Está en la página 1de 34
cn Be Meta SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES al MAT: APRUEBA BASES “PROCESO DE SELECCION DE MEDICOS CIRUJANOS PARA EL INGRESO A LA ETAPA DE DESTINACION Y FORMACION DEL ART. 8 DE LA LEY N° 19.664, Y CONCURSO DE BECAS PARA PROFESIONALES DE LA ULTIMA PROMOCION” EXENTA N° tigi, SANTIAGO, VISTO: Lo dispuesto en los atticulos 4° y 8° del D.F.L. N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley N°2763, de 1979, y de las leyes N° 18.933 y N°18.469; en el articulo 9° del DFL N°1/19.653, de 2000, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.575, Ley Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; en la ley N’ 19.880 que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; en la ley N° 19.664, que establece normas para profesionales funcionarios que indica de los Servicios de Salud y modifica la ley N° 15.076; en la ley 20.261, que crea Examen Unico, Nacional de Conocimientos de Medicina, incorpora cargos que indica al Sistema de Alta Direccién Publica y modifica la ley N’ 19.664; en el Decreto Supremo N’ 788/200, del Ministerio de Salud, que Aprueba el Reglamento sobre Ambito de Aplicacién, Dotaciones y Plantas Profesionales Funcionarios afectos a la ley N’ 19.664; en el Decreto N’ 507/190, del Ministerio de Salud, que Aprueba el Reglamento de Becarios de la Ley N° 15.076 en el Sistema Nacional de Servicios de Salud; en los articulos 6° y 28° del Decreto Supremo N°136, de 2004, del Ministerio de Salud que aprueba el Reglamento Organico del Ministerio de Salud; el Decreto Supremo N°32, de 2014, que designa Subsecretaria de Redes Asistenciales a D. Angélica Paz Verdugo Sobral; en los informes favorables otorgados por los Directores de los Servicios de Salud de acuerdo a lo sefialado por el atticulo 8" letra c) del D.F.L. N'1/2005; del Ministerio de Salud, y en la Resolucién N°1.600, de 2008, de la Contraloria General de la Republica. CONSIDERANDO: 4° Que, al Ministerio de Salud le compete ejercer la funcién que corresponde al Estado de garantizar el libre e igualitario acceso a las acciones de promocién, proteccién y recuperacién de la salud y de rehabilitacién de la Persona enferma; asi como coordinar, controlar y, cuando corresponda, ejecutar tales acciones. 2 Que, a la Subsecretaria de Redes Asistenciales le corresponde la coordinacién a nivel nacional de los procesos de seleccién de médicos cirujanos, cirujanos dentistas, farmacéuticos, quimicos farmacéuticos y bioquimicos, para el ingreso a la Etapa de Destinacién y Formacién a que llamen los Servicios de Salud; y asimismo conceder becas para programas de perfeccionamiento 0 especializacion, dirigidos a profesionales que se rigen por lo dispuesto en la Ley N? 18,076, que respondan a la necesidades del pais en general 0 de los Servicios de Salud en particular de acuerdo al Regiamento y las leyes que lo regulan. 3 Que, en el ejercicio de la facultad antedicha, el Ministerio de Salud requiere convocar a Médicos Cirujanos para participar en el proceso de seleccién 2015 para ingresar a la Etapa de Destinacién y Formacién de los Servicios de Salud, en conformidad a los dispuesto en el articulo 8° de la Ley N° 19.664; y acceder becas de programas de especializacién para profesionales de la ultima promocién, segtin lo dispuesto en el numero 1 del articulo 18 del Decreto N°507/1990 del Ministerio de Salud, que Aprueba el Reglamento de Becarios de la Ley N° 15.076 en el Sistema Nacional de Servicios de Salud. 4° Que, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 9 de la ley 19.880, cuya disposicién regula el principio de economia procedimental, conforme al cual la Administracién debe responder a la maxima economia de medios con eficacia y, ademas decidir en un solo acto todos los tramites que por su naturaleza, admitan un mismo impulso simulténeo, es posible y procedente que en las mismas bases que se aprueban mediante la dicta el acceso a la Etapa de Destinacién y Formacién como también el acceso a cupos de becas para programas de especializacién. 5° Que, dicho concurso debe regularse por Bases aprobadas mediante resolucién. 6° Que, conforme con lo anterior, dicto la siguiente: RESOLUCION: 41° APRUEBANSE las siguientes Bases que regirén el Proceso de Seleccién 2015 para médicos cirujanos para el ingreso.a la Etapa de Destinacion y Formacién en los Servicios de Salud, en virtud del articulo 8° de la Ley N° 19.664; y para acceder becas de programas de especializacién para profesionales de la titima promocién, cuyo texto es el siguiente: BASES PROCESO DE SELECCION DE MEDICOS CIRUJANOS, PARA EL INGRESO A LA ETAPA DE DESTINACION Y FORMACION ANO 2015, DEL ARTICULO 8° DE LA LEY N°19.664 DE LOS SERVICIOS DE SALUD; Y CONCURSO DE BECAS PARA. PROFESIONALES DE LA ULTIMA PROMOCION”, 4.- Antecedentes y Disposiciones Generales Articulot’: EI Ministerio de Salud, en adelante también el "MINISTERIO”, llama a postular al proceso de Seleccién de médicos cirujanos para el Ingreso a la Etapa de Destinacién y Formacién afio 2015 de los Servicios de Salud, articulo 8° de la Ley N° 19.664; y para acceder a becas de programas de especializacién para profesionales de la ultima promocién. Articulo2”: Estas Bases se encuentran conformadas por los siguientes cuerpos 0 apartados normativos: |. = Administrativas, comprendidas por el presente articulado; y = Anexos: ‘ronograma’”. ‘aratula de presentacién de postulacién™ ‘Anexo N’3: “Formulario de Postulacién” ‘Anexo N 4: "Formulario de Ayudante Alumno". Anexo N 5: "Formulario de Trabajos Cientificos”. ‘Anexo N’6: "Formulario de Practicas Atencién Abiertas". Anexo N'7: "Formulario de Cursos de Capacitacién y Perfeccionamiento”. Anexo N’ 8: "Formatos de Cartas de Presentacién para Apelacién y Reposicién". ‘Anexo N°: ‘Formato de escritura publica sobre convenio de derechos, obligaciones y garantia de becario en programa de especializaci6n’, Articulo 3°: Normativa Este proceso de seleccién se sujeta a lo dispuesto en el art. 8 de la Ley 19.664; Decreto Supremo N’ 788/2000, que Aprueba el Reglamento sobre Ambito de Aplicacin, Dotaciones y Plantas Profesionales Funcionarios afectos a la ley N’ 19.664; Decreto N” 507/1990, que Aprueba el Reglamento de Becarios de la Ley N° 15.076 en el Sistema Nacional de Servicios de Salud; y lo reglamentado en las presentes Bases de postulacién. Articulo 4°: Definiciones Para la correcta interpretacién de las presentes Bases y de sus Anexos, se convienen las siguientes abreviaciones y definiciones: Ministerio: Ministerio de Salud. ra: Ministra de Salud. Subsecretaria: Subsecretaria de Redes Asistenciales. ‘Subsecretaria: Subsecretaria de Redes Asistenciales. Divisién: Division de Gestion y Desarrollo de las Personas de! MINISTERIO, encargada de la coordinacién del Proceso de Seleccién a través de la Unidad de Destinacién y Becas. Servicio de Salud: Cualquiera de los servicios publicos que se establece en el articulo 16 del Decreto con Fuerza de Ley N°1, de 2005, de! Ministerio de Salud. Proceso: Proceso de Seleccién de médicos cirujanos para el Ingreso a la Etapa de Destinacién y Formacién afio 2015 de los Servicios de Salud, articulo 8° de la Ley N° 19.664; y para acceder a becas de programas de especializaci6n para profesionales de la tiltima promocién. EDF: Etapa de Destinacién y Formacién. Bases: Las presentes Bases Administrativas y sus Anexos. Postulante: Médicos Cirujanos egresados entre el 1° de diciembre de 2013 y el 31 de diciembre de 2014. Beca: Mecanismo o forma de financiamiento proporcionado por una entidad de las sefialadas en el articulo 43 de la ley N° 15.076, destinado a permit el perfeccionamiento © especializacién de profesionales. Becario: Profesional que goza de una beca para cumplir un programa de especializacién © perfeccionamiento en algtin establecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud © de las Universidades, segiin las condiciones y modalidades que se indican en el Decreto Supremo N° 507/1990, del Ministerio de Salud. EUNACOM: Examen Unico Nacional de Conocimientes de Medicina. Sistema Nacional de Servicios de Salud: Para los efectos de estas Bases, conjunto de los Servicios de Salud que se establece en el articulo 16 del Decreto con Fuerza de Ley N°, de 2005, del Ministerio de Salud. Comision de Evaluacién: Comision técnica encargada de la admisibilidad, evaluacién y Ponderacién de las postulaciones y sus antecedents. : Esté conformada por los mismos integrantes de la Comisién de Evaluacién, y tendré como funcién la de ponderar y resolver las reclamaciones de los Postulantes en razén a los puntajes provisorios. Comisién de Apelacién: Esta conformada por integrantes diferentes a los de la Comision de Reposicién y tendra como funcién la de ponderar y resolver las apelaciones de los postulantes en razén a las declaraciones de inhabilidad e inadmisibilidad y a los puntajes provisorios contra los que se interponga reposicion y ésta fuere rechazada. Articulo §': Plazos EI Proceso de Seleccién para el ingreso a la EDF o para becas para desarrollar programas de especializacién, se desarrollaré en los plazos que para sus diversas etapas se establezcan en el Anexo N’1 "Cronograma” de las presentes Bases. ‘Todos los plazos de estas Bases son de dias habiles en los términos del articulo 25 de la ley 19.880; en consecuencia no corren en dias sdbados, domingos ni festivos. En consecuencia, cuando el vencimiento de un plazo se produzca un dia sabado, domingo o festivo, se entendera prorrogado al dia habil siguiente. Todas las consultas sobre este proceso deben ser dirigidas al correo electrénico: medicosespeciali insal.cl , 0 bien, al fono: (02) 25740192 de la Unidad de Destinacién y Becas. 