MT 542 Manual PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 58
MT-542, 3. DESCRIPCION DEL EQUIPO MT-542 El equipo de captadores de temperatura MT-542 esté compuesto por la Maqueta MT-542 y el armario modular donde van alojados los médulos de control especificos para esta maqueta. La maqueta MT-542 consiste en un simulador de horno en cuyo interior estén situados los captadores de temperatura; tres en un soporte horizontal y un cuarto en la cara derecha del recipiente del horno. En esta misma cara existe una ventana circular que puede cerrarse mediante una tapa. En la cara izquierda del recipiente esté situado un ventilador cuya ventana puede cerrarse también por medio de otra tapa idéntica. ‘Como elemento calefactor, el horno dispone de una resistencia de calentamiento montada en el interior de un radiador de aluminio. Esta se alimenta de la red eléctrica a través de un circuito de control. En el pane! frontal estén situadas las bornas de conexién entre los captadores y el armario modular de control, Ea este mismo panel, se encuentran el indicador digital de termémetros y los ‘conmutadores de activacién del calefactor y ventilador. El armario modular contiene un conjunto de médulos de control con unas funciones especificas, que serén tratadas con més detalle en un apartado posterior. Como introduccién, se destacan sus funciones principales. MODULO ALV-215 Fuente de alimentacién de +15V y voltimetro de 34/2 digitos. MODULO CSH-547 ‘Modulo consigna de sefales y comparador de histéresis. MODULO ACONDIPLAT-547 _Acondicionador de la resistencia de platino (PT-100) y acondicionador del captador AD-590. MODULO ACONDITERMO-547 Acondicionador de la resistencia de coeficiente positivo de temperatura (PTC) y acondicionador del temopar tipo J. CCOCCOOCCCEECCECCCCCCCECECECCCCCCEECCCCCCECECCCCCCCCCCCccccec MT-542 3.1. DESCRIPCION DE LA MAQUETA La maqueta MT-542 se ha disefiado para el estudio real y préctico de los captadores de temperatura més utilizados en ambientes industriales y en laboratorios de investigaci6n. Los elementos captadores que contiene la maqueta son: ~ un transductor de temperatura integrado AD-590 = un termopar tipo J ~ un transductor de resistencia de coeficiente positivo de temperatura PTC, y ~ un transductor resistivo de platino PT-100 En contacto térmico con los tres captadores relacionados en Giltimo lugar, sc han instalado otros tantos transductores integrados AD-590, cuya funcién es la de servir como termémetros de referencia de los mismos. La lectura de estos transductores se realiza en el termémetro digital instalado en el panel frontal de la maqueta. La configuracién abierta de la maqueta permite utilizar los captadores con acondicionadores externos al equipo, asf como determinar los parémetros caracteristicos de los captadores. tra de las posibilidades que ofrece la maqueta, de gran interés practico, es la de configurar un sistema para el estudio de la regulacién de la temperatura del horno mediante control ON-OFF (todo-nada) utilizando cualquiera de los captadores de la misma. 9 fcbllead 08 oi tsi obit a id A MR ak ee cba nd ‘MT-542 3.1.1. TRANSDUCTOR DE TEMPERATURA INTEGRADO AD-590 El transductor de temperatura AD-590 es una th fuente de corriente sensible a la temperatura en forma de circuito integrado de dos terminales. Est4 bbasado en la sensibilidad que presentan con la @ & temperatura los semiconductores de unin, tales como diodos y transistores. La figura 33 ‘esquematiza el circuito simplificado del AD-590. tee res rs La corriente de entrada al transductor, Ir, se divide en otras dos corrientes idénticas, Ict, Ica.» @ @ por medio de los transistores Qs y Q« de idénticas caracteristicas. Q2 ¢s un elemento de un conjunto wl |e de ocho transistores iguales a Q1, montados en p paralelo, lo que supone que la corriente através de LH—— Q1es ocho veces mayor que la corriente a través de { Qe. Una de las propiedades fundamentales de los transistores de silicio, establece que la diferencia Sireuite_simplificado de_un_AD=590 centre sus voltajes base-emisor, para dos transistores idénticos con corrieates de colector diferentes, es proporcional ala temperatura absoluta (Kelvin), es decir ‘Vr = Vee - VeE2 = By q b En la ecuacion [3-1] se conocen la constante de Boltzman, K; la carga del electron, g, y la relacién de las corrientes, I1/l2 = 8, con lo que el voltaje Vr es proporcional a la temperatura absolut, T, (K). La corriente sobre ta resistencia R, Icz, resulta también proporcional a T, por lo que la corriente total sobre el sensor, cuyo valor es I = 2Ica, seré finalmente proporcional a la temperatura absoluta. La resistencia R, formada sobre el circuito integrado, se ajusta de forma que la corriente total que circula por el sensor, cuando éste se encuentre a 25°C, presente un valor de 1pA°C El sensor se alimenta con un voltaje en corriente continua comprendido entre +4V y +30V y su aplicacién como sensor de temperaturas se limita al rango comprendido entre -55°C y +150°C. Ena figura 3-4 se muestra la caracteristica tipica V-I, del AD-590 a +25°C y a las temperaturas de ambos extremos del rango. Obsérvese en esta gréfica lo constante que resulta su corriente de salida, 10 COCOCOCCCCCOCOKCCECEECECCCECCEOCOCCCCECCCOCCOECCOCECCEECCECOCOCCOCOCOCCEE Jr, para variaciones de voltaje de alimentacién por encima de +3V hasta +30V en todo el rango de temperaturas. 4 asl ss0e 5 a 3 ase se 5 aol ase. ee) E VOLTAIE DE ALIMENTACION Caracteristicas V=1 del_AD-590 Figura 3-4 El sensor AD-590 se presenta en formas comerciales diversas como son: en cépsula metélica (10-52); en forma plana miniatura; en forma de chip y en probetas de acero inoxidable. El sensor de la maqueta es de forma de cépsula metélica (TO-52). En la figura 3-5 se representan el cencapsulado TO-52 y el diagrama funcional del AD-590. Visto por el fondo Figura 3-5 La naturaleza de fuente de corriente del AD-590, encuentra aplicaciones como sensor de ‘temperatura en localizaciones remotas. Una simple aplicacién como transductor de temperatura absoluta (Kelvin) a corriente, se esquematiza en la figura 3-6. n ini. i be ell iad ail im kg ean a ‘MT-542 AD-590 Calvanometro Bateria ov “800A FE "@ KOOCOOOO Medida de temperaturas absolutas al Figura 3-6 Si la temperatura en la posici6n en que se encuentra el transductor AD-590 es de T(‘C), la corriente que circula por ély medida en el galvanémetro, seré: Tr= 273 + TCO) pa En la mayorfa de las aplicaciones, la corriente de salida del AD-590, requiere ser convertida a ‘un voltaje para su mejor utlizacién en equipos de medida y de adquisicién de datos. Con el fin de utilizar el sensor AD-59 en medidas de temperatura on la escala centigrada (°C), ces necesario acondicionar su corriente de salida proporcional a la temperatura absoluta (°K) para suutlizaci6n. Ganencia @) ; x Salida ap < Amplificador Convertider ‘AD-590 ww offset Fuente de alimentacion completo del AD-590 ador Figura 3-7 2 eiscinlledcd Leiciaba c CCCCCECCCECCCCEECCECCCCCECCECCCECCCCKCCCCCCCCCECCECCCCCCCCccececce MT-542, El acondicionamiento de la corriente del AD-590 consistir4 en suministrar al sensor la corriente correspondiente a la temperatura més baja a medir (273 wA a (°C), por medio del circuito de offset. De esta forma, la salida del acondicionador sera de cero voltios a dicha temperatura. A temperaturas més altas, el exceso de corriente respecto a 273 yA, serd suministrada al sensor por medio del convertidor I/V. Esta corriente en exceso, se converte a un voltaje en una relacién fija y después se amplifica en el paso final de amplificacién de donde sale convenientemente acondicionada para su utilizacién. B culls 2) a ei iil iii aa aig ie aaa ii ie a ELADSOO EN. MT-542 En la figura 38 (a) se muestra la ubicaci6n del sensor AD-590 en el interior del simulador de hhorno de la maqueta conjuntamente con su casquillo de montaje. ne AD~590 Situacion del AD-590 en el simulador del horno (a) Conexion del AD-590 en el panel frontal de la maqueta MT-542 (b) Regleta 2 vise FR ‘curcuite smpreso aK, av-sa0' PTC nates A s0-590 ‘Termorar erie Situacion de los AD~590 en contacto con el termopar. PTC y PT-100 (c) Figura38 ‘Los terminales de conexién del AD-590 estén disponibles en el exterior por medio de bornas de conexién, con sus polaridades indicadas en el panel frontal como se muestra en a figura 3-8 (b).No se ha conectado ningén tipo de componente electrénico a los terminales del AD-590, posibilitando al usuario la conexién de éstos a cualquier circuito acondicionador. En la figura 3-8 (c) se muestra la ubicaci6n de los tres sensores AD-590 en contacto