Está en la página 1de 4

LA CIENCIA SOCIAL Y SU BASE SOCIOLOGICA E

HISTORICA
IDEAS IMPORTANTANTES DEL TEXTO

1. El hombre es el ser ms social frente a todos los seres


vivos que habitan en la tierra debido a que presenta o
dispone de un medio de comunicacin que es la
palabra.
2. La comunidad pues hace al hombre. El ser humano no
podr vivir en una sociedad perfecta ya que es un
animal poltico, con la afirmacin correlativa de que
fuera del estado.
3. No cabe ni puede concebirse vida humana si no es
dentro de la sociedad.
4. Los seres humanos sienten la necesidad de interactuar
con su medio, por lo tanto cada individuo funciona como
una partcula, un elemento, un componente.
5. Nunca dejar de ser misterioso y sorprendente el hecho
de que los animales vengan al mundo provisto de
antemano de una capacidad de orientacin infalible
para su conducta en el modo de la mejor adaptacin a
sus exigencias vitales.
6. La conducta
de los animales,
instintivamente
determinada presenta el aspecto de conducta social y
los lleva a producir formas de integracin y de
cooperacin dentro de estructuras permanentes que son
distintas para cada especie todos sus casos y a travs
de los tiempos.

7. Conviene insistir todavia sobre la conducta instintiva de


los animales en relacion con el tema de la sociabilidad.

VOCABULARIO

Asociacin: Conjunto de los asociados para un mismo fin


y, en su caso, persona jurdica por ellos formada.
Instinto: Conjunto de pautas de reaccin que, en los
animales, contribuyen a la conservacin de la vida del
individuo y de la especie.
Tino: Acierto y destreza para dar en el blanco u objeto a
que se tira.
Desvirtuar: Quitar la virtud, sustancia o vigor
Trasfondo: Aquello que est o parece estar ms all del
fondo visible de una cosa o detrs de la apariencia o
intencin de una accin humana.
Fructuoso: Que da fruto o utilidad.
Inquietud: Falta de quietud, desasosiego, desazn.
Probo: Persona honrada
Imaginacin: Facultad del alma que representa las
imgenes de las cosas reales o ideales.
Embotar: Enervar, debilitar, hacer menos activo y eficaz
algo.

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

NOMBRES
Andrs

Zea Callata, Melchor

Coronado Cusi, Stefania


Rojas Mendoza, Nilton
Gilmar

Chvez D. , Zulema
CURSO

Ciencias Sociales Aplicadas


la Salud

TEMA

: La ciencia social y su base


sociologica e historica

PROFESORA

Laura Pinedo

FACULTAD

Tecnologa Medica

ESCUELA PROFESIONAL :

Laboratorio y Anatoma Patolgica

También podría gustarte