Está en la página 1de 1

Funcin potica

Cuando el lenguaje se utiliza para producir belleza, para llamar la atencin sobre s mismo,acta en
l la funcin potica. Lo importante no es tanto lo que se dice sino cmo se dice. Elescritor
pretende suscitar en el receptor una serie de sensaciones de belleza, creatividad einfluencia a
travs de la forma de su mensaje. Son vlidos todos los recursos expresivos. Estafuncin aparece
tambin en el lenguaje coloquial; cualquier persona, al construir su mensaje,selecciona de manera
consciente o inconsciente las palabras, las inflexiones de la voz o lostipos de oraciones para
conseguir una transmisin ms eficaz de aquello que se pretendecomunicar.La poesa es la
expresin artstica de la bellezapor medio de la palabra sujeta a la medida ycadencia, de la que
resulta el verso.La poesa lrica posee mltiples modalidades decomposiciones que atendiendo a su
forma,intencin y tradicin, son capaces de expresarprofundos sentimientos particulares,
comoadmiracin, dolor, amor y censura.An cuando los poemas poseen ciertascaractersticas,
podemos distinguir las tres msgenerales:a) Brevedad:Un poema es por lo general, un gnero
literario debreve extensin pero coherente. Su cadena oralest dominada por el ritmo
sistemtico de unelemento fnico; el ritmo se obtiene mediante laslaba, el pie mtrico y el
verso.2b) Lenguaje potico:Es aquel que hace gala de numerosos recursosliterarios, tales como
inflexiones tonales,omisiones, cambios de significados de palabras,ruptura de la estructura
gramatical, repeticin depalabras o de frases, y todas las figuras depensamiento; por ejemplo:
Aliteracin, hiprbole,alegora, metfora, etc.c) Flexibilidad:Un poema se diferencia de otros
gneros literariosen que, an cuando tiene una estructura interna,no necesariamente tiene que
ajustarse a ella enforma rigurosa, pues se trata de una composicinun tanto flexible que responde
nicamente alsentimiento del poeta que lo escribe.

También podría gustarte