Está en la página 1de 85
“ CONTABILIDAD : LA BASE PARA DECISIONES GERENCIALES “ Contiene: Caps. 1, 2 mas Tabla de Contenido 15901 FOTOCOPIADO DE —_: Contabilidad : la base para decisiones gerenciales/Robert F. Meigs... [et al|.- 11".ed. ~ Santafé de Bogota : Mc Graw-Hill : Trwin, 2000, CATEDRA Contabilidad I/Contabilidad I (Cédigo CON-100/CON-200)) PROFESOR : Fernando Bravo H. SEMESTRE + Primavera’2003 “ USO EXCLUSIVO ALUMNOS FACEA , PARA FINES DE DOCENCIA E INVESTIGACION “ 1 Contabilidad: informacion para la toma de decisiones Informacién contable: un medio para lograr un fin La contabilidad desde la perspectiva del usuario Tipos de informacién contable Sistemas contables Determinacién de las necesidades de informacién Costo de producir informacién consable Funciones bdsicas de un sistema conable {Quien disefa ¢ instala los sistemas contables? ‘Toma de decisiones por parte de terceros Usuarios externos de ia informacién contable Objetivos de la presentacién de informes “financiers easernos Caracteristicas de la informacién reportada ‘Toma de decisiones por partes internas Usuarios internas de infarmacién contable Objetivos de la contabilidad gerencial Caracteristicas de la informacién contable gerencial Integridad de Ia informacién contable Caracteristicas institucionales Organizaciones profesionales Competencia, jicio y conducta ética Tema complementario: Carreras en contaduria. Contaduria publica Contaduria gerencial Contuduria gubernumencat Educacién contable Qué puede decrse acerca de la teneduria de libros? ‘La contabilidad como “piedra de apoyo” Revisién de final de capitulo Asignaturas de Internet 2 Estados financieros basicos Intrxiuccn a los estados financieros Un punto de partida: estado de posicion financiera Actives Paswvos Las derechos de lo acreedores tienen proridad swbre los derechos de los propetarios Patrimonio del propietario La ecuacion contable fects de las transacciones de negocios: na ilustracion Efectos de estas wransacciones de negocios en la ecuacidn contable Estado de resultados 45 49 st Estado de flujos de efectivo Relaciones entre os estados financieros Formas de organizacién de negocios Empresas de un solo propietario. Sociedades Corporaciones Report del parmonio de propitarias en el balance general ‘Uso de os estadosfinancieros por persons externas DNecesidad de ura revelacién adecuada Ines de la serena en los estas fnancieros Revisidn de final de capitulo Asignaturas de Internet El ciclo contable: captura de eventos econémicos Papel de los restos contables FI mayor Uso de las cuentas Pantidas déhito y partidas crédito Contablidad de partida doble— La igualdad de debits vcrédtos Registro de las transacciones en las cuentas del mayor: una ilustracion El diario Traslado de los asiemtos de diario a as cuentas del mavor (x cémo “leer” un asiento de diario) Qué es la utilidad neta? EL ingreso Gastos ‘Base de causacion en ta contabldad Reglas débtov crédito para ingresos y gastos Inversiones» retin por parte del propietaio Registro de las transacciones de ingresos y gastos de diciembre: una ilustracién El diario Saldos del mayor en diciembre El ciclo contable El balance de prueba Usos ylimtaciones del balance de prueba Asientos de ajuste: el paso siguiente enel ciclo contable Suminstos de abmacén: un activa que Se converte en un gasto El concepo de depreciacin Registro del gasio de depreciacin: una ilustracin El balance de prueba ajustado Preparacién de estados financieros El estado de resultados El estado de patrimonio del prpietaio 2 3 55 55 56 56 56 51 58 n tos 106, 107 109 Ho no 0 oat ava oe coment El balance general El estado de fluos de efectvo Relaciones entre ls esados fanciers Cierre de las cuentas “temporales” de patrimonio “Asentos de cerre para las cuentas de ngresos “Asientos de cerre para las cuentas de gato Cierre de (a cuenta de Resultados Cierre de (a cuenta de retiros del propetario [Resumen det proven de verre Balance de prueba después del cere [Algunos comentario finales Revision de final de capitulo Asignaturas de Internet 4 El ciclo contable: preparacion de un informe anual Preparando el informe anual Asienios de ajuste: una mirada en detalle Necesdad de asientos de ajuse Tipos de asientos de aiuste Caracteristicas de los asientos de ajuste Final de aio en Overnight Auto Service Costs registrados distrbuidos Distibucion del ingreso no ganado Registro de gasos no contabilizados Registro de ingresos no comabilizados Asientos de ajaste y principios de comabilidad El concepto de materialidad Efectos de los asientos de ajuste Preparacién de los estados Eloboracién de las notes que acompatan los estados financieros Que tivo de informacion debe ser revelada? Gierre de. cuentas Una iia mirada « Overnight: Fue el 2002 un buen aio? Preparacin de estados fnanceros (que cubren diferentes perodos de tempo ‘Tema complementario: La hoja de trabajo {No es eso realmente una “hoja de calcuio"? (Para qué se wilizan? lua medica: eémo 4 hace ‘Qué hacer