térmico con el par termocléetrico (termopar), el sensor PTC y la resistencia de platino PT-100, respectivamente. Cc CCCCCOCCCEEECOECCCCCECCECECCECCCCCECCCCCCCCCCCECCCCCCCECCCCCCC CEE MT-542 La caracteristica de fuente de corriente proporcional a la temperatura absoluta (Kelvin) y su amplio margen de voltaje de alimentacién, hacen del transductor de temperatura integrado, AD-550, un candidato ideal en la técnica de medidas de temperaturas. En la descripcién del sensor que se hace en este apartado, se presenta una aplicacién muy sencilla (Ggura 3-6) de un circuito de medida basado en el AD-590 y un medidor analégico alimentado con una bateria de 9V. En la mayoria de las aplicaciones del AD-590 en sistemas de medida, éstos necesitan un voltaje de entrada. En principio, todo lo que se necesita es una resistencia conectada en serie con el transductor, donde se produce una caida de tensi6n proporcional a la temperatura. En la figura 39 se representa un circuito para medida de tempraturas en °C _—" AD-590 Medida_de temperatura en “C Figura 3-9 El circuito necesita un voltaje de offset (Eo = 273 mV) para anular el voltaje producido sobre laresistencia de carga a la temperatura de O°C (Io = 273 wA) Lacalibracién de este circuito se realiza sometiendo el transductor a una temperatura conocida TT, y ajustando la resistencia Rr, de manera que el voltaje de salida Vo se corresponda con tal temperatura. 5 4 tt nil ie ana ue ct dada ie idle i: MT-542 En aplicaciones de control y registro de temperaturas, tiene una gran importancia medir la diferencia de tempertura entre dos ambientes préximos 0 separados entre sf. Como ejemplos tenemos la medida del aumento de temperatura respecto al ambiente, de un organo de una méquina o pieza de un equipo; la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de un conducto de aire acondicionado o los gradientes de temperatura en el interior de un horno o refrigerador, etc. En la figura 3-10 se muestra un circuito bésico para la medida de diferencia de temperatura. ae A ee th 2 8 to pees ee ae, wv rc @ B dida_de diferencia de_temperaturas Figura 3-10 El circuito est4 formado por dos transductores AD-5%, dos pilas de 9V. y un microamperimetro con cero central. Las corrientes Ii ¢ Ip se generan independientemente en respuesta a las temperaturas T1 y Tz de los sensores. Esta corrientes fluyen en sentidos opuestos a través del medidor indicando su aguja la diferencia de ambas. Por ejemplo, si Ti = 35°C y Tz = 25C la conriente diferencia a través del microamperimetro seré de +10yA correspondiendo a una diferencia de 10 grados Kelvin (°K), es decir a +10°C. Por el contrario, si Ii es menor que Tz, (T1 < Tz) la diferencia serd negativa y la aguja se desplazard al lado opuesto del cero de la escala. El ajuste del medidor se realiza sometiendo los transductores a la misma temperatura (no tiene por qué ser 0°C) y ajustando el cero mecénico del medidor. La resoluci6n de la medida (el valor minimo medible) dependeré de la escala de! medidor. CCOCCCEEECECCCECCEECECCCCCCCCEECCCCCCCECCCCCCCCCCCCceccccccceccce rr re MT-542, La naturaleza de fuente de corriente del transductor AD-590, mencionado anteriormente en el texto, hace posible conectar en paralelo un determinado nimero de sensores, de forma que la corriente total sobre la resistencia de carga sea igual a la suma de las corrientes individuales. De esta forma es posible utilizar un nimero n de sensores como un transductor compuesto para medir el valor medio de sus temperaturas. En la figura 3-11, se muestra una agrupaciOn de tres sensores AD-590 en paralelo para medir la ‘media de sus temperaturas. Ry Vo eratura Figura 3-1 Si RL es la resistencia de carga cuando se utiliza un s6lo AD-590, por ejemplo 10000, Ia resistencia de carga en la agrupacién deberd ser de RU/3, es decir 333°30. Por lo tanto, el valor del voltaje Vo, cuando los sensores se encuentran a las temperaturas Ts, T2 yTsrespectivamente, ser: RL h+h+h =——__»2. bs - Vo = (h+h+h)x donde el primer factor representa la media de las corrientes y, por tanto, la media de las ‘temperaturas Ti, T2 y Ts. ‘Silos tres sensores AD-550 se montan en una agrupaci6n en serie, la corriente de sefial se limita ala del sensor que se encuentre a la temperatura més baja. En la figura 3-12, se muestra la agrupaci6n en serie para medir la temperatura mAs baja. 0 bic er merce i et eee MT-542 AD-590 Medida de la temperatura mas baja Figura 3-12 Suponiendo que Tz es la temperatura més baja, la corriente que circularé por el AD-590 correspondiente seré, numericamente igual en yA a: be =273 + Topd Esta corriente se corresponde con el factor de escala de 1yA/K a que son ajustados todos los. AD-590 durante su fabricaciOn. Por lo tanto, seré ésta la corriente que circular por los tres sensores conectados en serie y ésta es la més baja. ‘Un ejemplo de una aplicacion del AD-590 en un circuito de control ON-OFF, se muestra en la figura 3-13. + +10v Calefactor Qe Circuito de control de temperatura Figura 3-13 B CCOCCOCCCCECCECCCCCCEECCCECCCCCECCECCCCCCCCCECCCCCCCCCCC CCC ccc MT-542, ‘Cuando la temperatura en el sensor AD-590, en contacto térmico con el calefactor es menor que el valor de consigna fijado por el potenciémetro Rg, la salida del comparador C se encuentra en su nivel positive alto conmutando el transistor compuesto Q1-Qz que activa el calefactor. ‘Cuando la temperatura se eleva, aumenta la corriente por el sensor y la mayor caida de voltaje en la resistencia de 10K desconecta el calefactor. Las resistencias Rit y Ri se seleccionan para fijar los extremos superior ¢ inferior de la temperatura de control. El sensor AD-590 se aisla de las variaciones del suministro + V por medio de un regulador de voltaje R. Ci acta como filtro del ruido acoplado por el sensor. Finalmente Re. cs a resistencia de alimentaciGn de la base del transistor compuesto. Todos los circuites de aplicacién del AD-590 expuestos no ofrecen dificultad alguna de montaje y pueden proporcionar al usuario un buen conjunto de experiencias para el mejor conocimiento de este fitil transductor de temperatura. ct vet lili i Mb ak ABN ic ube bs. Bele: ‘MT-542, 3.1.2, TERMOPAR Pr Si dos hilos conductores de materiales diferentes, A y B, se conectan para formar un circuito como el que se muestra en la figura 3-14, y se mantiene tna de sus uniones a la temperatura T) y la otra ala temperatura T2, un voltimetro conectado al circuito detectaré una fuerza electromotriz, E, de origen termoeléctrico. ay Te Union / B B \ E sion termodinamica termodizamica Da Termopar Figura 3-14 La relaci6n que existe entre el voltaje medido por el voltimetro y las temperaturas Ti y Ta, de ambas uniones, es conocida con el nombre de "Efecto Seebeck’. La medida de temperaturas por medio de termopares se basa en la calibracion y cn la aplicacién de las lamadas Leyes de Termoelectricidad, que la experiencia ha demostrado su Estas Leyes, que definen el funcionamiento del temopar, se relacionan a continuacién: 1. La fuerza electromotriz térmica de un termopar, con sus uniones a las temperaturas T y Te respectivamente, no se modifica por la existencia de otras temperaturas a lo largo del circuito si ambos materiales del temopar son homogéneos. (Figura 3-15 (a)). El significado practico de esta ley establece que las conexiones que unen las dos ‘uniones pueden estar sometidas a temperaturas variables 0 desconocidas sin que el voltaje producido se vea afectado. CCCCEEECCCKECCECCEEECCCCCCECECCCCCCCCKCCECCCCCCCCCECCECCCccccccce MT-542, T9. 1%; Ty Te Ty Te Ty Ts Te Tm Th Igual _fuerza_electromotriz Figura 3-15 (a) 2. Sium tercer metal homogéneo, ¢, se intercala en cualquiera de los metales A o B y siempre que las dos nuevas uniones se encuentren a la misma temperatura, la fuerza electromotriz del circuito no cambia. (Figura 3-15 (b)). Ty Te uy Te B B .a_fuerza electromotriz no cambia Figura 3-15 (b) 3. Si.un metal ¢ se intercala entre A y B, en una de las uniones, la temperatura en cualquier punto de c distante de las uniones AC y BC, no produce ningin efecto. ‘Siempre que la uniones AC y BC se encuentren a la misma temperatura T, la fuerza electromotriz del termopar es la misma que sino existiera c. (Figura 3-15 (c)).. 4‘ 13 Tt Ty Te Te TT) B B La fuerza electromotriz no cambia Figura 3-15 (c) Las leyes 2 y 3 hacen posible intercalar en el circuito un instrumento de medida (voltimetro) para medir la fuerza electromotriz, representando ¢ el circuito interno del instrumento (generalmente de cobre). 