Está en la página 1de 3

AO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES

CARRERA

CONTABILIDAD Y FINANZAS

CURSO

ESTADSTICA

TEMA

VARIABLES ESTADSTICAS

PROFESOR
RAMIREZ

ECO. GABRIEL MORENO

ALUMNO

FELIX MAMANI GONZALES

MODALIDAD

EDUCACION A DISTANCIA

LOCAL

:
INSTITUCION EDUCATIVA ELVIRA
GARCIA
Y GARCIA

AULA

A2

CICLO

IV

SEDE

LIMA

2014-0

CUESTIONARIO DE ESTADSTICA
1.- Las variables que responden a una categora de cualidad o atributo en la unidad de
investigacin, y que no se pueden medir numricamente pero responden a un orden
determinado, est referido, a:
a) Variables cualitativas nominales
b) Variables cuantitativas nominales
c) Variables cuantitativas ordinal
d) Variables cualitativas ordinal
2.- Las Variables cuyo resultado de observacin tienen un valor numrico y asumen valores
enteros, est referido, a:
a) Variables cuantitativas nominales
b) Variables cuantitativas ordinales
c) Variables cuantitativas discretas
d) Variables cuantitativas continuas
3.- Las Variables por su relacin de causalidad, se clasifican en dependiente e
independiente y adems, tienen que ser medidos para determinar el valor de otra variable,
est referido, a:
a) Variable independiente
b) Variable cuantitativa ordinal
c) Variable cuantitativa discreta
d) Variable dependiente
4.- Los pesos correspondientes en Kg. de sesenta personas, se tiene los siguientes datos: el
menor peso es de 60 kg y el mayor peso es de 98 Kg, el cuadro de distribucin se ha dividido
en cuatro clases, se pide:
a) Qu tipo de variables es:
Variable Cuantitativa discreta
b) Calcule la amplitud del recorrido

N datos = 60
Prom. Min. = 60
Prom. Max. = 98
Calculando el
Rango:

Max

98

Min
Recorrido

60
38

c) Cuanto mide la amplitud del intervalo

N clases:
m= 4
Clculo de la amplitud:
A= R/m
A= 38/4
A= 9.5
5.- Conteste Verdadero (V) Falso (F)
a) Un parmetro es una medida

calculada

de

alguna

caracterstica

de

una

poblacin. (Verdadero)
b) La suma de las frecuencias relativas es siempre igual a 1. (Verdadero)
c) La suma de las frecuencias absolutas es igual al nmero total de datos. (Verdadero)
d) La proyeccin de una determinada poblacin pertenece al campo de la estadstica
inferencial. (Verdadero)

También podría gustarte