Está en la página 1de 32
La guerra de las ondas Couto 0 DE MENCO Die eli: Hoe Gyo, hin de tr dpa de at Fo deiner hay ‘atts Reo i, had li S19, ll Pon Mea, SA, Cog Pa in Area gts ai, Col De ie De Bede As, AEA Troe ltl Yep ic teli Meico Nines plu clo din Hedy, pond mb, ata ie et me at erage, li, an kc, i dota ft, net in elt, As hi y sta 3. Si a su puerta tocan y le preguntan qué estacién escucha... Hasta principios de la década deJos cuarentas, era dificil saber cudntos aparatos de radio existian en México. Bra un dato importante y necesario para los concesionarios, quienes podfan utilizarlo como herramienta de promoci6én de espacios publicitarios en sus estaciones y, como consecuen- cia, para el establecimiento de las tarifas de venta. Dato también impor- tante, por contrapartida, para el anunciante, pues conociendo ei tamafio y composicién de esa audiencia podia comparar. la rentabilidad de su in- versién en relacién a otros medios publicitarios alternativos, como los dia- rios y revistas. Desde el punto de vista politico, esa misma informacion permitia medir tanto la capacidad de contacto y movilizacién instanténea con la poblacién, por ejemplo para casos de emergencia nacional, como, mas a largo plazo, las posibilidades de moldeamiento de las actitudes y conductas colectivas. Si para los comerciantes cada aparato significaba un grupo de consum dores reales y potenciales con los cuales ampliar el mercado de determina- dos bienes y servicios, para los propagandistas cada radio significaba una trompeta dé 6rdenes para una poblacién_que, aun siendo civil, podia faci- litar o entorpecer grandemente él desarrollo de una guerra en la que el aprovisionamiento y la colabaraclén iaiernacional PerultaBaa decisivos. Por ello, ademas de conocer con exactitud las dimensiones reales del audi- torio, conven{a incrementarlo mediante la promocidn de mas aparatos re- ceptores. Un soldado en cada radio te dio Nelson Rockefeller estaba convencido del enorme potencial de influencia que encerraba cada receptor de radio en América Latina. Auténticos «ca- gallos de Troyer elecironicos, los receptores permitian nia entrada directa ns roles, en esos paises del sur del rfo Bravo que se caracterizaban por un alt grado de dispersion geografica, incomu- nicacién y analfabetismo. El precio de los aparatos,. sin embargo, habia limitado enormemente su distribucién en esos pueblos. Mientras que en 1940 en los Estados Unidos existian 60 millones de radios para 130 millo- 31 nesde habitants, en América Latina, con ung poblacign similar, secaleu- lnben apenas un poco mds ce &rillnes de recegtres.! ‘Antes del alague a Peat! Harbor, Rockefeller intenié persuadit a los principales fabrcantes de aparatos de radio de su pas para produeir y portar a Latinoamérica, prdcticamente al costo, un millén de areceptores cla defensa» con os cuales ampliar el amercadon de influenca de la ofici- 1 de propaganda au cago, El gobierno apopari ex plan sind io iegos de prs hla en un 75% de us costes, Aungue salema 1s intentaron bicoear esta initia a trav de as emisiones de Radio Bata a Latinoamérica, Jo que a cancel defnvamente fuel entrada de os Estados Unidos en la guerra, pues, desde ese momento, fas prior- dedes de producin hicieron impose proyecto, Los obstdculos & Je expoctacidn de radios de los Estados Unidos a Latnoamnérice no impdieton, sin embargo, que se realizaran as invest eacions a apuntaas, Cudnts aparatosexisin en Mévi durante la guerra? Las estimzaciones hasta principios de la contienda eran demasiado casvordantes,y, por el, pac confabes para poder ucdare grado de penetracin ides que ese metio ceria en Je poblacéa, Un ejemplo de is resultados de esta incertidumbre fue protagonizado, {es dejulo de 1944 po ef dootor Lis ce a Rosa, en ee entonces preside. te-dela Cimara Nacional dela Industria de la Radiodifusion. Durante un iscurso pronunciado en los Estados Unidos a través de la Cadena N8C, el funconaro mexicano mencioné el dsguto que habia suftido un gar de aiosatrés ovanda un period nortezmericano asegué que la notila ‘alaque a Pear] Harbor fue conocida inicemente por un 1646 de la po- ‘iacida de Mlérico, El doctor De i Ross ~luego de muliples argumentos ¢ informacionesapelogéias sobre l indus de a reo en Mesico— regaba erinantemente x datoapoyéndose en el hecho de que a Re- pica Mexiana exist en ese momento wn mln 80 mi aparaosr- ceploret? Bota cfra resuhabe bastante iaverosimil, pues no se aproi- smaba eno més minim alas estadisticas que se manejaban en los Estados Unidos istriement el principal proventor pata Méxioo dees apa ‘tos, Bl Departamento de Comercio caleutabs entre 400 y 450 mil a Divi ‘ida [ntemacional de ta Nac, 4§0 mil; el Interamerican Statistica! rbook (190), 350 ale Brondeast Ine, Yeorbook (142), de 300 nil, y Broadeesting Abroad, 750 mils Una aio, augue popula, de cobertora may selective 5 de usin tintnda Pot su intenso contacto con los radioescuchas y oon las principales radio- tifusoras, quien mejor conocie y pulseba la informacién sobre la radio ‘yu mercado en México durante los ios de la guerra era Radio Pragra- ase Mic. Un ampli elu realizado on 43 poeta empresa pe- acl Comité Coordinador dela OCATA daba cuenta de ls audiencia poten- Ama ie fa ins (Mio dr Sp umes eimai . | nimeto agconimad dea tal cial que podia aocedersea través desu cadena, E] drea que cubria la radio siraba fundameatalmente alrededor de los nicleos urbanos porque alli se disponia del servicio de energia eléctrica para la cecepcidn continua de las uvansmisiones, y porque eista un mereada atractio para es irmas pax trocinadoras, El universo lo formaban un total de 28 ciudades, de todos los sitios de ls gzograta mexicana include Ja capa, que snifceban un autitaio petencial de 2 millones 781ml personas, Se dabs por suputsto que ei ‘ian radioescuchas adcionales en las zonas peifricas a esos conglomera- dos urbanos, pero no habia manera de determinar el nimero exacto «de- tido a fe ausencia de mapas de cabetura como os que dispanen ls estaciones radiofénicas de los Bstados Unidos». Esa era, en resumen, fa poblaién ala que podla acederseen esos momento de manera sisiemé- tia y con posbidades de impacto pesuasvo, Poblacién a la que habla que descontar os nifios y a aquellas familias que —aun viviendo en esas ~onas de mayor potencial ularly econémioo— no disponin de aprato receptor, Por ella, si se acepta el céeulo comin de ta época de atribuir cineo perconas por familia a cad aparato de radio,‘ y suponiendo que en general so s tuviera uno en cada hogar, puede estableoese wna cifa probable de entce $0 y 600 rl apartos en México ea 1983. Dicho de otra forma, fe audiencta total dela radio en el pas, con una visi6n optimista de las estadisticas, era de tes millones de personas, alre- dedoc de un 15h dela poblacin, ya, sobre todo, de seas urbana, Dad si programacin ciigida alas masa populates citainas, no puede afirmarse que la radio mexicana de principios de 140 fuera un medio ade Ales, pero a estringr su acceso alas eas rurale as menos pabae das, se convertiaen un medio de cobertura muy selctivay de fin I mitada, El agudo lecorhabrd advertido ya que el dato de res millones de a+ ioesouchas «potenciales» debe ser cotejado contra. de los radioescu- cchas que «realmente» escuchaban la radio en México, Bs decir, et grado, de populardad que ejercae medio en la polacén, Esa misma pregunta se a plantearo los propagansas del Cats, y puseron todas los me- dios para contestarla a profundidad, Y td quia eres? Desde l inicio mismo de la OCAIA, sus funcionarios advirtieron que para influ efcerment en la opinidn pilin en Amésioe Latina, requrian de ‘un condcimiento cabal de los fenémenos de influencia sobre las masas ct los sistemas para comprobar los resultados propuestos en las camper aes, De la mismia manera, se hacia impeatvo conocer ls actividades y ssralegas de fa propaganda enemiga para contraatacars, Bl adecuado planteamtiento de objetives generals y el control de contenidos informali- ‘vos dentro de las campatias resultaban, asimismo, tareas vitales. Fue por x ello que en septiembre de 1940, cuando la oficna a cargo de Nelson Roc. ‘efllercontaba con slo un mes de vida, éte pidié ayuda al doctor Geor- ge Calup, la aloidad mesma en envestas de opinién en los Estados Unids. Gallup api claborar com a OCALA y consi qu oe ran tambia fos doctores Hadley Cantril, Leonard Doo y Lloyd 6. Fre, ‘dos ellos notables expertos en cuestiones de communicacén persuasive, Pata encubrir el patrocinio del Departamento de Estado, se establecié en club una empresa aparentemente comercial con sec en Princeton, Massacusets: Ameriar Soil Survey, ne con Gallup camo presidente y Cantril como vivepresidente. Su primer contrato fue, obviamente, con {a OCAIA, comprometiéndose oon ésta a entregar, en menos de un afio y 2 un costo total no mayor de 250 mail ddlares, una serie de reportes sabre las cttudes basicas de os grupos més sigifctivos en Amévica Latina? Tanto el Departament de Estado como el Fl reporcinaron los inves- dors mati preiamente eopiad en rein adios dela, de tos y comportamiestos de lo raioescuchas ycidflos en Amica Latina La informacién, sin embargo, adolecia de fllos en ‘cuestiones ‘importantes como grado de efectividad de la propaganda extranjera, ho- tazisadecuadas, ara (rasmsiones,reportes mds exactos sobre peferen- as dl piblico,etcétera. Por ello, Cantril sugiié hacer investigaciones cde carnpo en base a métodas especifcamente diseiados para sus objeli- ves, El Departamento de Estado arob la propuestay sug Bra Como pais de prueba, Di Iu verde ambi, «un plan de engin de. informacion basic en los dems paises de Latinoamérica como avance ‘previo a futuras encuestassemejantes a la de Brasil’ a investigacidn en Brasil, y una similar desarrollada en Argentina, ‘fueron los tinico resultados de le American Social Surveys, ne, Las dif cules rebasaron as prevsionsy, de hoko, ean parte dl crédito oo rrespondis a la agencia publiitaria J. Walter ‘Thompson qulen colabord en Jos proyectos. Se logré contar, no obstante, con la ‘ogisticn para obte- ter a informaciéin sobre kabitos de comunicacén a través de los repre. sertantes dela Ocata en ls cstintos pales del ein, Seed entonces ‘une «Divisin de Investgaciinn dentro de la Asociecin Americena de Agcaias de Publicidad; que sirvié como nuevo testaferro de le OCALA, ‘La vinculcin se mantvo en secret, reeomendéndose alos agentes de ‘a Asocacidn ho acudir eles embajadas americanas en Latinoamérica pa- ‘acitar incluso sogpechas que pudieran preveir alos encuestados, Con se cambio, la American Social Sure fe rebieda para servicios de investiacibn de la ofiina de Nelson Rockefeller dentro de los Estados Unidos, Los lamados cobservadores» de la Asocacién Americana de Agen. cas de Publicidad sestableieron en fs acho paftes més importantes de ‘Amétia Latina, Sus reports inlufan datos relativas ala propiedad, his. ‘ori, cirulacGn,trifas de publicidad, ottud hacia los Estados Unidos 4 tipos de lecioreso radioescuchas de los principales medios de comunica- chin socal. demas, asesorados por e Dr, Leonard Doc. quien formaba xs lv dele OCALA, se cealzaban vandlss de propagandan plata ‘as lineas editoriales de Jos medios, hag reneciones 1 {as peliculas norteamericanas, a noticias relvantes ya visas oe Drominetes, Se informaba a Washington, tambien, sobre as i toes teases que pulcan ser onratads por ofcina de a : para emi desde los Estados Unidos programas radifbnicos onda cut, catia de os whwervadne, verdad euleisna es pias, fue altamente spread por las erbajadas americanas donde desa- ‘rollaron sus actividades, Fue el caso del). Corson, et vestgaiones sobre la prensa en Mico fueron calficados por Ja embajada como de «un valor muy considerable, ee ‘Dos grandes inierrogantes se plantearon los omnilogs a am sfeanos en relacién a la propaganda que x hacta ea Metco: ‘tematica de los mensajes, y el efecto que Gtos surtian en el pablico, Information, please! imnera Guerra Mundi, la informacion sobre medias publicita- sui coms en Lao fe bad endive te por los norteamericanos para una més efectiva y prolongada ene dn de sus productos en ese mercado." Durante la Segunda, ons d interés no fue menor ycootaron para ello cone apojo oe 0 de las empresas moltinacionales en a regién, Ametiados & e D & ‘diode las preferentiasradiofOnioas en la cued delexio real . : en ‘tre Colgate Palmolive y Sydney Ross Co, fe oporfonada por ~ ‘ores de estas compafias, de manera confidential, alos jefes de la ae en Mético.” El estudio era interesante peo, Aebido a que estaba elabo- sao en base a encuestas de opinidn, éstos dvdr realizar ors que, de manera mds confiabje,recogieran, mediante ‘toicas de cece, Jos habitosy preferenclas reales del auitorio, La inversin seria i sable pero podria amortzarse, pues estaban sgh. de que alo que pod ‘mos aprender en Metin poded ser aplicable para cits faves de le Ld sna resp." Ee prim ets va cao eae inks Ge julio y mediados de septiembre de 192 Su objetivo fuemedir, primero vel Ditto Federal y luego en todo el pals, a popula dl rorama de comentarios aoticiosos 2) Bypeciador, patrocinado por el ae Coordinador de le CCatA en México." La tarea, encomendads ah -agencia Grant Advertsing, satsfizo tanto a Jos {uncioneris en Washing {on quesoliitaron se reaizara una encuesta mucho més completa a nivel ‘taclona ue flare tanto fa acpacidn qe ethan fenendo todas m ‘programas de propaganda como el resto de las produociones comerciales jeans, "et Cv sau ont i tee ‘nueva investigacidn, Se pretendia obtener un estudio total sobre hfbitos preferencias de los radioescuchas mexicanos, pero no se contaba oon M npr cones pta hace, La gran ease epson clio rae ares de campo, ya peculiar manera de eactionar de los mex canes ein, adends, de ences mucho Inds confabes que ls queso. “a lian Jos Estados Unidos, inet, se dei seguir ui ‘ando —sstrechamente asesorada POT eapertos— a Grant Advertiing pues Cenia experiencia en ese i dios en México y, por ello, cong- ca bien la pscologa del mexicano, dvs ieliad ea os resultados dein Bl afén por parantiar la midi vestigaciin radiofonica fue teligiosamente desarrollado en todas las eta. es Seenerineatarn més demas sdagads a teulard es de metcano, para fo cual obtuvieron fa eoleboracibn ddcesta del ya ‘encionado profesor Hedley Cant Wy capatité a cocuestadores ‘exicanos los cuales utizaran un Cuestionario elaborado y supervisado Poros publics noreameianos aca n Mein Habia concien- sind que sah aud alg muy set, A mean se 1943, Hee. beet Cerin asegucba a Rockefelir UE o obsante los numeroscs pro. blemas que habla que. sortear ata realizar una investigacién perfectantente cette, estaban Poniéndase todos los medios para lo atlo dada la importencs del tarea el cansin con que sabi la ‘spera- ban en Washington.s : ‘Side por sf resultaba ndiabladarnente dif envestar Al desconfiady redioscucha mexicano, mis Suesla atiba resultaba have de noche, ‘momento clave para los investgaores, pues de las 19 ‘Oba las 22:15 ses {abael horeco de mayor audiencia,& eas ores sin embargo, cualquier ria d una casa econirt en un sspechoso, 9 no rcibia respuesta ni entrada, (Cevtamente se pod reourtit,y dé hee sho seca siuend, a sem de muses telefoivseciniens- ‘eso para averiguar qué brOgrama se escuchaba en el hogar en ese ‘momen- (0, peto tenia el grave inconveniente de que solamente les cases ‘sociales atta tenfan telfongs, Despuis de concenzudas speculacions, st apté Or un sistema que por su eficacia Tecomendaron se imitara en tds os i Divi la ciudad de Mica en sections, se ‘saa un cua de is eneyiadrs pa cubris eradulnente, Cargando un radio porttl de baerias, 4 Dette fas siete de Ia noche ela radio que se escuchaba en cada asa podta pects desde ature, Y baslaba con que ellos hicirancoincii ene radio port le estan, ‘que sintonizaban en eve hogar ara registrar el dato, Desde un coche, tn Supervisor egui paso a psn J tte, As) eels 7) 10 det noche, Peale eeogers on una sala uadra, de manera confibleyrénida, unre. Ported htc doh, Corea ei a pep (adores, se lvantaban darimente os datos de ura 600 fais, De ma ‘ea simutnea, un equip desis ersonas obtenian los de otras $0), de Ls lees soils md alas, mediante Sondeos telefOnioos, Elovantaminto de datos ipezd en abril de 1943 con ia capital de le Repablica para contnuar ‘nmediatamente después en Puebla, Guadalaja. +, Morelia, San Lats Potosi, Monterrey y Torredn, ciudades en las que ‘nunca antes se habia desarrllado un sondeo de ese tipo.” De todas tllas ce cbtuvo detallada informacidn sobre caracteristicas poblacionals, actitud de la prensa hacia ls Estados Unidos, programas radioféaicos de mayor rating haciendo énfass, sobre todo, en os de propaganda nortea- mericana. Dado que el veradero patrocinador del estudio eel Departamento de Bstato, et Comité Coordinador de fa Ocata en Mexico {lo encubrid tras la apareneia de una encusta comercial qu realizaba Grant Adverti- sing. Los resultados de esta investigacién, comentados y aoompartados de ratcas explicativasy datos socioeeondmicos, fueron enviados a la oficie ‘OCALA, en Washington. Considerando la enorme pobla- lgescuchas del Distrito Federal, una tercera encuesta fue reali- zada on esta Localidad entre diciembre de 1943 y enero de 1944. La coniabiidad de ls datos quedécemestrada or le homogeneidad en os resultados en las tres ditntasfeches.