Está en la página 1de 6

violencia laboral

hacia las mujeres

Cifras y datos
La violencia laboral hacia las mujeres ocupa el segundo
lugar despus de la violencia familiar
En la actualidad, 10.4% de las mujeres que trabajan lo
hacen sin recibirremuneracin, slo 5% de los hombres
esta en esta situacin
Las mujeres ganan entre 10 y 30% menos que un colega
del gnero masculino
La INEGI seala que para poder equiparar a ambos sexos,
las mexicanas deberan tener un aumento de un 24.9%.
En promedio una mujer debe trabajar 84 das mas al ao
para poder obtener el mismo salario

efectos
Mayor incidencia de pobreza
Menor inclinacin a ahorrar e
invertir
Mayor vulnerabilidad ante crisis
externas
Mayor probabilidad de ocupar
trabajos con menor remuneracin y mucho ms inseguros

Objetivo y pblico

objetivo
Hacer conciencia en las personas
sobre la desigualdad que viven
muchas mujeres en el mbito
laboral debido a su gnero para
reducir ests cifras en Mxico
Poner al alcance informacin clara
y sencilla de comprender para su
mejor entendimiento.

pblico
Mujeres que estn en el mbito
laboral que puedan ser propensos
a experimentar este tipo de violencia en el trabajo.
Hombres que forman parte del
circulo laboral.

temas
Violencia laboral hacia las mujeres
Desigualdad econmica por
gnero
Acoso laboral hacia las mujeres

argumentos

Propsito: Concientizar a las personas


acerca de la desigualdad que existe en el
mbito laboral en Mxico
Cmo podemos efectuar un cambio en el
pas cuando nicamente la mitad est
invitado a participar en la conversacin?
Es momento de que veamos a los gneros
como un espectro en lugar de 2 ideales
opuestos. Si no es ahora, cundo?

lnea de eventos

conocimiento

entendimiento

apreciacin

integracin

apropiacin

Carteles
Infografas
Comerciales
Redes sociales

Por medio de
experiencias

Crean conciencia

Al ralacionarlo
con la realidad,
se integra en
la sociedad.

Cuando existe
un dato relvante
para el pblico
en especifico,
ste se identifica y se convierte en el
emisor

organizacin

Promueven la igualdad entre hombres y mujeres


mediante el desarrollo e incorporacin de propuestas de polticas pblicas
Boletn, estadsticas presentadas en infografas, presencia en redes sociales

También podría gustarte