Está en la página 1de 1

Actividad

1) A qu se refiere el autor cuando habla de "megaeficiencia en


las megaciudades
El autor se refiere al rol del consumidor dentro de la economa que se viene
(cada vez ms tecnolgica), para ello nos debemos ir preparando para los
servicios en tiempo real.
Se trata de una visin estratgica de una logstica en tiempo real, de no
desaprovechar las herramientas tecnolgicas.
En la Argentina, estos avances se ven retrasados por una visin a corto
plazo a la hora de evaluar proyectos.
2) El autor del artculo tiene una visin estratgica? Por qu?
Si no conocen este concepto, rastreen su significado y
respondan de manera fundamentada.
La visin estratgica hace referencia a mirar hacia el largo plazo. Esto nos
lleva a pensar en una logstica en tiempo real; Cmo se logra?. Una de las
formas de lograrlo es combinar la tecnologa en un sistema de ejecucin
nico y optimizado.
Hablamos de una cadena principio a fin, un todo unificado.
3) Expliquen la
desarrollo.

relacin

entre

el

ttulo

del

artculo

su

La relacin reside en como el rol de la tecnologa puede hacer ms


eficientes los procesos de logstica en tiempo real. Esto se ve plasmado en
el desarrollo a travs de ejemplos, cifras, citas, etc.
4) Cul es la propuesta de cambio que se propone en el texto?
Propone pensar en medidas estructurales y no coyunturales, pensar en un
sistema integrado de logstica en tiempo real, que se nutra de herramientas
tecnolgicas para tomar mejores decisiones, logrando as resultados ms
eficientes.
5) Propongan un ttulo alternativo para el artculo.
Ttulo: Logstica y Tecnologa, nace un nuevo Paradigma.

También podría gustarte