Está en la página 1de 6
' i IF ‘ F | JORGE P, DE 68 ANOS DE EDAD, es trasladado al servicio ‘de urgencias (SU) con dolor en el brazo Izquierdo tas haberse ccaido desde una escalera. EI senor Jorge P tiene antecedentes anédicos de enfermedad pulmonar obstructiva eronica (EPOC) y parece presentar dificultad respiratoria, En el examen fisico que usted realiza-observa que el paciente tiene un peso corporal bajo, on un indice de masa corporal de 18, Tambien muestra un torax en tonel (incremento del diametro anteroposterior del tora») y wnilza los musculos accesorios dela respiracién al tlempo que respira 2 taves de los labios entreabiertos. Los sonidos respiraiorios son nitides, pero tienen una intensidad disminuida en todos los campos pulmonares. Los signgs vitales son los sigulentes: temperatura, 37.1 °C; frecuencia cardiaca, 128 latidos/min; frecuencia respiratoria, 23 movimientos tespiratorice/min; presion arterial (PA), 166/98 mméig. La sturacion de oxigeno en sangre periferica (oximetria de pulso; SpO,) es del 92% mientras et paciente respira aire ambiente Después de que se realiza una radiografla sobre Ia extremidad superior izquietda, el médico del servicio de wrgencias (SU) cstablece el diagnéstica de fractura cubital con desplazamiento, lo que obliga ala reparacion quirargica. Mientras tanto, usted hha determinado los valores de la gasometeia en sangre arterial (GSA) del sefior Jorge P: pH, 7,43: presion del diowico de carbono en sangte arterial (PaCO,), 52 mmHg; presién del foxigeno en sangre arterial (PaO,), 70 mmHg; bicarbonato (HCO,>, 34 mEq/, y saturacion de oxigeno en sangre arterial 20,3, 9196. ,Que nos dicen estos valores acerca de Ia sieuacion, clinica del senor Jorge P? un vistazo al equilibrio interior del paciente Bil Prt, MBA, RRT, AES CRFT Dee ay aco peeecen tet eae Paneer ceoet heer et Eee Yee Nursing, 2010, Diciembre 38 En este articulo se desenibe paso a paso una estrategia para interpreta los resultados dela GSA y tanbien se discute la forma con la que estos resultados influyen en las intervenciones de cnfermeria y en los tatamientos medicos, Sin embargo, ances de ello vamos recordar el significado de cada uno de los valores determinados en el analisis de la sa, Aspectos bisicos a GSA tiene cinco componentes bésicos © EL pH determina la acides 0 la alealinidad de la sangre # Ls PaCO, determina la presién que sjerce el didxido de carbone (CO,) dlisuelio en la sangre arterial: ‘Le PaO, determina Ia preston parcial que cjerce el oxigeno-disuelto en ia sangre arterial. 7 © ELHCO,” dercfmina Ia concentracion Ae jones de bicarbonate, '* La SaQ, determina el porcentaje de la hhemoglobina sacurada eon oxigeno, ‘Veamos ahora qué nos revela cada uno de estos parimetros respecto al estado clinico de un paciente, (Los valores normales de estos pardinetros se recogen nel caadro anexo La GSA en el adulto: couales son los valores normales?) ‘$a0, y PaO,: reviston de la oxigenacion. Alvededor del 97%8 lel oxigeno existence en la sangre es ‘tansportado por la hemoglobina en forma de oxihemogiobina (HO, ), en cl interior de los hematies, Este valor se determina por la $a0,, La sauaracion, normal de la HbO, debe’ ser superior al 95%; sies del 96% o inferior, usted debe evaluar inmediatemente al paciente yyadininistrarle oxigeno suplementario, EL 3% restante del oxigeno esta disuelto en la sangre y se determina mediante la PAO, ‘84 Nursing, 2010, Volumen 28, Niemero 10 La $40, esta relacionada con el valor dela PaO, A medida que el oxigeno se disuelve en la sangre, tambien se combina con Il hemoglobina. Cuando la PaO, esta clevada se produce una captacién rapida cde moléculas de oxigeno por parte de la hhemoglobina. Li SaO, del 100% indica que la hemoglobina esta completamente ssturada Hiay que tener en cuenta que incluso sila saturacicn de Iz hemoglobina es del 100% es posible la disolucion de cantidades mayores de oxigen en la sangre, de manera que la PaO, puede alcanzarciftas euperiones a las rormales si el paciente reebe oxigeno suplementario. Por ejemplo, en una ppetsona Joven que no presenta