Está en la página 1de 15
cariuLo 10 Fijacion de precios y produccién jet t bajo un monopolio fee CAPITULO 11 i ‘Competencia de monopolios y oligopolios CAPITULO 12 Reglamentacién y politica antimonopotios CAPITULO 13, La economia politica de tas politicas seguidas en el campo 12 CAPITULO. 5 [ecowOMia RoTUAL ”- ELASTICIDAD DE LA OFERTA Y LA DEMANDA - INTRODUCCION uchas drogas fucrtes ilctas se consideran provocadoras de gran adiccgn. Una de ésis os ‘un derivado de Is'cocafna. Algunos especialistas arguyen que esta oferta dehesfa ngrse, desmanera que su precio aumentara eta grado que desalentara su uso’ Al final remos qué grado dé reaccn tiene la cantidad de demanda del "crack" EN ESTE CAPITULO USTED DESCUBRIRA Qué es 1a elaitcidaen relaeisn con ef precio (easicdad-preci), de ta femanda. Céino se rebiciofa et ingreio total co ia elasticidad precio de Ia demanda. 5 Gilles soi tos determinanes de ta et ad-peecio de la demanda, ‘elacign con el precio (elaticidad-precio), dela oferts idad-ingreso Ue ta demanda, ademés de conoe ard la elasticidad-procio de ta demande, conseptos ae : Loner palo 3. Fl anlisi croc. 25 adscuads slo flea de 7 administradores de ls om hacia os precios: —el sel tema de este capi ELASTICIDAD EN RELAGON CON EL PRECIO de petrleo aneste casa igual nf cantidad de demanda entre el porcentaje de cambio on el en reac in oferte, Desearmos ‘cualquier cambio en lems condiciones no Restrinjamos nuestro andiss primera ti6n de la demand, ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA Definiremos formalmente la elasicidad precio ‘que clasificamos: Semplo anterior, un aumento en cl precio del 2eete leva a una dismimcign en la canta de pdramos he wwign one Copia 5 tschial dotnoiea y dels domes 123 precio relative del peirdleo, en cuyo caso ta ccanfidad de. demarda’ se increments en un Porcestije determina, El punto es que la clistcidad-piecio de ta demand siempes ser ‘elatva (un cambio pranle en el preci tise poco o-en la vantidad de demands), dad kablamos acerca de cambios porcentuales fn cantidad de demanda divididas entre tos idades relativas, Bsa signi no importa si medimos fos cammbios de precio en términos de centaves, dares, {os de dlares. Tarmpoeo importasi medimos los cambios decantidad en onzan, gramos 0 I cambio porcentualserd independiente tides elogidas, ‘CONCEPTOS BREVES 0 dela cantidad de demand y de ut de oferta, + La elasticidad-precio do fv demands es igual ai cambio porcentual e ‘de demand dividida entee el porcentaje de ‘cambio en precio ‘+ 1La ley do Ja demands canfidad de demanda y el sumente proporcionales 124 pare?) MERCADOS, LA COMPARTA LA DSTRIBLICION DERECUIRGOS cdl de demand sempre ya gue el incremento en demanda. +o sin unidad ai dimensiGn CALCULO DE LA ELASTICIDAD: aa calcul Ia elasticidad-precio dela deman- ‘da denemos calcular Tos cambios porceatuales Ja cantidad do demands y enol precio relat- “cantidad de demanda podemas scudir a captule5 nied del ofa y dela demands 125 rds domands-original = ‘os con una cantided de una waidad de ‘Cantidad do domanda original 31 precio de 10 dolares por unidad y sara de demands, ara encontrar of porcentaje de cambio en procio,utilicemes: Cambio en el precio Precio origial ‘Ya que of cambio porcentual esté basa en ‘mayor que cuando nos moveros hacia ‘Cuando nos movemos hacia arriba de la curva ‘que ealeulamos para {kd precio de la demanda estar afectados precio. Podkernosreescriir esto com mayor simplicidad si ‘hacemos Jo siguiente: 1) Padesnos dejar Q1 y Or igual las dos carsidados diferentes de demanda Q-1ldoge Bo tade se sox estiremos diviiendo un porceslaje entre un por? tones, la elastcidad-precio de i demand && Sema so ulin a ooporcién Forma decimal del porcentaje; por tanto, Volvamos al slemplo que