* Adem de registra las preferen- adel plblico en cuanto ala programacidn, estos estudos inchiyeronas- rectos como tablas de audience segin horas y cat del semana (vanse rdfices | y 2). Los datos servian para obtener una vision mas objeiva del Radiodifusoras de la Capital [Populaidad por horas uo 1 -septembre 12, 1943) x veo wer nw rs moe 4h 10 TIM Hat te TH RE Te ned elzda poe OCA NAW, Bor 48, Ras Suey aes ra ein cel popard dos proyemas ee cvs ce Min anes Moma, to 1, 8 Radiodifusoras de la Capital (Popularidad por dias: ufo 12-25, 194%) wont ates tiob Janes Ves Sitago Doings Ft Evi rene por OCR NAH, Boo Red Suny impacto real de las series de propaganda y pare experimentar los resuta- dos que poctan obtentreelterando las variables, As, del programa La Verdod es... @ cargo de Manuel Bernal y patrocinado por e! Comité ‘Coordinador en Méxioo de la oficina de Nelson Rockefeller, se deca que ‘aun cuando habia obtenido en el verano de 1943 un rating de 67.59% hie ‘big que tomar con cautela cifra tan optimista, Primera razén: el éxito po» dia atribuirea su horaro, pues se encontraba entre dos producrone exis tosas en XEW, La Hore Azul, que pasaba de 6:00 a 6:15 de la tarde, y Cri Cri, al Gril Contor, de 6:30 a 645. Bra, por tanto, probable quell gen- te tolecara Le Verdad es. en lugar de tomarse la molestia de cambiar de estacién. Segunda razdn: las gréficas de popularidad por hora del dia ‘mostraban cérno e] auditorio se inoremtentaba a partir de las siete de la no- che para legr a su pico méximo & les nuve, ero no hay manera — ‘que, de entrada, contaban con sefiales de emision mas potentes que los es casos S kilowatts de la XEFO, Aunque aceptaba publicidad y cobrabe por lla, la estacién del PRM, obviamente «partidistan, no perseguia propdsi- tos comerciales sino propagandisticas, Taugurada cl primero de enero de 1931 pore xtocts presidente de le Repiblice, ingeniero Pascual Ortiz Rubio, la estacién del Partido Nae clonal Revolucionario (que en 1937 pasd a denominarse Partido de Ja Re- volucidn Mexicana y en 1946, Partido Revolucionario Institucional} sur- Ba dentro del exquema corporativista con el que el partido oficial empezabe a controlar a los grupos ¢ instrumentes de poder en el pais. Al igual que con el periddico £! Nocionalla dite politica pretendia crear sus propiasarterias de comunicacin para, como lo sefialaba Manuel Jasso, secretario de Propaganda y Cultura de! PNR al inaugurar la radiodifuso- re: erantener un cic y constant contacto oon as cletvdedes que robustecen su organism y aun con les demés que constituyen nuestra na- cionalidady, Sobteviviendo a base de subsidios, y con muy escasos retursos para es- tubleer una programeciin amen y compete, le XERD bus, al igual ur las demas etaciones, sacar provecho dels facades que durante le Segunda Guerra Mundial los propagandistas extranjeros otorgzban. Junto con la eslacidn de la Secretaria de Gobernacibn, sivib como caja de resonancia para grupos de extranjeros en México mediante programas como Por fa Cuarta Republica Francesa, Polonia Lucha, Porta Libertad de Hala, ete Los lanes con el pineal poveedat de material cadiofS- rico del momento también fueron estrechos: en un documento de finales de 198, la embsjada ameriara informate: _erOha so sempre uy cooperative en seminar propaga ar ca ait day propaaniaamitoa para os Estas Unidos. Bl decor per, sor Ar- tmanda de Maca y Capos, ba eado ca vergonznsamente dado por conseguir Fates y materiales de a ebeada, Se ocuren muchas ideas, jen ume Os side pd af enbajada que le proporeoeare genes para qu durante cuatro no- ches segs hablaran sobre el anivesarinde Pear Harior. Ange ems nant do relics ambos co lf aaj no bso complete ss inns, 4 pode de iene pyueto yu utr econ singin, Aden, vain de I stace por, on nt qo pa de tie como ebcenin, Los horas de os progrnas ba on teri ambi dos en el dkimo minuto, ye empo dela estate se dein fondamentzlmente a ratios imi dss eas more line de Patio Po esa anny, embajdana aha exomendd(.). Los ies roams tems pers ean onl nme de Pal qu sere pr lo- ro dee acta xe drat eis cas ye prow de Mame! Beal Tuna trade dings pr eae. Los pgn pre in po ped ‘Conon por uta de pss dis, quezcumulnl mes aprosnadaete dors La xBp0 sobcevivié ala guerra, pero pooo més, Bn 1946, luego de sus- ttuire el Parti de a Revolucidn Mexicana por el Partido Revaluciona- rio Institucional, la estacidn paso a la iniciativa privada, mas concreta- mente as mane de Francisco Aguirre Si bien, como. ha podido comprobarse, la XBW tenia una hegemonia absolute ene! mercado radofnico nacional, la competenia desataden- tre 1942 y 1945 resulta especialmeate interesante al compara con lo que sucederia durante los sigulentes diez afios: fuera de la x6Q, ninguna ra- diodifusora estaria tan cerca de la XEW en popularidad como lo estuvo XEOY en el tlempo de a guerre. El posterior aribo de nuevas estaciones en Ja capital atomiad el eseaso margen que la XEW dejaba a la competen- cia sin que ca Yor de la América Latina desde Mexico pecdiera su su- premacla absoluta® En los ais por vet, tnicamente la XEX surgida «a. 1947,aeanzari el rang suiiente para consderrsecenmpeidoran dele W, Su historia, por otra parte esté también fuertemente vinculada a los aos de e guerra Dame una equ E130 de octubre ce (947, la lamante sel de Ja estacion XBX, «La Vor de Méxioo, penetrd on Sus 250 mil wats de potencia hasta los sitios mas emotos del pais y del extranjero, La radiodifusora, que muy pronto se convert —desputs de XEW y XEQ-, en la ercera estacin mas popular ce México, tenf tras de sun Largo y fantistico historia cuyo anticlinax tba sued, trasbamblias, durante los primers afs dela Segunda Guerra Mundial, La historia de aque sera la XBX se remanta a principis de os eos trent, ovando une sere de etaione radiofSnicas, propiedad de aot rmericanos, st instalacon en Ja line fronteriza mexicana. Emitian en ls, diigiendo sus antenas hacia la Union Americana para realizar pro- mociones de maravillosos objetos 0 milagrosos medicamentos que vendian por correo a cambio de unos cuantos délares y que, con frecuen- ia, reultaban ser baratias o simples timos, El de le publicidad fraudu- Tenta venta a ser, en realidad, el menos grave de fos problemas, Las esta- clones constitulan un verdadero enclave de piratas que competian ceslealmente con las radiodifusoras sureias dela UniGn Americana al uti lizar una poteneia muy superior a fa permitida dentro de los Estados Uni- dose inva as fecuencassignadas por los cistintos acuerdo Cesrro- Jados desde finales de los ais vine y, de manera mids particular, e! del ‘Tratado de La Habana de 1937, Desde principios de la década de fos treintas, numerosos ¢ infructuosos intentos hablan sido llevados a cabo por los norteamericanos para llegar ‘un acuerdo que frenara abusos como los provocados por las estaciones Lronteris, pero México se resstia a tomar medidas verdaderamente drdstces contra éstas, La razén més inmediata podia encontrarse en los 8 sobornos con los que los duis de las estaciones mantenfan en calma & Jas autoridades mexicanas, pero habia raaones politicas mds poderosas que explicaban esa andmalasituacidn. Bl gobierno de los Bstados Unidos habia acaparado desde los afios veint ls mas importants frecuencias del ‘rea de Améria del Norte y ef Caribe, y debido a los intereses ya creados se sista & compartcias El gobierno mexicano sabia perfectamente que las estaciones fronterizas estaban pisando muchos calls a sus veci- ras, ydabalrgs al asuto para negoca la obiencin de fecuenisin- ‘erncionales, Era una stucién delcada, pus entre os personeesiml- cados en las estaciones fronterizas se encontraba a finales de los afios treinta el gobernador de Texas, W. Lee O'Daniel. Pero sin duda el hombre mas polémico, y e! pionero de las estaciones pitata establecidas en Mexico, era el doctor John R. Brinkley, dueto de (arestaciGn XERA, localizada en el pequetio poblado de Villa Acufia, Coa huila, Desde all, a escasoskildmetros dela linea fronteria, Brinkley no slo edi la riida legislacin norteamericana, sino que se beneficiaba den pile aticiona: la cepacidd desu ate trensmisora. Miea- tras en los Estados Unidos la potencia maxima permtida era e 50 ml wats en México cabia emir con capaidadessuperioes, Brinkley empe- 10 utilizando 100 mil watts, pero para tiempos de la guerra operaba con amis de 250 mil, y haba obteico permis del gobierno mexicano para in- corementarla hasta 850 mil. La XBRA se escuchabe hasta las antipodas, convitéadoeen ura de as adlofusres de mayor cobertra en lpla- neta. Gracias asus promociones radiofGnicas, respaldades por unextrafio. carisma y ura exreordnera capacdad de persuasién, Brinkley atrala ‘asta su consutorio,establecido en Del Rio, Texas, la cluded vecina a Vie lla Acta a cents de pacientes y miles, deceas de miles, de ceria com- prando medicamentos, reetas de cocina, hordsoopos, métodos de bale, navajes de rasurar,seguros de vida, bos. Brinley se volvi wr hombre famoso y millonario, poseedor de yates, aviones, mansiones, una docena decoches Cadillac, rancho y us sinfin de pequeis negocios de venta de medicamentos fraudulent. Las autoridaesnorteamercens, que seguian de crea las impunesat- tividades comerciales de las emtsocas pirates fronterizas, reaccionaron ‘con energia hacia finales de 1939, cuando tanto Brinkley como O’Daniel cempezaron a criticar acremente al presidente Roosevelt y @ expresar algue nas simpatis por la causa nazista." La inminente entrada de los Estados Unidos conflict, aumenté la presiGn por eget & un acuerdo definitivo sobre a distribucidn de frecuencis entre los pals dela América del Nor- te,y pudo firmarse, finalmente el 6 de marzo de 1941, Los grandes perde- ores fueron los dueiios de las estaciones fronterizas. La XBRA, con sus sigantesas antenas y su extraorCinari equipo quedaba abandonacl all, enle peouea Villa Acua, junto afro Grande, jAbendorar material de esetipo en plena guerra evando ela tanrcionado? Dear que se oxi- dlaran instalaciones valuadas en centos Geile de dares? Para ux hom- ‘bre ambicioso y empapado de radio hasta las cejas, aquello no podlia que- x dare asi, Ese hombre eta Alonso Sorda Noriega, considerado por ‘chose! mejor leutor que ha tendo México. Un