Está en la página 1de 1

El anlisis de estos captulos ubicados en el texto de Roger D.

Hansen sobre la
poltica del desarrollo mexicano nos ha permitido identificar la dinmica
econmica, poltica y social que vivi el pas durante los aos posteriores a la
revolucin. Por un lado existe un inequitativa distribucin del ingreso
econmico mexicano, es decir, una clase dominante, que adems es
minoritaria, ha podido consolidar un aparato poltico que acapara los recursos
que posee el pas, dejando las migajas a la mayora de la poblacin que por si
fuera poco, est ubicada en la base de la pirmide econmica mexicana. Esto
es lo que ha llevado al autor a pensar en el grupo que ha sido beneficiado por
esos buenos resultados que trajo el crecimiento econmico y la
industrializacin de territorio nacional.
El mexico urbano.
Paradoja del desarrollo.

También podría gustarte