si..?”:aplicacion especial ‘el softcare le hoja de trabajo Revisién de final de capitulo Problema de comprensién global 1—Tony's Rentals Un problema completo del ciclo contable 5 Contabilidad de las actividad comerciales Compaiifas comerciales Ciclo de operaciones de wna compafia comercial Estado de resultados de una compania comercial un 12 12 3 13 na a us ne 116 117 118 136 138 140 141 MI is 142 143 144 147 148 150 151 152 153 154 135 (37 158 159 61 162 162 162 163 165 186 186 188 190 190 19 Qué informacion contable necesita una compat ‘comercial? Cuentas del mayor general Mayores ausilares: una fuente de detalles requeridos ‘Dos enfoques utilicados en la contabilidad de las transacciones comerciales Sistemas Ue inventario perpetuo © permanente Realizacin de un inventrio fisico siento de cicrre on um sitema de imventario erpetuo Sistema de inventario periédico Operacin de un sistema de inventaro periddico Proceso de cerreen un sistema de inventario periédico Comparacién de sistemas de inventario perpetuo periédico Seleccién de un sistema de inventario Modificacién de un sistema contable Los diarios especiales proporcionan velocidad y eftcencia ‘Transacciones relacionadas con compras Términos de crédito y descuentos de efecrivo Devoluciones de mercancia no satisfactoria Coastos de ranspore sobre compras o fetes ‘Transaceiones relacionadas con ventas. Devoluciones ¥ reba en vortas Descuentos en ventas Gastos de entrega Contabildad de los impuestos de ventas Eyvaluacidn del desempeito de una comps comercial Ventas neras Mairgenes de wildad brata Uso de informaciin sobre mdrgenes de wilidad Revisin de tinal de capitulo Asignaturas de Intemet Formas de organizacién empresarial Empresas de un solo propietario El concepo de ana empresa de negocios separada Caractrisicas de wa empresa de wn solo propieario astvo persona Himiado (Sebiudo:,E1 propiewvio podia perderio TODO!) Pitcatcontables de empresas de wr solo propietaro Evoluacion de lor etados financiros cde una empresa de un solo propieario Sociedades Sociedades generales Sociedades que limitan [a responsabilidad personal Practicas conabes de las sociedades Evaluacin dels estads financieros de una soctedad CCorporaciones Que es una corporacion? 192 192 192 193 198 197 198 198 198 200 201 22 202 203 203 205 20s 205 206 201 207 207 208 208 209 a 25 226 28 28 29 29 29 230 31 232 233 24 Be 234 Responsabilidad de (os accionisas por las deudas de una corporacion Qué tipos de negocios escogen a forma de organizacién corporativa? Contablidad de tos impueses de rea corporativos Salaros pagados a los propietarios Putvimonio de propietaras en wx balance general corporativo Brmision de accionee de capital Utldades retenidas Contabilidad de dividendos Asientos de ciere y el estado de ulidades acumuladas Evaluacin de los estads fnancieos de una corporacin El concepto y el problema de la “Doble riburacton” Corporaciones Seleccion de una form wpropiada de organizacién empresarial Corporatvizacin de wn negocio esablecido ‘Tema complementario: Contabilidad de suciedades —Una mirada en detalle ‘Apertura de cuentas de una nueva sociedad ‘Asignacion de la uilidad neta dela sociedad entre los socies Revisién de final de capitulo Asignaturas de Internet 7-Actives financieros {Cuinto efectivo debe tener un negocio? Valuacion de los activosfnancieros Efectivo Presentacin del efectivo en el balance general El estado de fujos de efectivo Manejo del efectivo Corot interna sobre el efectvo Desembolsos de efectivo Extractos bancarios Conciliacin de un extracto bancario Fondas de caja menor El presupuesto de efetivo como mecanismo de control Inversiones de corto plazo Ajuste al mercado: un nuevo principio de valuacin de actvos CCuentas por cobrar Cuentas no recuperables La provisin para cuentas de dudoso recaudo Cancelacion de wna cuenta incobrable Recuperacién de una cuenta por cobrar previamente cancelada Estimaciones mensuales de pérdidas en crédivos Método de cancelaciin directa Regulaciones en el impuesto sobre la renta {yen presentacidn de informes fnancieros CControlesinternos para las cuentas por cobrar ‘Manejo de las cuentas por cobrar Venta de cuentas por cobrar Factoring 43 243 25 245 248 252 266 267 269 269 270 210 271 am 3 O14 m4 278 28 m8 29 281 282 283 283 284 287 287 287 288 288 Tabla de contanise Ventas mediante rarjeras de crédive Evaluacion de a calidad de ls cuentas por cobrar Documents por cobrar) cargos de intereses Tema complementario A: Contabilidad de valores negociables Compras de valores negociables Reconocimiento de ingrese de inversiones Venta de inversiones Aju de las valores negociables al valor ‘de mercado Reporte de las transacciones de inversin en os estados financiers ‘Tema complementario B: Documentos por cobrar e ingreso de intereses Natualeca de is itereses Contabildad de documentos por cobrar La decisdn desi coniene acumular intereses Revision de final de capftulo Asignaturas de Internet Inventario y costo de los bienes vendidos