hombre ques bien Siempre habfa sofiado con tener su propia estacibn, quizd nunca imagi+ ni que tensa una an grande ypderosa como a de Brinkley. Ua et cidn que e propo gobierno norteamercano coca, y que la ena en fa ica pra incorporaaa su services de propaganda internacional Alonso Sordo Noriega, quien habia sido asesor de propaganda de Manuel ‘Avila Camacho dren sa capa presen, foe nomad pr és - pervso general de informacionesraofnias el 20 de junio d 194,” es dea, res meses despusdeclausaada lesan de Brinkley. los poos cis, onic de 19, Sordo Noriega aus a Washington para, ene crs cota, liar detlesratvs ala iuiacién dele xERA, cuyo enupo en 8 momentos lo tena decomisado el gobierno de Metco, Ante los funcionarios del Departamento de Estado, Sordo Noriega asegurd que el gobieraa mecano habia decid redirar lene deal unas eslaione progermenicas, como la eplomontana XEG, propiedad de Rodolfo Junco de a Vega. Informe también de otras medi ban tomando para ejercer un mayor control sobre las estaciones fronteri- +2a8, como cambios en frecuencias y redireocionamiento de las ante nalmente, consulté la posibilidad de utilizar en la cludad de Mi equipo embargado a Brinkley y montar una radiodfusora «destineda & ‘tcansmitir programas prodemocrdticos en castellano a Centro y Sudaméri- ca, Como Sordo Noriega proyeaba operat su exacién con $00 mil vats de potencia, os norteamericanosquseroncercorarse de qu no di- sia sus sefiales hacia su pals. Sordo Noriege es dijo que pretenia ha- ‘rl dnicamente para encadenarse ocasionalménie con la Mu‘ua! Broad- casting System, Obtwvo, en principio, luz verde,”® pero meses después, en marzo de 1942, cuando los Estados Unidos acebaban de entrar en la fuerra, hbo una contrapropuesta por parte de la OCALA, Argummentando (que seria imposible para Mexico manejaresaestaci6n debido a a eoasea tel tipo de bulbs de cupo con que operate, oreran cambio de la ‘montat en la ciudad de Mésico una radioifusora enteramente nueva, de 50 ml wats de potency con antes drevonles, qu a converican en Je ms modern del pals. Los norteamericanos estaban enterados de quel exaidn de Brinkley se enconirabe ya pefctamente empacaday Jstapara er transportada,Proponfn, con urgnca, que en vez de tigi el embarque a la capital de Mésico, lo bicieran a la capital de los Estados Unidos, El gobierno mexicano se negd. Avia Camacho, quien spur re cozci compart suo desu amigo Sado Nora rfid ‘apostar ala estacion de Brinkley en lugar de ales promesas de la OCAIA. nist dcendo que ablanincsid ya er muchos gastos eon barati- ifusora, y que tenian algunos plans a desarcallrcon ella, Las 150 jaulas ts 450 caas ens que halen elmacenado el equip de xER, el on hacia la cinda de México,” Habia sido conebida la XEX: el primer Tanto del parto téndria Luger cinco ais y seis meses més adelante El gobierno metivano doné « Sordo Noriega dl equipo decomisado, y a MEASURING j PROFITABLE MEXICO sizer We offer a nation-wide radio coverage over the two largest networks in the country, headed by NBC's oulet (EV) end CBS {KEQ) 0 YOUR MONEY BUYS FOURFOLD Be Nest) USOC) eae | cn es ra eee oe Pd CECE Caton as Se LAC se esa a 19, Radi poraas de Mo « , le Msg ex is pis lei, yx 33, i pocontel emt ni Ai, Ge pad ene sas rans os ad, un 1 des auc dpa, a estacién, Con el reacomodo de fre. nacional, se eid en Mevico qu a xeQ ediera aS ouencia de los 730 locos a cambio dela de los 940 que iakley, La Q empea6 a transmitir en a ruevalocaliacion et 26 de diciembre de 193, pero fa que seria a EX se seirasé demasiado en su naugurcin a pesat de los insstents Lamas os del gobierno par ue iia esata ats, pes habe pelo de que Mévoopercera esa fecuene sino se utizaba en un pla deter nado No habia de gut p EY suede Sordo Noriga estaba estinado a hacerse realidad, y se hizo. le oftecid la licencia para oper cuentas resultado del acuerd La raion provincia Ba septembre d 194, ante ls participants ala Convencién Nacional de Rai, stevia en ciudad de Mio el plein aruncidorRi- cardo Line: Mind expres: ‘Se-ha ccho qu después de México todo es Cuttin, Este fae de poshesecntai, sin enbargo, en cuanto a radi as mcm de provincia... Fae enCuautn donde soy por primera vezn Mion (el prime eoaierto wea instrumental enviado por ilfono de larga discal, Los ones can Don Porfiyu atin. La raotifn en Maio espera mucho ce Cuautln, os da, dfs provincia,” ‘Recursos retéricos apart, resultaba imposible ocutar el hecho no sola- mente de que la cludad de México centralizaa la actividad radiof nica na- cional, sino de qu, incluso en 1a misma capital, NEW era virtualmente monopolio, Aun cuando los alcanoes de ete trabajo impiden un esto sds detllado de fa suacidn de las ciento cincwentay tantas stacones de radio cistentes en el pas durante a epoca dela guerra, las siguientes erdti- as ponenderieve el ao redo de paniiacn de ereado queen 1943 ‘ena la Wen alguns cudades del interior de ta cepibica, Siporsi misma le hegemonla de XEW en todo el pals era impresionan- te, resultaba mucho mas cuando se consideraba la influencia que éstaejer- cia por su vinculacidn con Radio Programas de México, A través de ua amuncic de RPM publicado en plena guerra en la revista norteamericana Sroadeing, ia cadena asegucaba qu maneaban cl 8% del dinero gas ‘ado en México en publicidad radiofinia; el 904 de ls programas gra ‘bados ] 90% dels transmisiones a contol remata ye1 70% delos anun» dos de spot (ver foto adjunta), jBleampo también es nusto campo! Mens par la Ocala queaba cada vex mds ciao ponorama radio fio dees es urbana, noida de Nelson Rocker dba aver a PARTICIPACION DE LA XEW EN OTRAS CIUDADES DEL Pals Puebla Morelia ECD (6%) o 1808) ggg SH vero age | HEART) + 80028) 16 zen) San Luis Potosi Chipuahua Ay a , OTRAS a eBay) ue 13) YEBU 114) NEF (28%) EM (34%) Guadilajara Monterrey Yt OTRAS 114%) Tete YH 8) Xe (IT) 20K HOR NEWHI9S) sa Ia18) Fuerst 23, 6, RS jars suaidn qu preva x zones més reiradas dea eudades Coneretamente, jqué efectos estaba surtiendo all Ia propaganda nortea- ‘mericana? Como se ha tnencionado ya, la escasa elentificaién de as zonas rura- les impedie que la mayor prt de los campesinos indgeras mexicanas ‘uv agveso a rogramacnradiofnic, No obtant, Herbert Ce win esoogié los alededores de le ciudad de Oaxaca para averiguarlo, Bra el mes de febrero ce 1943, «La situacidn es deprimenten, informaba al regreso de su exploracién or tierra mixtecas, Muy pocos escuchaban el noticiero a cargo de fa ‘OCALA en México y las producciones sadiofnicas de propaganda nortea+ mericana que retransmitia la estacidn local XEAX. Por lt noche podian ‘escucharse con fidelidad las seiales provenientes directamente ce la cap- {al y, par ello, muchos sintonizaban los notiieros de XEW y XBQ. Otcos, ‘tambign dvidos de informacién, preferian obtenerla de los servicios que, de manera muy clara, podtan escucharse por onda corta de emisoras nor ‘camericanas, nglesas y alemanas, Paré los habitants de la zona, acostumbrados a donmire a las ocho de la noche, {os horarios de fos programas eran tardios, B contenido de La Marcha del Tempo, Las Ideas no se Motan y demas seies de propa- ‘ganda, resultaba may elevado para el nivel edacativo de la zona. Solamen- te Contraespionaje y el Hit Parade tenfan certo auditori, el primero por cl suspenso y 1a amenidad de sus aventura, ye segundo, porque entrete- ri Porlo ded, exiti corto dsiatrs por el nai blco Al geo que ni squeal elreda de Mio en l gue les baba impr sionado. Cerwin reeomendaba una nueva estratepia basada en la realiza- cidn ~por parte de xeW— de dos programas de misica rancher, de 15 ‘minutos cada uno, con spots propagandisticos de tres minutos de dura- cin Er reporte Jevanté ampula en Washington, Haciendo referencia a el y ‘2 otto con similares concfusiones proveniente de Bolivia, fa OCAIA bused sistemas mds eficaces de manipulcién para campesinos ¢ inigenas en América Letina, Esto debfa hacerse aun a costa de restar Fuerza als 20- nas de wconcentradas mercados masivos» donde ya la propaganda func nabs adeouadamente, Los asesores en conmunicacidn al servicio de Nelson Rockefeller trabajaron el tema y preseataron poco despuss algunas reoo- ‘mendaciones. * Para Jos comunicdlogos norleamericanos debia, en primer término, iejorare a coberturaraionica hci tt zonts Cool coma cin boca-2-boca tenia una fuerza muy poderosa entre estas gentes, sere comendabs influir en ellos a través de los lideres de opinién, patrones y opataes, quienes obtnian sus puntos de visa de lo que se dt en a radio, aparato con el que estos estratos sf contaban, Nosotros podriamos contactardirectamente a través dela radio alos polit cor cae, alo potions, bane, opis des mds 4 ries an bt ai pa eee can Wf er poo carers com a ex e opus gu pian fu en Mavis yn toda Ane Lei wabarn ey is praesent qe lin pan la cake tin 8 des yds eal Aloo puto ne ois eas plas pi tc. Maks cls yee mantnen odo eda sos raisers 7 srs de clos poems Tegra de clans y personas gu no son proitro de aparats drat.” Cineiendo con lo seal por Cerwin, el comi de experts en Westngtonexomendba eur alas auetoa de ets comu- dades mexicans om anueo paral propaganda, No pod pretenders ue pein lds de med en os Estados Unidos o ue xe Geran progeanas