2.- Convocatoria, entrega de Bases y Requisitos de los participantes Articulo 6°: Convocatoria y Entrega de Bases La convocatoria al proceso de seleccién sera realizada por la Subsecretaria de Redes Asistenciales, y sancionada mediante resolucién exenta. Un extracto de aquella, se publicaré mediante un aviso en un diario de circulacién nacional, sin perjuicio de su difusion a través del sitio web del Ministerio de Salud, y de la adopcién de toda otra medida de difusién que se estime conveniente y/o adecuada, en armonia con lo dispuesto en el articulo 12 del Decreto N’788/2000. Articulo 7°: Requisitos de los Postulantes Quienes postulen a este proceso de seleccién deberén cumplir copulativamente los siguientes requisitos: 1, Tener la nacionalidad chilena, o presentar cerfificado de residencia definitiva en Chi 2. Ser médico cirujano egresado entre el 1 de diciembre del afio 2013 y el 31 de diciembre del afio 2014, adjuntando certificado de egreso extendido por la Universidad © Centro de Formacién respectivo, que incluya la Calificacién Médica Nacional (CMN). El postulante deberd acreditar la obtencién del titulo respectivo al momento de la adjudicacién de! cupo en la EDF 0 de la beca para el programa de especializacién, segtin corresponda 3. Haber rendido el Examen Unico Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM), para profesionales egresados de las facultades de medicina y/o habilitados para desempefiarse como médicos en el pais. EI postulante deberé acreditar la aprobacién_del_examen al momento de la adjudicacién del cupo en la EDF 0 de la beca para el programa de especializacién, segtin corresponda. 4. No haber tomado una beca de especializacién, ni plaza de Destinacién, mediante Ingreso a la EDF, segin el articulo 8° de la Ley 19664, en algtin otro proceso de seleccién anterior realizado por esta Subsecretaria o por algiin Servicio de Salud de! pais. 5. Cumplir con todas las demas exigencias establecidas en las presentes bases - Presentacién y Contenido de las Postulaciones Articulo 8°: Presentacién de los Antecedentes La entrega de la documentacién requerida que se sefiala en los articulos 7° y 9° de las presentes Bases debera efectuarse en la Oficina de Partes del Ministerio de Salud, (Mac Iver 541, 1° piso, Santiago), en el plazo de quince dias contados desde la fecha indicada en el Anexo N"1 "Cronograma” o desde la fecha efectiva de publicacién de la convocatoria a que se refiere el articulo 6. Dicha documentacién deberé estar contenida en sobre cerrado indicando en su caratula lo siguiente: + Postulacién al PROCESO DE SELECCION DE MEDICOS CIRUJANOS, PARA EL INGRESO A LA ETAPA DE DESTINACION Y FORMACION ANO 2015, DEL ARTICULO 8° DE LA LEY N°19.664 DE LOS SERVICIOS DE SALUD; Y CONCURSO DE BECAS PARA PROFESIONALES DE LA ULTIMA PROMOCION + Nombre completo del postulante y cédula de identidad. Los antecedentes deberan presentarse archivados, ordenados, foliados (numerados) y asociados de acuerdo a los rubros calificados en el Proceso. Sera responsabilidad del postulante completar debidamente los formularios contenidos en los Anexos y que los antecedentes acompafiados correspondan a los rubros que el postulante indique. No se admitiran reclamos 0 recursos tendientes a corregir omisiones o errores en la forma de presentacién de la postulacién. Los formularios para realizar la postulacién estaran disponibles en formato Word en la pagina web del Ministerio de Salud - www.minsal.c! , para ser descargados gratuitamente Por los postulantes que lo deseen. Todo aspecto que en la postulacién, formularios anexos o documentos adjuntos no sea legible, se tendra por no presentado. Articulo 9°: Contenido del sobre para Ia Postulacién. El contenido de la carpeta de postulacién deberd ser el siguiente y en el orden indicado: 1. Formulario de Postulacién (Anexo N’ 3) de las presentes Bases. 2. Copia de cédula de identidad © certificado de residencia definitiva en Chile, si corresponde. 3. Certificado de egreso extendido por la Universidad respectiva, que incluya la Calificacién Médica Nacional (CMN), suscrito por el Secretario Académico 0 quien corresponda. 4. Certificado de haber rendido 0 aprobado el Examen Unico Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM). 5. Certificado(s) de las Précticas de Atencién Abierta efectuadas teniendo el 4to afio rendido emitido por el Profesional (médico, matrona, enfermero(a) u otro profesional) que supervisé directamente la practica. El certificado debe contar con Ia firma del supervisor y visado por el Director del Establecimiento donde se realiz6 la practica, y debe ser extendido segin el formato del Anexo N’ 6. 6. Documentos solicitados en cada uno de los rubros a evaluar en el Proceso. 7. Demés Anexos debidamente completados (Anexo N'4, Anexo N’5 y Anexo N'7) Todos los certificados y formularios solicitados para el proceso de seleccién deben contener el timbre(s), firma(s) y fecha de emisién correspondiente, y ser legibles. Todos los documentos que presente el postulante como antecedentes para la postulacién deben ser originales 0 fotocopias legalizadas ante notario. No son documentos legalizados 0 autorizados ante notario las fotocopias de otras en las que un notario declara estar conforme con la copia tenida a la vista, si es que el notario no se refiere al documento original. Sin perjuicio de lo anterior, las Comisiones, segiin sea el caso, podran solicitar la exhibicién del documento original por parte del postulante. Articulo 10°: Admisibilidad de la Postulacién El examen de admisibilidad de las postulaciones lo realizara la Comision de Evaluacién a que se refiere el articulo 11° de las presentes Bases. No se admitira ninguna postulacién en la que no se acompafien los antecedentes Indicados en los nimeros 1, 2, 3 y 4 del articulo 9° de las presentes Bases. La Comision debera dejar constancia y registro detallado en un acta todas las postulaciones recibidas, identificando la calificacin de admisibilidad/ inadmisibilidad de cada una de ellas. Todas aquellas postulaciones declaradas admisibles, serén evaluadas en cada uno de ‘sus rubros, asignandoles el puntaje que coresponda, con lo cual elaborard un listado con el resultado provisorio de puntajes. Todo acto de parte de los postulantes que implique o signifique una conducta de mala fe en la presentacién de su postulacién y de los antecedentes que acompaiie a la misma, se sancionara con su eliminacin del concurso, ya sea por la Comisin de Evaluacién, la de Reposicin o de Apelacion, segiin corresponda; para lo cual, la Comisién que adopte la medida debera tener en consideracién los antecedentes a que se refiere el articulo 9° de las presentes Bases. 4.- Evaluaci6n y calificacion de las Postulaciones Articulo 11°: Comision de Evaluacién de los Antecedentes de Postulacién El andlisis y evaluacién de las postulaciones y sus antecedentes estard a cargo de una Comisién de Evaluacién integrada por: a) La Jefatura de la Unidad de Destinacién y Becas del Departamento de Formacién y Desarrollo de Recursos Humanos del MINISTERIO, 0 el funcionario a quien ésta designe; quien presidird la comisién y dirimira en caso de empate, b) Un profesional nombrado por la Subsecretaria de Redes Asistenciales, ©) Cinco Directores o Subdirectores de los Servicios de Salud, 0 los funcionarios a quienes cada uno de éstos designen en su representacién, ¢) Un representante de la Asociacién de Facultades de Medicina de Chile ASOFAMECH. ©) Un representante por cada una de las cinco universidades que aportan mayor cantidad de cupos en programas de formacién. ) Doce representantes de los profesionales médicos que se encuentran en la Etapa de Destinacién y Formacién (solo con derecho a voz) 9) Cuatro representantes de la Asociacién de Residentes Chile (solo con derecho a voz). Corresponderd a la Comisié: 1) Verificar la admisibilidad de las postulaciones en conformidad a lo previsto en el articulo 10'de las presentes bases. 2) Realizar el proceso de evaluacién de las postulaciones y antecedentes, solo respecto de aquellas postulaciones deciaradas admisibles. 