Definicion de inventario Flujo de los costos de inventario (Qué unidad se vendié? Informacién para wna ilustracin Wentficacion espectica Supuestos de flujo de costo ‘Método del cosio promedio ‘Método de primeras en entrar, primeras en salir Método de itimas en entrar primeras en salir Evaluacién de los métodos 12Se ve ralmente afectado el desempeio por los meétodos de inventario? EL principio de consstencia Sistemas de inventari justo a tiempo (JAT) Realizacién de inventario fisico Registro de pérdidas por deterioro -MCM y otras cancelaciones de inventario Corte de transacciones a final del ano Sistema de inventario periodico Tmportancia de una valuacion precisa det inventario Técnicas para estimar el costo de los bienes vendidos yl invemtari final 1 método de wilidad bruta El método del menudea Los sistemas de inventario de los “libros de texto” ‘pueden ser modificados.. v com frecuencia To hacen Evaluacién de la liquidez del inventario Tasa de roiacién de inventario Métodos contables que pueden afectar las racones analiticas ‘Tema complementario: Reservas UEPS Importancia de una reserva UEPS Revision de final de capitulo Asignaturas de Intemet 295 296 206 298 299 319 321 323 323 328 325 335 326 327 ve 39 331 332 333 33 334 3 335 336 339 0 Ml 3a 3a 33 4 35 347 365 xv aoa ae conteniao Problema de comprensién global 2—Guitarra Universal 9 Activos fijos y depreciacion Les actvos fs, una “corinte de servicios fuuros" Categorias importantes de los actvas fos 367 369 am 371 Furntoe comtabloc durante la vid ine geiver foe 371 Adquisicién de actvos fijos Determinacin dl costo: un ejempl Algunas consideraciones especiales Desembolsos de capital y desembolsos de operacion Depreciacién Asignacin del cose de plana equipo durante los aos de uso Causas de la depreciacion ‘Métados para calewar la depreciacion EL método de linen recta El metodo de saldos decrecentes SMRAC: el método de impuestos {Qué método de deprecacién wiliza la mayoria de las negocios? Revelaciones en los estads fnancieros Desase de los actvos fos Disposicién de planta y equipo Ganancias y pérdidas en la disposicion de plana y equipo Ganancias y pédidas para fines del impuesto sobre arena ‘Qué valores son registrados contablemente? Inaereumbio de wives wsaios por actives nuevos Otras obligaciones de las deciaraciones dle impuestos sobre la venta Activos intangibles Curacteriticas Gastos de operacin versus activos intangibles Amortizaciin Goodwill Patenies Marcas ressiradas y nombres comerciales Franguicias Derechos de ediciin Otros intangibles y cargos diferidos Costs de inestgavion » desuralo (18D) Recursos naturales Contabiidad de recursos naturales Depreciacién, amortizacién y agotamiento ‘Transacciones de planta y estados de flujos de efectivo ‘Tema complementario: Otros métodos de depreciacién “Método de unidades de producto SMRAC Suma de los dios de os aos Métodos de depreciacién desacelerada “Métodos de deprecacién en uso: wna encuesta 371 3D 372 323 374 374 315 376 37 379 380 382 384 385 385 386 387 388 389 396 397 397 49R 398 398 398 Revisidn de final de capitulo Asignaturas de Internet 10Pasivos Natwrateca de los pasvos Pasivos corrientes CCuentas por pagar Documentos por pagar Porcioncorvente de la deuda a largo plazo Pasivos acumuladas Pasivos de nomina Ingreso no devengado Pasivos de largo plazo ‘Obligacioes constiuidas con la intencion de refinanciarla a su vencimiento Documentos por pagar a cuotas Tipos especiales de pasivos ‘Bonos por pagar 20ue son bonos? Ventaa cributaria del fnanciamiento de bonos Contabilidad de los bonos por pagar El concept de valor presente Provias de bonos desputs dela emisin ‘Retiro premataro de ios bones por pagar Obligaciones por pago de arrendamienta Arrendanientos operacionales Arrendamienos de capital Pasivos por pensionesv otros beneficios ‘poserores a ta jubilacién Impuesios sobre La rentadifeidos Pasivos ¥flijos de efectvo Evaluacién de la seguridad de los derechos «de los acreedores Cuintadewda debe fener un negocio? Tema complementario A: Pasivos estimados, contingencias de peda y cvimpronisus Pasivosestimados Contingencias de péntida Compromisos ‘Tema complementario B: Bonos emitidos con deseuento 0 con prima Conabilidad del descueno de hemos: un gjemplo Contaildad de una prima de bonas Descuentos primas en bonos en verspectva Revision de final de capitulo Asignaturas de Internet 11 Patrimonio de accionistas: capital pagado CCorporaciones Por qué las empresas adquieren la forma dle corporaciones? Corpoacines de propiedad del puiblico(o abierta) Forman de una corporacin Regisrs de los accionisas en una corporaciin Capital pagado de wna comporacién ‘Aworizacién y emisidn de acciones a4 a6 418 419 419 9 420 1 21 42 42 43 43 25 $26 326 428 29 30 BI 482 m 43 3 434 438 439 439 41 43 3 43 MS 45 47 47 48 4 47 475 46 6 Acciones comunes y acciones preferenciales Caractristicas de las acciones preferenciales Acciones emitdas a cambio de activos diferentes del efectvo Suserpciom de accvones