Está en la página 1de 2

Revolucionaria y economica tecnologia permite

extraer agua potable del aire


inShare8

Las warkawater son torres recolectoras de agua capaces deabastecer a una familia de siete miembros. Su
coste es nfimo comparado con el de un pozo y permiten mejorar la calidad de vida de toda una comunidad,
reporta Alt1040
El proyecto que estn llevando a cabo el diseador italiano Arturo Vittori y el arquitecto suizo Andreas Vogler,
del estudioArchitecture and Vision, se basa en una estructura de bamb fcilmente ensamblable que no
requiere la ayuda de maquinaria. En su interior cuenta con un tejido transpirable basado en el nylon capaz de
recoger la humedad del aire y que permitir recolectar entre veinte y treinta litros de agua en una sola noche.
Suficiente para abastecer a una familia de siete miembros.
El diseo recuerda a los rboles autctonos del pas, los warka, ya que son vitales para la comunidad.
Alrededor de ellos los pueblos y las familias hacen su vida diaria, all se renen y conversan y transmiten
conocimientos de generacin en generacin. Sin embargo estos grandes pilares, tanto sociales como
naturales, estn desapareciendo.
Uno de los principales motivos por los que el tercer mundo se mantiene por debajo del umbral del desarrollo
es la falta de agua potable. Sin el lquido elemento, ya puedes llevar internet, que no habr gente para

conectarse. Es por eso que este proyecto es vital para Etiopa, donde una torre recolectora de agua costara
menos de 550$ (400 euros aprox.) y un pozo con bomba extractora 14,000$ (ms de 10.000 euros).
Uno de los principales motivos por los que el tercer mundo se mantiene por debajo del umbral del desarrollo
es la falta de agua potable. Sin el lquido elemento, ya puedes llevar internet, que no habr gente para
conectarse. Es por eso que este proyecto es vital para Etiopa, donde una torre recolectora de agua costara
menos de 550$ (400 euros aprox.) y un pozo con bomba extractora 14,000$ (ms de 10.000 euros).

También podría gustarte