3) Confeccionar Actas las que deberén contener, segin corresponda: a) Verificacion de admisibilidad de las postulaciones: ‘Se deberd dejar constancia de! cumplimiento por parte de cada postulacién de la presentacién en tiempo y forma de los requisitos definidos en las Bases. En el evento de detectarse alguna causal de exclusion se debera dejar constancia de aquello. b) Anélisis y evaluacién particular de cada una de las postulaciones, ©) Listado de todas las postulaciones recibidas, identificando la califica admisibilidad/ inadmisibilided de cada una de ellas. nde d) Elaborar un listado de todas aquellas postulaciones declaradas admisibles, sefialando el puntaje obtenido en la evaluacién de cada uno de sus rubros, y el resultado con el puntaje provisorio de la postulacién. La evaluacién se efectuaré considerando en su anilisis todos los antecedentes exigidos a los postulantes. 4) Resolver Reposiciones a {a evaluacién, y elevar los antecedentes a la Subsecretaria cuando corresponda. 5) Elaborar el Informe Final de Evaluacién, segtin lo establecido en el articulo 16° de las presentes bases de postulacién. La Comisién sesionaré con al menos el 50% de los miembros integrantes, entre quienes deberan estar siempre presentes los sefialados en las letras a) y b) del presente articulo 4. Los acuerdos de la Comisién deberan adoptarse por mayoria simple de los miembros presentes con derecho a voto, y en caso de existir empate, dirime el voto del presidente de la Comisién. De los acuerdos de la Comision de Evaluacién, asi como de la admisibilidad y los Puntajes asignados a cada rubro, con sus fundamentos y observaciones cuando correspondiere, se dejaré constancia en actas, al igual que cualquier otro argumento o aclaracién que sea requerido por algtin miembro de la Comisién Las copias de las actas debidamente firmadas por los integrantes de la Comisién de Evaluacién, y todos los antecedentes de! proceso, quedaran bajo la custodia del Departamento de Formacién y Desarrollo de Recursos Humanos del MINISTERIO, para consultas de los postulantes por la interposicién de posibles acciones de reposicién y/o apelacién. La Comisién de Evaluacién contara con el apoyo de la Unidad de Destinacién y Becas del Departamento de Formacién y Desarrollo de Recursos Humanos de MINISTERIO, en la realizacién de las siguientes tareas: 1) Confeccién y publicaci6n del listado provisorio de puntaje. 2) Elaboracién y publicacién del listado de postulaciones con puntaje definitive. 3) Convocar y coordinar llamados a viva voz para la asignacién de cargos. Articulo 12°: Rubros y Criterios de Evaluacién A) Rubros a calificar en el proceso: Se establecen los siguientes Rubros para la calificacién, y criterios de evaluacién y seleccién de las postulaciones, con sus respectivos puntajes: RUBRO 1: Calificacién Médica Nacional 62,00 | RUBRO 2: Ayudante Alumno. 2,00 | RUBRO 3: Trabajos Cientificos 2,00 RUBRO 4: Practica Atencin Abierta 2,00 RUBRO 5: Cursos de Capacitacion y Perfeccionamiento 2,00 Total 70,00 Las actividades acreditadas en los certificados se consideraran solo hasta el momento de la postulacién. B) Desempate: En el caso de igualdad de puntaje total definitivo entre postulantes, se utilizard para el desempate el puntaje obtenido en el Rubro 1 Calificacién Médica Nacional (CMN); si persiste la igualdad de puntajes, se utilizar el puntaje obtenido en cada uno de los rubros que se sefialan a continuacién en el mismo orden de precedencia: RUBRO 2: Ayudante Alumno RUBRO 3: Trabajos Cientificos RUBRO 4: Practica Atencién Abierta RUBRO 5: Cursos de Capacitacién y Perfeccionamiento Si persistiera la igualdad, el desempate se hard por sorteo de acuerdo a las reglas que establezca la Comision Evaluadora, de lo cual deberd dejar constancia en acta respectiva. RUBRO 1: CALIFICACION MEDICA NACIONAL (Puntaje Maximo 62,00) Para la evaluacién del rubro se utilizard la nota final consignada en el certificado de egreso que incluya la Callficacion Médica Nacional. Los postulantes que cuenten con titulo extranjero revalidado en Chile, deberan presentar certificado de la Universidad de Chile indicando la nota final de titulo y escala de calificacién. Se calculara el equivalente a la nota, y se otorgard el 85% del puntaje del valor correspondiente segun tabla N° 1. TABLA N?4 NOTA | PUNTAJE | NOTA | PUNTAJE | NOTA | PUNTAJE [NOTA | PUNTAJE | NOTA | PUNTAJE | NOTA | PUNTAJE ) 4 | 3543 [451 [| 3095 | 502 | 44a6 | 553 | 4398 | 604 | 5350 | 655 | 58.01 401 | 35.52 | 452 | 40.03 | 603 | 4455 | 5.54 | 4907 | 605 | 5359 | 6.56 | 58.10 (Soe [ase [453 [40.12 | 5.04 | 4464 | 5.55) 49.16 | 608 | 5367 | 6.57 | 58.19 (403 _[~ 3569 [454 [40.21 | 505 4473 | 558 | 4925 | 607 | 53,76 | 6.58 | 58.28 4,04 | 35,78 | 455 40,30 | 5,06 | 4482 | 5.57 | 49,33 | 6.08 | 63,85 | 659 | 58.37 405 [357 | 456 | 4039 | 5.07 | 4491 | 5.58 | 49.42 | 609 | 53.94 | 66 | 58.46 4.06 | 3596 | 457 | 4048 | 5.08 | 4409 | 5.59 4951 | 61 | 5403 | 661) 58.55 4.07 | 3605 | 458 | 4057 | 5.09 | 4508 | 56 | 4960 | 611 | 6412 | 662 | 55.63 4,08 | 36,14 | 459 | 4065 | 5.1 | 45.17 | 561, 4969 | 612 | 6421 | 663 | 58,72 400 | 3623 | 45 | 40.74 | 511 | 4526 | 5.62 | 49,78 | 6.13 | 5420 | 6.64 | 58.81 41 _| 9631 | 461 | 40.93 | 5.12 | 4535 | 563 | 4987 | 614 | 5438 | 665 | 58.90 4.11 | 3640 [462 [40.92 [5.13 | 4544 | 5.64 | 49.95 | 6.15 | 5447 | 6.66 | 58,99 4.12 | 3649 | 463 [41.01 | 5.14 | 4553 | 5.65 | 50,04 | 6.16 | 5456 | 667 | 59.08 4.13 | 3658 | 464 | 41,10 | 515 | 4561 | 566| 50.13 | 6.17 | 5465 | 6,68 | 59,17 414 | 3667 | 465 | 41,19 | 5.16 | 45,70 | 567 | 50.22 | 618 | 54,74 | 6,69 | 6925 415 | 3676 | 468 | 4127 | 617 | 45,79 | 668| 5031 | 619 | 5483 | 67 | 59.34 416 | 36.85 | 467 | 41,96 | 518 | 4598 | 569 | 5040 | 62 | 5491 | 671 | 59.43 4.17 | 3693 | 468 | 4145 | 619 | 4597 | 5,7 | 50.49 | 621 | 5500 | 672 | 59.52 416 | 3702 [469 | 4154 | 52 | 46068 | 571 | 5057 | 622 | 5509 | 673 | S061 419 | 3711_| 47 | 4163 | 521 | 46.15 | 5.72 | 50,66 | 623 | 55,18 | 674 | 59,70 42 | 3720 | 417i | 4472 | 5, 4623 | 5.73 | 60.75 | 624 | 5527 | 6.75 | 59,79 421 | a729 | 472 | aie1 [5.23 | 4832 | 574 | 5084 | 625 | 5536 | 676 | 59.87 422 | 3738 | 473 | 4190 | 526 | 4641 | 5.75 | 50,03 | 6.26 | $545 | 677 | 59.96 423 | 37a7_| 4.74 | 41,98 | 525 | 46,50 | 5.76 | 51,02 | 6.27 | $553 | 678 | 60,05 424 | 3755 | 475 | 4207 | 526 | 4659 | 5.77 | 51.11 | 628 | 5562 | 6.79 | 60,14 425 | a7e4 | 476 | 42.16 | 6.27 | 4668 | 5.78 | 54.19 | 629 | 55,71 | 68 | 6023 426 [3773 [477 [42.25 [528 | 46.77 | 5.79 | 5128 | 63 | 580 | 681 | 6032 427 | 3782 | 476 | 47.34 | 529 | 4695 | 58 | 51.37 | 631 | 5580 | 6.82 | 60,41 428 | 3791 | 473 | 42.43 | 53 | 4604 | 681 | 51.46 | 632 | 55,08 | 683 | 60,49 4.29 | 38,00 | 48 | 4251 | 531 | 47.03 | 582 | 51,55 | 6.33 | 5607 | 6.84 | 60,58 43 | 3809 | 401 | 42.60 | 5.32 | 47,12 | 583 | 51,64 | 624 | 56,15 | 6.85 | 60.7 431 | 38.17 | 482 [4269 | 633 [4721 | 584 | 51,73 | 635 | 5624 | 6.86 | 60,76 432 [3826 | 403 | 42.78 | 534 | 4730 | 585 | 5181 | 636 | 5633 | 6.87 | 60,85 433 [38,35 | 484 | 4287 [5.35 | 47,39 | 5.86 | 51,90 | 637 | 5642 | 688 | 60,94 434 | 38.44 | 405 | 42,96 | 636 | 4747 | 687 | 51.99 | 638 | 5651 | 6,89 | 61.03 435 | 38.53 | 496 | 43.05 | 537 | 47.56 | 588 | 52,08 | 639 | 5660 | 69 | 61,11 4.36 | 38.62 | 487 | 43.13 | 538 | 4765 | 589 | 52,17 | 64 | 5669 | 691 | 6120 437 | 3871 | 408 | 4322 | 530 | a77a_| 59 | 52.26 | 641 | 56.7 | 692 | 6120 4.36 | 3879 | 489 | 43st | 54 | 4793 | 591 | 52.95 | 642 | 5688 | 693 | 61.98 430 | 3888 | 49 | 43.40 | 641 | 4792 | 602 | 52.43 | 643 | 5695 | 6.94 | 61.47 44 | 3897 | 491 | 4349 | 542) 48.01 | 5.93 | 5252 | 644 | 57.04 | 695 | 61,56 4.47 | 39.05 [4.92 [43.58 [543 | 4809 | 5.94 | 5261 | 645 | 57.13 | 6.95 | 6165 442 | 39.15 | 4.93 | 4367 | 544 | 48,16 | 595 | 62,70 | 646 | 57.22 | 697 | 61.73 443 | 39024 | 4,94 | 4375 [545 | 4327 | 596 | 9270 | 647 | 5731 | 698 | 6192 444 | 39,33 | 495 | 4384 | 646 | 4835 | 597 | 52.88 | 643 | 57.30 | 699 | 61.91 445 | 3941 | 4.96 | 43.93 | 547 | 4845 | 5.98 | 5297 | 649) 5745 | 7 | 62,00 446 | 39,50 [4.97 | 4402 | 548 | 48.54 | 599 | 53.05 | 65 | 57.57 447 | 39.59 | 408 | 4e.11 | 549 | 4a63 | 6 | 63,14 | 6.51 | 67.65 448 | 3968 | 4.99 [44.20 | 55 | 48.71 | 601 | 5323, | 6.52 | 67,75 449_| 30,77 | 5 | 4420 | 551 | 48.80 | 602 | 53.32 | 653 | 57.84 45 | 39.96 | 501 | 4437 | 552) 4880 | 603 | 53.41 | 654 | 57.93 10 RUBRO 2: ACTIVIDADES VINCULADAS A CARGOS DE AYUDANTE ALUMNO {Puntaje Maximo 2,00) Se otorgaré puntaje a los postulantes que se hayan desempefiado como alumno ayudante de forma remunerada, 0 ad-honorem, por un minimo de 5 meses de duracién, en forma continuada o fraccionada en periodos no inferiores a 30 dias corridos. La realizacién de estas actividades de ayudantia deben ser certiicadas por la autoridad competente de la Facultad de Medicina que corresponda (Director de Escuela, Director o Secretario de Pregrado, Secretario de Estudios, etc.) Para efectos de otorgamiento de puntaje se considerara solo un cargo de ayudante alumno por periodo. Los meses de desemperio se suman hasta un maximo de 30 meses. EI postulante tiene la obligacién de presentar el formulario Anexo N’ 4, debidamente