Capital donado Walor en libros de la accion comin Valor de mercado Precio de mercado de has wccomes preferemiaes Precio de mercado de las aciones comunes Naor en libros y precio de mercado Fraccionamienio de acciones ‘Acciones propias Regisiro de compras de acciones Reemisién de acciones propias Programas de adgusicién de aciones Revisién de final de capitulo Asignaturas de Internet 12Utilidades netas y cambios en las utilidades retenidas Informe de los resultados de operaciones Desarrolla de informacion para prediccién Informe de renglones poco usuaes: una ilsracion peraciones que permanecen Operaciones suspendidas Partidas extrardinarias Cambios en los principio contables Utilidades por accién (UPA) Uttidades primarias y utlidadesdituidas por acciin tras transacciones que afectan las utlidades rerenidas 0 ocumuladas Dividendos en efetivo Fechas de dividendos Dividendos de liguidacion Dividendos en acciones Estado de wildades retenidas ‘Ajuttes al periode anterior Uilidad de inclusin completa Estado de patrimonio de acconistas Seccién patrimonio de aecionistas del balance general Revisin de final de capitulo Asignaturas de Internet 13 Estado de flujos de efectivo Estado de flujos de efectivo Propésto det estado Ejemplo de wn estado de fais de efectivo Clasificacién de ls fluios de cfectivo La gran inportancia de as ljos de eectivo roveniontr de actividades de eperaciin Exe res prepara cai de gos Preparacién de un estado de flujos de efectivo: un ejemplo Actividades de operacién 478 479 481 482 482 484 405 486 486 487 488 488 489 350 551 552 Tabla do contenido Actividades de inersiin Actividades de fnanciaciin Bjectvo y equivalents de efectvo Flujo de efetvo de actividades de operacin Pagos en efetvo por mercancia y gastos Diferencias entre la ulidad neta y el fujo de efetivo neto de las actividades de operaciin Informe de flaios de efectvo provenientes de uperiaivnes, méandusdiveew e inlirecse Flujos de efectvo de actividades de inversion Frais de efetivo provenintes de actividades de financiacién Relacién entre el estado de fluios de efectvn ‘vel balance general estado de fujos de efectivo: una segunda mirada Uso del estado de fujs de efecivo Estado de fujs de efeetivo anotade: ‘ABM Industries Incorporated Manejo de los flujos de efectivo Elaboracion del presupuesto: la herramienta principal del manejo de eecivo ‘Qué proridaldeben dar fos gerentes al aumento de los fyjos de efecivo netos? Algunas esrateias para mejoramientos permanentes 552 334 534 554 556 599 339 360 561 562 562 563 565 565 565 567 nel flujo de efectivo 367 Comentarios concluvemtes. 569 Tema complementario A: El método indirecto $70 ‘Comparacién de los métodas directo vindirecin $10 Diferencias entre ia ulidad neta y el flujo de efectvo neto proveniente de actividades de operacion sn Conciliacion de a wlidad neta con el flujo de efectvo nero sm El método indirect: un resumen 573 El metndyinaiecto puede ser exigido en ura tabla complementaria 5B ‘Tema complementario B: Hoja de trabajo para preparar un estado de flujos de efective S74 Informaciin pare una iustracién 574 La hoja de trabajo 315 Asiento 375 Revisidn de final de capitulo 579 Asignaturas de Internet 599 14 Anilisis de estados financieros 600 Los estado financiers estén disehados para el anlisis 02 Herramientas de andlisis 603 ‘Cambios porcentuales en moneda corriente 603 Porcentajes de tendencia 608 Porcentales compuestos 605 Razones 606 Normas de comparacién 606 Calidad de las uiidades 07 Calidad de lo ari x moto relatvo de fo dewda 608 Impacto dela inflacin ry Medidas de liquide y de riesgo de crédito 608 Un balance general clasfcado 608 vont Tabla do eontonide Capit de rarane Razin corrent in de liquies nmediata Razon de endeuiamiento Evalacién de ius racones financieras Comentario conciuvente —Solvencta, riesgo de crédia via ley Medidas de rentabilidad Clastficaciones en el estado de resultados Algunos ejemplos especficos de wtilidades ¥ perdidas corporativas Estados de reswiios de pasos midtiples Usildades por acid Razin precio-uilidades Estado de resultados de un solo paso Evuluacin de ha wala nera Rendimienio sobre la inversion (ROL) Rendimiento sobre actives (ROA) ‘Rendimiento sobre el patrimonio (ROE) Hustracién de comprensién global: ‘Compaiia El Acantilado —Anilisis realizado por los accionistas comunes, Rendimiento sobve la inversion (ROI) Apalancamiento Analisis de los acreedores de largo placo Analisis de ios acreedores de corto plazo ‘Analisis del lyjo de efectivo Usilidad de las notas a los estados financieros Algunos comentarios concluyentes Fuentes de informacign financiera Andlists hanciero précto de las acciones 610 oll oul 612 612 64 615 ais 616 616 619 619 620 e2t et a 2 623 626 628 629 630 631 635 636 636 636 637 Resumen de las medidas anatiticas Revisidn de final de capitulo Asignaturas de Internet ‘15Negocios y contabilidad global Globalizacién Fuerzas del entorno que dan forma s\fa globalizacion Sistemas politicos y legales