2 i ‘ey kl i id iA ahi ya a snibiasets ti i) MT-542, 4, Siac es la fuerza electromotriz del termopar A y Cy Ecp la del termopar B y C, la fuerza clectromotriz del termopar formado por los metales A y B, es: Ean =Eac+Ecp — (Figura3-15(d)) Exc Eca Exc+Ece Suma otrices Figura 3-15 (d) Esta ley establece que la respuesta con la temperatura de un termopar puede calcularse 1 partir de los datos de calibraci6n de los metales que componen el sensor respecto a ‘otro que se toma como referencia (generalmente el platino). 5. Siun termopar produce una fuerza electromotriz E; cuando sus uniones se encuentran a las temperaturas T1 y Ta y produce una fuerza electromotriz E2 cuando las ‘temperaturas son Tz y Ts, produciré una fuerza electromotriz de valor E1 + Ez cuando sus uniones estén a las temperaturas Ts y Ts. Figura 3-15 (c). ne we ns Boy <5 Boy <8 BS 8 Fi : Eye Suma_de fuerzas electromotrices con Ja suma de temperaturas Figura 3-15 (¢) Cuando se utiliza un termopar para medir una determinada temperatura, es necesario conocer la temperatura de la uni6n de referencia. Con el valor del voltaje obtenido de la uni6n de medida, se obtiene la temperatura equivalente por medio de las tablas de calibracién de! termopar. Ika CCCCOCCCCECECCCCCCCCEECCCCCCCCECCCCCCCCCECCCCCCECCCCECCCCCCcce ‘MT-542 Las tablas de calibracién de los termopares se obtienen manteniendo la unin de referencia a ‘una temperatura fia conocida (normalmente al punto del hielo, 0°C), sometiendo Ia uni6n de ‘medida a un rango de temperaturas conocidas y relacionando los voltajes termoeléctricos resultantes. En la figura 3-16 se muestra un circuito de un termopar para realizar la medida de una temperatura. Obsérvese que la unién de referencia esté a 0°C (punto de hielo). LF a rq Milivoltimetro Bano de hielo OC Medida_de_una temperatura Figura 3-16 La lectura del valor en milivoltios, obtenida en el milivoltimetro, se leva a la columna correspondiente de la tabla de calibracién del termopar A-B de donde se obtiene el valor de la temperatura Ti, de la uni6n de medida en*C. El procedimiento para mantener la uni6n fria a 0°C mediante el batio de hielo, resulta ffcil de construir pero dificil de mantener. tro modo para mantener Ia unin frfa de manera més eficiente consiste en calentar un bloque de terminales que contiene la uni6n de referencia, mediante un sistema de realimentacion que ccontrola un calentador eléctrico. Este sistema mantiene la temperatura de referencia a un valor cconstante por encima de la temperatura ambiente, En la figura 3-17 se representa un circuito para ‘compensar la uni6n de referencia. 2B ee ee) re ee ‘MT-S42 Bloque de termnales ‘Gestermica) 1 Todo Le-f a E a ie B cobee | Milivoltimetro. Ts 8 irgute eel : conse, enptinea aoa 2 @) ee tai fae eters s © Lf . = Ec as Q fom ra compensa a E Nitivoltimetro Tret. come, +8 apne as ) Compensncion de Ja union Figura 3-17 Al voltaje de salida de la unién de medida se le suma, con polaridad opuesta, el voltaje de la unién de referencia antes de realizar la medida en el milivoltimetro. Ea la figura 3-17 (b) se muestra la conexi6n entre termopar y el bloque isotérmico (unién fria) por medio de un CABLE DE COMPENSACION, el cual permite localizaciones fisicas distanciadas del termopar y la uni6n fria, El cable de compensacién esté compuesto por los mismos ‘materiales homogéneos del termopar. En general, el voltgie de salida del termopar es de un valor muy bajo, encontréndose que el cambio medio en el rango de temperaturas est4 comprendido entre 7 y 75 uw VPC para el conjunto de termopares més comunes. CCCCEECCCECCCCECECCCCCCCCECECCCCCCCEECCCCCCCCCCECCCCCCCCCCcce MT-542, Esta sefial es necesario acondicionarla para su utilizaciOn, La figura 3-18 representa el circuito acondicionador del termopar en forma de bloques. Upion ae relerends ca i i i [\ =e 5 Armplifondor Sumeder Veet leto de un ti acondicionador Figura 3-18 El acondicionamiento de la sefial del termopar consistiré en una amplificacién previa, un filtrado para eliminar los ruidos captados del ambiente y una posterior amplificacién donde es adecuadamente acondicionada para su utlizacién. La seal amplificada puede sumarse sin modificacién alguna con una seiial proporcional a Ja temperatura que se utiliza como referencia. ‘TERMOPARES INDUSTRIALES De todos los materiales que presentan el efecto termoeléctrico, s6lamente se utiliza industrialmente un determinado nfimero de pares termoeléctricos con caracteristicas adecuadas para su utilizaci6n. En la tabla de la figura 3-19 se relacionan los termopares més comunes, su tipo y rango de temperaturas de utilizacion. Material Tipo Rango de medida Platino-Radio B 38 a 1800°C ‘Chromel/Alumel K “184 1260°C (Cobre-Constantan T “184@ 400°C Hierro-Constantan | J ~184 a 760°C Aleaciones: ‘Alumel: NiqueValuminio Chromel: NiqueVeromo ‘Constantan: Cobre/niquel Figura 3-19 25 i ‘i ius iii ibaa aM A a ad alk sided. Gro cases des El termopar tipo J de hierro-constantan es el més utilizado en aplicaciones industriales tanto en ‘atmésferas oxidantes (hasta 760°C) como en atmésferas reductoras (hasta unos 100°C), La figura 3-20 (a) muestra algunos tipos de encamisados de termopares en versiones simple y doble termopar. cubierta cubierta metalica metalica Oxide de magnesia oxide ae ei > ‘Termopar ‘Termopar ‘Termopar Encamisado_d opares Figura 3-20 (a) En la figura 3-20 (b) pueden verse distintas configuraciones de Ia unién de medida de los ‘termopares. <> -SS > SS PAR AL AIRE PAR SOLDADO A MASA PAR AISLADO DE MASA Configuraciones de la union de medida Figura 3-20 (b) % cial cei isl ECC COCO CE CEE KCECECECEEE CECE CCECEC CECE CEE CE CCE ECC EEE ECC CE CE MT-542, En la figura 3-21 (a) puede verse la ubicacién del termopar en el soporte de sensores en Ia maqueta. Recipiente aa ef onan iN SS fq eaptedores | Termopar poeaznes Conexion del termopar Situacion del termopar en el panel frontal de la maqueta (a) (b) Figura 3-21 Los extremos de los conductores del termopar, por medio de un cable de compensacin apropiado, estén disponibles en el exterior por medio de bornas de conexién en el panel frontal de la maqueta, como se representa en la figura 3-21 (b). Los extremos del termopar se conectan a la entrada de su acondicionador siguiendo las polaridades marcadas en ambos. La unién fria del termopar esté formada por el Area interna ocupada por sus bornas y se ‘manticne a una temperatura ligeramente superior a la del ambiente por efecto del calentamiento de los componentes electrénicos préximos a éstas. El termopar puede conectarse a cualquier circuito acondicionador, ya que sus terminales no se ‘han conectado a ningtin componente electrénico. El bajo valor del voltaje de salida del Termopar, cuya sensibilidad méxima se encuentra entre 086 ,VPC (platino-radio) y 60 wV/°C (cobre-constantan), requiere que en algunas aplicaciones, se ‘comecten varios termopares idénticos en serie o paralelo. En la figura 3-22 se muestra una agrupacién en serie de tres termopares idénticos A-B. 2 sy iil el i kb ah chee eh dbscci eos cos ose nail MTS A cobre ™ 2 Te te co 4 — n . A a ay F te Tobe Agrupacion serie _de termopares Figura 3-22 En este circuito, si se mantienen las uniones de medida a la misma temparatura, Ti, y las uniones de referencia también a la misma temperatura, Tz, se obtiene una sefial de salida tres veces mayor que la de un s6lo termopar. Esta agrupacién es conocida con el nombre de "termopila’. En aplicaciones industriales se utiizan termopilas de hasta 25 uniones de medida logréndose sensibilidades del orden de 1mV/'C. [La agrupaci6n en paralelo de termopares genera el mismo voltaje que produciria un termopar si todas las uniones de medida y referencia se encontraran a las mismas temperaturas, T1 y Tz respectivamente en ambos casos. En la figura 3-23 se muestra la agrupaciGn en paralelo de tres termopares. Ts th le Te Ts 1 rupacion elo de tres _termopares Figura 3-23 2B sll cli CCCCOCEECECCCOECCCCECECEECCECCCCCCCECCCCCCCCCCCCCCCCCCCeeccececccecce MT-S42, Si las uniones de medida se encuentran a temperaturas diferentes y las resistencias de los termopares son iguales y muy pequeiias comparadas con la resistencia interna de! instrumento de medida, éste mediré un voltaje igual al valor medio de los voltajes individuales, Por lo tanto, la temperatura correspondiente a este voltaje seré la temperatura media de las tres. Analiticamente, seria: SiR os la resistencia del instrumento; Vi, V2 y V3 los voltajes respectivos de los termopares ¢ It, 1h, Is sus corrientes, el voltaje Vo de la agrupacién, tendré un valor dado por: MoOV2 Vs Vit Va+V3 —+— R= R RR 3 Vo = (h+b+h)R = ¢ En la medida de temperaturas altas (1000°C 0 més) donde no es normal resolver pequefias, variaciones, es posible utilizar el termopar manteniendo su uni6n de referencia a las variaciones de Ja temperatura ambiente. En este tipo de aplicaciones los circuitos de medida son particularmente sencillos. En la figura 3-24, se muestra un circuito de medida de la temperatura de un horno. Ry Lote} id ie v Vv Medida de tempereturas altes Figura 3-24 Eligiendo la relacién R2/R1 adecuada se obtiene una salida del amplificador suficiente para activar un medidor anal6gico como el de la figura. En instalaciones de termopares para el control y observacién de temperaturas en grandes Complejos industriales, se plantean graves problemas por los largos recorridos de las lineas que ‘transmite las sefiales a los centros de medida y control. Estos problemas se deben principalmente a las diferencias de potenciales de masa a lo largo dela instalaci6n. La resolucién de estos problemas implica la utilizacién de técnicas de apantallamiento y ‘conexiones de masas conjuntamente con la utilizacion de equipos de medidas sofisticados. 