completo, acompafiado por las acreditaciones correspondientes (certificados), los cuales deben estar firmados y timbrados por la(s) autoridad(es) indicada(s) en el referido formulario. TABLA N’ IN° Meses[PuntajeN° Meses|PuntajelN° MesesPuntajdN° MesesPuntaje, 5 [oa] 12 | oa0| 19 | 127 | 26 | 173 6 [oa] 13 | os7 | 20 | 133 | 27 | 1,80 7 [oa | 4 [093 | 21 | 140] 28 | 167 @ [oss | 1 | 100] 2 | 147 | 20 | 193 9 [oe | 16 | 107 {| 23 | 153] 30 | 2,00 70 [oe7| 7 | 113 | 24 | 160 17 [073 | 1 | 120) 25 | 167 RUBRO 3: TRABAJOS CIENTIFICOS (Puntaje Maximo 2,00) Para el otorgamiento de puntaje en este rubro se tendra presente los siguientes aspectos, de los que se consideraran como trabajos cientificos: Los trabajos in extenso publicados, o aceptados para publicacién, en Boletines de Sociedades Cientificas y otras revistas cientificas 0 médicas que cuenten con Comité Editorial, sean nacionales 0 internacionales. Para aquellos trabajos publicados, en revistas, el postulante deberé adjuntar fotocopia legalizada del trabajo, que permita identificar la Revista en que se encuentra publicado. En aquellos trabajos aceptados para publicacién, deberd adjuntar el certificado de aceptacién de la revista y el texto del trabajo, ambos correspondientemente legalizados. Se otorgara el 50% del puntaje por trabajos aceptados para publicar en fecha posterior al cierre de este Proceso. ‘Se consideraran también los trabajos aceptados y presentados en Congresos Cientificos y Congresos Cientificos de Estudiantes, sean nacionales o internacionales. El postulante debera adjuntar fotocopia del resumen publicado y certificado (original o fotocopia legalizada ante notario) que acredite que fue efectivamente presentado. u El postulante debera tener calidad de autor o coautor. No se considera la calidad de colaborador, participante, encuestador, coordinador de investigacién u otro. No se consideraré como otro trabajo aquel cuyo titulo sea diferente, pero su contenido sea similar a otro trabajo presentado por el mismo postulante en este mismo Proceso; sin petjuicio de evaluar el hecho como constitutivo de mala fe en la presentacin de antecedentes para concursar. No se consideraré como otro antecedente, un trabajo que haya sido publicado o presentado en mas de una publicacién o evento. El postulante tiene la obligacién de presentar el formulario Anexo N’ 4, debidamente completo, acompariado por cettificados de respaldo a la informacién contenida en el Teferido formulario. TABLA N3 ‘Trabajos publicados en Revistas con Comité Editorial. 0.50 puntos (por cada trabajo) Trabajos comunicados en Congreso Cientifico. 0.25 puntos (por cada trabajo) RUBRO 4: PRACTICA DE ATENCION ABIERTA (Puntaje Maximo 2,00) Actividad no remunerada, realizada en Establecimientos de! Sistema Nacional de Servicios de Salud o en Instituciones delegadas, previamente acordadas entre los Directores de los respectivos Establecimientos y/o Servicios de Salud, y el Decano de una Facultad de Medicina. ‘Se considerara practica Util solamente cuando el postulante la haya efectuado teniendo el 4° afio de formacién rendido. Esta actividad debera ser certificada por el Director de! Establecimiento Asistencial donde realizé la practica, y por el profesional que supervisé directamente la actividad (médico, matrona, enfermera u otro). La Comisién otergara el puntaje de acuerdo a las horas efectivamente acreditadas, hasta un maximo de 160 horas. EI postulante debe presentar el formulario Anexo N’ 6, debidamente completado, acompafiado por las acreditaciones correspondientes (cerlificados) de respaldo a la informacién contenida en el referido formutario. TABLA N° Horas | Puntajes | Horas | Puntajes | 20 1,00 130 163 | 90 1.13 140 175 400 1.25 150 188 | 110 1,38 160 2,00 120 4,50 2 RUBRO 5: CURSOS DE CAPACITACION Y PERFECCIONAMIENTO (Puntaje Maximo 2,00) Se consideran todas las actividades de perfeccionamiento relacionadas con el campo de la salud, programadas por las Universidades, Sociedades Cientificas 0 Colegios Profesionales, cualquiera sea el nombre de la actividad, con un minimo de 20 horas pedagégicas de duracién por curso aprobado con nota minima de 4, (Curso, Congreso, Jornada, Mesa Redonda, Seminario, Cursos Presenciales y a Distancia, etc.) Los certificados que acreditan la actividad, deben indicar el ntimero de horas del curso, fas que serdn sumadas. En el caso de certificados que sefialen dias, deberan reducirse tres horas diarias si son a tiempo parcial y a seis horas diarias si son a tiempo completo. ‘Si éstos no sefialan el nimero de horas, se considerarén como tiempo parcial. La hora pedagégica equivale a 0,75 hora cronolégica. EI postulante para este rubro debe presentar el Anexo N°7, acompafiado por los certificados de respaldo a la informacién indicada en original o fotocopia legalizada (notarial), 0 ministro de fe. TABLA N° 5 HORAS | PUNTAJE | HORAS | PUNTAJE 2 0,70 a4 1.37 22 0,73 a2 4,40 23 O77 43 4.43 24 0,80 44 147 25 0.83 5 1,50 26 0.87 46 1,53 Ea 0,90 a7 1,57 28 0.93 48 1,60 23 | (OST 48 1,63 30. 7,00 50 1.67 3 1,03 51 4,70 2 1,07 52, 1,73 33, 410 53 177 34 1.13 54 1,80 35 447 55 1,83 36 4,20 56 1.87 a7 4,23 57 1,90 38 4.27 58 1,93 39 1,30 58 1,97 [40 133 60 2,00 Articulo 13°: Listado Provisorio La Comisién de Evaluacién, con el apoyo de la Unidad de Destinacién y Becas del Departamento de Formacién y Desarrollo de Recursos Humanos de MININSTERIO, debera confeccionar un Listado Provisorio el que contendré el nombre del postulante y B ‘su puntaje correspondiente. Este listado tendré el cardcter de provisorio hasta que se resuelvan los recursos @ que pudiese dar lugar. El listado provisorio se publicard en la pagina web del Ministerio, en el plazo sefialado en el Cronograma contenido en el Anexo N° 1 5. de las impugnaciones ] Todo postulante que, de acuerdo con las normas indicadas en el articulo N° 3 de las presentes Bases, considere que su puntaje en el listado provisorio no se ajusta al puntaje esperado, podra recurrir de Reposicién y/o Apelacién solicitando la revisién de su caso. La Reposicién y /o Apelacién debe realizarse por escrito en presentacién dirigida a la ‘Subsecretaria de Redes Asistenciales, en el plazo de cinco dias contado desde la publicacién del listado de puntajes provisorios (el piazo concluye a las 16:00 horas del lltimo dia). Se debe adjuntar el Anexo N°8, en sobre cerrado, y entregarlo Unicamente en la oficina de Partes del Ministerio de Salud, ubicada en calle Mac-Iver N* 541, primer piso, indicando en su carétula lo siguiente: a) Reposicién y/o Apelacién al PROCESO DE SELECCION DE MEDICOS CIRUJANOS, PARA EL INGRESO A LA ETAPA DE DESTINACION Y FORMACION ANO 2015, DEL ARTICULO 8 DE LA LEY N°19.664 DE LOS SERVICIOS DE SALUD; Y CONCURSO DE BECAS PARA PROFESIONALES DE LA ULTIMA PROMOCION. b) Nombre completo del postulante y cédula de identidad. Articulo 14°: Reposicién La reposicion sera resuelta por la misma Comisi6n de Evaluacién sefialada en el articulo 11° de las presentes bases de postulacién. La Comisi6n de Evaluacién, solo revisaré los antecedentes de los rubros que el postulante repone, sin hacer rectificaciones a ningtn otro puntaje sancionado en Ia instancia de evaluacién. Las reposiciones que no sean fundadas en antecedentes presentados al proceso de seleccién y de acuerdo con las normas que lo rigen, serdn desestimadas de plano. En esta etapa solo se aceptarén documentos aclaratorios de antecedentes presentados previamente, NO se considera informacién nueva. La Comisin de Evaluacién, con el apoyo de la Unidad de Destinacién y Becas del Departamento de Formacién y Desarrollo de Recursos Humanos de MINSAL, debera confeccionar un Listado Provisorio con Reposicién e! que contendra la totalidad de postulantes admisibles, identificando el nombre del postulante y su puntaje correspondiente. Este listado tendré el caracter de provisorio hasta que se resuelvan los recursos de Apelacién que corresponda. 