Está en la página 1de 21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA AREA ACADEMICA: SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y TELEMATICA Y DE SISTEMAS CICLO: 2008-17 FECHA: 08/08/2008 ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS (ST- 221) 1. Responder en cualquier orden en forma continue y completa No se caltfcaré trax resouesias en diferentes partes. 2. No hace" porrones en e! impio. Se descontaré por borranes, Use su haja de borradro hiquic Sin copies aaunies. Solo use apicero de tint azul 6 negro Sinvase (eoliter su ioentifcacion oresentando su came. Se cuents con el nombre completo (30 saracteres) y el promedio ponderado (real) de n alurinos (n80) . Disefie un algortma que almacene estos datos y iuego ios transmita a un subprograms pare que determine y muestre el mayor promedio ponderado ye! nomore (enombres ordenados en forme alfabética) del alumno (o alumnos) que lo posee(n). z (07.0 puntos) un grupo de n (ns 109) obreros se desea almacenar por cada uno je siguiente informecion: cédigo (entero de 3 digttos), nombre y le produccion (entero positive) durante los 12 meses del afio 2008 Empleando subprogramas disefe un algorime que permite almacener ie informacion anterior y luego: 2) Presente ©! nombre (0 ios nombres) del mes (0 de los meses) donde nubo la mayor producsién b) Elimine ios datos de aquellos obreros cuye produccién enual'sea menor que ie producoién anual promesio. (07.0 puntos) 3. Disefe un subprograma recursivo que permite hallar el minimo comin miltiplo de dos numeros enteros positives, : (08.0 puntos} ‘TEMPO: 100 minutos LOS PROFESORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA AREA ACADEMICA: SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y TELEMATICA Y DE SISTEMAS CICLO: 2008-1) FEGHA: 09/08/2008 CURSO ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS (ST- 224) TERCERA PRACTICA CALIFICADA Responder er cusiquier orden en forma continue y complete. No se celificard trozos de respuestas on diferentes partes No hacer vorrones en ei limpia Se descontaré por barrones. Use su hoje de barredor 0 liqui Sin covias, apuntes. Solo use lapicero de fints azu! o negro Sirvese feciiter su identifcacién presentando su came Una tienda comercial cuenta con el cédiga (cadens) y la venta del mes (en soles) de n gan producto (n < 200) Tes de los cuales los cuatro primeros son indica el grupo al que pertenece €! digitos y el ultimo es una letra producto. Disene un algoritmo que utilizands subprogramas ‘Almacene los datos (cédigo y venta) validandolos ft Presente un listado que muestre le vent otal por grupo, Crear una funcion que equivelene en decimel iba un numero hexadecimal y luego nos retorne su jemplo Le funcién recibe el La funcién retorna ximera: 7F Disefe un subprograma recursive que reciba un vector con {ns 100) el subprograme debe mosirar le mayor edad y en que posiciones del vecto encuentra Por ejemplo pare n = 8, tenemos siguiente vector a a Mayor Posiciones 24 2 24 4 Todos los 5: programa que utilice deben ser recursivos, TIEMPO: 116 minutos LOS PROFESORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA AREA ACADEMICA: SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y TELEMATICA Y DE SISTEMAS CICLO: 2007-2! FECHA: 19/11/2007 CURSO ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS (ST- 221) TERCERA PRACTICA CALIFICADA NOTA: . lquier orien en forme conti en diferentes pene: rborTones en e/ limpio. Se des orrones. Use su hale de borrador © tuo Sin copies, anuntes. Soic use lepioera de tinte e2ul ¢ negro. Sirvase fecitar su identiticacior presentando su cere tue y complsts. No se callicaré trozos ters pos oan Se 8), fas notes (promedio fe practices (PP) ae 1 y @xamen final (EF) de peso 2} le curse de Algorimos y ahmatsrietoetiatosrdetdichos=aianaaosmausae: 1. } Se cuenta con los c6digos Se peso, examen parcial (EP) gue puede ser U, V. W, X, ¥, Datos (n s 200), Disefe un algornme que Jpediante subprograms realice lo siguiente: © mayor pramedio final y un listado con los codigos y secciones de los ‘alumnos que 1a poseen. Este Listato debe ester otdenado en forme alfavética po: seocion y en caso de secciones iguales ordenago en forme decrec! codigo, Dada le nota de! exemen susttutorio (ES), reemplace ia nota de EP o EF, lente respecte ai n mas converge al elumne y deweive las promedioe finales WIGS Arenetene le dake ca len ohimnss {07.Opuntos Suponiendo que un par de consjos (une pareja) tiene un par de crlas cade mes (une peteja) y cade nueva pareja se nace feria la edad de fet y ninguno de lee conejos se muer alice lo siguiente ‘Obtengs ei numero de parejas al cabo de un afio. ) Obtengs el numero d2 meses necesarios pare producir un numere dado de pareja: canejos tun mes. Si se dispone de una pareie Disefie un algoritme que utitzanda subprogramas {06.5 puntos) / (3. Ybiserte un subprograme RECURSIVO de perma recitir un numero num entero pos no menor de 7'etfras y un numero sec entero postive de 2 cifras debe modifica @) numero num, de tal forma que elimine de él 2 sec ‘sec. Finalmente dabe retorner &! numero mum mosificado 0 uege 6! subprograme Por ejemplo: Ei subprograma recibe: num = 234768345E3469345 £! subprograme dewuelve num modificado: 23476883489 {06.5 puntos) TIEMPO: 119 minutos LOS PROFESORES * UNIVERSIDAD NACIONAL DE IN‘ AREA ACADEMICA: SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y TELEMATICA Y DE SISTEMAS. CICLO: 2007-1/ FECHA: 04/06/2007 CURSO ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS (ST- 221) TERCERA PRACTICA CALIFICADA NOTA | 1. Resconder en cualquier orden en forme continue y comolela. No se caliaré wezos ce | | 2. Nehacerorones en simp. Se cesconlaré nr Boones Use su hoje de toad ie i 4 Sivase eoitar su oonticasn precentance Su come Se tienen os veotores A y 8 que almacenen los elementos de dos conjuntos de numeros enteros. Si ff V'n son ios numeros ae elementos de A y 5 respectivamente (m,n < 100), disefie une UNGION RECURSIVA que recibe a los vectores y luego retome ef umero Ge elementos cl % ambos nel mes de Mayo, u de diferentes productos En cada operacion se he registrado manuaimente: el cédigo del producto (entero de 4 digitos) y el monto de la venta realizade, Tenge en cuenta que el cédigo de un producto, buede sparecst mas de une ve itmo principal que ulilice * * Un subprograms pare almacenar ios datos (cédigo y monto) de fas n operaciones de vents de! mes * Otro subprogreme pare generar un reporte que muestre los siguientes datos. = cédigo del producio (sin repetir) y su monto total vendido en el mes, < ‘Nota: Los subprogramas deben tilzar