Está en la página 1de 14
Ceramica y Vidrio El Caolin: composicién, estructura, génesis y aplicaciones J. F. BARTOLOME Insituo de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMMCSIC, Cantoblonco-28049 MADRIO {Los usos del caoin son muy numerosos y variados hasta el punto que el empleo desta importante materia prima lega a cubrit mas de un centenar de aplicaciones en productos industrales muy diferentes enre si. Las eausas que determinan esta ampli y dive: Sidad de uoos son consecencia de una serie de propiedades inherentes a st naturaleza, entre Ins que cabe destacar fundamen: talmente sr lancura, st inercia ante los agente quimico, st ausencia de foxicidad, el ino ama de ss particulas, su supericle ‘specifica, su gran poder cubriente, su elevada relracariedad, sus poderesabsorbenes y adherents, ee. Todas esas propiedades, Unidas asu abundancia, variedad y amplia distibuciin mundial hacen del caolin una delas materias primas, ng melilicas, de mayor consumo importancia industrial En el presente trabajo se realiza una revisién general de la composiciony mineralogia del aol, asi como de su génesis y aplicaciones principales, con un exhaustive estudio geolOgico de ls yacimientos espaol. Palabras cave: cali, mineralogt,génesis, plicaciones, geologt de yacimiontosesples ‘The kaolin: composition, structure, genesis and applications ‘The uses for kaolin ate very numerous and assorted until the point that the employment ofthis important primary material reaches te cover more than a hundred of applications in very different industrial prodilts. The causes that determine this extent and diver sity of uses area consequence ofa number of inherent properties such as whigeness, inertia against chemical agent, absence of tox ‘ty, Fine particle size, specific surface, grea cover power, high refractarity absorbent and adherent characteristics, et All these Peo- pertes, united to its abundance, varity and world wide distribution make the kaolin one ofthe non-metallic raw materials of gre- test consumption and industrial importance. The present paper comprises a general revision ofthe kaolin composition al mine= Falogy, as well as ts genesis and prinipal applications with an exhaustive geological study of the Spanish kaolin deposits Key words: aon, mineralgy, genesis, pplication, gology ofthe Spanish deposits y «rasekiv en Japein, et, que tienen carécter refracta- rio y son buenas materias primas cerimicas (16), pero en las que la caolinita puede estar ausente en favor de ottos miner Tes ricos en alkimina, como la pirofilita 4. GENESIS Y CLASIFICACION DE YACIMIENTOS EI origen de los minerales del caolin en Ja naturaleza esti controlado por una litelogia favorable y unas condiciones de ambiente que permitan la transformacin de los silicatos ricos| enalimina undamentalmente feldespatos) en filoslicatos del grupo de ls kandltas, Rocas como granitos, gneises, vuleanitas écidas, areniscas sgrauvaquieas, acosas, micasquistos y pizarras aluminicas en ambientes tan diferentes como meteorizacién en condiciones climéticas templadas y imedas, hidrotermalismo o vulcanis- :mo, han provocado concentraciones explotables de caolin en diferentes épocas geologicas. etn de Sc Ee Cry il, e361 es 197 I mecanismo de caolinizacin de una roca es complejo. Una -vez producida la ixiviacin e hidtliss écida de los feldespa- tos, los jones menos méviles pueden precpitar y neoformar caolinita (17) de acuerdo con una secuencia que, de forma sim- plificada se verifica como sigue Feldespatos potisicos ~> Alofana > Haloista > Caolinita Sin embargo, otros autores demuestran que los felespatos| hidrolizados se transforman en estado solido en minerales del ‘colin através de una fase micicea G18). Por su part, tam bien ests demostrado que las moscovitas primarias o proce- lentes de biotitasalteradas pueden ser transformadas en cao- Tinita 9,20), La caolinita y ottos minerales del grupo han sido sintetiza- dos en laboratorio con diferentes materiales de partida y gra- ‘dos de pH. Se han obtenido Kandltascrstalizadas a tempera- turas descle ambiente a 374 °C y presiones hasta 300 atm, pero siempre en soluciones muy diluidas (2, En la clasificacion de los deposits del caolin se pueden defi- nir dos grandes grupos: eaolines primarios, que mantionen tuna relacién directa con la roca madre heredando la mayor parte de las caracteristicas de la textura y estructura originales de la roca, y han sido formados por la alteracion de ésta a tra \vés de procesos volcnicos, hidrotermales o de meteorizacién y eaolines secundarios que se presentan como masas que han Sido arrastradas por el agua y Inego depositadas formando Yyacimientos (22-24), 44. Caolines primarios Los caolines primarios son los que se forman en yacimientos aque se localizan como depésitos preducidos por la alteracién «in situ» de otros minerales como feldespatos u otros silicatos ‘aluminicos a caolinita, Pueten ser: 4.1.1, CAOLINES RESIDUALES Son los depésitos primarios mis abundantes, Corresponden 1 rocas metsorizadas en la superficie topogrifica que fueron formadas en antiguosciclos de rosién y han quedadosellados: por formaciones geologicas mis recientes, La edad de estos depésitos ests més controlada por la paleogeografiay paleocl: matologia que por