4 El listado provisorio con reposicién se publicara en la pagina web del Ministerio, en el plazo sefialado en el Cronograma contenido en el Anexo N° 1. Articulo 1: Comisién de Apelacior La Comisién de Apelacion estar conformada por: a) La Subsecretaria de Redes Asistenciales, o al funcionario a quien esta designe en Su representacién; quien presidira la comisi6n y dirimiré en caso de empate b) Ella Presidente de la. Comision de Evaluacién, ©) Dos Directores 0 Subdirectores de los Servicios de Salud, 0 los funcionarios quienes éstos designen en su representacién, 4) Un representante de alguna de las cinco universidades que aportan mayor cantidad de cupos en programas de formacién. ) Cinco representantes de los profesionales médicos que se encuentran en la Etapa de Destinacién y Formacién (solo con derecho a voz) 1) Dos representantes de la Asociacién de Residentes Chile (solo con derecho a voz). La Comisin de Apelacién sera responsable de ponderar y resolver reclamaciones de los Postulantes sobre, reposiciones rechazadas y declaraciones de inhabilidad. Dicha Comisién dispondré de un plazo maximo para la resolucién de los respectivos recursos de cinco dias habiles, contados desde la publicacién de los puntajes provisorios con reposicién. La Comisién de Apelacién, con el apoyo de la Unidad de Destinacién y Becas del Departamento de Formacién y Desarrollo de Recursos Humanos de MINISTERIO, deberé confeccionar un nico Listado de Puntajes Definitivos, el que contendra la totalidad de postulantes admisibles, identificando el nombre del postulante y su puntaje correspondiente. El listado de puntajes definitivos se publicaré en la pagina web del Ministerio, en el plazo sefialado en el Cronograma contenido en el Anexo N° 1. Articulo 16°: Informe Final de Evaluacién La Comisién de Evaluacién deberé confeccionar un Informe Final de Evaluacién en el cual deberd estar contenida la siguiente informacién: 1. Verificacién de admisibilidad de las postulaciones: Se deberd dejar constancia de! cumplimiento por parte de cada postulacién de la presentacién en tiempo y forma de los requisitos definidos en las Bases. En el evento de detectarse alguna causal de exclusién se debera dejar constancia de aquello. 2. Andlisis particular de las postulaciones. 15 3. Listado definitivo de todas las postulaciones participantes consideradas por orden del puntaje total obtenido. 4. Analisis final de evaluacién y de observaciones. El Informe Final de Evaluacién elaborado por la Comisién de Evaluacién sera remitido por escrito a la Subsecretaria de Redes Asistenciales, y copia del mismo al Departamento de Formacién y Desarrollo de Recursos Humanos del MINISTERIO, para la elaboracién de! respectivo acto administrativo que sanciona el proceso. 6.- Ofrecimiento, Opcién y Adjudicacién de Cargos y de Cupos de Beca Articulo 17°. Una vez elaborado el listado con los puntajes definitivos se hard el ofrecimiento de los cargos de profesionales funcionarios de la Etapa de Destinacién y Formaci6n; y los cupos de becas para programas de formacién de especialidad dirigidos a profesionales de la ltima promocién. Este ofrecimiento se realizaré mediante un primer llamado a viva voz, en la fecha establecida en el cronograma (Anexo N°1) de las presentes bases, y en el lugar que seré informado oportunamente. El llamado se realizaré de acuerdo al listado definitive de puntajes, ordenado en forma decreciente (de mayor a menor puntaje), para que cada uno de los postulantes acepte Personalmente, 0 representados por un tercero que exhiba poder notarial suficiente otorgado para tal efecto, el cargo que los Servicios de Salud ponen a disposicién de este proceso; 0 bien, el cupo de beca de especializacién en el Centro Formador de su interés, entre los cargos y cupos ofertados. Los cargos y cupos de becas aceptadas por los postulantes en el primer llamado, podran ser renunciados dentro del plazo estipulado en el Cronograma sefialado en el Anexo N° 1 de las presentes bases. Estos Cargos 0 Cupos de becas, serdn ofrecidos nuevamente a los postulantes de este Proceso en un segundo llamado de viva voz, en la misma forma y condiciones sefialadas. El nlimero de cargos y cupos de becas que los Servicios de Salud y Centros Formadores Pongan a disposicién del Ministerio y que se ofreceran en este Proceso de Seleccién, serén dados a conocer a través de su publicacién en la pagina web: www.minsal.cl y en cada una de las Subdirecciones de Recursos Humanos de los Servicios de Salud, en el plazo sefialado en el Cronograma contenido en el Anexo N° 1 Articulo 4: Efecto de la Adjudicacién de Cargo para el Ingreso a la EDF Los postulantes que opten por aceptar un cargo para ingresar a la Etapa de Destinacién y Formacién en virtud del articulo 8° de la Ley N® 19.664 se incorporaran al respectivo Servicio de Salud en calidad de profesionales funcionarios, y pasaran a regirse por las, Leyes 15.076; Ley 19.664, sus respectivas modificaciones y reglamentaciones complementarias, en lo que les fueren aplicables. 16 Articulo 19°: Efecto de la Adjudicacién de Becas Los postulantes que opten por aceptar un cupo de beca para programas de especializacién dirigida a profesionales de la Ultima promocién, deberan haber obtenido un_minimo_de 30,00 puntos como _puntaje total _de la evaluacién de sus antecedentes. Sera obligacién del becado, una vez terminado el periodo de la beca, comprometer ef cumplimiento de un periodo asistencial obligatorio en calidad de funcionario en alain establecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud por un lapso igual al doble del de la duracién de la beca, segiin lo establece e! articulo 17 del Decreto N 507/1990, que Aprueba el Reglamento de Becarios de la Ley N° 15.076 en el Sistema Nacional de Servicios de Salud Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del becario, el profesional debera previamente constituir caucién suficiente, mediante la firma de escritura publica, cuyo monto deberé expresarse en unidades reajustables y corresponderé al total de los gastos que se originen con motivo de la ejecucién del programa, incluidos los derechos o aranceles del érgano formador y aquellos derivados del incumplimiento, incrementados en un 50%. Dicha garantia se mantendra vigente durante todo el periodo de beca y hasta el término del periodo de practica asistencial obligatorio, endosdndose, cuando corresponda, 2 la institucién en la cual el profesional deba cumplir su compromiso en el momento en que deba asumir dicha préctica. El texto de la escritura publica que el becario deba firmar consta en el Anexo N°9: “Formato de escritura publica sobre convenio de derechos, obligaciones y garantia de becario en programa de especializacién’; cuyo texto no obsta a que la Subsecretaria de Redes Asistenciales introduzca las precisiones y modificaciones necesarias para su formalizacién, siendo el que se inserta en dicho Anexo N°9, de carécter referencial Renuncia El becario podré presentar su renuncia a la beca dentro de los 30 dias de iniciada, no obstante, deberé devolver el estipendio recibido como también los gastos en que se hubiere incurrido por concepto de matriculas y aranceles, y solo podré optar a otra beca otorgada por las entidades del Sistema Nacional de Servicios de Salud, excepcionalmente, en el conourso siguiente, siempre y cuando invoque un motivo justificado y aceptable para el Subsecretario de Salud 0 para el respectivo Director de Servicio de Salud, en su caso (art. 25 del Decreto N°507/1990).. Sila renuncia se presentare con posterioridad a ese periodo, se aplicaran las sanciones al incumplimiento de los deberes del becario, salvo que ésta se fundamente en hechos que dificulten 0 impidan la prosecucién de la beca, y que sean aceptados por el Subsecretario de Salud 0 por el respective Director de Servicio de Salud, caso en el cual se pondra término a la beca sin sanciones. Sanciones El incumplimiento por parte de! becario de cualquiera de sus deberes y con posterioridad del periodo asistencial obligatorio, lo inhabilitaré a postular para ser contratado o designado en cualquier cargo de la Administracién del Estado, hasta por un lapso de seis afios; sin perjuicio de hacérsele efectiva la garantia pecuniaria antes sefialada, administrativamente y sin més trémite. 7 Articulo 20°. Finalizado el proceso, los postulantes deberén retirar los antecedentes de postulacién en la Unidad de Destinacién y Becas, del Departamento de Formacién y Desarrollo de Recursos Humanos del MINISTERIO, ubicado en calle Mac-Iver N°541, 5° Piso, Oficina 52 (Edificio Monjitas, correo: medicosespecialistas@minsal.c!; iolivares@minsal.cl ) Los antecedentes de postulacién que no hayan sido retirados, transcurridos 30 dias desde el segundo llamado a viva vor, seran eliminados. 18 I= ANEXOS: ANEXO N°1 CRONOGRAMA Publicacion Aviso “El Mercurio” (30/14/2014 Recencién de antecedentes (Unidad Destinacion y Becas) 17/12/2014 — 31/12/2014 (Comision Revisora (05/01/2015 — 09/01/2015 IPuntajes Provisorios (09/01/2015, [Recepcién de Reposicién y Apelacién con subsidio '12/01/2015- 16/01/2015 (Comision de Reposicion i19/01/2015- 21/01/2015 [Puntajes Provisorios con Reposicién 21/01/2015, (Comision de Apelacion 22/01/2015-26/01/2015 [Puntajes Definitivos 27/01/2015, Primer llamado viva voz CARGOS y CUPOS PARA IBECAS. 