Sistemas ecanéimicos Cultura Tecnologia ¢ infraesiructura Monedas extranjeras y tasas de cambio Tasas de cambio CContabilidad de transacciones con compafias extranjeras ‘uctuaciones de moneda —;Quién gana Y quién pierde? Estados fnancieros que incluyensubsidiaras extranjeras CContratacién global Ley de précticas corruptas extranjeras Revision de final de capitulo Asignaturas de Internet APENDICE Explorando el Internet Para empezar Uso del Internet en este libro de texto Materiales de asignatura de Internet indice 67 661 663 665 667 667 670 on 673 674 615 616 680 681 682 683, 685 097 697 698 709 cAPiTULO Contabilidad: informacion para la toma de decisiones BusinessWeek a High eb teal ad aterae 1994 Barningr Estimates Much a [PMES eae | competeneia persona juc0 Profesional y a conductaétea por pare ue is cadences. "8, Oasorb as ahversas oporunda es ove oece la carrera de contac Tema pampeniwano, Caner encom ‘adr De las paginas de IBYESIUOLeS) Aereleq ALTA TECNOLOGIA: “ALGO ANDA MAL ALLA AFUERA” Qué estd fastigiando la alta tecnologia? De todos los rincones de ta industria —desde modiems de micro- chips hasta software de base de datos— las compafias han aturdido a Wall Street en las titimes semanas ‘con amenazas de ganancias desalentadoras. En la mayoria de los casos, las compaiiias han cilado circuns- tancias especiales —proteccién contra el riesgo de contratiempos en el precio de la moneda o errores de produccién—y han seegurado a los Invereionietas que ef motor de alta tecnologia detras de tantas ganan. clas de capital no esta reduciendo su marcha, Pero algunos veteranos de la industria temen que una recesién puede estar por venir. “Simpl ‘anda mal allé atuera”, dice Stephen Luczo, presidente de Seagate Technology inc., quien anunci bre que cerraria una planta en Irlanda y pospondria la expansién de otra, “Tengo la sensacién de que las cosas estan reduciendo su ritmo, pero todos nuestros grandes clientes comentan que la demanda es gran- de. Alguien no esté diciendo la verdad”. Enfonees, aunque la demanda permanezca fuerte, muchas compatiias estén atravesando por la extrafa experiencia de una prosperidad sin utilidades. El lider de discos duros, Seagate, perdié $240 millones en su primer trimesire, que termind el 3 de octubre. Rival Westem Digital Corp. s6lo espera cubrir costos en su segundo trimestre, que terminé el 27 de diciembre y Quantum Corp. anuncié el 10 de diciembre que las ganancies trimestrales se redueirian en cerca de la mitad, a alrededor de $50 millones, a pesar de haber tenido ventas record, El 15 de diciembre, el fabricante de chips Micron Technology Inc. anuncié que las dganancias trimestrales se habian reducido en un 53%, a $9.6 millones, a pesar de un crecimiento del 31% en los ingresos, mientras que Cypress Semiconductor Corp. redujo las expectativas de una utilidad ligera a un nivel de cubrimiento de costes. El fabricante de equipo de trabajo de red Cabletron Systems Inc. ha anuncia- do planes para despedir a 600 trabajadores tras obtener ganancias desalentadoras. Qué podria haber alectado a estos triunfadores? Mas allé de un giro descendente econémico global, los analistas se preocupan ahora por la forma como se venderé la nueva tecnologia. La industria depende de tuna inyeccion periddica de nuevas caracteristicas para estimular a los cllentes. La préxima novedad en el hortzome es Windows 98, cuya entrega tue programada para mediados del aio. Muchos ejecutivos de la industria se han preguntado si el reciente sistema operacional de Microsoft Corp. puede atraer ventas nue- ‘vas en la forma que fo hizo Windows 95. Ahora, con Microsoft envuelta en un Hiigio que podria aplicarse a ‘Wing, la entrega podria demorar. Al mismo tiempo, muchas corporaciones estén concentrando sus presu- uestos de computador no en nuevos cambios sino on ajustar su software para quo funclone después de +1999. Los analistas ya se han referido al gasto en el problema del aio 2000 como una razén para incurrir en uun-gasto menor en algunos productos de Oracle. Fuente: Potr Butows con Gary MWiliass, Pau C. Judge. Rager 0. racket. inlormes de ofcina, “High Tech: There's Some. thing Wrong Out There" .siness Week. 29 de diciembre, 1987, po. 3840. Impreso nuevamente con permiso especial. derechos de teproduccién © 1997 por McGraw-Hill Companies. nc Informacion contahlos un mein para lngrar un in as timestrales, Cubrimiento de costus, vrevimiento de! ingreso, ventas —to- rings contables utiizados en Business sex para descnbir la situacién a la que panies Ue lla lecnoiogia a finales de 1997. La contabilidad es verdadere se entrentaron 2 mente ol ‘engue 2 de 19s negocios, Se utliza para descrbir eventos importantes que afectan las Compalias. 