Está en la página 1de 2

Estadstica Aplicada

Teora de probabilidad
Medida aritmtica
P:
O R
w(o,1)
Variable aleatoria
X:
OR
wX(w)

Distribucin binomial
X: # de xitos en n pruebas
P(x=k) = Ckn pk-qn-k

Dominio=X
Rango=P(X=x)
f(x): funcin de densidad
F(x): funcin de distribucin
E(x): media o valor esperado
V(x): Varianza
d(x): dispersin
Distribucin Normal
X: cualquier medida
2

(X )

1
f(x) =
2
2

E(x)= u
V(x)= d2
Estandarizacin: N(0,1)
( z)
1
f(z)= ( z )=
TABLA
2
2

EJERCICIO
Se sabe que el gasto en cigarrillos es para los fumadores 5usd diarios
por termino medio y que la desviacin estndar es de 0,8 usd.
Suponiendo que el gasto sigue una distribucin normal qu
proporcin de los fumadores gastan entre 4 y 6,2usd diarios?
X: gasto diario en cigarrillos (US$)
u=5
d=0,8
v=(0,8)2
P(4<X<6,2)=?
P(4-5/0.8) < Z < (6,2-5/0,8)
P(-1,25 < Z < 1,5)
P(Z<1,5) - P(Z<1,25)
( 1,5 ) (1,25)
P= 0,93319-0,10565 = 0,82754 = 82,75%

Se aplic una prueba de fluidez verbal a 500 alumnos de educacin


bsica, se supone que las puntuaciones obtenidas se distribuyen
segn una normal de media 80 y de desviacin estndar 12.
a) Que puntuacin separa el 25% de los alumnos con menos
fluidez verbal
b) A partir de que puntuacin se encuentra el 45% de los alumnos
con mayor fluidez verbal
c) Cuntos alumnos tienen una fluidez menor que 76 ptos.
X: puntuacin de los estudiantes
u=80
d=12
v=122
a) P(X<?)=0,25
Estandarizacin
-0,67= x-80/12

También podría gustarte