los parametros necesarios tienda comercial na realizado n operaciones de venta (n<1000}l (7 pos) (GP disete 4! aigonimo | que transmite como parémettos X y E (E= 10°) y los ee subprogramas adecuados que caleulen la suma S haste que e! sumando sdlenor cue E e ieee ees s: 4 aly r ¥ pies) TIEMPO: 110 minutos LOS PROFESORES vere www wee VUV EV TUT TOO TCTUTUSHTUUTVUUVSUSSVUBET cuRsO ALGORITMO Y ESTRUCTURA DE DATOS copia ST 224 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS AREA DE SISTEMAS Y TELEMATICA FECHA: 13/1 TERCERA PRACTICA a NOTA’ 1. Sole use lapicero de tinta azul onegro. 2 Exciba en forme clere y ordenada sin realizar borrones en la hoja de examen. Use su hoja de orrador 0 liquid. Se descontaré puntos por borrones. Los problemas pueden ser esueltos en cualquier orden. La solucién de un problert 3 debe estar ‘on forma continua y completa. No se calificara trozos de solucianes en diferentes o.rtes. 4. Sin copias, apuntes. Sitvase facilitar su identifcacién presentando su ca/né. Disene un aigoritmo (principal) que permita leer tres numeros enteros positives (en base decimal) M, Ny b (3 lasuma de My Nen base 2 (binaria) Nota: La conversion de un numero decimal a otra base debe ser redlizada por un subprograma ptos.) Disefie un subprograma recursive que permita recibir dos conjuntos de nimeros enteros A y B de_n y m elementos respectivamente(n < 20, m < 30) luego nos presente los elementos de B-A Nota: i) Ei subprograma recursivo no debe tener ninguna instruccién repetitive il) Si requiere emplear otros subprogramas, éstos deben ser recursives (7 ptos.) Disefe un subprograma que reciba una linea de texto y luego nos presente las palabras de dicha linea que escritas al revés resuiten la misma palabra (7 pios.) Por ejemplo: ‘ise recibe ia cadena "ANA ES UNA AMA DE CASA" Salida) ANA AMA LOS PROFESORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA AREA ACADE! FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y TELEMATE Y DE SISTEMAS: CICLO: 2006-4) FECHA: 12/06/2008 CURSO 2 ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS (ST- 221) TERCERA PRACTICA CALIFICADA en forma continue y completa > 2 2, No hacer borrones 3. Sin copias, apunt 4 Sirvase faciltar su identifcacion ‘Se dascantaré por borrones. jeer onegr resentande su camé. norrador o fic 1.- Se tiene el cédigo (entero) y las 6 notas de practicas calificadas de 1 ~~ (nx50) alumnos de un determinado curso. Disefie un algoritmo que almacene estos datos en atreglos (un vector de codigos y una metriz de notas) y luego utilizando dos subprogramas determine el promedio de practicas y presente el listado de alumnos (cddigo y promadio de practica) en orden de merito Nota ) Cada subprograma debe tener parémetros que permita recibir los datos que crea necesario. ii) Un subprograma debe determinar los promedios de practicas y entregarlas en un vector (el promedio de practices se calcula eliminando las dos notas mas bajas) iii) El otro subprograma debe pres pedido. ntar el listado de alumnos, segtin lo (7 ptos.) 2.-| Crear un subprograma recursive que recibe un valor de n (entero) y un valor de 1’ (real) y nos entregue el valor de fa siguiente sur (6 ptos.) ‘amide © 3.