Está en la página 1de 1

El poema del escritor chileno Pablo Neruda se divide en cuatro

apartados, los cules cuentan con un lenguaje cotidiano de fcil


entendimiento aunque lleva en lo implcito es donde el poema se
complica.
El primer apartado se extiende hasta el cuarto verso, y expresa
como el autor se consume por el deseo. El segundo apartado que va
desde el quinto hasta el octavo verso del poema explica que al no
poder estar juntos, la odia por amarla. Es contradictorio y pone an
ms nfasis en ese amor el cual no se da del todo por la razn de
que no se encuentran cercanos. El tercer apartado comienza en el
noveno verso y finaliza en el nmero once y explica como el autor a
causa de no contar con su amor, ste pierde la tranquilidad y llega
a un estado de desesperacin. Y el cuarto apartado que va desde el
doceavo verso hasta el catorceavo y final, lo que hace es ratificar
que no se va a rendir, incluso si la muerte le gana en su carrera,
ste morir en el intento y todo por ese amor consumido en el
deseo.
El poema es un soneto, ya que cuenta con dos cuartetos y dos
tercetos, los cuales cuentan con versos endecaslabos y en este
ejemplo lleva una rima consonante.
Si se analiza el poema verso por verso, se encuentra que desde la
primera palabra ya hay una negativa, un No te quiero sino porque
te quiero y en los dos versos siguientes contina con las
contradicciones, hasta llegar al cuarto verso en el cual explica su
deseo. En el quinto verso es el primero en el cual no contradice sino
que reafirma Te quiero slo porque a ti te quiero y en el sexto
tambin reafirma, para posteriormente explicar en los versos siete y
ocho que no se encuentra con ella. En los versos siguientes explica
como el paso del tiempo lo va consumiendo y quitndole su
tranquilidad, y finaliza el poema con un terceto el cual expresa que
a pesar de todo el va a continuar, y no le importa que la muerte le
alcance primero, porque a la final, ms seguir siendo el deseo.

También podría gustarte