draitics enon sind de prod To- do debja presertarseles de manera teramene obvi yaa.) Laps ama den rose tv deb cease ain is que as ies y de spe ue 2 pov, bast en pero fais a sia y yes 0 ‘Tenvas como la solidaridad heristéic, el entendimiento mundi yawn la amenaza y condena del Eje deben ser cexpresados en términos de drama y tin, Bs. pole en era manera sii a de a ua vn rio dondela mente alin poco entenada aprende ‘absorber ‘ideas y princl- pie rasa vl debits de tiny hse, Elects inlets mrss no mated su ent” Suyerian, pr tino, ere a infest y lento oes pr aque de manera natural se explotaran las costumbres, misica y lenguaje rativos, En ese sentido, México dela convertise en wun gran contro de pruners exports let delos pies de Latio- amrica, Latiudad de Misco se a conve en uo de os cetos etude Latina y el pido crecimiento de su indus ciematogrdica ba ated a lnts de otras partes del heme, Aun te tte so el tat nisin de orien mexzano deer trans convenient pre rear ws etaodiario trabajo de ta case.. Cone apo norteamercno, se preeni trarsformar la XEW de vox a porte del América Lata desde México, $6 4, Cantando bajo la lluvia de ideas Una de las cuestiones més debatidgs en los thtinos affos entre ls estudio- 08 de la comunicacidn de masas ha sido el intento por develar c6mo la cultura y la ideologia se fusionan dentro de los mensajes de «entreteni- mentor que gran escalatransmiten los medios de difuién maiva y ‘como ese contenido, aparentemente inacuo, afecta el comportamiento de los receptors. La cuestin resulta més complejaen la medida en que ms se profundiz en ella, pus la cantdad de variables que inervienen en le conformacion de la personalidad es muy grande y, por lo mismo, resulta imposible establecer correlaciones de causalidad directa y exclusiva entre fa reepcién de un mensaje y una determinada conducta, De agu que hae yan sido descartadas las inicales torias que asignaban un poder einfluen- cia omnimodos, directs ¢inmediatos, alos medios de comunicaciin, pa- ra enftiar [a relevanca que tienen os conocimientos¥ experencias adquitis en la infanca, yo valores trenmitids or ls grupos prime ris los ideres de opin, Estos supuests, que ao resuaban descono- cidos para los principales responsables de la comunicacidn internacional oreameicana durante la guerra, fueron de alguna manera consderados an as poles propeganditias hacia Latinoamérica, sn dejar por ello cde inyectar fuertes dosis de mensajes claramente ideoldgicos dentro de la ‘programacién de wentretenimienton, Como veremas en los siguientes ca- pitulos, muchas produociones musicales y programas «dialogadasw en ‘Méxiosiveron como merosenvotorios para los contendos dele propa- ‘ganda extranjere sobre todo nosteamericana, De na manera ms franca 1 cuas conspirator, sued con los espacios infrmativos,noticiers y programas de comentarios, Sibien, como se ha advertido anteriormente es difiit establecerclara- rene cules fueron los efectos de esta manipulacidn del radioescucha me- vicano, por si mismas resultan significative las intenclones y actividades elo introsos propagantisas, el «permisivsmo» del gobiema y de los concsionarios, asi como la compliidad de muchas comunicedares dele (por, Mica, po mesic nos lores ela rdioiin, el gero musi, especie de corte disco, prefomind en la ptogramacin. Pero pocs aos desputs, Jos iniciales «concertos» con musica de altura y buen gusto que a princ- ios de los ais vente tablan dad ala rao un toque ie aristocracy ‘ble, fueron gradualments desplazados por auisca popular y folldéri- ca reproducida de discos. Muchas radiodifusoras encontraron en elas programas una formula sencilla y barata para lenar el Kempo de sus esta- clones, la veo quesolian complacer ala mayor parte den auditor bas tee agradeidoy pon covet des pons de produc. Con corre de los afos trenta, la adolescenciay temprana. juventud de Lara dose manifest en icorpracén de nuevos gneros, como noseras, comedis,radodcamas, concurs, etter, y eicas de produccién ins oiads, No obtte,los programas mules siuizron east end eras dela eee. As, told programas pro cilos en México en 1942, un 80% eran de género musical, de los cuales 109 51% correspondian a los de rmvsion mexicana y el 29 restate a los le sia extranjer.! 7 - Leno esta mainalisia despetado ex Méxio dee ies de Tos afos vein, tuvo en el cine yen la musica sus mas emotivos cap poe ugado desde 180 por XBW pra el ipulsa dla ms a cultura populares ya lugar comin la kistoria nacional. Al aplicar Ja firma de manejo de la sca mexican en su programa, la. 7 aproveshd el oleaje nacionalista para stuarse en Tacresta y confunditse son ela, t Producci6n Radiof6nica en México (1942) Varios (38h “Dilogados" (25H) Daportvas (1%] Iefomatvn (1% Musials (80%) ‘Junto al posicionamiento como estaci6n de musica mexicana ~y, ade- pes, emida cen vivoo—, a NEW desarollé el sitera de lanzamient y consagracinn de sus propos artistas, La westacion de las escellasn, dese cuba ocreaba, alos grandes «monstruosn musicales y, al exiles la ac- tuaciGn en exclusiva, crecia con ellos. Compositores e intérpretes elevados hoy ave de leyenda como Miguel Lerdo de Tejada, Cuty Cardenas, ‘Maria Grever, Juan Arvizu, Alfonso Ortiz Tirado, Agustin Lara, Gonza- Jo Cuil, Pecro Vargas, To la Nepa..£uern Jos nuevos dols del ra divesucha dela xew desde principios de os as trenta, Vendfan luego ruchos mis, Y e! sistema, tan extos, seguiia con la televsén ‘Se dice que lz estrategia de programacién en XEW a base de misica me. sicenasurid en 1928, cvando e don Emilio Azeérraga un cliente rechaa6 Jacompra de un receptor de radio argufnentindole: «Nada, compadte, yo camiro ex rio, yo dnica que ogo es musicn gringe, otro perro con cede hueso».2 Sea lo que fuere, Jo cierto es que el espirity nacionalista pro- pio dela poca soli con frecuencia tomar tntes de xenofobia, pa no de- cir de antivanquismo, Esta atitud edqunb espaldo oficial desde media. dos de los afios treinta estando Lazaro Cardenas en Ja presidencia de la Repiiblica, y Francisco Mulgica como steretario de Comunicationes y (Obras Publicas, En un esfuerzo por convenoer & Cardenas que debia ex propiar la industria dela radio nacional y convertinla al modelo briténico, ‘Miigica presentaba en 1936 a Ja musica yanqui, y concretamente al jazz, como una de las lacras mas novivas que transmitian las radiodifusoras.? Aunque la expropiacin nunca se levé a cabo en 1937, 2 partir dea pro rmulgeciin del nuevo relamento pare la radi, se deset6 una virulenta prrsecuclén conta las estaciones que transmiieran misicay canciones norteamericanas, con el pretexio de que su difusidn estaba wdegeneran- do» la musica nacional. Con Manuel Avila Camacho en la presidencia dela Republica, se atem- peraron las adversas actitudes hacia el marco juridico de la radiocifusidn nacional y hac la difusign de msica de los Estados Unidos, No obstan- te, las sospechas de un afén de dominio cultural por parte de éste a través de su misisa —sospechas mantenidas pocos meses antes por Mite, demostraron que no obedecian a simple paranoia, Los propagandists ‘orteamericanos infentaron, por miltples medios, educar a los mexica- ‘nos en el gusto por la miisica proveniente de sus vecinos del norte. Desde Iuego que, también en ese sentido, Meco eran importante mercado pe ra la venta de sus discos. La isin que baal para quedarse Al presentar lis concones dervads del segunda eacusa raion carealadaen la cept a Relic, Herbert Cerwin repotaba en clotoo de 184: pare cidentequelosadnescuchas en Dist Pe- eral desean sobre todo programas de varied, con su propio tipo de @ sus mg i coma Fa musica , de ser posible, con spots cémicos».’ La evidensia saltaba al compara ls rating de Rapsodia Panamericana (xew-x) Bl Hit Para de (XEQ), ambos patrocinados por el comité de la OCALA en México. primero, programa de varedades qu ni. os xmas intrretsy compositres dela misica mexicana, oupaba, con ut 76.9% de rating, Jos rimeros lugares Ge populridad entre 1943 y 1944; el segundo, con fa presentaciin en cisos de las melodias més populares de cada semana alos Estados Unidos, tenis un paupérim rating de 6.7%. Ms an, lacopia que def Hit Parade habia hecho Revista Montecaro, pero con smelocias nacionales, habia colocado tambien a este programa en la cum re, obteniendo un 766% de rating ene verano de 1943, ,A que se debia quello? Cerwin epeculaba: la pobre aceptacioa de! Hit Porade(..) solo puede enplicarse por el heck dequeus eo ay itd de meses, ser, rita ca amecna a propia mia. fami Hit Porade es tan novedosa or tata, poc paces dereecoar a el? ches personas an prego tad por qué se lama al este programa, Un nombre en espaol, con yor publi, puede cambiar ea staid? Como una impronta del espitu naionalst de! sexeio anterior, as tadiodfworas mexicanas deprncpos de los aos curentaextzban obl- ‘gadas por la ley a destnar al mes un 25% de misicatipicamente mexicana dentro desu programecién dari Tal disposicién, sin embargo, preocu- ‘paba menos a los concesionarios y alos radioescuchas que alos propagan- distas norteamericanos. La misica mexicana gustaba y, coneretamente, la tomntico sentimental se encontraba en su apogeo, con triunfos clamoro= 4505 tanto en paises de América