30/01/2015, [Renuncias o2/02/2015-11/02/2015 istado de Plazas y Becas para el segundo llamado @ Wviva voz 13/02/2015 Segundo llamado viva voz Plazas y Becas 13/03/2015 lingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud 01/04/2015 |Cistado de Plazas y Becas para el tercer Tamado a lviva voz 10/04/2015 |Tercer llamado a viva voz Plazas y Becas 14/04/2015 19 ANEXO N° 2 CARATULA DE PRESENTACION DE POSTULACION POSTULACION AL PROCESO DE SELECCION DE MEDICOS CIRUJANOS, PARA EL INGRESO ALA ETAPA DE DESTINACION Y FORMACION ANO 2015, DEL ARTICULO 8* DE LA LEY N°19.664 DE LOS SERVICIOS DE SALUD; Y CONCURSO DE BECAS PARA PROFESIONALES DE LA ULTIMA PROMOCION Apellido Paterno Apellido Materno Nombres, Cedula de Identidad Universidad de Egreso Timbre Oficina de Partes Ministerio de Salud Oficina de Partes del Ministerio de Salud, Mac-Iver 541, Santiago Centro (Lunes a jueves de 8:30 a 17:00 hrs. y viemes de 8:30 a 16:00 hrs.) Nota: el postulante deberé conservar una copia del presente formulario, para acreditar en caso de corresponda, la entrega de la carpeta de postulacién en el plazo sefialado en el anexo N°1 ‘ solo se considerara valido el formulario que cuente con fecha y timbre de Oficina de Partes det Ministerio de Salud 20 [ANEXO N°3 FORMULARIO DE POSTULACION AL PROCESO DE SELECCION DE MEDICOS CIRUJANOS, PARA EL INGRESO A LA ETAPA DE DESTINACION Y FORMACION ANO 2015, DEL ARTICULO 8° DE LA LEY N°19.664 DE LOS SERVICIOS DE SALUD; Y CONCURSO DE BECAS PARA PROFESIONALES DE LA ULTIMA PROMOCION N° de Folio (Uso de Ta Comi IDENTIFICACION PERSONAL: Apellido Paterno Apellido Mateo Nombres. Cédula de Identidad 7 Direcci6n. Teléfono, Nacionalidad, Fecha Nacimiento. Universidad, Fecha de Titulo, Correo Electrénico, DETALLE DE LA DOCUMENTACION PRESENTADA: eas, | Nr de Hojas meee |_Enviadas Cardtula de presentacién de la postulacién Formulario de Postulacién Formulario Ayudante Alumno Formulario Trabajos Cientificos Formulario Practicas Atencién Abiertas Formulario Cursos de Capacitacién y Perfeccionamiento wlolulafulr DECLARO CONOCER LAS PRESENTES BASES Y ME HAGO RESPONSABLE DE LA VERACIDAD Y PERTINENCIA DE LA DOCUMENTACION PRESENTADA AL CONCURSO, PARA LO CUAL FIRMO FIRMA DEL POSTULANTE au sOGINSLEO ArVLNNd :$4S3N TWLOL NOISINOD OSN (seyeysieajun sepepyojne S01) se] ap eun sou@t je ep euny eB] UOD oYs]nbad Ja ejduin) (eiquil, A ewig ‘exqwion) (aiquiy, £ eum ‘esquion) (@iquit, A euuty “esquoN) So|pnysy op o1e0199g opeiBard ep ejanosy 409110 OW ap Ejanosy Joye soujwuse} eye sopesino oy coupe) eye aaa Seen sopesino oy couluuuey eye opesino ouy souluusey eye ‘opesino oy aa ‘oulwiie} eyes opesino ouy souluus9} eyDe4 7 ~copesino oy = :oujusia} eyse4 opesino ouy z rouowepedog ugionysu] ONIN SLNVONAV 3d OlNWINNNO4 ¥ oN OXSNV ‘ANEXO N°5 FORMULARIO DE TRABAJOS CIENTIFICOS Nombre: ANTECEDENTES POR TRABAJO ) TITULO: AUTORES: CONGRESO O REVISTA: FECHA DE PRESENTACION: Uso Exclusivo Comision Puntaje Obtenido: iy TITULO: ‘AUTORES: CONGRESO 0 REVISTA: FECHA DE PRESENTACION: Uso Exclusive Comision Puntale Obtenido: ii) TITULO: AUTORES: CONGRESO O REVISTA: FECHA DE PRESENTACION: Uso Exclusive Comision Puntaje Obtenido: w) TITULO: AUTORES: CONGRESO O REVISTA: FECHA DE PRESENTACION: Uso Exclusivo Comision Puntaje Obtenido: ) TITULO: AUTORES: CONGRESO O REVISTA: FECHA DE PRESENTACION: Uso Exclusive Comisién Puntaje Obtenido: ‘ANEXO N° 6 FORMULARIO PRACTICAS DE ATENCION ABIERTA Nombre: Establecimiento Asistencial: (Indique el Servicio de Salud 0 Municipio @ que pertenece) ‘Aiio Académico Cursado Horario del Fecha inicio | Fechatermino | Horas por aio mine 5° e P | Egresado l EI Director de! Establecimiento certifica que esta préctica de Atencién Abierta fue realizada por el postulante en modalidad ad honorem (no remunerada). Profesional Supervisor Director Establecimiento Asistencial (Nombre, Firma y Timbre) (Nombre, Firma y Timbre) USO COMISION Total Horas. Puntaje ‘ANEXO N?7 FORMULARIO CURSOS DE CAPACITAGION Y PERFECCIONAMIENTO NOMBRE DEL POSTULANTE NOTA: Ordenar los Cursos de capacitacién o perfeccionamiento por certificado adjunto. Fotocopiar esta pagina cuando sea necesario. NOMBRE DEL CURSO N° HRS. APROBADO CON NOTA PUNTAJE (Uso exctusivo de la Comisién) 25 ANEXO N° 8 Formato de carta de Presentacion de Reposicion ‘SRES. COMISION DE REPOSICION PRESENTE Junto con saludar, me dirijo a Uds. para solicitarles tengan a bien acoger la solicitud de revisién del puntaje otorgado en el(los) siguiente(s) Rubro(s): SOLICITUD DE REPOSICION: RUBRO N® Puntos otorgados Puntos esperados ‘Argumentacién: RUBRO N° Puntos otorgados. Puntos esperados | ‘Argumentacion: RUBRON® Puntos otorgados Puntos esperados ‘Argumentacion: Firma y RUT (del postulante) NOTA: EJ Se puede Reponer tanto por un rubro como por todos ellos HJ Para que la Reposicién sea evaluable se requiere que adjunten todos los antecedentes con que cuenten para apoyar la solicitud. 26 Formato de carta de Apelacién DRIA. ANGELICA VERDUGO SOBRAL ‘SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES PRESENTE Junto con saludar, me dirijo @ Ud. para solicitarle tenga a bien acoger la solicitud de revisién del puntaje otorgado en el(los) siguiente(s) Rubro(s): [ SOLICITUD DE APELACION: RUBRO N® Puntos otorgados Puntos esperados ‘Argumentacién: RUBRO N® Puntos otorgados Puntos esperados ‘Argumentacién: RUBRON® Puntos otorgados Puntos esperados | ‘Argumentacion: Firma y RUT (del postulante) NOTA: & Se puede apelar tanto por un rubro como por todos ellos @ Para que la Apelacién sea evaluable se requiere que adjunten todos los antecedentes con que cuenten para apoyar la solicitud, 2 ‘ANEXO N° 9 FORMATO DE ESCRITURA PUBLICA SOBRE CONVENIO DE DERECHOS, OBLIGACIONES Y GARANTIA DE BECARIO EN PROGRAMA DE ESPECIALIZACION REPERTORION®. CONVENIO SOBRE DERECHOS, OBLIGACIONES Y GARANTIA DE BECARIO EN PROGRAMA DE ESPECIALIZACION entre SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES, EN SANTIAGO, Republica de Chile, a [i de mayo de dos mil catorce, ante mi, FELIX JARA CADOT, Notatio PUblico Titular de la Cuadragésima Primera Notaria de Santiago, con oficio en calle Huérfanos mil ciento sesenta, local doce, comuna de Santiago, comparecen: Dofia ANGELICA PAZ VERDUGO SOBRAL, chilena, médico cirujano, Cédula de Identidad numero siete millones ochocientos catorce mil ochocientos cincuenta y seis guién K, en su calidad de Subsecretaria de Redes Asistenciales, y en representacién de la SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES, servicio piblico con funciones de gobiemo en el area de la salud pablica, Rol Unico Tributerio numero sesenta y un millones novecientos setenta y cinco mil setecientos guién nueve, segin se acredita, ambas con domicilio en calle Mac Iver ntimero quinientos cuarenta y uno, Comuna de Santiago, Region Metropolitana, en adelante indistintamente “LA SUBSECRETARIA” 0 “EL MINISTERIO DE SALUD” y, por la otra, zi a |, Cédula de Identidad nimero fi millones ff guion I, con domiciio en FZ, Comuna de f, Region i, en adelante “EL BECARIO” ‘ambos comparecientes mayores de edad, a quienes conazco por haberme acreditado su identidad con sus respectivas cédulas ya citades, y exponen: PRIMERO. Antecedentes. a) EI Ministerio de Salud ha otorgado a SHGHI una beca para financier su participacién en un programa de especializacion impartido en la Facultad de fl de la Universidad fj cuya extension es de ff afos, con desarrollo entre el [| de [i] de dos mil catorce y el ff de fll de Hl; b) Dicha beca se otorgé en el procedimiento administrativo llevado a cabo por la SUBSECRETARIA en virtud de lo dispuesto en el articulo cuarenta y tres del Decreto con Fuerza de Ley numero uno de dos mil uno, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley quince mil setenta y seis, en relacién con el numeral primero del inciso primero del articulo dieciocho del Decreto Supremo ndmero quinientos siete del afio mil novecientos noventa, del Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento de Becarios de la Ley quince mil setenta y seis en el Sistema Nacional de los Servicios de Salud; y ¢) Lo indicado en las letras 2) y b) precedentes consta de la Resolucion Exenta nimero Bl, de fecha fl de I] de dos mil catorce, y de la Resolucién Exenta rndmero Bl, de fecha ff de Ef de dos mil quince, ambas del Ministerio de Salud. SEGUNDO. Objeto. 28 Este instrumento se otorga para cumplirlo dispuesto en el articulo diecinueve del decreto supremo rmencionado en la letra b) de ia cléusula primera, en orden @ hacer constar en un convenio los derechos y obligaciones que el BECARIO tiene y contrae, respectivamente; y también para establecer la garantia a que es obligado el BECARIO, consistente en la cldusula penal a que se refiere la cléusula quinta de este instrumento. TERCERO. Derechos del Becario. a) Pago de matriculas, derechos o aranceles. El BECARIO tendra derecho al pago de los derechos, aranceles y matriculas correspondientes al costo del programa de especializacion para el que se le otorgé la beca. Para este efecto, el Ministerio de Salud pagerd en forma directa a la Universidad Bl cichos conceptos, en favor del BECARIO; b) Estipendio mensual, £1 BECARIO tendré derecho @ percibir mensuaimente una cantidad de dinero equivalente a la del sueldo base mensuel para un profesional funcionario que cumple una jomada diuma de trabajo de cuarenta y cuatro horas semanales, regido por la ley diecinueve mil seiscientos sesenta y cuatro, el que podra ser incrementado por el Ministerio de Salud hasta en un cien por ciento en el caso de programas de especiaizacién calificados como de interés nacional, fundado en razones epidemiologicas 0 de desarrollo de modelos de atencién de salud. También tendré