Está en la página 1de 2

El peligro de la contaminacin

El crecimiento industrial, la comodidad humana y los mecanismos puestos en


juego para defenderse de algunas especies, han originado la contaminacin
del aire, del mar y de la tierra con productos potencial y efectivamente
txicos.

Los enemigos.
Cuando el ser humano se defiende de insectos que destruyen las cosechas,
utiliza plaguicida que envenena la tierra y el agua. Cuando pone en
funcionamiento las mquinas que fabrican o transportan un producto de un
sitio a otro, quema el vital oxgeno de la atmsfera y la satura con gas
carbnico.

Los monstruos de humo.


Los productos ms peligrosos son:
1. El mercurio en forma de metilmercurio, utilizado en ms de 80 clases de
industrias de tres mil maneras diferentes.
2. El anhdrido sulfuroso en forma de gas, desecho de industrias qumicas.
3. El humo ordinario, desecho de industrias qumicas.
4. El plomo, que se encuentra ampliamente diseminado en las tierra y en
forma de sales en los mares, en concentracin muy bajas (0.3 mg por milln).
5. Los insecticidas de larga vida, como el DDT, que permanecen aos sin
descomponerse y son arrastrados de la tierra por el agua, con lo que su
concentracin es mayor en ros, lagos y mares, provocando efectos nocivos en
los ciclos biolgicos que originan en el agua.
6. Los productos radiactivos, desechos de las industrias y de las
investigaciones atmicas.
7. El petrleo derramado en los mares; el esmog, constituido por enormes
masas de polvos industriales; los detergentes, que se mezclan con las aguas y
que no son atacados por las bacterias.
Es necesario el uso adecuado de la naturaleza, la bsqueda de mtodos para
neutralizar los contaminantes industriales, el control de aditivos conservadores

de alimentos y la obtencin de plaguicidas, insecticidas y detergentes


biodegradables.

También podría gustarte