mostraha una elesti- (@ promedio) da conto resultado: ¢4 = 6.33, Ele edleulo no esti afectado por Iu direién {el movimiento a lo largo de Ia curva do deman- da; e5 decir, serd eg = 6.33, ya sea que nos considerand, precios. Las columnas 5 6 nas dan los prome ‘ios de cantdad y precios. En la columna 7 se 4a un térmplo nunarico de la elas ela demanda, Observamos que el edlculo de Ia elasticidad cid precio 2 dSlaes por flea que la edi sequida de slo et 158 del 1% de aumento en la ct emanda, Entonces, la elasticidad-procio de ta emanda se reduciré conforme se reduzca el Pate2 MERCADOS, IA COMPARIA LA DI PRECIO spuesta de un cambio mayor del 1% en la cantidad do demands, Las candilaos do as seccioncs de demand elis- ‘ica de muesteo programa de demande de i Tabla 19-1 son obviamente un ey de 1.444 menor incremento provocard que la ca ddad de demnda se reduzca a cero, asf que Ja elasticidad de a demanda es infinita Elasticidad unitaria de la demanda En esta situci¢n, un cambio del 1% en el precio provoca una respuesta de exacts ‘mente el 15 en la cantidad do demand. Wanteidad untearis de ta demande f jemandaineldstien Aqui, un cambio det % on el precio provocs una respuesta dle ym cambio de enenos del 15 en la cantidad La respoesta idepende en parte del efecto do au decision de poner procios sobre ls ingtesosteales de su 1 resto del ecui6n , por ‘examinaremos ene] Capituto 8.) Por lo comin se piensa gue la forma de aument ls ingresor tetas 8 de aumentar of precio por nia elaticidad precio de a demands, ‘Observemos a Figura’-1. Enel Cusco (a), En la column 3 muliplicames la lempo con lacohumna? para dervar ‘oan el precio por unidad, y en Ix columns 4 ‘aleulamaas fos valores dela lasicidad. Observe- ‘mos qué sucede con las genancias tales a teas de manera forme lo hace et precio de 10 a 50 (dates) por min, sla bajando los precas,y no elevindoos. Tambicn observemos que cuando el ingeso total aumeata, inal es (aunque esté di ingres total esti ‘inal e& negatvo. fend, el ingreso mar= CLASIFICACION DE LA ELASTICIDAD La relacin entre precio y canted en el pro- ama de demands se da en las columnas 1 y 2 el Cradro (a), en la Figura 5-1 En el Cuadro (f) la curva de demands D represeata que el programa std igualado. En el Cuadro raza la curva de gunancia total que representa 28% Yon2 /MERCADOSIA COMPAKIA YA © vtvofnaydota demas 129 SURA'S-1 La alti onto laticidad precio dela ‘eada y gavianciae totes 25% y el previo de otras bebidas gaseo- eas permanociera constant, Ia cantidad de omanda de Diet Coke con tous proba Demanda eléstica en relacign con unidad _¥precio Los cambios pequefios del precio po cambian las ganancias totals, En otras lasificado las seecionos dela curva de deman- da, y umbign hemes demostrada cdmmo primero aumentan las ganancis totals, permaeciendo spuds constants y disesinayendo a fina ‘ganancias lotsks traen consigo portantes coneeplos microecondmi- “atos de a colina 3. Observemos primero ‘vel Ge estas curvas en pequefascantidades vade demandaesté caunsattira maxima, la ganancia total es cero, lo que tiene nde acnerdo con este programa de deman ‘ro disminuye, En con- que sureda al producto de la io deponde de eusl de era una fueran mayor sobre Jas ganancias totes, Pero esto es just mente para lo que est disofada la elaticided: precio dsm jamos hacin‘abajo de fa ctivva de do- _y las ganancias fas gon 1. Demanda clistica en reac io Existe una relacion ne 180° vane? /MERCADOS, LA COMPARIA LA DISTRIBICION DE RECURSO precio ws bajo. (Observe do naevo las col 3y Ten la Tabla 5-1.) Como reyla general fn el precio produce un cambio en las totale (y gastos totes del con: Ia direccidn opuesta« fa del cambio en ol precio 5 en ln misma direccion de bs del cambio &n el precio,

También podría gustarte