Latina como en Europa y en el mismo Estados Unidos, De hecho, si por cimperialismo culturaly quiere enten- derse la penetracton de la misica de un pals en otro, México deberla ser considerado como uno de los més grandes cimperalistas del hemisferio, ‘ncluyendo la Unida Americana, donde los éxitos eran notorios, Elimponente mercado norteamercano habla sido extosamente rotura- do durante los afios treinta por la mésica latinoamericana al grado que, como seiziaJohn Storm, su incursin leg ser coon venajae elemento sng importante dentro de la misica popular estadounidense, Los ritmos argentinos, cubanos, mexicanos y, con un aumento gradual, braslefios, apatecieron en forma permanente en la radio, plateforma de banda, pan- tala y escenarion ? En 1934, aio en que Cardenas iniciabe su sexenio, tres canciones mexi- canascausaban furor ena Unién Americana: «Alden el rancho granden, ‘sLa cucarachar y «Cuando vuelva a tu ladon, Esta tltima, de Maria Gre- ‘er, traducida al inglés como «La diferencia que hizo un dian, fue uno de los primeros casos de misica mexicana con aceptacion internacional. También de Maria Grever, pero en 1938, fue el ito cTi-PI-Tin» que compartié los honores de popularidad ese afo con «Chiapanectsy, vals 1 AN LOS Estas Unidos a aur TARADE oe propa pred eto de lone de reiosashas, sony pres gd ys aque ele aun vert deo os stale en on eterna te xe? «De ls manera mis prt : por deo de ive eel ris ingen qu ved 9 talents ets gor clit ow jot en i occas pudendal pil ‘Bag orien ala que ot 2 8 ‘abide en el HIT PARADE, ‘oda es ae ep evn espns si (hs ura poplin mucho mena an {ANE mas ni menos que un Desfile de Exitos.» seas Hay, put tne oma lable, et Fr cy la esa at erring ik gan eels ‘Mark Wat i Me yre” * sepgut on 96 Heb JAA, HL ie as sae de Anda Ltt a bese de marimbas que triunfé en los Estados Unidos con el nombre Mientras haya musica habrd romance! ‘Los afios de la Segunds Guerra Mundial consolidaron esta tendencia y proporcionaron wna incomparable oportunidad los conmpositores ¢ inter pies latinos que en el caso dels mericanos, fue magnifcamente aprove- chada, La movilizacién total provocada por el conflicto, y el boicat de las emigoas del vecino pais ala misic impuesta por la podersa unin de compostores norteamericanes (ASCAP), favorecid ampliaente la sién pues, como medida de presién ala ascaP, las radiodifusoras inunds- ‘on su plogramaciOn con musica latinoamericana, un 90% de la cual fue de compostores mericanos.!! Otro event, acaecid en 1942, ayudé cons derablemente a los misiogs latinos, La Federacién Americana de Miisicos robbie a sus miembros que grabaran ton las grandes compafias de es pais para aumentar de esa manera st fondo de pensions, Como to, navieron un gran nimero de pequefias compas vineuladas al gre joy que, a diferencia de los gigantes como Columbia, Dacea y RCA Vie tor, eaban mis dispuesas&acepar riesgo con misicos vests nuevos, como el género letinoamericano."? Los triunfos para la misica de Me- xico llegaron en cascada: «Frenesi» y «Perfidian, de Alberto Dominguez impactargn apenas comenzada la guerra; «Marla Elenan, de Lorenzo Bar- celata, que habia sido escrta desde 1983, pcup6 en 1940 el primer lugar cde popularidad en el «Hit Parade» de Nueva York y le produjo en un solo ao reglis por 35 mil délares; «Prisionero del mar», de Luis Alara, y«Solamente una vez, de Agustin Lara, arrasaron en 1941; «Amora, de Gabriel Ruizy Ricardo Lopes Mende, y «Bésame mucho, de Consus Yeldaquez, fueron consideradas por la famose revista de expect Variety dentro dels més populares en la Unién Americana durante 1945, En 1944, inclucia también «Te quiero dijisten, de Maria Grever.* «Bé- seme mucho» fue tan exitosa, que se asepuraba sera entonada po el cito aliado durante fa invasion de Normandia." Como consecuencia de ‘estos grandes éritos, los compositores mexicanas obtuvieron un eumento del dable en los derechos de ejecucidn en la Unidn Americans y motivaron ‘que en paises como Suecia ¢ Inglaterra se abrieran empresas representan- tes de la mésica mexicana, !* ejér Asi es México! Por lo anerio, parece explicable que, durante ls fos de a guera lo ratio mexicana inursionara con st miscaen os Estado Utids, Com- pitiendo de ti a ti en el paraiso mismo de la radio! Hacia mediados de 1943, por ejemplo, la XEQ, como part desu aeverdos de intecam io con la CBS, producta Colling Pon America {uLlamendo a Amétican), w programa musical que, enviado por onda crt a tras de X80, ve ce- transit en 72 etacone de ie Unidn Americana, Las interpetacions dela orqusia de Evert Hoagland, y ls programas a base de a misc y canciones de Agustin Lara, fueron algunas de las emisiones aids exto. sas" ‘Uno dé los proyectos més interesantes y re se vivla a trastienda de las radiodifusoras nacion una serie de 13 programas de media hore cada uno, que pasaban sintutd neamente en México y en los Estados Unidos, en este pais bajo el titulo de Here's Mexico. Los programas eran transmitides los jueves de 9:00 9.30 de la noche desde los estudios de Radio Mil a 130 repetidocas de le cadena Mutual Broadcasting System repartidas por todo lo Largo y ancho dela Unidn Americana. La orquesta de Radio Mil, y los mas connotados intérpretes de la misica nacional, fueron seleccionados para ser embaja- dares culturales de México. Exceptuando gs breves explicaciones del maestro de ceremonias, el resto del programa era completamente en espa- fol El hombre detrés de este proyecto ara Cerwin, detyas de él Nelson Roc- kefellery, al final de cuentas, el Departamento de Estado buscando atra- vés de las actividades cukturales elograr un entendimiento de la personalidad nacional demuestra vecina repiflica e informer al pueblo de Jos Estados Unidos as contribuciones de México como co-beligeranis en. Jn uch que ahora relzan as Nasiones Unidas, Se pretend también resaltar las similitudes culturales entre los dos pafses.'* En medio de fos sucios interests pltios y comerciales que probijabe fa propegand, a obtencidn de un conocimiento reciprocoy la oportunidad de escuchar las ‘opiniones de México en relacion al conflict bética, bien parecian justi ccat ios 7 mil 600 dolares asignados al proyecto. Y jvaya manera de entrar en Jos Estados Unidos!: jcon el jarabe tae patio! ¥ luego, entre una ranchera y un huapango, interpretados por la ‘orguesta de Tata Nacto, la opinion de México, que México también era pais de ideas: _amedida qu a buen veindad entre nuestresraciones contin prort- sando, el vig de pal et Sendo aepldo gui, y nuestras dines 10s eAn popuarizéndosegradualmente en su pls (4 , hundido nuestro primer buque,foric- cdonas a declerarles la guerra, y ya nuestros cantantes calejeras caniaban gor todos ads un cond sce el event. 9 Como quien Je vende mie! al colmenero, México parecia dar soberbias leociones de propaganda al sefalar por medio del Jocutor cémo la misica reflejaba el espritu blico nacional: ‘Mévio una tire de belie, de floes, bles y romance, Pero posee una herencla de democraciay un amor ala Libertad tan pronunciadas como las sostenidos por celal to pueblo. Nosotros estamos en gute, Nues ‘gos campesinos, mineos ytrabajadore en todas partes estan luchando la sal dela producti, dl mismo modo ex que nuestros sodados se at- ‘tienen Histo para cumplir con su deber. Nuetto pais entero conoce el sign Gado de nuestra posicin entre las Naciones Unidas 6s, ples, solamente una marcha —esvushes en ella nuestros hombres ¥ & sue phi pasa) Pore eet or Jue todos - os queue tees de st pop OS (..) wZacatecag» 10 Pero de México aquello no era més que un 0s gulones send tals del porate Toa a propagandists patrocnadores dela ocata pata infandren ef receptor angola siguiates ideas: 1 a aparticipacén mexicana en le fa 3 Hoopes 53) el ceient interés yaprecio de Méxioo Seguramente —como lo sefiala Smnith— i rrteemericanos se sinteron Sorprendidos , ‘his pa magnifica misica. ‘mexicana, sino por as ideas tan. ‘Sorprendentemente or- Codoxas que sostenian sus vesinos. No lo ubleran siado tanto, sin em tao, habe ede a maizein qu eo lo, ys pis impute realatban os polis ex Washington, quienes table are tgkanen det logue para eosesuhary cee Yan que uso mecens pean uses ides, eto eer fern conslados, Ast — ‘aun en 10s programas culturles igefiados par ’ ads pare cear un majo ete snleno, les informadors ecu ftes dsis de pre coe alos paral inteeambio, per entabae- ue ae Seman ‘Propagandistico, iy es México ° fil ess enor fcr pares ies pleas. A pl ais dei fc la, a (..)enel programa informative eon Méxi ropaganda wnilate it predominado sobre e] ico e ‘Tampooo significé, como en teoria __ Tampoco siguiid, udo haberse pa trampola nediante el cual las radiodifusoras mie ued ubérrimo ‘ectovio norteamericano, La ineompetencia de Ratio Mil, y, ‘eta sna tines da rei aclonal, hacian impenseble cualquiee Proyecto de esa, impeasableo esa naturaleza, Supueso qué Cerwin a radofusora le habla prometi ae a 10 pro ye desde el segundo programa eflcaron as Aiicultades. Orques- tas incompletas;ensayos realzados min ncompletas; 0$ minutos antes de empezar e! progra- (Senios inexperts en la cabina de Controls; ausencia de eae: &’a mano para cualquier contin eel, ¥, paracalno, un sobregio de 3 