la edad de la propia roca madre. Son masas irregulares, tabulares, que siguen la superficie ‘opografica como un manto desarrllado sobre la roca original, presentando ésta todos los grads de saproizacion con 0 sin persistencia de las texturas propias, [La metcorizacion es un fendmeno que siempre se da, pero aparece con mayor intensidad en climas tropicales cides y Inamedos. En la actualidad las regiones ecuatoriales son las zonas de la tierra con mayor grado de descomposiciin de fel espatos y otros silictos aluminicos en granitos y racas met rmorfcas, y en ocasiones otras arcills y esquistos pueden ser tambien alteradas ripidamente a una mezcia de caolinita y cuarzo (25). Podemos sintetizar el proceso como la hidratacién de slicatos aluminicos anhidros acompafados por la deposi- cin de leaks: Feldespato Potisco Agua Kaolinita ——Siice_—_—Potasa 2KAISGOs + 3H;O= AlS2O5OHy + 4510, + 2KOH ele ea el pt de Carine» V6 i 1 Eb 2 tit Agua 2KALLAISIO JOH), + 5H30 Kaotinita Potasa AIjSiZ0JOH), + 2KOH La profundidad de la alteracién puede variar de unos pocos 2 cientos de metros. Minerale con hierro como la biatita pier dlen éste durante el proceso de alteracion, y esta liberacisn de hierro produce en el material alterado una coloracion marron, Amarilla, rosa o roj, que hace que comercialmente tengan bajo valor y solo sirvan para ladrilloso loza, Ejemplos de caotnes residuales en Espana se encuentran en Galicia Burela y Paraios-Lugo), donde la meteorizacién ha jgado el papel mas importante en su formacin. 51 la alleracin es muy intensa el proceso puede avanzar y después de disolver toda la silce en la matriz, Ia caolinita puede deslictarse para dar uno de los minerales del grupo de Ja baunita: Kaolinita Agua Gibsita_Siice AlSi05(0!Dg + HO = 2AIOH)s + 25105 Bajo estas cireunstancias las capas de bauxta estin Himitadas| inferiormente por una capa en la que domina la caolinta, Casi todas las baunitas explotadas estan sobre una capa de arcilas| caoliniticas, pero la mayoria son demasiado ricas en éxidos de hiro y ottos minerales colorantes para ser comerciamente explotables, En tiempos geolégicos pasados, especialmente en el Eoceno y Oligoceno (entre 85 y 35 millones de afios, el clima de la tie ma era mas cio y los sueloslatriticos se formaban en latt- ‘des por encima de los 50” Algunas veces ests estratos latest {os estin_preservades bajo una capa de sedimentos mis rmodernos y pueden ser usados como fuente de caolin comer al. Tambien existen estratos mas antiguos, de edad mesozoi- eaokin 25%, bll clay 25%, slice 35% yy fundente 15%. Tienen esta composicion azulejos y sanitarios, = Chinasareo porcelana > se puede suibividi en porcela na, porcelana de huesos y porcelana vitrea. La porcelana eon- siste en caolin 60%, full clay 10% slice 15%, fundente 15%. La pporcelana de huesos tiene en su composicin caolin 25%, cent 2a de huesos 50%, fundente 25%, La porcelana vitrea esta com puesta por caolin 20-30%, Ill lays 20-30%, slice 30-40%, fan dente 15-25% y taco 0-3, — Stonetare > arcillas plistic 20% feldespatos 20% y slice 10% = Porcelanas elétrens > compuestas por caolin 20%, ball clay 30%, slice 2% y Funddente 20% con caolin 50%, fil clay 7.3. Refractarios El uso de arias para reractarios ha dismingido notable mente en los ditimos aos, Los eeractarios biscosbasados en magnesia de alta pureza, han acupade el lugar de los estar fos basados en arcillas.Algunos de estos refractaros om altos contenids en alimina yl fit clays por sus especiales carne teristicas han mantenido tna buena ponicin en el mercado. Mientras que el mercado en el oeste de Europa pata calidades Inj meds de freloys ha disminuico bruscamente, en EEUU continua existiendo la demanda de retactarios rcos ce akimina y int cls. Estas tina, en Europa son empl ‘ada por fal clys(echamoa») yen menor cantidad por ire Clay (acl refactaras) ls refractarios usados en otras industrias especaimente en Ja de accesorios ce enhornamiento consisten normalmente eh materiales basados en cordieita, Estos son precios a parti de caolin y tale, con un adectado material de recuperaciin caleinado 174. Fibra de vidrio Los contenidos en contaminantes como el 6xido de hierro y carbs son los principales parimetros de conteol para esta industri, 75. Industrias de pintara En el cacin, este tipo de industrias encuentran tn material ‘competitive con otros productos en cuanto a blancura y capa: cidad hidrofilica. Sin embargo, no lega a conseguir por st solo 1 poder cubriente de otros pigmentos blancos, 176, Indus de plisticos, adhesivos y caucho. La atilidad del caolin en estos sectores reside en sustituir 4 las resinas como carga mas econdmica, pudiendo dispo- ner de un fino y uniforme tamato de particula, baja absor- cidn de aceite y de humedad y buena facilidad de disper- sion. Los eaolines finos y Ios ball clays actiian com refor- zamiento en los cauchos. Los rellenos también son utiliza dos para modificar funciones especificas en polimeros. Algunos rellenos funcionales son tatados superficialmente fen el sentido de mejorar Ia dispersign y la unién entre el polimero y el rellene. ‘También se tilizan para la fabricacién de cables yen discos fondgrafcos. 77. Otros us0s La industria quimica consume cantidades importantes de

También podría gustarte