Está en la página 1de 1

El resurgimiento de las vctimas En la actualidad, existe un resurgimiento de la

vctima en la mayora de las legislaciones se abona esta nueva tendencia. Si


bien es cierto este fenmeno surge en el mbito victimolgico, va a presentar
consecuencias directas en el Derecho penal, pues en gran medida se tiende a
perder de vista la funcin que tiene ste (de defensa de los ciudadanos) y se
radica en una masificacin de la intervencin coactiva del Estado. La
identificacin social con la vctima trae consigo el cambio de paradigma que
juega la funcin de la pena en el mbito social, pues desde este mbito la pena
sirve como un mecanismo de ayuda a la superacin del trauma generado por
el delito, puesto que la sociedad no ha sido capaz de evitarle a la vctima el
trauma a que conduce el delito, al menos tiene como mnimo una deuda frente
a la propia vctima, que se satisface con el castigo del autor. En este sentido, el
cumplimiento de esta deuda social slo se resarce a travs de la pena de
prisin y la de multa. La pena en esta perspectiva significa mucho para la
vctima, no tanto porque satisface 20 necesidades de venganza, ya que en
muchos de los casos no lo hace. Sino ms bien porque la pena manifiesta la
solidaridad del grupo social con la vctima. La pena deja fuera al autor y, con
ello, reintegra a la vctima.

También podría gustarte