49.728 veces la informacién aporta buenas noticias... otras veces malas noticias Cualguier ever". liad. éstos y otros términos sobre ics cuales aprenderemos en este texto p10 porelonan inicr™acion muy importante paca Ins inversinistas. acreedores. gerentes v pare quie~ nes fienen alg.” interés en el bienestar financiero de las cooatias. INFORMACION CONTABLE: UN MEDIO PARA LOGRAR UN FIN El titulo de este libro es Contabilidad: La base para las decisiones gerenciales. Este titulo fue Seleecionado cusdadosamente para mostrar a los estudiantes. antes de estudiar el contenido de este libro. que el objetivo principal de a contablidad es proporcionar informacién til en la toma de decisiones. Desde el comienzo, hacemos énfasis en que Ia contabilidad nu es wn fn, sino més bien un medio para lograr un fin. El producto final de la informacién contable es la decision, ampliada en ultimo témino por cl uso de la informaciin contable, bien sea que la tomen los propietarios. la gerencia, los acreedores. los cuerpos reguladores gubernamentales, los sindica- {osu otros grupos que tengan algun interés en el desempeno financiero de wa empresa, Debio a que fa contabilidad es ampliamente utilizada para describir todo tipo de actividad de ‘negocios. algunas veces se hace referencia a ella como el lenguaje del negocio. Lus costes, precios ‘olumen de vertas,uilidades y retorno sobre Ia inversién son medidas de contabilidad. Los inver- Sionstas acreedores. gerentes y otros agentes que tienen algun interés financiewy en una empresa necesitan comprender claramentc los términos y conceptos de la contabilidad si desean entender e informar acerca de la empresa. Aunque nuestra orientacion principal en este veto es el uso de la informacién contable en los negocios. debemos hacer énfasis en que la informacién contable es tutlzada tambien por las agencias gubemamentales las urzanizaciones sin dnimo de luero y los individuos en forma muy similar a aquéla utilzada por las oreanizaciones de negocios. = "pron ‘onmabie Acciones Personas (aecsiones) cue toran Analizar la contabilldad como el lenguaja los negocios y el papel de la informacion Contable al tom decisiones econémicas. La contabiidad “une” a {quienes toman decisio- res con las actidades ‘econémicas —y con los resultados de sus vecisiones, La firma Haries-Davidson ‘gran fabrcante ie mmatacicletas con ede on Estados Urides. Harley Davidson es un proveedor lider de metocicletas de eso pesado, se primera Calidad. mercado eobal CAPITULO 1 Conavnead: imormacion para la Toma Oe UEKI La contabilidad desde la perspectiva del usuario “Mucha gente piensa en la conthilil simplemente como un campo altamente tenico que s6lo los contadores profesionales practican. En realidad, casi todos utilizan Ia informactn contable diaria- ‘mente. [a informacidin contac 2s simplemente el medio por el cual se miden se dan a conocer los eventos econdmicos. Ya sea que gerencie un negocio. realice imersiones o haga seguimiento a la forma como recihe y wtliza su dinero, usted esti trabajando con concepts de contahilidad y con informacién contable, a meta principal on este libra as dacarnlla ci eapacidad de entonder y ize la informa cidn contable al tomar decisiones econdmicas. Para lograrlo, usted desarollaré conocimientos acerca de lo signiente: # Naturaleza de las actividades econémicas que describe la informacién contable ‘© Supuestos y téenicas de medicién involucradas al desarrollar la informacisn contable ‘© Informacion que es mas relevante al tomar diversos tipos de decisiones El diagrama al final de la pagina anterior ilustra la forma como las activi- dades econémicas fluyen en un proceso de contabilidad. que produce la in- formacién contable,utlizada por quienes toman decisiones econémicas y al realizar acciones especificas. que dan como resultado las actividades econd- micas. y asi sucesivamente, Tipos de informacién contable Asi como hay muchos tipos de decisiones econdmicas. hay también muchos tis de informacién contable. Los términos contabilidad fnanciera, conta billdad gerencial y contabilidad triburaria se uilizan con frecuencia para descrbir wes tipos de informacién contable gue son ampliamente utlizados en la comunidad de negocios. Contabilidad financiera La contabilidad financiera se refiere a la infor- rmacién que describe los recursos, las obligaciones las actividades financie- ras de una entidad econémica (hien sea una organizacién o un individuo). Los contadores uilizan el término posicidn financiera para describ los recursos Y obligaciones financieras de una entidad en un punto en el tiempo. y el ér- imino resultado de operaciones para descriir sus actividades financieras du- rane ela. CASO ILUSTRATIVO forma medida por la utiidad neta (que mide el exceso de ios ingresos sobre los gastos) fue superior a $174 En los estados fancieros de Harley-Davidson, ne. de 1997 para los propietares. a posicon fnanciera bresenta un resultado de casi $1.6 mil millones en actvos (incuyendo efecto. inventarios. propiedad y equipo), con obigacions contra esos actives de mas de $772 millones, dejando $816 miones como part- Cipacién de ls proves en esos actos. Enel mismo informe, los resutads de ls operaciones en la milones para 1997. La informacién