derecho a este estipendio, o al subsidio del mismo que corresponda, durante el periodo de duracién de la licencia médica que el BECARIO presentare, en los mismos términos que los profesionales funcionarios regidos por la ley quince mil setenta y seis, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado se fjé mediante el Decreto con Fuerza de Ley nimero uno de dos mil uno, del Ministerio de Salud. c) Imposiciones previsionales. £1 BECARIO tendré derecho a que se le efectien las imposiciones previsionales correspondientes, para cuyo efecto se consideraré como estipendio imponible Is suma indicada en la letra precedente de esta ciéusula; d) Asignacién familiar, €| BECARIO tendré derecho al pago de la asignacién familiar por todos quienes sean causantes legales de le misma; e) Incrementos v_ bonificaciones previsionales. £1 BECARIO tendré derecho a percibir los increments. y bonificaciones previsionales a que haya lugar de conformiad con la ley aplicable; f) Feriado. El BECARIO tendré derecho a gozar de feriado en la forma que el Decreto con Fuerza de Ley nimero uno de dos mil uno, del Ministerio de Selud, que fia el texto refundido, coordinado y sistematizado de ia ley quince mil setenta y seis lo regula para los profesionales funcionarios; g) Trienios. El BECARIO tendra derecho a que, para efectos del cémputo y reconocimiento de trienios, le sea reconocide el tiempo cumplido en esa calidad, siempre que llegue a encontrarse en posesion del certificado de especialistas otorgado por la Universidad [Hf al término de su programa de especializacion; h) ica, El BECARIO tendré derecho a presentar licencia médica por enfermedad cen le Facultad de Bf de fa Universidad dy al Director del estabiecimiento de salud en el que se desempetie; y para asistir a actividades académicas que formen parte del mismo; i) Permisos para rendir pruebas, El BECARIO tendré derecho a obtener del Director del establecimiento de salud en el que desarrolle su programa de especialidad los permisos y facades pertinentes para rendir las pruebas 0 eximenes a que deba someterse como parte del programa; j) Otras asignaciones y bonificaciones. £1 BECARIO tendra derecho a percibir la asignacion y bonificaciones que determinen las leyes, en la medida en que cumpla los requisites que estas establezcan; k) Asignacién del articulo octavo quater. El BECARIO tendra derecho a percibir la asignacién mensual de caracter permanente e imponible sdlo para efectos de prevision y salud, en la parte, medida o proporcién en la que procedan los presupuestos pare su aplicacién, establecida fn el articulo octave quater del Decreto con Fuerza de Ley nimero uno de dos mil uno, det Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley quince mil setenta y seis; 1) Informacién para cumplir el perfodo asistencial obligatorio, €| BECARIO para cuyo efecto deberé comunicar dicha circunstancia al presentarse 29 ‘tendra derecho a ser informado oportuna y formalmente, con al menos seis meses de anticipacion a la fecha prevista de término del programa de especializacién del establecimiento de salud en que debera cumpiir su obligacién de realizar el periodo asistencial obligatorio; y m) Contratacién. El le Hi del ‘que dependa el establecimiento de salud en que deba cumplir su obligacién de periodo asistencial obligatorio, con sujecién a las normas legales aplicables a profesionales funcionarios. No obstante, la jomada completa, de cuarenta y cuatro horas semanales, podra ser reducida a veintidés, cuando el BECARIO — ya como ex becario - asuma otro cargo publico por igual cantidad de horas semanales. Para este efecto, la obligacion de contratacion correlativa que el articulo veinte del BECARIO tendré derecho a ser contratado con jornada completa por el SEBAGSTESTS: Decreto Supremo atmero quinientos siete del afo mil novecientos noventa, de! Ministerio de Salud, impone al Servicio de Salud de fl subsistiré como tal durante el mismo tiempo que dure el petiodo asistencial obligatorio, sin peruicio de la continuidad posterior en ef desempefo, de conformidad con las normas legales en la materia, CUARTO, Obligaciones del Becario. 2) Suiecién_a_ta_normativa aplicable, £1 BECARIO queda obligado @ acater las normas y disposiciones que regulan el funcionamiento del establecimiento de salud en el 0 los que deba realizar su programa de especiaizacién y, cumplir su obligacién de periodo asistencial obligatorio; motivo por el que, ademds, contrae le obligacién de conocerlas; b) Obligaciones docente asistenciales. El BECARIO debe cumplir todas las obligaciones de caracter docente asistencial propias y necesarias para el desarrollo del programa de especializacién y su incumplimiento debe constar en antecedentes calificades, debidamente evaluados por la autoridad superior que correspond; ©) Dependencia, El BECARIO dependera administratvamente del Director del establecimiento al que sea destinado y, en el Ambito docente, de la Facultad de fi] de la Universidad Bl, los que supervisaran el cumplimiento del programa, y para cuyo efecto se le designara un tutor 0 director de beca; d) Jomada de desempefio. Ei BECARIO deberé cumpli una jomada de desempefo de cuarenta y cuatro horas semanales, sin peruicio de los tumos noctumes, en dias sébado, domingo y festives que deba cumplir, de conformidad con ias exigencias del programa de especializacién; e) Lugar de desempefio. El BECARIO deberd desarrollar las actividades asistenciales, debidamente supervisado, en el establecimiento de salud al que sea destinado, sin peruicio de las que deba cumplir en otros establecimientos de acuerdo con el programa de especialidad; f) Rendicién de pruebas. El BECARIO debera presentarse a rendir todas las pruebas 0 exémenes que formen parte del programa de espectalizacién; g) Periodo stencial obligatorio. El BECARIO debera realizar un periodo asistencial obligatorio a continuscion del periodo formative de! programa de especialidad, en calidad de profesional funcionario con jornada completa en un establecimiento de salud del Sistema Nacional de Servicios de Salud por un plazo igual al doble de! de duracién de su beca. En consecuencia, el plazo de esta obligacién en el caso del BECADO es fl] afios. Para este efecto, el BECARIO cumplré su obligacién en Bl. En cuanto a la exigiilidad de esta obligacién, el BECARIO deberd iniciar su cumplimiento sin solucién de continuidad entre el término del programa de especializacién y el inicio de! periodo asistencial obligatorio. Sin perjuicio de lo anterior, toda interrupcién de la continuidad en el cumplimiento de esta obligacién solo podré ser autorizada por ia SUBSECRETARIA 0 por el Director del Servicio de Salud, siempre que se acrediten razones excepcionales 0 de fuerza mayor. El lugar de destino para el cumplimiento de esta obligacién no obsta a su cambio de conformiad con lo dispuesto en el articulo doce de la ley diecinueve mil seiscientos sesenta y cuatro; h) Constitucién de garantia, Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones a que se refiere esta clausula, el BECARIO contrae la obligacién de constituir una garantia, misma obligacién que el Ministerio de Salud dectara cabal y debidamente cumplida con fa 30 clausula penal a que se refiere la cldusula siguiente de este instrumento, por la suma equivalente cen pesos de ff Unidades de Forento, que corresponde al monto total de todos los gastos que representa el programa de especializacién, més la estimacién practicada por la SUBSECRETARIA respecto de los gastos derivados de un eventual incumplimiento, incrementados en un cincuenta por ciento; i) Vigencia de la garantia constituida. Es obligacion del BECARIO mantener vigente, fen su integridad, por todo el periodo de desarrollo de la beca y hasta el término del periodo asistencial obligatorio, la garantia constituida por él, a la que se refiere la letra h) precedente. En consecuencia, tuviere lugar un hecho cualquiera en virtud del cual la cldusula penal que se pacta en fa cldusula siguiente perdiere eficacia por cualquier razén o circunstancia, subsist ta obligacién del BECARIO en orden reponer, sustituir 0 reotorgar la garantia; y j) Convenio. La SUBSECRETARIA declara cumplida en este acto y por virtud del mismo la obligacion del BECARIO en orden @ suscribir con ella un convenio en el que consten sus derechos y obligaciones. QUINTO. Cléusula Penal, De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del articulo doce de la ley diecinueve mil seiscientos sesenta y cuatro y en el articulo veintirés de! Decreto Supremo numero quinientos siete del afio mil novecientos noventa, del Ministerio de Salud; y con el objeto de garantizar el cumplimiento oportuno y completo de las obligaciones a que se refiere la cldusula anterior, las partes otorgantes convienen en avaluar los perjuicios que se deriven de! incumplimiento de una cualquiera de dichas obligaciones en la suma de BEY por su equivalente en pesos a la fecha en que se interponga la demanda en contra de