-Crear un subprograma que permite recibir cuatro puntos del espacio, iuego erificar si dichos puntos forman una figure en tres dimensiones tetraedro); en caso afirmativo presentar su volumen (7 ptos.) TIEMPO: 116 minutes LOS PROFESORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA AREA ACADEMICA: SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL GOMPUTACION & INFORMATICA Y DE SISTEMAS GICLO: 2008-2) FECHA: 12/12/2005 CURSO. . ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS (ST- 221) TERCERA PRACTICA ssponder én ou en aie iquier orden en forma continue y complete, No ntes partes 8 troz0s esouesies 2 Nofacer vorrones ene! pio. S 3 Sin copies, apuntes, Solo 4 Sirvase facia su identificac desconteré por borrones. Use su hoje de borredor 6 liquid lapicero de tints azul © negro resentando su came, Disefie un algerie cue almacane lot pesos de n alurmnos (ns 100) en un vector A, luego verifique si la sume de ios pesos de la primera mitad de A es igual ela suma de los pesos de la otra mitad de A, Si esta verificacién resulta verdadera, el algoritmo debe mostrar el mensaje "Pesos balanceados”, se lo contrario dee | mostrar el mensaje “Pesos no balanceados” Cee i) Note: a) considere que n puede ser par o impar. b) Utilice dos (0 mes) subprogramas con los parametros que considere necesarios }Disefe un subprograma RECURSIVO que reciba dos conjuntes A y B conn ym elementos enteres respectivamente (n<50 y ms50) y luego presente los elementos camunes ambos conjunios ( Nota’ el proceso Ge busqueda también debe ser recu Disefie un subprograma.que reciba en una cadena una feche del afio 2005 formato ddimm/aaaa y luego presente diche fecha en forma escrita tal muestra en el siguiente ejemplo, subprograms recibe: 12/2/2005 Presenta: “Lunes 12 de Diciembre del 2005" enel | como se NOTA: a} Tenga presente que el 01/01/2005 fue sabado. b) Los meses 1, 3, 5,7 10 y 12 tienen 31 dias, los meses 4, 6, © y 11 tienen 30 dias y ei mes 2 tiene 28 las. LOS PROFESORES TIEMPO: 100 minutos UNIVERSIDAD NACIONAL DE I FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL y AREA ACADEMICA: SISTEMAS SOMPUTACION E INFORMATICA iE SISTEMAS CIELO: 20 HA: 04/07/2008 "CURSO —ALGORTTMOS: "RUCTURA DE DATOS (ST- 221) SECCIONES : oie Sy y ze TERCERA PRACTICA CALIFICADA respuesies en dilerentes panes nes an el imple. Se descontaré por borones. Use suf lepicero a6 tt ~ Peocect 1. Disefe un aigoritmo que mediante subprogramas permita almacenar jas notas del examen parcial de n (ns 50) alumnos y luego nog presente la (s) nota (s) de mayor frecuencia, PIs) 2. Crear una funcién que reciba una linea de texto y nos retorne e! numero.de Palabras qUe Dor Ic menos tienen tres vocales diferentes. (7 Pts.) =< z s | 3.)Crear una funcién recursiva que reciba un niimere hexadecimal (como cadena) y luego nos reiome su eauivalente en el sistema deci LOS PROFESORES DATOS [=i ALUMNO Muaesua Alugraco Apellidos auier Averedto. Wemares QO0U00 19 T oe 1 - Cédigo eae] [3 a cal : { 7S) Firma . VELUTE rn ae Orde t us i » Vector = ® Vector 5s ! ® Nrecior oe +294 e NCYASP: Wector. e NOYES 3. Vectors. PORcbeNcs ® premenaa: Vector? ie) 7 Beceso INGRESO( Var & ' y bs vedio, s p ea iran ieee: : , BL : entero oo es z ? Bao + noe, Reseed 7. st afesees ) £: “i me jitinst ® Aeeron) past qela cn MAESO) we 3 ‘i EP PDescl lnasta mf Oe. tir} — ams = ae Gita) cpr Ea > el engod Ag@R IN 200420) erg PROCESO ~¥ (2: Vector vivettri, Q:vccturz, n:eviero) Se eee * , t WAS. 5). eee f adeie- eA vaste. ad FN ese Qi + € = nudes mak = O 2 t+ nasia 20 poi Cycla >mck) extoces nae & UTC a ANS\ pin desde. Foesde i+ A Wasia 20 [ (yg thy = mei.) eniroces Eseribie CUT) JES) pinches le Ren Eniato Tngreso (NoTASe, NOTAS, precvencias 1)” L fork Mason FC NOTRSE MOTAS es oe ae pr. v Pecucecedigg Prok-2, Tipo terng = cadend liad] stony cadena Leal + ay 2a NigeNE Asreglo Nits sein Be Var Fexto + stant é paiviera | vector PONEWN PALASRA_ 3-4-5 Armcaves (Yesc¥o 2dinng | poledera} ved nu extere ) si . Resa ae nie, i MM < pare + Wsopes Tp t car: coradter, AMELO a We Long- cad Crest¥o) FUNCION FVOCAL(CA, CEC, 3 Jeri TALEEBRIEE co en eeme) Wer o,4, 0,5, 8, SS CoA y A Fesfeod4 diy eMientras (LEN A “garar ) lnccer tReet | pEC ee | pal = NN / i C Texte I 2’ b) entoces Sine I] stacy | pal = pal + exo TI TA S ‘Gacaccess palates 3 + pal raed shri ne Aes sno lvocaa- S i Dh Tred 1 : eyo ees EWS ' [ “4 | ‘ ear LeTeas \ P 7 c+ Mesde i+ 4 rast © T + long. cadena( alabia TA ) LESS O | MEY) Wwree ae ON 4 xe dr je A XS =k 00 Se a See ees ieee we rCO pew Ay ar a TUVEeTVEVZeVVWTV VV eCwwS i Geos: Noss AWHERD MUR ETS ens LIM leas * ory ineesagy phase nc y Fia_desdle ( Bee ngEEs. ee Be ices Awo, Prol—_2._-- 7 Tong, -cadenal rusty Hex} plies. yng = cadena a ie BEURCICN WEEXALOEC. ( mumnex 7 ming , Wreniere) ONS oy ee ee ~case (num=heu ind Ny a Toda AY det de 3 i ae 8 an/s , ade. a [eet y 5S Di =e: = N-CASD Hea_ DEC + d+ 46*GEXA_DEC (nombex, A-1) PODS VSSSVSEVVUTVYVTVVHVY = UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA AREA ACADEMICA: SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL COMPUTACION E INFORMATICA Y DE SISTEMAS CICLO: 2004-17 FECHA: 14/08/2004 CURSO ALGORITMOS Y ESTRUCTURA DE DATOS (ST- 221) SECCIONES Ue yn Veer TERCERA PRACTICA CALIFICADA Responder en cuaiguier orden an forme continue y tro2es de respuestes en ciferertes partes No hacer dorrones en e! mova. Se desconteré por borrones. Use su hoje de borrador 0 puntes, Solo use lenicero de tinta azu!¢ negro, Sirvase faciltar su identifoaoién presentenie su carne Crear un funsion que recibe dos nimeros hexadecimales (positivos y no mayores 2 15 cifras) y luego retome el procucic de ambos en el sistema octal (base 8 se 8) (Sugerencie: recibe los nimeros hexadecimaies en cadenas} ets Los datos: de n (n £100) cursos-seccion se encuentran almacenados en tres atregios que contienen los cédigos de los cursos (5 caracteres), numero de hores semanales (entero) \" os codigos [7 caracteres) de los docentes qué dictan dichos cursos. Crear un subprogi Que reciba el codigo de un docente y luego muestre los codigos bin BPD ay betesce -se > ga Cseeste.e) ® ae E Se one eg BEM Se » @nse » » pe te 2041) Cte ces , Let, » hk irc » » [ SC e¢mas) > onpsrer Caces 3ry4) ® L 1S » » Sol Gage] — meqelms_ 1861 @ hist x ies ae E fisers VARCRO sentefe, ties, & Ba ® > . D . . > . > . . . . . > > . > e > . > > > > > > > > > > > > > 2 . . 