0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas1 página
Descripción:
Solicitud de información sobre el estado en el que se encuentra el proceso de reubicación de la comunidad indígena urbana Shipibo-Conibo de Cantagallo, así como la construcción del Proyecto de Vivienda Shipibo-Conibo en el terreno de 7,141.13m2 adquirido para esa finalidad en la Av. Malecón Checa s/n, Urbanización Campoy, distrito de San Juan de Lurigancho.
Es preciso señalar que el reasentamiento de la comunidad Shipibo-Conibo de Cantagallo se enmarca en el proyecto Vía Parque Rímac, tal como consta en el Contrato de Concesión suscrito el 12 de noviembre de 2009 y su posterior adenda, así como en el Decreto de Alcaldía 016-2014 publicado en El Peruano el 25 de diciembre de 2014.
Asimismo, mediante Contrato de Fideicomiso suscrito entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y la empresa concesionaria Línea Amarilla S.A.C. de fecha 9 de mayo de 2014, se acordó el aporte de US$ 74’500,000.00, de acuerdo a la adenda N° 1 del contrato de contrato de concesión, para la ejecución del Master Plan del Proyecto Río Verde y obras de integración urbana, entre las que se encuentran el Complejo de Vivienda Shipibo-Conibo, que incluye viviendas, local comunal y escuela bilingüe. Para dicho fin, se designó al Fondo Metrpolitano de Inversón –INVERMET como gerente del proyecto.
Solicitud de información sobre el estado en el que se encuentra el proceso de reubicación de la comunidad indígena urbana Shipibo-Conibo de Cantagallo, así como la construcción del Proyecto de Vivienda Shipibo-Conibo en el terreno de 7,141.13m2 adquirido para esa finalidad en la Av. Malecón Checa s/n, Urbanización Campoy, distrito de San Juan de Lurigancho.
Es preciso señalar que el reasentamiento de la comunidad Shipibo-Conibo de Cantagallo se enmarca en el proyecto Vía Parque Rímac, tal como consta en el Contrato de Concesión suscrito el 12 de noviembre de 2009 y su posterior adenda, así como en el Decreto de Alcaldía 016-2014 publicado en El Peruano el 25 de diciembre de 2014.
Asimismo, mediante Contrato de Fideicomiso suscrito entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y la empresa concesionaria Línea Amarilla S.A.C. de fecha 9 de mayo de 2014, se acordó el aporte de US$ 74’500,000.00, de acuerdo a la adenda N° 1 del contrato de contrato de concesión, para la ejecución del Master Plan del Proyecto Río Verde y obras de integración urbana, entre las que se encuentran el Complejo de Vivienda Shipibo-Conibo, que incluye viviendas, local comunal y escuela bilingüe. Para dicho fin, se designó al Fondo Metrpolitano de Inversón –INVERMET como gerente del proyecto.
Solicitud de información sobre el estado en el que se encuentra el proceso de reubicación de la comunidad indígena urbana Shipibo-Conibo de Cantagallo, así como la construcción del Proyecto de Vivienda Shipibo-Conibo en el terreno de 7,141.13m2 adquirido para esa finalidad en la Av. Malecón Checa s/n, Urbanización Campoy, distrito de San Juan de Lurigancho.
Es preciso señalar que el reasentamiento de la comunidad Shipibo-Conibo de Cantagallo se enmarca en el proyecto Vía Parque Rímac, tal como consta en el Contrato de Concesión suscrito el 12 de noviembre de 2009 y su posterior adenda, así como en el Decreto de Alcaldía 016-2014 publicado en El Peruano el 25 de diciembre de 2014.
Asimismo, mediante Contrato de Fideicomiso suscrito entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y la empresa concesionaria Línea Amarilla S.A.C. de fecha 9 de mayo de 2014, se acordó el aporte de US$ 74’500,000.00, de acuerdo a la adenda N° 1 del contrato de contrato de concesión, para la ejecución del Master Plan del Proyecto Río Verde y obras de integración urbana, entre las que se encuentran el Complejo de Vivienda Shipibo-Conibo, que incluye viviendas, local comunal y escuela bilingüe. Para dicho fin, se designó al Fondo Metrpolitano de Inversón –INVERMET como gerente del proyecto.
UNOPALDAD METR
}OPOLTANADE LA
‘Secretaria General del Concejo {
Fecha
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
“Deceno do (as Personas con Discapacidad en el @eré™
“Ao de a Divensificactn Production y del Fontlecimiento dela Educacion
Lima, 17 de febrero de 2015
Sefior
JOSE MANUEL VILLALOBOS CAMPANA,
Secretario General del Concejo
Presente-
‘De nuestra consideracién:
Es grato dirigimos a usted para saludarlo cordialmente y a la vez solicitarle se nos informe
cl estado en el que se encuentra el proceso de reubicacién de la comunidad indigena urbana
Shipibo-Conibo de Cantagallo, asi como la construcciéa del Proyecto de Vivienda Shipibo-
Conibo en el terzeno de 7,141.13m2 adquirido para esa finalidad en la Av. Malecén Checa
s/n, Urbanizacin Campoy, distrito de San Juan de Lurigancho.
Es preciso sefialar que el reasentariento de la comunidad Shipibo-Conibo de Cantagallo se
cenmarca en el proyecto Via Parque Rimac, tal como consta en el Contrato de Concesion
susctito el 12 de noviembre de 2009 y su posterior adenda, asi como en el Decreto de
Alcaldia 016-2014 publicado en El Peruano el 25 de diciembre de 2014.
Asimismo, mediante Contrato de Fideicomiso suscrito entre la Municipalidad
Metropolitana de Lima y la empresa concesionaria Linea Amarilla $.A.C. de fecha 9 de
mayo de 2014, se acordé el aporte de US$ 74°500,000.00, de acuerdo ala adenda N° 1 del
contrato de contrato de concesién, para la ejecucién del Master Plan del Proyecto Rio
‘Verde y obras de integracién urbana, entre las que se encuentran el Complejo de Vivienda
Shipibo-Conibo, que incluye viviendas, local comunal y escuela bilingie. Para dicho fin, se
designé al Fondo Metzpolitano de Invers6n -INVERMET como gerente del proyecto.
Hacemos extensiva la preocupaciéa de la poblacién Shipibo-Conibo, toda vez que su
reasentamiento es necesario dada la situacién de precatiedad en las que se encuentran sus
viviendas, asi como por la cercania en la que actualmente se encuentran a la aueva via
cexpresa Via Parque Rimac.
Atentamente,
SIUNICIPALIOAD ETROPOLITANA DE LIRA
ergs
Sa de eines 4
"Teton 836-1808,