dee eS ra Aido fue minimo: un 7.3% sobre los reepton ie ao oo de México ge atlas fin ti tO— en Jas giras que grupos de artistas ‘ealizaban am pie de reclutas norteamericanas, El caso més notable teu : 5 es ‘onmadoenlacudad de Nueva York en 1949, Aunque des- ‘Onocido en México, triunfaba levando su. ‘ovedoso estilo de tocar y cane 6 tar bolers entimentales como parte de amensaje musical meicanon, Su posi: debut en Min, ne a de 8, cms tl impact y ent siasmo que los ais subsigu lamarse «Epoca de Los Paachoss Otras «ti fadoras en e808 campe- ‘Mentos incluyeron a artistas como Mercedes Caraza, las Hermanas Agui- 1a, Cantinflas, Eira Rios, Esthes Ferner... Abundaron tantbién las cnisiones radiofOnicas internacionales, A principio de febrero de 1944, {a XQ tranamitié por primera vez en la historia de Ja radio nacional un programs totalmente en ings, dirigido a todos los soldados norteame ‘canos que peleaban en los feentes de batalla La XEW, por su pate, ha- ria lo propio as después con un programa extardinaro dir al pueblo bidniooy reransmiido por la BBC de Londres." En conespo- dencia, los britinicos,ademds de las transmisones que peridicamente st difundian en México, de las realizaciones locales y de la distibucidn de ald grat, parang eee como enna d Dolores», dedicado a Meio bre de 104, retransmitida gos la Cadene Redo Continental Sinfonis ideoldgicas ‘Usa dels primers medidas adopladasen México por los propagan cditasingleses y franceses consistio en dotar de discos con mn Nisa a algunas de las estalones de radio Junto con la itencdn de ga- sarsea ls fonconaris de as adndifusoras, el regalo pretedia atin la penetra cultural de cada pfs en Mio, La imagen naioal po ota através de Ja misia era parte de las actividades de propaganda ‘internacional. Una carta de Cerwin a Rockefeller fo ponia claramente de manifisto. podrianios en las grebaciones de Glenn Miller hablar un poco sobre la iad cma née amis fz, deta a qu los Extados ‘Unio sua demos, exten potas are que ods sp ine pdsa desta qu ns Bstdos Unie Sn o- vied nel err cla el mundo, Las mejores miss, congas onques etn ara en ks Estados Units, Ea obras pala, a etd en Europe sino en las Americas, A menos que ineyans mens deep ooo aca vena en asm eas de enter, Condo que a propaganda ens grbans oie por que agay abu, poi ser cota yal geno on un mes stl en cada nai Los resultados de estas polities quedaban patentes en 1945. Tres radio difusoras de a ciudad de México hacfan uso nueve veoes por semana de la colecrin de cisos Mueak que gratuitamente habianreibido dela OCALA, Estas mismas —y otras estaciones cifundian lo discos de las series De- clos Musicales, Melson en los Estades Unidos, Mibioa Exquisita, Sinfonia % tobe: mei ela mina lids ‘Bajo las Estrella y, por supuesto, el Hie Parade. Con la musica elésieg sentnté bora la magn de supertciidd con gy algunas gates asp- ciaban la cultura norteamercana.”! Fue este nero, por ota part, e que ‘uso por obra uno de los primeros acuerdos entre xe y CBS luego del via Je pot Latinoamérica de William Paley, presidente de esta tltima empresa Desde el 1° ce diciembre de 1940, la cadena norteamericana transmitia ‘XEQ, a control remoto telefonioo desde Nueva York, los contiertos dom. aicales de fa orquesta sinfénica de esa ciudad 2 Poco tiempo después, através de la OCAiA, las grabaciones completas dela Orquesta de Je NBC y de las de la Opera Metropolitana fueron co- piades en discos, obsequiadas 2 numerosasradiodifusoas latinoamerice ‘nas como parte d¢ la campaiia cultural y educativa norteameticana, En 1944 os domingos —el dia de a semana toa menor audiencia~, xEW re- producia los discos con intecpretaciones de la Orquesta de la nac. Horas nds tarde, la XEQ transmitia su acostuttbrado concerto con fa Orquesta Sinfgnica de Nueva York, Por la noch, Radio Mil haca lo propio con los diss dela Orquesta Sinfbica de Cleveland. Ex 1945, se distrbuye- ron jnterpretaciones de las orquestas de Boston y Chicago, y se sega lo ‘quesuoedia en el Metropolitan Opera de Nueva York. Los ating eran mo- estos, perose tenia concienciade que se estaba logan al crema ynata de Jos radioescuchas mexicanos.23 ‘No solamente los norteamericanos instrumentalizaron la misicaclsica /ara los fines politiens. Tomando revanicha de lo que Hitler habfa censu- radon su pls, en julio de 1943, a x88 proclamabe que a Gran Orque- ta Sinfniea «Victory, diriida po Jess Corona, se encrgaba de eecu- tar por la estaciin de os 1220 Kilocclos obras de autores europeos —polaeas, por ejemplo— «que la barbarietotalitaria proseribe», Simila- res propésitos se buscaban en a serie Alluyas de fo Patria yen Bl Avid de las 8:30, patrocinado por los briténicos.# En vivo Si los cisos o las transmisiones @ conrol remoio resulaban un eficaz instrumento de propaganda y de avercamiento cultural entre los distintos pales, mds an lo resultabe le presentacidn en vivo dels artists, Las pe- culiares citcunstancias desetadas por la guerra en los distintos escenarios ‘undiales favorecieron la emigracion de muchos artistes sobre todo hacia Atérica, Gracasa ello, la radio mexicana vio desfilar ante sus micr6fonds a figuras interraconales como al voiitapolaco Henne Soring y al Cuarteto Lener, de origen ausiriaco, La soprano hingara y artista de Hollywood Miliza Korjus twvo también gran éxito en sus presenteciones radio meicer, mucho més, ertament, queen la pelcula «Cabal ia de} Imperion (1942), frustrado intento nacional de producit comedias Susicales al estilo americano.1* El 12 de diciembre de 1942, ante los mi- créfonos de XBQ encadenados con todas las estaciones de le CBS en los ® Estados Unidos, la Orquesta Filarménica Nacional reli2o un ensayo bajo Jg batuta de Eric Kleiber, célebre por sus notables interpretaciones de la smisica de Beethoven, Se caleulaba que unos cuarenta millones de perso nas escuchacon el concierto que incluyé aFerialy, obra del compositor mexicano Manuel M. Ponce. Bn 1943, ls preseatacones radiofSnicas cen México del cantante Bing Crosby, del violinista Yehudi Menuhim, y del director de orquesta André Kostelanetz, estuvieron entre os Exitos ids re- ‘sonados por parte de los norteamericanos en ese afi El impacto que des- de el punto de vista cultural se obtuvo con este titimo, lewd a repetir la experiencia, en 1944, con otfo muy prestigiado director de onquesta de vigen ruso y resident en Jos Estados Unidos: Leopoldo Stokowsky, Los sucesos derivados de la presencia de Stokowsky en México fueron tan exepcionles en f vida de Herbert Ceewin que, 20 tis despus, no pudo dejar de cosignatlo en susanemors. «Come in, Mexico. .Mexico come in» Frel otofo de 1943, el gobierno mexicano extendié una invitacidn a Leo- poldo Stokowsky para cirigr seis conceros en Bellas Artes, con la Or- questa Sinfdnica de México, Stokowsky, quien conoca los éxitos apunta- dos por Kleiber y Kostelaneta en.actuaciones similares en México, concedié maxima importancia ala invitacidn, Pronto se puso en contacto con Nelson Rockefeller ‘Aun euando la propaganda er nuestra prinepaltaree —etribid Cerwin— Rockefeler reeonocia también la importanca de recur al aspeciocukura de log latinoamercans, Ea fue una dels razones por ls que Leopoldo Sto- owsky extuvo de acuerdo en drt a la Orquesta Sinfnica de México” Radio Mil, que tenia la exclusiva para los eventos musicales en Bellas Artes, st envargaria de transmitir a control remoto los conciertos de Sto- kowsky, tanto al piblico mexicano como —enleaéndose con unas 300 ra- iodifusoras— al de los Estados Unidos y Canadé. Se programs, ademas, un concierto especial que desde un teatro estudio de le XEW seria dando por las tres cadenasradiofOnigs en Jos Estados Unidos a ina Jes de abil o principios de mayo de 1944, Se trataba de wn programa su ‘mamente espectacular de una hora de duracién que, originado en Nueva ‘York, conectarfa durante quince minutos con México para escuchar a Sto- kowsky conduciendo la Orquesta Sinfonica Nacional, Mientras que en los, Estados Unidos el responsable del programa, y natrador del mismo, era nada mienos que Orson Welles, en México la tare, que implicabe no poca responsilidd, recayd en Herbert Cevin. Los problemas para Cerwin comenzaron desde‘el momento mismo en que recogié a Stokowsky en el aeropuerio de la citdad de México, Este le pidié que fueran juntos, en ese mismo momento, a saludar a George vp Messersmith, ,Al embajador de los Estados Unidos, que no podia ver Cerwin ni en pinto! El anfitidnintent6 zfase, Stokowsky ini, Nuevas exeusas. No, replicd el maestro, debian ir a verlo, Stokowsky Ip pronuncié tan tajantemente, que Cerwin creyo ver detrés de esas palabras tna indicaidn dl Departamento de Estado paca logar le reconciacidg entre fa embajada y el Comité Coordinador. En el camino hacia la embajada, mientras el maestro manifestaba con vehemencia su admiracineinterts por el pueblo de México y scutes precolorbinas, su anfirién sudeba le gota gorda. Llegaron « Niza 35 Cruzaron puertas hasta llegar a la oficina del embajador. Para Sto. Kowsky, Mesersath tuve saludos muy afectuosos; pare Cerwin, uns rada de indiferencia, Este, comprendiendo que habla sido un error presen- tarse alli, aguantd, sentado lo mas lejos posible del