2» ei i RY a eR ADA Meds = iia MT-542 El sensor de Coeficiente Positive de Temperatura (PTC), funciona bajo el principio del cambio experimentado en su resistencia eléctrica en funcién de la temperatura. Utiliza, como elemento sensible a la temperatura, una resistencia de material semiconductor que ha sido formada mediante procesos foto-quimicos sobre una pequetia superficie de soporte. Se presenta en formas empaquetadas diferentes en funcién de su aplicacién. Figura 3-25 Su rango de temperaturas de funcionamiento, para las PTC més comunes, es de 40°C a +150°C 1La variaci6n de la resistencia con la temperatura, dentro de su rango de funcionamiento, se expresa en una ecuacién de la forma, Rr=Ro(i+aT+ pT) [32] donde: Rr = resistencia a la temperatura T (°C) Ro = resistencia a PC 0, B = coeficientes de la PTC ‘La variaci6n de la resistencia de la PTC con la temperatura se manificsta en forma de una curva tipo exponencial creciente como puede apreciarse en la figura 3-27. Con el fin de reducir su no Sian aii CCOCCOCCCCCCEECCCCCCCEECCCCCCCCCECECCCCCCCCCCCCCCCCCCCCccccc MT-542 linealidad, algunas PTC se combinan, durante el proceso de su fabricacién, con redes eléctricas resistivas internas lo que simplifica su acondicionamiento posterior. En el caso més general a variaci6n de la resistencia de la PTC con la temperatura requiere ser linealizada y convertida a un voltaje proporcional para su uilizacién. Estas operaciones de acondicionamiento se realizan con el acondicionador, cuyo esquema de bloques se representa en la figura 3-26. sumaedor Amplificador Salida Scondicionador Pre a ia Vv Convertidor aw usa 26 ortset Ganancia Circuito de la PTC con su _acondicionador Figura 3-26 El acondicionamiento consistiré en alimentar la PTC con una corriente de valor constante, de forma que las variaciones de resistencia se conviertan en variaciones de voltaje proporcionales. La sefial de voltaje a la salida del convertidor, Ohm/volt, se suma con una seial de offset para establecer el nivel de la sefal de salida del acondicionador. Finalmente, la sefal es amplificada en el paso amplificador, de donde sale adecuadamente acondicionada para su utilizaci6n. Las PTC se fabrican con una gama amplia de valores de su resistencia a la temperatura ambiente (20-25°C), estando estos valores comprendidos entre los centenares de ohmios hasta ‘varios miles. Sus aplicaciones més usuales se encuentran en la industria del automévil, sistemas de acondicionamiento de aire, termometria clinica, control de procesos, etc. 31 ditedbsia aie, MT-542 2t00 2300 2700 « 2500 E2200 & e100 1900 1700 1500 “4-20 2 40 6) 0 100 120. 140 TENPERATURA “c Variacion de la resistencia con la temperatura Figura 3-27 Arto BuLAMAQUeTA re riot wwe /) relist cxprte heme ae Consxiones dels PTC en Woacian de in PIC en i manuela a Sea ae (a) (b) Figura 328 En Ja figura 3-28 (a) se muestra la situacién de la PTC en el soporte de sensores dentro del simulador de horno. if%A 32 4 i babe dd Mh ia ab chavs ak aaa Se CCCCCEEECECCCCEECECECECCCCCCKEEECCCOCCCCCECCCCCCCCCCECCccccccecce MT-S42, Los extremos de conexién de la PTC estén disponibles en el exterior mediante las bornas de conexién en el panel frontal, como se muestra en la figura 328 (b). Es indistinto el orden de cconexién al médulo acondicionador. La PTC puede conectarse a cualquier circuito acondicionador 0 medidor que elija el usuario, ya «que el sensor no est4 conectado a ningtin componente electrénico, La ecuacién caracteristica de la PTC implementada en la maqueta MT-542 es la siguiente: Rr=Ro(l+ aT + pT’) siendo: Ro = 18550 + 60 a = 383x107 B= 464x10% Los transductores de coeficiente positivo de temperatura, PTC, que presentan la més alta sensibilidad dentro del conjunto de transductores de temperatura més comunes, encuentran su aplicacion en sistemas de medida y control de alta resoluci6n, control ON-OFF, medidas de temperatura superficiales, etc. Su caracteristica, que relaciona su resistencia con la temperatura, presenta una forma cexponencial yes gencralmente linealizada en el proceso de fabricacion. Esta linealizaci6n consiste en integrar uno 0 més sensores y resistencias fijas en el mismo elemento transductor para proporcionar una salida potenciométrica (elementos con tres terminales) 0 una salida de resistencia variable (elementos de dos terminales). La figura 3-29, representa los circuitos equivalentes en forma de divisor de voltaje (figura 3-29 (a)) y en forma de resistencia variable, (figura 3-29 (b)). EL usuario dispone, para sus aplicaciones en medicién y control de temperatures, de un amplio mercado de unidades linealizadas por los fabricantes, pero resulta interesante desde el punto de vista formativo en las técnicas de utilizacién de las PTC, analizar algunos circuitos de linealizacion anal6gica aplicables alos transductores PTC no linealizados, MT-542 Figura 3-29 Si se conecta una resistencia en serie 0 paralelo con la PTC, la respuesta del sensor puede linealizarse, en una forma rudimentaria, sobre un rango de temperaturas limitado. El circuito de linealizacion que se representa en la figura 3-30 esté formado por una PTC y una resistencia fija en una conexi6n divisora de voltaje de forma que su salida de voltaje con la temperatura resulte lineal en un rango limitado. PG, vs +8V Ter wf Rs Vo Cireuito de linealizacion de la Figura 3-30 ‘Un regulador aplica un voltaje constante (+ SV) a la red en serie formada por la PTC (Ri) y una resistencia serie Rs. El voltaje de salida, Vo, resultaria proporcional a la temperatura dentro de un rango limitado. Sea Rtq) la resistencia de la PTC a la temperatura Ti y Rtg la resistencia a la temperatura T3; siendo el tramo de temperaturas Ti-T2 el rango limitado de linealizacién. i sch el c CCOCCOCOCCCCECCECECCCCCCECECCECCCCECECECCCCCCECECCCCCCCCCECCcCecce Alla temperatura intermedia +h ™= 2 Ja sefial de salida sera: Voi) + Vora) Yoo) = —————— 2 VWs. Re Vag) = ———— Rta + Rs Vs. Rs Veqty = ————— Rta) + Rs Vs. Rs Voc) = ————— Rig + Rs sustituyendo Vs.Re Vs-Re ——_ + Ve.Re Rigy+Rs Rig +Re Rta + Rs 2 desarrollando Rtg [Riqy + Rtg] - 2RyyRt@) Rtqay + Rtqy-2Rtaa, Re= El valor de la resistencia Rs estd ligada al valor Ghmico de la PTC a las temperaturas Ti, T2 y ‘Ta del rango de temperaturas donde se desea obtener una salida en tensi6n (Vo) proporcional a la temperatura. Es necesario tener en cuenta que el valor de la seiial de salida Vo es decreciente como consecuencia del coeficiente positivo de la PTC (ver circuito de la figura 3-30). 35 aM ee aL ak eb eda MT-542 La PTC puede aplicarse en circuitos muy sencillos para realizar funciones de control y medida. ‘Como ejemplo, se muestran algunos de estos circuitos. En la figura 3-31 se representa un circuito basado en la PTC y un comparador para detectar una ‘temperatura particular. +5v Ri Ro Pre at cuito detector a ui Figura 3-31 mpereturs La red formada por Ri, Rey PTC en serie, establece la corriente de excitaci6n del sensor a un. valor tal que no genere autocalentamiento excesivo en la PTC. El valor 6ptimo (1mA) se fijar4 con los valores de Ri y Ro y la resistencia de la PTC a la temperatura de control. La red formada por Rs, Rpy Ra establece el nivel de comparacién en la entrada inversora del comparador. ‘Cuando se alcanza la temperatura de control, se produce la conmutacin del comparador a su nivel alto positive, Esta sefial puede activar un indicador control. 