vontable Finawiera esti uisefada principalmente para ay dara los inversio nistas y a los acreedores a decidir dinde situar os recursos de inversion escasos. Esas decisiones son importantes pasa la sociedad. ya que determinan qué compatias ¢ industtias recibiran los recursos financieros necesarios para el crecimiento y cules no. La informacn comtable Ginanciea se utiliza tambigu en las detlaraciones del impuesto sobre ta remta, De hecho, la informacién contablefinanciera se utiliza para tantos propdsitos diferentes, «que con fccuencia se le conoce como informacién contable de “propésito general Contabilidad de gerencia La contabilidad de gerencia (o gerencial) comprende el desarrollo ¢ interpretacién de la informacion contable destinada especificamente a ayudar a la gerencia Sistemas contain rmanejar el negocio. Los gerentes utitzan esta informacion al fijar las metas generales de la com- pai al evaluar el desempefio de departamentos ¢ individuos, al decidir si introducen una nueva Tinea de productos y al efectuarprictcamente todo tipo de decisiones gerenciaes [Los gerentes y empleados de una compaiia necesitan constantemente esa informacién con el fin de manejar y controlar las operaciones dianas de los negocios. Por ejemplo, ellos necesttan conocer la cantidad de dinero que hay en las cuentas bancarias de la compaifa, los tipos y las cantidades de mercancia almacenada en la bodega de la compania y las cantidades que se deen. 1 acreedores especifcos. Gran parte de la informacin contable de la gerencia es financiera por naturaleza pero ha sido organizada de tal torma que se relaciona directamente con la deciston a a mano. Sin embargo, a menudo la informacién contable de gerencia incluye evaluaciones de fac- tores no financieros, como son consideraciones politicas y ambientales, calidad del producto, satisfaccin del cliente y productividad del trabajador, Contabilidad tributaria La preparacién de la declaracién de impuestos sobre la renta es un ‘campo especializado dentro de la contabilidad. En gran medida, las decaraciones de impuestos estan basadas en informacion contable financiera. Sin embargo, con frecuencia, la informacién es ajustada o reorganizada conforme a los requerimientos de presentaciGn de informes de impuestos sobre la renta. [ aspecto de mayor desafio de la contabilidad tributaria no es la preparacin de una decla- racién de impuestos sobre la rena, sino la planeacién de los impuestos, es decir, anticipar los cfectos tributarios de las transacciones de negocios y estructurar estas transacciones de tal forma, que minimicen la carga del impuesto sobre la renta. Enfoque de este texto En este libro de texto, empezamos por introducir los conceptos bisicos de la contabilidad financiera. Hacemos énfasis en el andisis del proceso de presentacién de infor- ‘mes financieros a inversionistas y acreedores y en la uilidad de la informacién financiera para la gerencia y Jos empleados de una organizaci6n. En capitulos posteriores, nuestro énfasis se des- plaza a la contabilidad de la gerencia y al uso de la informacion contable en tipos especificos de decisiones gerenciales. En diversos puntos a lo largo del texto se analizan conceptos importantes de los impuestos sobre la renta, Sin embargo, a cobertura completa de los impuestos sobre la renta se difere a cursos mas avanzados de contabilidad Recuerde que los campos de la contabilidad financiera, gerencial y tributara estin estrecha- ‘mente relacionados. Por lo tanto. con frecuencia hacemos referencia a los requerimientos de presentacion de informes financeros. a las necesidades de informacién de la gerencia y a consi- deraciones del impuesto sobre la enta dentro de un solo capitulo. A lo larg de este texto haremos énfasis en la informacién contable desarrollada en oreanizaciones de negocios orientados hacia 1a obtencién de utlidades. SISTEMAS CONTABLES Un sistema contable consta del personal, los procedimientos, los mecanismos y os registroswtl- ‘zados por una organizacién (1) para desarollar la informacion contable y (2) para transmitir esta informacin a quienes toman decsiones. El disefo y las capacidades de estos sistemas varfan mu- chisimo de una organizacién a otra. En los negocios muy pequefos, el sistema contable puede ‘constar de un poco més que una caja registradora, una chequera y un viaje anual para un preparador cde impuestos sobre la renta. En las firmas grandes, un sistema contable incluye computadores, personal altamente capacitado ¢ informes contables que afectan las operaciones diarias de cada departamento. Pero en cada caso, el propésito basico del sistema contable se mantiene: satisfacer las necesidades de la organicacian de informacién contable en la forma mas efciente posible. “Muchos factoresafectan la estructura del sistema contable dentro de una organizacién particu- lar, Entre los més importantes estin (1) las necesidades de informacién coniable que tiene la ccompaiia y (2) los recurses disponibles para la operacion del sistema. ‘Al considerar la contabilidad como un sistema de informacién, la atencién se centra en la {nformacién que proporciona la contabilidad, los usuarios de la informacién y el apoyo que brin- Analizar la importancia do los sistemas contables para la generacién de Informacién contable confiable. Las instataciones grandes de computador proporcio- than alas organizaciones la informacién requerida para ‘operar en forma eficiente. 