Está en la página 1de 1

La Sociologa Crtica de Henry Lefebvre (Fuente: Documento online)

Roy Alfonso Vargas, 2006.


En Revista de Ciencias Sociales ao/vol. III-IV, nmero 113-114
Universidad de Costa Rica
pp. 97-104

Pg. 100
Lefebvre centra su anlisis en el estudio de la ciudad y lo urbano. Ciudad que
remite al dato sensible de carcter arquitectnico, opuesto a lo urbano que es el espacio
relacional aprehensible por medio del pensamiento *.
** citando a Lefebvre en El derecho a la ciudad, 1978, p. 67
La ciudad y lo urbano se juegan en una serie de procesos de integracin
segregacin, los cuales responden a los valores de cambio de la ciudad como
bien arquitectnico y los valores de uso de la praxis de la vida cotidiana, en
tanto espacio relacional de los seres humano y en cuanto espacio transductivo.
** citando a Lefebvre en El derecho a la ciudad, 1978, p. 80
Cita Fuente directa --/*//*//*/-- el valor de uso corresponde a la
necesidad, a la espera, a la deseabilidad. El valor de cambio corresponde a
la relacin de esta cosa con las dems, con todos los objetos y todas las
cosas en el mundo de la mercanca. (Lefebvre, El pensamiento marxista y
la ciudad, (1973), Mxico, Editorial Extemporneos, p. 176)
Propio del autor: El espacio urbano, sin embargo, remite a la recuperacin del
contenido. Lo urbano es el espacio tico, en donde se debe recuperar el espacio
primero: la corporeidad, el cuerpo: se percibe a Otro como sujeto y no como
objeto de consumo; luego tambin uno es sujeto. Las relaciones humanas se
autoconciben como relaciones entre seres humanos y no como relaciones de
cuerpos de buena apariencia o de portadores de status social.

También podría gustarte