Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS


CUARTO SEMINARIO DE ALGEBRA
01.Si:

. Entonces, El mdulo

de Z es:
A) 5
B) 8
C) 10
D) 12
E) 15

A)
B)

02.Un complejo Z satisface con:


Halle el mdulo de dicho

C)

complejo.
A) 2
B) 1/2
C) 3/2

D)
E) 3

D)

06.Sabiendo que:

E)

valor de:

03.Sabiendo que:

, determinar el
, donde:

A)

, donde

B)

, es:

, entonces:
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5

04. Calcule el argumento del complejo:

1 i Cis20o Cis10o
4

60

3 i

Cis 4 Cis10
8

C) 3
D) 2
E) 1
07.Sea el complejo:
forma polar.
A) 4 Cis 135
B) 8 Cis 45
C) 8 Cis 180
D) 8 Cis 330
E) 4 Cis 225

Z 4

3 4i

expresarlo en

08.Representar en forma trigonomtrica:


7

A) 60o
B) 88o
C) 45o
D) 128o
E) 130o

2
2

i
2
2

A) Cos 135+i Sen 135


B) Cos 45+i Sen45
C) Cos 60+i Sen 60
D) Cos 120+i Sen 120
E) Cos 125+i Sen 125
09.La ecuacin lineal en x:

3 n 1 x 4 n 2 x 6n 0
2

05. Calcular el mdulo del complejo Z, si:

n 0, tiene como raiz a X 0 .Indique : X 0 n

RE-UNALM

1
REGULAR- 2011-II

CICLO-

A) -1
B) -2
C) -5
D) -7
E) -9

15. Si la ecuacin en x:
es incompatible; entonces, el menor valor de n
es:
A) 5
B) -5
C) 1

10.Luego de resolver:
2

x 2 4 x 6 x 2

, seale el valor
x 2 6 x 11 x 3

de: 2x-1.
A) -3
B) -4
C) -5
D) -6
E) -7

D) -1
E) 2
16. Halle el producto de las races de:
A) 1
B) -1
C) 2
D) -2
E) 0

11.Calcule el valor de x, sabiendo que la


ecuacin es lineal en:

17. Halle la suma de las races de:

A) 2/3
B) /1/3
C) 2/3
D) 3/2
E) -2/3

A) -5
B) 5
C) 6
D) -6
E) 3

12.Si a > b, halle el cociente entre la mayor y


menor solucin de:

18.Halle la ecuacin de segundo grado, cuyas


races sean las inversas de las races de la
ecuacin:

A) b a-1
B) a b-1
C) a b
D) (a b )-1
E) a2 b-1

A)
B)

13.Determinar la solucin extraa de la ecuacin:


x

2x 3 3

C)

A) 6
B) 5
C) 4
D) 3
E) 1

D)
E)
19.Si una de las races de una ecuacin cuadrtica
es 4+5i ; entonces, el trmino independiente
de dicha ecuacin es:

14. Si la ecuacin:

A) 29
B) 25
C) 41
D) 9
E) 39

es indeterminado; entonces, halle el valor de


A) 23
B) 34
C) 35
D) 16
E) 17

20. Dada la ecuacin:


m 1 x 2 2mx m 3 0 ; calcular m para
que las races sean iguales.
A) 1/3
B) 1/3

RE-UNALM

2
REGULAR- 2011-II

CICLO-

C) 4/3
D) -3/2
E) 2/5
21.En

la

ecuacin:

a2,
el producto de races es 36. La mayor raz de la
ecuacin es:
A) 3
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
(a 2)x

(a

4 )x

3(a 9 ) 0

22.La ecuacin bicuadrada, con coeficientes


enteros, donde x = 2 3 es una de sus
races, ser:
A) x 4 15 x 2 1 0
B) x 4 12 x 2 1 0
C) x 4 10 x 2 2 0
D) x 4 10 x 2 1 0
E) x 4 6 x 2 1 0

CLAVES
01. A
12. A
02. C
13. A
03. B
14. E
04. B
15. B
05. E
16. E
06. E
17. B
07. D
18. B
08. B
19. C
09. A
20. D
10. D
21. C
11. A
22. D

RE-UNALM

3
REGULAR- 2011-II

CICLO-

También podría gustarte