escritorio del embajador, la media hora que dué f pitca, Finalmente, ls iteroey- tores se incorporaron de sus sillas y se ron a la puerta de salida, Sonri..te, Messersmith se despidié estrechando la mano de Stokowsky, Cerwin, quien estaba a su lado, recwerda aslo que sucedid inmediatamen. te después; «Buenas ade, Ser embsadar, cj, y comet le equivocsn de exe der mi mano par eechar I suye, Mesetemth econgl, por unos cuanto segundos, un ecaloro del norie peers en iin, Ee ci levels y ede coma mang exten metas de homiidioeruaron por mi ment El mensaje habia sido contundente, Messersmith no queria saber nada dela OCALA. Siokowsky esa consciente de que millones de personas escucharian e magno programa radiofonico, y trabajd intensamente para poner a tono tuna orquesta pobremente retribuida en lo econdmico y, por lo mismo, po- coentrenada y disciplinade, al menos para los estandares a los que fl esta- ba acdstumbrad, Algunos masios resintison of rite y la exigent; bu- bo rites ydiseasiones durante algunos ensayos, Pero, al fina, vides por el interés y calidad del maestro, la orguesa respondid, Estab lista Stokowsky, aunque exhausto por Jos ensayos, se mostraba, por su parte, {ely Leno de confianza por eéxio que antcpaba en Bells Artsy en ‘XBW. «Yo tambien le hioe saber —sefala Cerwin— que no lo defrauda- sfamos Para el ectal de Stokowsky, com pare todos los casos en que - queria una trancmisién de calidad, se seguiria el sistema de enlace telef6ni+ 0, Una linea de large distancia directa Hevaria la seial desde Méxieo hasta Nueva York, para, desde al, difundirlo a las deoenas de millones de personas que se sabia fo escucharfn en los Estados Unidos y en toda ‘Latinoamérica, El marco no podta ser més glamoroso y espectacular para das 2 conoot el potencal cultural de México, El programa abs en ‘Nueva Vork, pasarla a Washington, después 2 Dallas, luego a San Fran w cisco, culminarfa en México y cercaria de nuevo en Nueva York. Méxicg entraria al aire exactamente a las 8:45 de la nocke. Y Megé el dia esperado 10:00 a.m, Cinco subordinados de Cerwin legen a trabajar a las instala. cones de XEW en las clles de Ayuntamiento $4, Revisen minuciosamente cada deta; prueban cada uno de los mitrofonos; se aseguran de que ef ingeniero en el cuarto de controles sepa exactamente lo que debe hacer esa noche yen qué momento; dan os itimos toques ala decoracin... Cerwin tenla suficientes motivos para tomar tales precauciones. Si en 1943 habia sido un éxito la transmisién radiofénice a todo el continents del concierto ditigido por André Kostelanetz desde Bellas Artes con 90 misicos mexica- 19S, es¢ masmo evento habla sufrido un clamoroso fracaso en el verano de 1941, cuando Jos cables que habian de transmitirlo a los Estados Uni- dos se rompieron.”” 7.30 p.m, Cerwin, instalado en la cabina de control del estudio «Azul yPlatan, prueba las lineas telefGnicas de larga distancia llamando a Nue- va York, Orson Welles, su interlocutor, lo escucha perfectamente. Sinero- stizan relojes y ultiman detalles, Tras el ventanal de la cabina, Cerwin ob- serva J legada, en rigurosaeiqueta, del primer grupo de invtads. La onquesta, mientras tanto, ensaya en el proscenio ‘745 p.m: Cerwin sintoniza la NBC de Nueva York en un radio de on- a corta que mantiene en Ja cabina, A través del aparato se mantendrd a tanto del programma para exeuchar el momento exacto en que México debe entrar al aie, En su funciOn de responsable dela direccidn del evento, tnismo dari la seal de emrada, 4:00 pima En Nueva York, Orson Welles da cominao al magnopro- ia. Las sefialesllegan con clara fidelidad hasta el aparato de Cerwin, través del grucso cristal del cuarto de contoles, Herbert ya cémo el embajador George Messersmaith y su esposa soa conducides hasta un sitio de honor... ;Poded este evento convencetlo de {a importancia de las actividades culturales dela oficina de Nelson Racke- feller? Junto a Messersmith, otros diplométicos,y gente de la més rancia socitdad mexican, se diponen a seguir el programa, Al digi a vista al fondo del estudio, su mirada se cruza con la de Dag Cerwin, su esposa, 8:35 p.m.: Leopoldo Stokowsky aparece en el escenario y hace una cae ravara al piblico que Ilene el estudio, Recibe un mutrido apleuso, Voltea ‘aia el varto decontroes,y slug a Cerin glen se entagaré de dare las sefias para su entrada, 4:40 pam: Como habian convenida, Cerwin levanta su mano con los ines dedos separados sigtificando que faltan cinco minutos, La orquesta loja de ensayar, Luego de algunos murmullos y cuchicheos, un silencio ‘everente y expectante campea sobre el teatro-estudio de XEW. 8:44 p.m; Cerwin mantiene su mano en alto con un solo dedoextendi- doa. eno aparato de onda cortaexcucha a locutor de San Francisco: cand now we ak you back 10 New York with Orson Wels, Schonsky Jevanta su batuta, Son as 8:44 con treinta seguncas, Las palabras de Or- son Wells consume el tiempo que reste hasta qu @ 1s... $45 p.m. se escucha: aAnd now Mexico, come inv. Cerwin ta la sefal deentrada. Stokowsky baj a batua y la misica lena el estudio, Cerwin cerca su oido al aparato de onda corta y paca su sotprese esoucha ain ‘Orson Welles: «Come in Mexico... Mexico, please, come in, come in...» eat eas, Cerin pide a Stokowsky qu pare a misiabaiéadole ver que noestanen e aire, recital se detieneabruptameat, Cerwin con- fiaen que los problemas estn resueltog, ya une ua el suya sere jae! concert, Pero en su aparato de radio no hay misic, sino palabras en tono de angstia: «Please Mexico, come, come.» Orson Welles, deseperado, conclye el drama, Due fo tcc ifiutis, we are swaable to get Mexico. One moment, please, You will now hear again the ‘nie Symphony Orchestra in New York.* "Atit, desde la cabin, Cerwin pdea Alfredo Goncéle, su asistent, que averige o que pasa, ‘Levanta el telefono ¢ intents infructuosamente lamar a Nueva York. Stokowy, mientras tanto, conta conduciendo Ja Orquesta, El concierto se desarrolla magistralmente, digno de una audi cin ques upon est snd esuchda pr decenas de ones de per- sones, pero que en realidad lege Unicamente alos del pequftotealo estu- tio. " Me sené all en la cabina de-control por quince uinutos, escuchando @ ‘una orquesta que tocaba a] aie muerto, y gatando a teléfono intentando dle mvevo contactar con Nueva York, Durante todos e505 minutos continut penando en ikovsy, nla atid de ors ecu us esas yen lo duro que haba trabjado con su misios. {Qué fha yo a decisle? {Cémo iba a tomerlot» 8:57 pm; Exactamente como estaba previsto, Stokowsky baja su ba- tuta, Sabla que habia logrado una brillant actuacién, y,orgullosamente, voltea «la cabina de controle buscando la sonise entusasmade de Cet- win, Lacarade éste,y la manera en que arrasra sus piesa salir dela cabi- 1a, slo dice todo, Cerin le explic ls cosas como puede, Stokowsky crisp ls pug u oso se enciendeenfuecio y ls venas de su frente parecen a punto de reventarle, Haciendo esfueraos supremos para coatra- far su ira, pide a Cerwin; «Por favor, no diga nada més sobre este asut- tov, y abandona, soltario el estudio y el largo, largutsimo pasillo dela xeW, Nadie sabia lo que habia pasado y a Cerin le parca exenala noche ‘ara presentarse ante Emilio Azcdraga ypedireexpicaciones, Estabast- ‘+ Debido a difieulades nics ha sio imposible entrér en contacto con México, Un memento, por favor. Ahora escuchar ustedes nveramente al Orquesta Sinfbnica de Fanuc en Noeva York uto, como Lo estaba Stokowsky, de que habia habido sabotaje por parle de simpatizantes nazis. Al da siuiente, Auer, enw ono muy eeu, ea indlel, sy isculp en nombre de a ested y de Mico. «Hemios revisado peso por ‘paso lo que se hizo —dijo~ y finalinente descubrims lo que sucedid, B} responsable, wn ingenero que ha trabajado conmigo durante ls times ‘Salis, de alguna manera, en la emocn de! momento, eashufé Is ton- cal telefénica en una entrada distnta.E] mismo no sabe expicarlo, Ag pasta Stokowsy crigié —con reativo eo, a jugar por ls severasreseas crtcas de los periéions mexicanos—, sus seis conciertos en Bellas Arte Lo yo mu oi te Cif a cama de aca at pas, Renee mo icp en ns iin, Con eau dex Bt os Usd, mo acs menos poets pa a es inns. Tango pi bia ue ean abi cia she ats progespeinds por el movin de Alain Con el tempo, es relations entre Hebert Cerin y George Messer nth se voleon menos esas. No lo soft, sin embargo, pra que Corn Ie perdoara la esta de habe needa saludo gull tarde de mayo de 1944 en la embajada americana en México. uerea y mésiea popalar La cultura popula, refljada y a la vez aimentada por Jos meds de comunicacién, expresaba de distntas maneras su posicdn ante la guerra; ‘una guerra que.con demasiada frecuencia era subestimada en sus aleances YYeonseeuencasy,quzd por ello, failmente trvializada, Entre las canco- ‘nes populares que mejor reflejaban y enseflaban esos aspectos estaban los cortidas ‘El orrdo de ala traicgn japonesay, de Guillermo Argote,daba cuenta e lo suoedido en Pearl Harbor: Diciembre domingo site Todo wn destacamento cuarenta y uno era el ao, estaba desprevenido ean heron train espeando los agls 2 gobiomo ameremo, i as que we habin reid Japény Estados Unidos armidos extabontodes

También podría gustarte