6ptico o cualquier otro elemento de El potenciémetro ajustable puede ser de lectura directa expresando la temperatura en °C. Otro circuito para Ia utilizacién de la PTC en medida de temperaturas diferenciales se representa en la figura 3.32 CCOCCCECECECECCCCCECEECECCCCCCKECCCCECCCCCECCCECCCCCCccececcecccccecce MT-s42, + Ganancia Te PTCe Ter o_diferencial_con PTC Figura 3.32 Ambas PTC se utilizan en el modo potenciométrico y sus salidas en voltaje se aplican a las entradas de un amplificador de diferencia de forma que la salida Vo es proporcional ala diferencia Tr-Tz, de las temperaturas de ambos sensores. El factor de proporcionalidad se determina ajustando la ganancia del amplificador. Para realizar medidas de temperatura utilizando la técnica de salida mula, puede reemplazarse tuna de las PTC por un potenciémetro de lectura directa y resistencias asociadas de calibracién de ‘manera que ajustando el potenciémetro para una salida nula, se lea la temperatura directamente sobre el potenciémetro. 37 MT-542 3.1.4, PT-100 (RESISTENCIA DE PLATINO) El captador resistive de temperatura (RTD) de platino PT-100, est basado en la propiedad que prescntan los materiales conductores de cambiar su resistencia eléctrica, de forma reproducible, con la temperatura. La variaci6n de la resistencia R del sensor con Ja temperatura T, puede representarse mediante ‘una ecuaci6n de la forma: R= Ro(1 + aT + aT” + ... + aol) 3) en la que Ro es la resistencia a 0°C y los coeficientes "a" dependen del material con el que esté construido el sensor. Para el sensor de platino el ntimero de términos de la ecuacion (3.3), para una variaci6n de R con la temperatura altamente precisa, es de dos. DIMENSIONES oe Modelos Am | 2 am a Me 30 ze = Dow go 3 x ou 20 5 55 a 236 3 5 Forma y_ di ones dé T= 100 Figura 3-33 El elemento termométrico a resistencia de platino, se conecta internamente a unos hilos conductores y se monta en una cubierta protectora; en algunos tipos es de acero inoxidable para su utiizacién en Iiquidos o gases corrosivos. Otros se montan en protecciones abiertas, de forma que el bobinado de la resistencia se encuentre en contacto con el fluido (no corrosive) para una respuesta més répida con la temperatura. El valor nominal de la resistencia a 0°C de la PT-100 es de 1000 y a 100°C, es de 138°50. Su coeficiente de resistencia con la temperatura, entre 0 y 100°C, se determina mediante la expresion: 38 ‘bi i ‘i cecal Aiba i BRL Li dat des ck CCCCCEEEECCCCCEEECECECCCCCCCCCCECCCCCECCCECCCCCCCCCCCECCCCcCcccccc MT-542, 138'S-100 = = 385x10* a(a-c) 100x100 En la figura 3-34 se representan las curvas de resistencia con la temperatura de los metales niquel, cobre y platino utilizados como saptadores resistivos de temperatura (RTD). Puede observarse en la gréfica que el platino, aunque menos sensible, es ¢! ms lineal de los tres. zz Fo 8 7 6 5 0 200. «400~+~«G00.~=—S«800-~—=«L000 Cobre, patie Temperatura “C Niguel Figura 3-34 Para realizar su funci6n como sensor de temperatura, la PT-100 necesita ser alimentada con una corriente continua o alterna de muy bajo valor (normalmente entre 2 y 20 mA). Si la corriente de alimentaciOn es excesiva, su disipacién térmica, IR, eleva la temperatura del sensor por encima de Ja temperatura del ambiente en el que se encuentra sumergido, dando lugar a un error en la medida por el efecto de auto-calentamiento. ‘La pequefia variacién de voltaje producida por la PT-100, con las variaciones de la temperatura, requiere acondicionarla para su posterior utilizacién, ‘Uno de los procedimientos para el acondicionamiento de la sefial de la PT-100, es el método del "Ohmetro” a cuatro hilos, que se esquematiza en la figura 3-35. nO MT-542, Rs ae mov 8 Fuente de PT-100 4 corriente Iso 3 constante na =I gj de} Figura 3-35, Al utilizar una corriente de excitacién, Ie, muy precisa y de valor muy bajo (miliamperios), los posibles cambios de resistencia en los conductores de alimentacién, Ris - Rts, n0 modifican la corriente sobre el sensor. Si se utiliza como instrumento de medida un voltimetro de alta resistencia de entrada, la corriente en los conductores de medida, Ri1-Ri2, es précticamente cero lo que hace que los. errores de medida sean despreciables. El procedimiento més ampliamente utilizado para acondicionar la sefial de la PT-100, consiste en montar el sensor en una de las ramas de un puente de Wheastone, cuya diagonal de excitacion se alimenta mediante un voltaje o corriente (en alterna o continua). aa aim | [> eas — oe aoe Cireuit completo de la = 100 con _s: ndicionador Figura 3-36 El acondicionamiento de la sefal del puente, del que forma parte la PT-100, consistiré en una amplificacién previa y después de un filtrado para eliminar las sefales de ruido indeseables, esta sedal se aplica a un paso final de amplificacién donde sale acondicionada adecuadamente para su utilizacién posterior. 40 a: i ayer were) a) eee et CCCOCCEOCCEECCCCCCCCCECECCCCCCCCECCCCCCCCCCECCCCCCECCCECCCCECCCE MT-542 Los sensores de platino constituyen el elemento normalizado para la calibracién de otros sensores. Los elementos de comparacién que s¢ utilizan en los laboratorios de medidas y calibracién, pueden tener una precisién dentro de "001°C. LAPT-100 EN LA MAQUETA MT-542 En la figura 3-37 (a) se muestra la posicién de la PT-100 en el soporte de sensores dentro del simulador de horno de la maqueta, asf como el AD-590 en contacto térmico con el sensor. Recipiente at Soporte ae if eee ‘ iS ae SS Ba G 7 Resistencia de platino PT 100 Termopar ‘6 eit 7 Conexion de la PT-100 en a) i” Figura 3-37 En el exterior del panel frontal estén disponibles los extremos de la resistencia de platino por medio de bornas de conexién (figura 3-37 (b)). Estos extremos se conectan al médulo acondicionador siendo indiferente el sentido de las conexiones, pues el sensor se comporta como EI usuario dispone de la posibilidad de conexién de la PT-100 a cualquier otro circuito acondicionador pues no se ha conectado ningéin componente electr6nico al sensor. La resistencia de platino ha constituido desde hace mucho tiempo el sensor de referencia para la calibracién de otros sensores. En los laboratorios oficiales donde se realizan calibraciones de todo tipo de sensores ¢ instrumentos de medida, se utlizan resistencias de platino cuya precisiOn std dentro de la milésima de grado. MT-542, La gran mayoria de los sistemas de medida con sensores de platino utilizan la configuracion en puente de Wheastone o divisores de voltaje y también, es muy utilizada la técnica del Ohmetro a cuatro hilos en termémetros digitales y en sistemas de adquisici6n de datos. ‘La baja resistencia de la PT-100 y la necesidad de excitarla con corriente de bajo valor (2 a 20 mA normalmente), cualifican al puente de Wheastone como la red més adecuada con este sensor. Actualmente es posible configurar circuitos de medida en puente de Wheastone con niveles de sefal de salida altos sin recurrir a corrientes de excitacién alas. En la figura 3-38 se muestra un circuito para medidas con sensores de platino con excitacion, mediante pulsos de voltaje. Ry Re £0, + 1 i ee 2 [ele LA oh al] a] | cl |—pr-s00 tacion por pulsos a PT=100 Figura 3-38 ‘Mediante esta técnica se excitan los sensores con pulsos de voltaje de valor de pico alto comparado con su valor eficaz causante del calentamiento. Las sefiales de salida en la diagonal de medida del puente es un conjunto de pulsos estrechos pero de valor de voltaje alto, como se muestra en la figura 3-39. “| tiempo Sefial_de salida_del_puente Figura 3-39 La excitaci6n por pulsos se logra mediante un conmutador que aplica secuencialmente su salida a cada uno de los sensores. 