BECARIO, y en particular, pero no exclusivamente, en el evento de que se produzca uno de los siguientes hechos: a) Que el BECARIO no se presente ante el Director del Servicio de Salud [EEE 2 cumplir su Periodo Asistencial Obligatorio; b) Que, habiendo iniciado oportunamente el cumplimiento a su Periodo Asistencial Obligatorio abandone su obligacion de concluir dicho periodo, ya sea por renuncia u otro hecho imputable a su persona. Para acreditar el incumplimiento de una cualquiera de las obligaciones el BECARIO bastard el certiicado correspondientes extendido por ta SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES 0 por el Director del Servicio de Salud de [ENE a cada uno de los cuales, a mayor abundamiento, el BECARIO faculta desde ya en forma irrevocable para proceder a extender en forma unilateral dicha certicacion. Lo dispuesto en esta cldusula rige a contar de la fecha de esta escrtura y hasta el término completo del plazo por el que 1 BECARIO contrae la obligacién de desempefiar el periodo asistencial obligatorio, SEXTO. Efectos. a) E sn cuanto al otorgamiento de este instrumento. Por el otorgamiento de este instrumento no quedan comprometidas ninguna de las atribuciones y potestades piblicas de las autoridades del Ministerio de Salud, ia Subsecretaria de Redes Asistenciales, los Servicios de Salud ni de los Directores de establecimientos de salud; las que ademés de observer el cumplimiento de lo establecido en el mismo, no empefian ni comprometen el ejercicio de toda otra atribucion propia 0 delegada en el ejercicio de sus respectivas funciones piblica. En consecuencia, el BECARIO deciara comprender y aceptar en forma revocable que este instrumento no puede ser esgrimido para impugnar 0 cuestionar decisiones de autoridad que se extiendan a aspectos 0 materias que, pudiendo tener algin grado de relacién con las que en éste se mencionan, no estén especiticamente serialadas en mismo. Por ello, se entiende y acepta que la eficacia juridica de este instrumento se restringe @ las materias mencionadas expresamente en el mismo, quedando a isposicién del BECARIO, en otros aspectos, el derecho @ todos los recursos y procedimientos administrativos existentes ante los érganos de la Administracion indicados como ante la Contraloria General de la Repiblica; b) Efectos del cumplimiento cabal y oportuno de las obligaciones del BECARIO. Por consistir cada uno de los hechos indicados en la cldusula tercera, sobre derechos que asisten al BECARIO, en los mismos que se reguian en los articulos octavo quéter y cuarenta y 31 {res del Decreto con Fuerza de Ley ntimero uno de dos mil uno, del Ministerio de Salud, que fja el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley quince mil setenta y seis; y en el Decreto Supremo niimero quinientos siete del afio mil novecientos noventa, del Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento de Becarios de la Ley quince mil setenta y seis en el Sistema Nacional de los Servicios de Salud, el cumplimiento de sus obligaciones indicadas en la cldusula cuarta, con base en la misma ley y reglamento mencionados, obliga a las autoridades a adoptar las medidas administrativas y de gestin que en cada caso corresponda; c) Efectos derivados de incumplimientos de BECARIO. A mayor abundamiento de lo que ya disponen el inciso segundo del articulo segundo y el articulo veinticuatro, ambos det decreto supremo mencionado en la letra precedente, conforme a los cuales, consecutivamente, “E! incumplimiento de las obligaciones docentes asistenciales 0 administrativas que corresponden a los profesionales becarios del ‘Sistema Nacional de Servicios de Salud, que conste en antecedentes califcados debidamente ‘evaluados por la autoridad superior correspondiente, daré lugar a que e! Subsecretario de Salud 0 1 Director de Servicio Salud, en su caso, ponga término a la beca mediante resolucién fundada.”. y ‘que “El incumplimiento por parte de! becario de cualquiera de sus deberes y con posterioridad al periodo asistenciel obligatorio, fo inhabilitaré a postular para ser contratado o designado en cualquier cargo de la Administracién del Estado, hasta por un lapso de seis afios; sin perjuicio de hacérsele efectiva por la autoridad correspondiente la garantia (..), administrativamente y sin més trémite", se hace constar que la sancién juridica @ que se refieren las normas citada se encuentra vinculada al cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones mencionadas en la clausula cuarta de este instrumento; y d) Efectos en cuanto a la renuncia del BECARIO. Uno. Si la renuncia se presenta dentro de los treinta dias siguientes al inicio de la beca: El BECARIO deberé devolver el estipendio recibido y los gastos incurridos por concepto de matriculas y aranceles. Sélo podré optar a otra beca otorgada por las entidades del Sistema Nacional de Servicios de Salud, ‘excepcionaimente, en el concurso siguiente, siempre y cuando invoque un motivo justificado y aceptable para la SUBSECRETARIA 0 para el respective Director de Servicio de Selud, en su caso; Dos. Si la renuncia se presenta después de treinta dias de iniciada la beca: EI BECARIO incurriré en inhabilidad para postular a ser contratado 0 designado en cualquier cargo de la Administracion del Estado, hasta por un lapso de seis afios y administrativamente y sin mas trémite se le hard efectiva la garantia constituida, Este efecto no tendra lugar si la presentacién de la renuncia se ha fundado en hechos que dificulten o impidan la prosecucion de la beca, que sean aceptados por la SUBSECRETARIA 0 por el respectivo Director de Servicio de Salud, en cuyo caso se pondré término a la beca, sin sanciones. SEPTIMO. Sobre Ia calidad juridica de BECARIO. La beca otorgada el BECARIO es un mecanismo de financiamiento y, por ende, representa una cantidad de dinero que se paga en su beneficio. No constituye un cargo o empleo piiblico y, por ende, tampoco confiere la calidad juridica de funcionario ni la de profesional funcionario, en los términos en que los que a dicha calidad se refieren el respectivo articulo primero de la ley diecinueve mil seiscientos sesenta y cuatro y de la ley quince mil setenta y seis, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado se fj6 mediante el Decreto con Fuerza de Ley nimero uno de dos mil uno, del Ministerio de Salud, calidad juridica con la que ademés, es incompatible. OCTAVO. Gastos. Todos los gastos que se originen en el otorgamiento de este instrumento y de todo otro que fuere necesario para complementarlo, rectificarlo o modificarlo serén de cargo del BECARIO; asi como también todo gasto o costa judicial, tanto de cardcter procesal como personel, en que se deba incurrir en el evento de que la garantia que la ley exige al BECARIO para asegurar el cumplimiento de su Petiodo Asistencial Obligatorio, se cobre judicialmente. NOVENO. Personeria, La personeria de dofia ANGELICA PAZ VERDUGO SOBRAL para representar a la 2 SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES consta del Decreto Supremo nimero treinta y dos, de diecisiete de marzo de dos mil catorce, del Ministerio de Salud, tomado razén por la Contraloria General de la Repdblica el dia veintinueve de abril del mismo affo, que el BECARIO declare conocer y que no se inserta a peticién de las partes. DECIMO. Documentos. Por expreso ‘acuerdo de las partes, ninguno de los documentos mencionados en este instrumento se incorpora al texto del mismo, todos los cuales son conocidos de las mismas y quedan agregados a este instrumento en copia fotostatica. En comprobante, previa lectura, firman los comparecientes con el Notario que autoriza. Se da copia. Doy fe. ANGELICA PAZ VERDUGO SOBRAL. C.l, N°7.814.856 —k p.p. SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES 2° LLAMASE a proceso de seleccién de médicos cirujanos, para el ingreso a la Etapa de Destinacién y Formacién afio 2015, del articulo 8° de la Ley N°19,664 de los Servicios de Salud; y Concurso de Becas para Profesionales de la Ultima Promocién. 3° PUBLIQUESE un extracto de esta resolucion en un diario de circulacién nacional, sin perjuicio de su difusién a través de los sitios web de cada uno de los Servicios de Salud del pais y del Ministerio de Salud. ANOTESE Y COMUNIQUESE AMINISTERIO DE SALUD | ° ee SELICA 30 \SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES SS | DISTRIBUCION Gabinete Sra. Ministra de Salud. Gabinete Sra. Subsecretaria de Redes Asistenciales. Directores Servicios de Salud (29) Presidente ASOFAMECH Decanos y Directores de Post grado de las Facultades de Medicina de Chile, Pontificia Universidad Catélica, Concepcién, Valparaiso, Austral de Valdivia, de la Frontera, de Santiago, de Antofagasta, Mayor, Los Andes, Catélica de la Santisima Concepcién, Catélica de! Maule, Catélica del Norte, San Sebastian de Concepcién, del Desarrollo, Andrés Bello, Diego Portales, Finis Terrae. Unidad de Destinacién y Becas (2) Oficina de Partes. 34

También podría gustarte