2 > > » > St 02 6 edango CPeeademtates Facha C cad ) Nore cactonts) + reyes cSteno(u) 2 amc Gre eae Thieves, Che carsy | Peenkea mer ae 2) Caso Gi) G2 & ase Mosca fesae 2-H hasta S a poe eee ce ba memes Asczeabe Ome! Qercao Derde 22-9 hasta lo Ascnekee (mod, a,c, corn? “dale OS ~— Ge + FQ) TEN _ Precocenterty | Gow -chascre a ole—Conv Gea) Fiesty atte © conv C cd ex) Om amv @&) ustiable tad caters i. rp S®@m>s) oe Deck Bei pate w -/ re a | SoC 8) S29 oes a | U3. see ade?! Desde 2! = | 4164 sade30 o CXtgismat Se & PAR | “eo. = aso PACES + ca~—thnd QS s choy a> Bem — desde fom COO —— Paar senor ra A Bea RataC ts) Ogee Case Ce) see Conv =—G Ot acd —"“demeags! een Pseta, Sf dod “sakes! cso aasocs NARCZO SusOMehe, Heme! PBoogal qrenaswleze here « Aloo: FE weevwy wvewverwvwer vere were eee wwe Procedimrante | hk Procedimonts orden Gb 4 | Srreslo Coes} dovecl citmo TK Bia vor ‘cosigs ae var C: entero Bede tay wae ah (heater hasta. ( 99: Repene \ Geer Crronte Ti) © haste ( Rene Ge) > 0) Fin desde "Pre ced cmntenl Gets «16,8 Hestose;orsartec) ertse) Vee ays atid & ie euxa t real Desde C1 hate ne p Dawe jm iti halen | 7% © Codige G2) = eatego6;)) | sb fo eee daa se Seige Cage 63) | Codigo G3 — aux \ | Bue Renta 62} | } edhe) 4. Medeli) | [ Hedetid <= aug | Pese, bo Lndesde Lin chesete, fae L Fin procadumeone 2 a &s & : - Frocedimionte Lista (° Cayo: & , Meal 0, TZ: Kk, Mona P, Manteo) Wee it Manna St real NB edana C Coduse, rome, n) cus Deas CT haga A [ etc 6 Rage perry Cindy, GORE Ho { 7 hale (en 2 n ¢ ice) bmi ery ( almacener ( Caebige, Made, ©) owothes (en) \ Seaetyt Soakege Gx) { ee 3 Fimo Go | Lashe coatigs, Monte, $69, Mev, joo a Pinank Es ss meantes Cj ¢ an) | “ a Gi Fina) [ [© eetage 603 = ates G3) seit (Gat), ron Ui)) Se ere | ty | Es \ ae me Jn-des | ¥ ae | F en A Ve eens MelZ eq — 5 lgpritms Pes oF Nor, coal Donan denomincder CA: eniers) de enten ee pe doar eed eae den 1 Dee i —) hisian den len BL Fin doses rime signe Cn: erdee) ole eters Vee ts 8 corieia Lasse, See s+. O04s fiderds Fa Lo Bn genceaty ffecen cumerade, (Xs ceah 0 ertera) deveal Nor cs edero msm: real |e Ca) hasty A PEace am =) [Denke i! haten L am = num aK hwieleschs: numeradey & cum Fa LF pumaent dima sma (Kt reah ees real Cs entere Envece 3-8 im) 2 E: cant’) do reed, a0 : Se er oa Line enontens, Leer Ox) hese (X36) Leer Ce) x ro i aa ear ns gue a reeriras (numerator (XX, 22-1)/' dainnmader Caiaype E) 6, at-1)/ denmumade eC0i-1) _— TT www TTT TCT TOT TT TTT HTTHETHUETesesevv~VvvevwTuvuvUY $ u hesta 2 | Ceatgeey I pedte Ceodigeltl2's A cadigs Lis Geese COD eaige (eA A cotta Lnlsarresle de endesetsl, ase cae te eae rome (ee csc ies cote Vet LOE veite BGs on ees res pee ue sae ta ) sen vat «| eegta EAN DAG t cn le LES eR oO: us “ | a LO} isle i | tots ste ene eo ac cy eet a precedinrian Ts Gem algpeths Gaate Eemall Gee, Guat teed, Voc Ee | Liste Leliqem te ( SSVPSSVOFTHSESCHPFVHFPVTFTFFFFPFPIFFFOSOVFVPTPOFVUOFTFFVFEVVSYvEeUUTY poe Ch 2 ae Ost) qe Cert pone winter aoe COA went we Cert) pee ee Re re cl A eohs py tneeeve ho) | OG eres, eaccrsle) jee eee | Su cdesde Convert i2 EN uncon Osasay a Terald Sees Gechs sm tS} he Rees CLC IED) excise sa) ee (16 At) ies see CO) am (1647) > B Pearse chdige Probe o8 Btice verter arcegle (lest te ailere pues eded > vector » . eos a CVar edad ivester, A: eters ) ) \tactere) elece Hay ca Cedad - 2-1) ee ctecag ves so Mosca (ebed Ce eae Fe eee Omen a NMxzere Seu) esta. Cope) ‘ EGE s® Cadada ) May & M&XYoRCedad,n) MeostTRa@ Cotesia) = IN Sica: We ig he ee ae PVUVGSCOCSCHSSCSSSTFIVISGFVPVFVOSPVIFFPSCHSOUTEVIVVHVVIVsS

También podría gustarte