2 “3 iki aloha Ube CCCCEECECCECCCCEECCCCCCCCEECECCCCCECCCCCCCCCCCCECCECCCECCCCCCce ‘MT-542 Los modernos sistemas de control de procesos, basados en el ordenador, permiten la medicion de una gran cantidad de sensores en forma répida y precisa liberando al operador humano de ‘operaciones reiterativas fatigosas. La forma de medir de estos sistemas se basa, generalmente, en cl método del Ohmetro, aplicando en el acto de la medida una corriente constante de valor conocido. La potencia y rapidez de célculo del ordenador se aplican para determinar el valor de la resistencia del sensor a partir del voltaje medido a una cierta temperatura. Con el valor calculado de la resistencia, obtiene la temperatura mediante célculo o por medio de tablas contenidas en su memoria. En la figura 3-40 se representa un circuito con varios sensores de platino para medidas en control de procesos. +v Fuentes de corriente Sistema de control PT-100 ja _PT=100 de_procesos Figura 3-40 Mediante una sefal de mando, se cierra un interruptor para aplicar la corriente de excitacién Ta la PT-100 correspondiente. En un tiempo muy breve, se realizan un niimero determinado de medidas del voltaje en el sensor, cuyo valor medio seré almacenado en memoria para realizar con él cl célculo de la resistencia del sensor a una temperatura. Seguidamente se desactiva el interruptor y se continua la secuencia con el resto de sensores. Esta técnica reduce los efectos de autocalentamiento de los sensores, que de otro modo pueden afectar a medidas eriticas (procesos quimicos, ensayos diversos, etc.), y es posible eliminar las resistencias de contacto y los efectos termoeléctricos de las conexiones. a i eieiabhiaas eM vialaiwa, MT-542, 3.1.5, RESISTENCIA CALEFACTORA Ri La resistencia calefactora esté formada por un conductor eléctrico de aleacién metélica, ‘bobinado sobre un soporte aislante, montado en el interior de un perfil de aleacién de aluminio que acta como radiador térmico. La forma especial de construecién del radiador hace que presente una gran superficie de contacto con el ambiente externo de manera que la potencia disipada por la resistencia sea transmitida de forma répida y eficiente. La resistencia calefactora se alimenta con una corriente alterna procedente de la red eléctrica de 220V. El paso de la corriente a través del elemento calefactor transforma la potencia eléctrica FR consumida por éste en una potencia térmica que eleva la temperatura del elemento radiador. Este, a su vez, calienta las capas de aire en contacto con su superficie y este proceso continta hasta calentar todo el aire en el interior del horno. Este proceso puede acelerarse si se hace pasar el aire a través de la superficie del radiador de ‘una manera forzada; esta funciOn la realiza el ventilador de la maqueta. Las caracteristicas fundamentales de la resistencia calefactora son la potencia de caldeo que es de 250W a 220V y la resistencia térmica de su radiador. Esta especffica la dificultad que ofrece el radiador al paso del flujo térmico; se expresa en °C/W (grados/watios). Esta resistencia se reduce notablemente cuando aumenta la velocidad del aire a su través. LA RESISTENCIA CALEFACTORA EN LA MAQUETA MT-542. En la figura 3-41 (a) se muestra la posicion de la resistencia calefactora dentro del recipiente del horno, su fijaci6n en la placa base de la maqueta y el perfil de su radiador. Los elementos de control ¢ indicadores de la resistencia calefactora, estén disponibles en el panel frontal, como se muestra en la figura 3-41 (b). CCOCCOCCECCCECCCCECCCCCECCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCeccccce MT-542, yo ~~! Situacion de Ja resistencia calefactora en la maqueta Figura 3-41 (a) Figura 3-41 (b) Por medio de un interruptor se selecciona el modo de activacién interna (INT) de la resistencia © el modo externo (EXT) mediante una seiial de control aplicada a la hembrilla. Un piloto verde sefializa la condicién de activacién en ambos modos y un piloto rojo indica que la resistencia ha sido desactivada de forma automética al alcanzar la temperatura del horno los 70°C. 1La excitacién de la resistencia calefactora en ambos modos INT 0 EXT se realiza por medio de ‘un dispositivo semiconductor de potencia (triac) cuya conduccién es gobemnada por un circuito de control. En la figura 3-42 se muestra el circuito de control en forma esquemética. MT-5#2 R Senger i ‘de sere TY | tree __f fale de Comparer pesiccclen Voie P , wr. xT, Stieradtors s le control de la re tora Figura 3-42 En el modo de control interno (INT) se aplica al bloque comparador una seiial de amplitud constante y positiva. Esta sefial se compara con la sefial en diente de sierra de frecuencia 100Hz, dando como resultante una serie de pulsos de voltaje de amplitud y duracién constantes, que al ser aplicados ala "puerta’ de control del triac harén que éste conduzca durante tiempos bien definidos del ciclo de la red. ‘La condueci6n del triac aplicaré una corriente a la resistencia calefactora que hard elevarse su ‘temperatura. Una elevaci6n incontrolada de la temperatura del horno dafarfa el recipiente y demés elementos de la maqueta. Con el fin de evitar esta situaci6n, se ha dispuesto un circuito de ‘control basado en la temperatura del sensor AD-590 en contacto térmico con la PTC, Cuando este termémetro alcanza la temperatura de 70°C, su sefial eléctrica proporcional activa un circuito ‘légico que, a su vez, excita el relé de proteccién que al abrir su contacto, normalmente cerrado, desactiva la resistenica calefactora. En el modo de control externo (EXT), una sefial variable ente 0 y + 10V. modifica la duracién de los pulsos de control del triac y, por lo tanto, los tiempos de conduccién de la corriente de alimentacién de la resistencia calefactora, siendo asf posible el control de la potencia de disipacién yel control ‘manual’ de la temperatura del horno. La aplicacién a la entrada EXT de la sefial de salida del médulo comparador y consigna, (CSH-547, alternativamente positiva y negativa, como resultado de la comparacién con la seiial de cualquiera de los captadores del horno, permitiré la activacién y desactivacion de la resistencia calefactora en el control ON-OFF (todo-nada) de la temperatura. CCOCCOOCOECEEC CCC COCCCCCECCOCCCCCCCECCCCCECECCCCCCCCCECCCCCECCCCcCece MT-542 3.1.6, VENTILADOR El ventilador situado en el lateral izquierdo del recipiente del homo, es impulsado por un Pequefio motor que requiere para su funcionamiento una sefal eléctrica de corriente continua de tun valor de 12V., con un reducido consumo de potencia igual a 2'5 watios. Es capaz de impulsar el aire a una velocidad méxima de unos 5° litrovsegundo a la presin atmosférica normal. Su cuidada ‘construccién y tamafio reducido hacen que su funcionamiento sea muy silencioso produciendo un nivel de ruido de unos 40 db (decibelios). A modo comparativo, este nivel de ruido representa un valor cuatro veces inferior al nivel de ruido medio que puede soportar el oido humano y que es de tunos 144 db. En la figura 3-43 (a) se muestra la forma fisica del ventilador instalado en la maqueta y en la figura 3-43 (b) se muestran los elementos de control del ventilador disponibles en el pane! frontal de la maqueta. (et0 me) — Ventiledor Panel frontal de la Ventilador maqueta (a) (b) Ventilador y elementos de control Figura 3-43 Por medio de un interruptor se selecciona el modo de activacién interna (INT) o externa (EXT) del ventilador. En la posicién INT, el ventilador recibe alimentacién de forma continua en tanto el interruptor permanezca en esta posicién. En la posicién EXT, el ventilador puede ser activado de forma automética por medio de una sefial de consigna o una sefial de salida de un acondicionador de forma que su actividad pueda ser controlada. La operacién del ventilador y las tapas offece diferentes posibilidades en los procesos de calentamiento 0 enfriamiento del horno, 47 ‘hailed MT-542 Durante el calentamiento del horno, manteniendo las tapas cerradas y el ventilador activo, éste hace recircular e! aire impulséndolo continuamente sobre el radiador, con lo que se acclera el proceso de transferencia de calor entre el radiador y las capas de aire de! horno. La temperatura se leva més répidamente y se distribuye de manera uniforme en todo el recipiente; se trata de un proceso de calentamiento forzado. Una vez desactivada la resistencia calefactora, ésta sigue radiando calor durante un periodo corto de tiempo. Este calor continua pasando al ambiente por la acci6n del ventilador, elewéndose Ja temperatura hasta alcanzar un valor méximo. ‘Cuando se realizan medidas de temperatura en el descenso de ésta, la acci6n del ventilador y las tapas cerradas, asegura el descenso progresivo en forma lenta, manteniendo Ja distribucion uuniforme de la temperatura del horno. ‘Al retirar completamente las tapas, manteniendo activo el ventilador, se provoca un ‘enfriamiento forzado del horno al ser sustituido el aire caliente de su interior por aire més frio del exterior por la accién del ventilador. La posibilidad de girar las tapas que ofrecen sus casquillos de guiado, permiten operaciones de control “manual” durante el calentamiento 0 enfriamiento para lograr reducir la elevacion de ‘temperatura muy por encima de aquella elegida como méxima o bien mantener estable una cierta ‘temperatura, 48 i 2 ‘at ielacdla dia ein ll aaa ali etki. abi CCCCECECCEECCEEECCCCCCCCECCCCCCCECCCCCECCCCCCCEECCKCCCCCCCCCECCce MT-542, 3.1.7. TERMOMETRO- Al describir, en el apartado 3.1.1, el transductor de temperatura integrado AD-590, se hizo ‘mencién a los transductores de este tipo situados en contacto térmico con los transductores termopar, PTC, PT-100 y un cuarto transductor