ninguna forma dé enfermedad pulmonar y que respira oxigeno al 100% durante un periodo breve de tiempo, la PaO, puede Iegar a aleanzar una cilzé de 500 rama La relacion existente entre la PaO, y la S20, quetla plasmada en la curva de disocidcion de la HBO, que adopta la forma de una «5s, Las modifcaciones ue tienen luger en diversos parametrot ccorpotales hacen que la curva se desplace hacia la izquierda 0 hacia la derecha, (tase el cuadro anexa Por que se desplaza la curva de ta H40,2) © El desplazamiento hacia la izquierda Indica un incremento en la afinidad de Ia bhemoglobina por el oxigeno (inhibieion de la liberacion de oxigeno hacia las ‘oflulas). Las causas pueden ser el ‘neremento det pH, la dismaimucion de la temperatura corporal y la reduccién de la FACO,. © 51 desplazamiento hacle I derecha indica una disminucion de la afnidad de Ia hernoglobina por el oxigeno, lo que facilta la liberacion de oxigeno hacla las célula, Las causas pueden ser la ddisminucién del pH, el incremento de la temperatura y el aurnento de la PaCO,. La hipoxemia se describe como leve (P20, 60 2 79 mmkig), maderada (Pa0,, 40 2 59 mmbig) o intensa (PaO, inferior «40 mmHg). La hipoxernia intensa o protongada da lugar a bipoxia tisular ya potenciacién del metabolisma anzerobio, con alteracién del equilibria Acido-base. La administracion de oxigeno suplementario a un paciente en situacién, de hipoxemia o hipoxia puede preveni la apaticion de alueraciones importantes en el equilibrio acido-base. Ht: ;dcido 0 baisieo? Los grados de aciez o acalinided de una solucion s@ determminan mediante su pH: cuanto mayor es la cantidad de tones de hidrogeno en una solucién, mayor es ‘50 grado cle acide. El rango normal del pti es estrecho (7,35 a 7,45); por debajo de 6,8 0 por encima de 7,8, los procesos metabslicos corporales se dletienen y el pacientefallece. El pH de los liquids corporales estéregulado por tres mecanismos principales: los sidtemas de amortiguacién intracelulares y extracelulares; los pulmones, que. ‘controlan la eliminacien de CO,, y 108, riftones, que reabsorben el HCO, y climinan jones hidzogenc* PaCO,; un parémetro respiratorio, La | PaCO, determina la presién parcial que 1 CO, disuelto ejerce en el plasma, Est relacionada directarnente com la cantided de CO, producido por la celules, La PaCO, ests regulada por los putmones y su valor se puede utilizar para determinar si una alteracién concreta del equiibrio écido-base tiene | ono un origen respiratorio. Este valor = esti relacionado inversamente con la tasa dela ventilacién alveolar, de manera que un paciente con bradipnea (disminucién snomala de Ia frecuencia ventlatoria) retiene CO,, El incremento de la, ventilacion reduce la P&CO, y, al mismo tiempo, I disminucton de la ventiacton incrementa la PaCO, En términos generales, la PaCO, inferior a 35 mmBlg. ‘causa alcaloss respiratora, la PaCO, | superior a 45 mmHg causa acidosis 4 respiratoria Normalmente, el organisino puede ajustar el valor de la PACO, en euestion dé minutos, mediante el incremento ola dlisminucion de la Frecuencia respiratoria fe del volumen de aite que entra y sale de los pulmones con cada movitaiento respiratorio (volumen corriente). Las ‘modifcaciones de caréeter agudio que inerementan la PaCO, pueden deberse procesos patologicos que disminuyen de manera subita la ventilacion y causan acidosis respitatoria(p. e}., tos traumatismos, los cuadros de sobredosis de drogas o medicamentos, el ahogamienta y los euadros de obstruccién de la via respiratoria) Los cambios agudas que disminuyen la PaCO, pueden deberse a procesos patolégicos que incrementan sibitamente la ventilacion y dan lugar a alealosis respiratara (pe) ahsiedad, dolor © cembolia pulmonai). La anernia intensa suele dar lugar a.in incremento mas ‘gradual dela ventilacion, con alcalosls respirator’ HCO, un pardmetro metabslico. Elin bicarbonato (HCO, es et componente del equilibrio acido-bese ‘que esta regulado por los rifiones. través de su funcidn como tno de los sistemas de amortiguacién del organismo, fos ritiones retienen o