos y las fuerzas longitudinales debidas a
la friccin o al esfuerzo cortante que se desarrollan en los apoyos. En el
proyecto se debe analizar cualquier combinacin de esas fuerzas que pueda
producir la condicin ms desfavorable de carga.
Los estribos se proyectarn para que estn del lado de la seguridad en lo que
respecta al volteamiento alrededor de la arista frontal en el desplante del
cimiento, al deslizamiento sobre la base del mismo y al aplastamiento del
material del desplante en el punto de mxima presin o para que no se
sobrecarguen los pilotes.
Al calcular los esfuerzos en los estribos, se debe considerar parte del peso
efectivo de los mismos, el peso del material de relleno que e encuentre
directamente sobre el paramento posterior, ya sea ste un plano inclinado o
escalonado, as como el peso del material que se halle sobre la prolongacin
posterior, a partir del muro frontal cuando se trate de cimientos por ampliacin
de base de concreto reforzado, Salvo que se aplique un mtodo de anlisis ms
preciso, la parte posterior sobresaliendo de los cimientos por ampliacin de
base, se proyectar como una losa en voladizo, empotrada en el cuerpo del
estribo y cargada con el peso total del material sobrepuesto.
En los estribos de mampostera o de concreto simple, la seccin transversal se
proporcionar adecuadamente, evitando los esfuerzos de tensin de los
materiales.

II.

MARCO TERICO.
II.1. DEFINICIN.
Se designa con el nombre de Estribos de un puente o viaducto, a los
apoyos extremos de los tramos o arcos principales

III.

FDSFDS

PUENTES Y OBRAS DE ARTE

También podría gustarte