8 ATUL 1 Contabititad:informacién para la toma de decieionee da la informacién en las decisiones financieras. Estas relaciones se ilustran en la tabla de la pégina 7. Aunque algunos términos pueden no serle familiares, en este punto inicial de su estudio de contabilidad, usted se introducird en ellos en forma més completa a medida que avancemos en este libro de texto. Observe, sin embargo, que el sistema de informaciGn produce la informacién presentada en el medio del diagrama —determinacién de costos e ingresos, activos y pasivos y Hujos de efectivo, Esta informaciGn satisface las necesidades de Ios usuarios dela informacin —inversionistas, acreedores, gerentes, et — y apoya muchas clases de decisiones financieras, —evaluacién de desempeto y asignacién de capital, entre otros. Estas relaciones son consistentes con lo que ya hemos aprendido: que la informacién contable tiene por objeto ser util para los propésitos de toma de decisiones. Oeterminacion de las necesidades de informacion Los tipos de informacién contable que debe desarrollar una compafia varfan con factores tales como el tamafo de las organizaciones, si son de propiedad publica ya filosofia de la gerencia La necesidad de algunos tipos de informacién contable puede ser dictaminada por la ley. Por «ejemplo, las regulaciones del impuesto sobre la renta exigen que cada negocio tenga un sistema contable que pueda medir el ingreso gravable de la compara y explicar la naturaleza y fuente de cada rengl6n en la declaracién de impuestos sobre la renta de la compatifa, Las eyes federales, sobre Valores exigen que las compaiifas de propiedad del pablico preparen estados financicros de conformidad con los principios de conabilidad generalmente aceptados. Dichos estados se deben presentar a la Comisin de Valores y Cambios. dstibuidos a los accionistas y puestos a disposi Propiedad, penta & equipo | ons: leas sPashos = s— Cuan poe pagar Documentos por pager large plz Fauinone + Patron do propearas aa Usa nota 5, lela Estado de fujos de efectvo Actwcades de operacién L___eavisaces de tinanciacion Camtio 29 etsctna L___ salto eect inci Sat da alectv fl sige ene FI balance general representa una expansin de la eeuacién contable y explica las diversas categorias de activos,pasivos y el patrimonio del propietaro. El estado de resultados explica los ¢ambios en In posi financiera ves deci, activos y pasivos) que resultan de trancassiones gene radoras a partir de utlidades en términos de ingresos y gastos. E] nimero resultant, v la uiidad neta representan una adicisn al putrimonio del propietario en la empresa, El estado de flujos de efectivo explica las formas en lis que aumento y disminuy6 el efectivo durante el periodo, en términos de las actividades de operacicn. inversidn y Financiacin de la empresa, Esta relacién entre los estados financieros se llama articulacién, Usted como inversionista | ‘Suponga que usted acaba de heredar una sumarelatvamente grande de dinero y esta buscando una compa ‘ia en la cul invert, Usted ha obtenid estados financiers, balances generale. estados de resultados y estads de fujos de eectivo, de tres compatia cierentes, desu interés. cCual sera su objetivo principal al escoger una compafia en la cual ier su dinero? 2Qué rnglones clave o relacones buscara en cada estado financier que le ayuden a decir en qué compafia invert? * Nuestros comentarios aprecen en la pigina 7 ‘Formas de organatcon Ye neyouivs Aunque estos tres estados financieros clave incluyen una riqueza de informacién importante, ro incluyen toda Ia informacién posible que podria presentarse acerca de una compafia. Por ejemplo, mire nuevamente las actividades de Overnight durante el mes de noviembre. Se podria haber prenarado un estado financiero separado sobre la forma como cambiaron las obligaciones © la forma como cambié la cuenta del activo herramientas y equipo. Hay también informacién no financiera importante que esté implicita en el estado de posicién financiera, en el estado de resul- tados y en el estado de flujos de efectivo que podria ser presentada y de cuyo conocimiento los nnaring de las estadas se beneficiarfan. Los contadores han desarrollado métodos para tratar estos otrs tipos de informaciGn, sobre los cuales aprenderemos més adelante en este texto. En este punto, hemos centraco nuestra atenciGn en los tres estados financieros principales que, con frecuencia, deben utilizar las compaiiias para descriir las actividades que pueden captarse en términos financieros. ei!) f°

También podría gustarte