AD-590 situado en las proximidades de las hembrillas de conexién del termopar, (unin fra) cuya funci6n es lade servir como termémetro de referencia. Cada uno de estos transductores convierte la temperatura absoluta en la superficie de los transductores del horno y de la uni6a fria del termopar, en una corriente proporcional que, a su vez, es convertida en un voltaje por medio de unos circuitos convertidores, A/V, cuya relacién voltaje de salida-temperatura es de 0"Iv/°C. Dichos circuitos convertidores se calibran por medio de ‘un control de offset interno para anular la corriente de 273 .A correspondiente a 0°C. En la figura 3-44 se muestra el circuito del termémetro, foa0-si0 ia = Indicador digital 3 1/2 digitos vO sa |» Aono — A OO ‘i OD ne A, ‘VJ oa ute I fnj—* conmutader Circuito del _termometro Figura 3-44 La lectura de los valores de temperatura en °C de cada tno de los captadores AD-590, se realiza ‘nel indicador digital de 3 1/2 digitos situado en el pane! frontal de la maqueta. En la figura 3-45 se representa el termé6metro digital. ¥ MT-542 Indicador termometro 3 Y2 digitos 4 pilotos verdes Boe" Pulsador de 4 hembrillas en alee Ge’ conexion ret, term ple p00 © © © Termometro }-— Termometi el panel fi a eta Figura 3-45 La selecci6n para visualizar los termémetros AD-590, se realiza por medio de un pulsador situado a la derecha de la placa. Cada vez que se acciona este pulsador, se envia una sefial en forma de un pulso al conmutador (multiplexor) que conectaré una de las sefiales de los circuitos convertidores A/V (figura 3-28) a la entrada del indicador digital. Esta sefial, convenientemente acondicionada, activard los digitos que corresponda para indicar numéricamente el valor de la temperatura en °C. La seleccién de cada uno de los termémetros AD-590 se manificsta por el encendido del correspondiente piloto verde de la placa. La sefial eléctrica proporcional a la temperatura de cada termémetro, esté disponible al exterior por medio de una hembrilla de conexién. 50 ul anit ebb CCCOCCCECEEEECCECCCCECCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCECCCCCCECCECCCCcCcCcccce MT-542, 3.2. DESCRIPCION DE LOS MODULOS Los captadores de temperatura descritos en anteriores apartados, producen a su salida variaciones de una magnitud eléctrica (voltaje, corriente, resistencia) cuya amplitud y relacién con la temperatura no son adecuados para su utilizacién directa y precisan, por lo tanto, de un circuito electrénico que convierta, en unos casos, y acondicione la sefial suministrada de forma que ésta resulte ttl para su empleo. Estos circuitos electrénicos para el acondicionamiento de las sefiales de los captadores como las fuentes de alimentaci6n de los mismos, generador de consigna y comparador para el control del calentamiento del horno, visualizadores, etc., se han implementado en un sistema modular donde cada uno de los médulo realiza una funcién concreta. En este apartado se describird cada uno de los médulos que componen el equipo de simulacion de horno MT-542. By dkastabbabb i ea bib MT-542 3.2.1. MODULO ALV-215 (FUENTE DE ALIMENTACION) Este médulo tiene dos funciones bien diferenciadas, Por una parte, contiene una fuente de alimentaci6n (parte inferior del m6dulo), de +15V y 1A, que alimentaré el resto de los médulos que componen el equipo a través de los conectores del perfil de sujeccion de los mismos. Por otro lado contiene un voltimetro digital de 31/2 digitos (parte superior del médulo). Para una mayor comodidad de utilizacién en mediciones de varias tensiones, dispone de cuatro entradas, selecciondndose su visualizacién por medio de un conmutador rotativo, indicdndose la entrada seleccionada por medio de indicaciéa luminosa. Visuellzador 3 T/2 digitos Batrades voltimetro Interruptor luminoso, ‘encensido FA Fusibie protecelon 0,54 Base de enchute ‘aimentacion 2200 68 Figura 3-46, El rango de medida para todas las entradas es de *20V cc. 32 CCOCCCCCCECCCECCCCCCCCCCCCCECCCCCCCCCCCCCCCCCCCececccecceccccccce MT-542 3.2.2, MODULO ACONDIPLAT-547 EI médulo ACONDIPLAT-547 contiene los acondicionadores de sefial de los captadores de temperatura PT-100 y AD-590. En la figura 3-46 se muestra la carétula frontal del médulo donde puede verse en la parte superior el acondicionador del captador de platino (PT-100) y en la parte inferior el acondicionador del captador integrado AD-590. TT) ACONDIPLAT-547 Conexion al puente de Wheastone Conmutader conexion __| PLn100/resist. simulacion’ Conexiones slimentacion ——— Selector de corriente elimentacion al puente — ‘de. Wheastone Conexion al acondicionador ——— juste de offset —__| Ajuste resistencia ‘imulacion | —ajuste de offset Ganancia del econdicionader Salids scondicionader Modulo IPLAT—547 Figura 3-47 ‘Al describir en el apartado 3.1.4. el principio de funcionamiento del captador PT-100, se seiial6 que la forma més comtin de acondicionar este captador es la del puente de Wheastone. ‘MT-542 El m6dulo ACONDIPLAT-547 contiene los elementos necesarios para completar el puente de ‘Wheastone y la electronica para el acondicionamiento de la sedial de salida de! mismo. En la figura 3-48 se representa el esquema de bloques del acondicionador de la PT-100. Preamplif. Amplificador 1-100 Pa _— \ Salida Filtre L. ! Offset Ganancia Fuente de corriente de alimentacion Circuito condici r_de la PT=100 Figura 3-48 ‘Una fuente de corriente constante alimenta la diagonal de excitacién del puente de Wheastone. La sefial de salida del puente, presente en su diagonal de medida, es de valor muy bajo por lo ‘que requiere una amplificacién que se realiza en el primer paso de amplificacién. Enesta etapa se realiza la correcci6n de offset sumando una seial positiva o negativa a la seéial de salida del puente, con el objeto de producir un desplazamiento de la sefial de salida del acondicionador a una determinada temperatura con el fin de determinar el rango de medida. La sefial preamplficada es filtrada en un filtro pasa bajos con el fin de eliminar las posibles sefiales de ruido que acompaiian a la sefial de medida. El amplificador de ganancia variable, amplifica la sefial de salida para establecer la relacion sefial de salida-temperatura deseada. El médulo acondicionador de la PT-100 ofrece la posibilidad de variar la corriente de alimentaci6n con valores de corriente de 2, 4 y 20mA por medio del selector de corriente, 4 ites: sow elahadiibaele dudes Ss piiupdiaeket ae ioo ae els al cc CCCCOCECECCCCCCEEECECCECCCCCCECCCCCCCCECCCCECCCCCCCCCCCCCCeCce MT-542, permitiendo el estudio sobre los efectos de autocalentamicnto en la PT-100 a diferentes corrientes de alimentaci6n. Al disponer de hembrillas de conexi6n entre la fuente de alimentacién y el puente de ‘Wheastone, éste puede ser alimentado con otra fuente distinta a la del acondicionador. Otra posibilidad que ofrece el acondicionador es la de simular la PT-100 sustituyéndola por una resistencia variable, Rx, por medio de un potenciémetro de lectura directa con una relaci6n: ne de vueltas x10 + 1009 Esta resistencia se conecta a la rama Rx del puente por medio de un conmutador, como puede verse en la figura 3-46. Por medio de la resistencia de simulacién, Rx, es posible calibrar el acondicionador, sin necesidad de caleatar el horno, para un rango de temperaturas (por ejemplo, 0°C a 100°C) que no s posible alcanzar con las posibilidades de la maqueta, Para ello, se ajustaré el valor de Rx que se corresponda con el valor de la resistencia de la PT-100 a temperatura correspondiente. En la figura 3-49 se muestra el esquema de bloques del acondicionador del captador AD-590. Ganancia @—|4 a ‘ V | 10-800 Convestider —_Ampliticador a/v treet Puente veltaje Circuito del _acondicionador de AD~590 Figura 349 La alimentacién del captador se obtiene de una fuente de voltaje constante contenida en el acondicionador. 