eliminan los iones bicarbonato ¢ inducen alesosis, sen las necesidades, Usted puede uilizar el valor el HCO, para determinar si el origen de tuna alteracién del equilibrio acid-base es respiratorio 0 metablica. En terminos _enerales, el valor del HCO,” inferior @ 22 mE@/ indica una acidosis metablica, mientras que el valor superior 2 26 mEq/l indica una alealosis metabslica, A diferencia de lo qué ecurre con el ~sistema respiratorio, que puede ajustar con rapides los valores de la PaCO,, el + sistema renal necesita mucho mas tiempo pata modificar las concentraciones del HCO, En una persona cuya funcién renal Sea normal, los ajustes del HCO, pueden requerir varias horas, En una persona de edad avanzada 0 con alteraciones de la fancion renal, fos ajustes del HCO, pueden requetir vatios dias. Las concentraciones bajas del HCO, pueden ser el resultado de cuadros de inanicion, cetoacidosis diabetica 0 diarre, con aparicion de acidosis metabolica, La insuficiencia renal cesT causa mas frecuente de la acidosis metabélica crénics?. Las concentraciones clevadas del HCO, pueden deberse a vémitos 0@ I eliminacisn de las seeteciones gastricas a través de un drenaje prolongado mediante sonda _nasogistrica La compensacién genera complicaciones Lacompensscién es el intento det ‘rganisimo para mantener un pH ‘normal. El sistema respiratorio controla In concentracién del CO, y el sistema renal control el valor del bicarbonato. | orgenismo utiliza estos dos sistemas contrapuestos para mantener el pH normal. Si uno de los sistemas se modifica en la direccion de la acidosis, clot lleva a eabo la compensacion en la dieeceton de la alealosis, Por ciemplo, un paciente que respira con rapidez elimina una cantidad excesiva de-CO,, lo que reduce la PaCO, © incrementa et pH de la sangre arterial (alealosis respirator), Como forma de compensacién, los ritones aurnentan la climinacion de bicarbonsto, lo que hase ‘que se incremente el grado de acidez de la sangre arterial 5 estado deseompensado indica gue uno de los dos sistemas corporales Cespiratorto 0 rena) no a imtentado compensar la modifiencion del pe. (A menudo es una cuestién de tempo, dada aque ls akteraciones descompensadss del equllibioacido-base se resvelven finalmente con bastante ropidez o bien inducen una respuesta compensator.) EL estado parcalmente compensad indica que el sistema corporal contrapuesto est intentando compensat a nueva stuacion, pero no com el grado suficiente como para normallza el pH. Ex este cas, el valor del sistema corporal contrapuesto est era de au rango normal en la dlireccion contrava la del problema. Se produce un estado plenamente ‘compensedo cuando el pH se mantiene dentro de ls lites normals y los valores de los componente respiratorio yy mecabélico estan fuera de sus rangos homales, pero en direcelones contaras ‘A media que aumentan los valores 4el.CO, en la sangre, se merernenta Ja cantdad de tones de hideogeno generados y dsminuye el pH, lo que da Jugar a acidosis respiraiona. Un consejo ‘len estos casos es el siguiente: stun paclente mulesia un increments agudo dela PaCO, debido «hipovenilacion (acidosis respiratoria agua), el HCO,- aumenta en aproximedamente 1 mEq/ por cada incremento de 10 mmmbg en a PaCO,, Stel paciote padeor une enfermedad que cursa de manera cronica con valores elevados de PaCO, (acidosis respiratoia erénica), el HCO," zumenta en aproximadamence 5 rEq/ por cada {ncremento de 10 mmnlig en la PaCO,. Este es el mecanismo que utiliza el corganismo para compenser Ia acidosis y normalizar el pH. Caracteristicamente, los valores de la GSA en los pacientes Con POC indican una acidosis respiratoria plenamente corapensada’ Por el contrario, a medida que disminuye el CO, se reduce la cantidad. de iones de hidrégeno generados y auimenta el pR, con la presencia de alealosis respirator Los mofementos dei HCO,=er la sangre hacen aumentar el nomero de tones de-hidrageno que salen de la cireulacjon, con una alealosis ‘metabolica; las disminuetones del HCO,~ hhacen aumentat cl nimero de iones de hidrogeno

También podría gustarte