55 eedovalibte») (sbblettih Pt ae ‘MT-542, La corriente que circula a través del captador AD-590 es proporcional a la temperatura absoluta (Kelvin). Esta corriente es convertida a un voltaje proporcional por medio del convertidor AWV en una relacién de 10 mV/pA. Con el propésito de obtener una sefial de salida del acondicionador proporcional a la temperatura centigrada (°C), el control de offset suma una corriente cuyo valor, en wA, es numéricamente igual a la temperatura en “K equivalente a 0*C; 6s decir, 273 wA Por {iltimo, la seiial de salida del convertidor se amplifica con una ganancia variable accesible ppor el usuario por medio de un potenciémetro de ganancia ajustable, 56 ‘i bei oC os i abo dc bise CCCCECECCECCCEECCCECCCECCEECECCCCCCCCCEECCCCCECCCECECCcccccceccccce MT-542 3.2.3. MODULO ACONDITERMO-547 El m6dulo ACONDITERMO-547 contiene los acondicionadores de sefial de los captadores de temperatura PTC y termopar. En la parte superior del médulo, cuya carétula frontal se muestra en la figura 3-50 puede verse cl acondicionador para el captador de coeficiente positivo de temperatura, PTC, y en la parte inferior, el acondicionador para el captador termopar tipo J. ACONDITERMO-547 Ajuste resistencia -scooUcon BE te Se lineaizacion Ayurte.cesistencia, ‘ge simulecion —_| ectntitionedoe Conexiones at scondicionader Salida det scondicionsdor Indicadores de Ajuste de offset RS y RL Interruptores de RS y RL Salida det Conexiones at acondicionsdor acondicionador Ganeneie del acondicionsder Entrada sefial te de off ‘de referencia Aluste de offset Modulo _ACONDITERMO—547 Figura 3-50 La variacién de resistencia con la temperatura, caracteristica del captador PTC y que ha sido escrito en el apartado 3.13, requiere ser convertida a un voltaje proporcional que una vez acondicionado resulte atil su aplicacién. MT-542 1 médulo ACONDITERMO-547 contiene toda la clectrénica necesaria para cl acondicionamiento de la PTC. Enla figura 3-51 se representa el esquema de bloques del acondicionador de la PTC. Sumador —amplificador Salida Scondicionador PTC, 2 et hs fu |/V Convertidor av Fuente de Oise Ganancia alimentacion Cireui jonador de la PTC Figura 3-51 La fuente de alimentaci6n interna de! acondicionador, aplica una corriente sobre el captador PTC cuyas variaciones de resistencia se convierten en variaciones de voltajc a la salida del convertidor 0/V, con una relacién de conversién fija de Imv/0. La seftal de salida del convertidor pasa al bloque sumador donde se suma con una sefial de offset de polaridad opuesta y de amplitud conveniente para obtener, a la salida del acondicionador, tun nivel de sedial proporcional a la temperatura inferior del rango elegido. Finalmente, en el paso amplificador se ajusta la relacién sefial de salida-temperatura mediante ‘un potenciémetro de ganancia ajustable por el usuario. El acondicionador dispone de las posibilidades de linealizaci6n y simulacién de la PTC. La linealizacién se realiza colocando en paralelo con la PTC una resistencia, Ri, ajustable mediante un potenciémetro de lectura directa cuya relacién es: ‘n® de vueltas . 10000, La resistencia Ri queda conectada en paralelo con la PTC por medio de un interruptor que, al colocarle en la posicién ON, activa su piloto verde indicando esta condici6n (ver figura 3-50). La caracteristica no lineal de la PTC queda en parte corregida por efecto de la resistencia Ri cen rangos de temperatura limitados. Pero ¢s necesario hacer la observaci6n de que la mejora de la COCOOCOCCEECOCCECCCEECCECECCCCCCECECCECCCCCECCCCCCCCCECececcccc MT-542 linealidad impone una pérdida en la sensibilidad como queda de manifiesto en el valor de la resistencia equivalente de ambas en paralelo (ver figura 3-52). TY al — Reg Re Figura 3-52 RRL Re Req = ———_ = ——__—_ Ba] Re+Re R 1+— RL La conocida relacién [3.4] indica claramente que la resistencia equivalente de la agrupacién en paralelo es, en todo momento, inferior al valor de la resistencia Rr de la PTC a cualquier ‘temperatura, La determinacién del valor de Ru para realizar la linealizaci6n de la PTC en un rango limitado de temperaturas, seria equivalente a la expuesta en el apartado 3.13. (PTC) siendo el valor Ghmico de la resistencia linealizadora Rx en funci6n del valor hmico de la PTC en el rango limitado de ‘temperaturas: Riau [Rigy + Rea] - ReaRtay Rtqy + Rtgy-2Rtony Rp= En la figura 3-53 se muestra el esquema de bloques del acondicionador del termopar. offset Filtro paso-bajos —Amplificador [\ > Voltaje de referencia Temopar Circuito del_a: Figura 3-53 MT-542, ‘La sefial de voltaje de bajo valor producida por el termopar, se aplica a la entrada del primer ‘paso amplificador, conjuntamente con una sefial de offset de signo contrario, con el fin de obtener a Ja salida del acondicionador una sefial de cero voltios cuando las temperaturas del termopar y la ‘unién fria sean iguales. La seal amplificada pasa a un filtro donde se eliminan las sefiales de ruido indeseables y es finalmente amplificada por medio del paso final de amplificacién con ganancia ajustable por cl usuario mediante un potenciémetro. El acondicionador presenta la posiblidad de realizar medidas de temperaturas relatives. Para clo, dispone de un bloque sumador donde se aplica una sefial a su entrada Vret, procedeate de cualquiera de los termémetros de la maqueta. La suma de las sefales, salida del amplificador y centrada Vret, se realiza en forma pasiva; es decir, sin modificacién alguna. o a hs Ai tl i aii ick ai a i CCCCCEEEECCCCECCCECCCCCCCECCECCCCCECCCCCECCCCCCCCCCcCccccccecece MT-542, 3.2.4, MODULO CSH-547 EI m6dulo CSH-547 contiene el generador de seiial de consigna y el comparador con histéresis. En la figura 3-54 se muestra la cardtula frontal del médulo CSH-547 donde se vé, en la parte superior el generador de consigna y en la inferior, el comparador con histéresis. Ajuste nivel sensl de consign Interruptor ‘ON/OFF Salida sexal ae consigna ‘Ajuste de ta histeresis Piloto verde. Piloto verde Entrada setal ‘de consign Salida det ‘comparador Entrada seal de realimentacion Figura 3st El generador de sedal de consigna es una fuente de voltaje que produce a su salida un voltaje ‘comprendido entre 0 y + 10V. continuamente variable por medio de un potenciémetro ajustable de lectura directa, con una relacién: ‘Ve = nde wueltas x 1voltio ‘MT-542, El voltaje de salida puede ser anulado completamente por medio de un interruptor (reset). Este generador produce las sefiales de consigna, de valor conocido y constante, para su aplicacién a la entrada Ve del comparador en la realizacién de un control ON-OFF (todo-nada) de Ja temperatura del horno. tra aplicacién del generador de consigna puede ser como seéial de referencia constante (Vref) del acondicionador del termopar (médulo ACONDITERMO-547). EI comparador del médulo CSH-547 realiza una funcién de conversién "analégico/digital’ puesto que su sedal de salida “digital es simplemente la respuesta a la siguiente pregunta: La sefial de entrada anal6gica, ies mayor 0 menor que Ia sefial analégica de referencia (consigna)? En la figura 3-55 se muestra el esquema de bloques del comparador. histeresis| -H +H Sefial de Salida consigna “Ve comparador Senal a controlar “Vm reuito del arador con esis Figura 3-55 El circuito realiza la comparacién entre la sefial anal6gica a controlar, Vm, y la de consigna, Ve, para un valor de ésta diferente de cero volt. En un control todo-nada de la temperatura del horno, es I6gico que Ve represente una sefial ppositiva proporcional a la temperatura a controlar. En la figura 3-56 se representa el ciclo que realiza la seial de salida del comparador con ee eo ib isis tba ahs CCCCCCCCCECEEECCCCCCCECCCCCCCCCCEECCCCCCECECCECCCCCCCCECCCCcce MT-542, wv Vn Ciclo de le salida del com: Figura 3-56 El circuito realiza la operacién de comparaci6n entre Vey Vm de la siguiente forma: ‘Cuando el valor de la seiial Vm ¢s inferior al de consigna, Ve, la salida del comparador, Vs, es positiva y de valor maximo, Al crecer Vm y alcanzar un valor igual al de consigna més un pequefio voltaje +H (histéresis positiva), la salida del comparador, Ve, conmuta a su valor méximo negativo. En el descenso, cuando Vm se iguala con el valor de consigna menos un pequefio voltaje -H (histéresis negativa), se produce de nuevo la conmutacién de Vs su valor méximo positivo. Los valores de los incrementos +H y -H, que configuran la histéresis del comparador, son ajustables independientemente por medio de dos potenciémetros de lectura directa con una relacién de: +H = ntdevueltas x O1V La regulaciGn de la histéresis positiva y negativa tiene una importancia fundamental en la realizacién del control de la temperatura del horno en el proceso todo-nada. La histéresis postiva, +H, determina la desactivacién de la resistencia calefactora para evitar que la temperatura sobrepase el limite superior fijado. La histéresis negativa, -H, determina la activacion de la resistencia calefactora antes que la temperatura alcance su limite inferior. En una préctica posterior se analizaré la operacién del comparador con histéresis. La histéresis det comparador aiade un cierto grado de seguridad para que el comparador no cambie de estado frente a las sefales de ruido que se superpongan a la sefial Vm, siempre que el nivel de éstas no superen el valor de =H cy bisa ie iy. aha

También podría gustarte