Está en la página 1de 3
Dbaiorie dl Geb «xDecenio de las personas con discapacidad en el Penix 5 «io dela dversiticacionproductva y del fotalecmiento de la educacl6qe iS FEB 24 AM 9 27 OFICIO. N°Q|Y3—2015/0P Lima, Sefiora ANA MARIA SOLORZANO FLORES Presidenta de! Congreso de la Reptblica Present De mi mayor consideracion: Es grato dirigirme a usted para saludarla cordialmente y, a la vez, referirme a la urgente necesidad de aprobar una ley especifica que prohiba expresamente el castigo fisico y humillante contra nifios, nifias y adolescentes Los casos de maltrato conocidos en las ultimas semanas a través de los medios de comunicacién reflejan que, lamentablemente, la violencia es parte de la interrelacion de las personas adultas con los nifios, nifias y adolescentes en todos los Ambitos en los que se desarrollan. Es decir, el uso del castigo fisico y humillante como medida de correcci6n, continua siendo una practica cultural y socialmente arraigada. Asi lo demuestran los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares 2013, que reflejan que, a nivel nacional, todavia un 18% de mujeres cree necesario aplicar e! castigo fisico en la educacién de sus hijos e hijas, mientras que el 32.2% de las madres, y el 29% de los padres, usan los golpes como medida de castigo, siendo ello mas frecuente en la regién de la selva.’ Frente a este grado de violencia, resulta fundamental que el Estado peruano, a través del Congreso de la Republica, adopte las medidas necesarias para garantizar la proteccion de los derechos fundamentales de los nifios, niflas y adolescentes. Precisamente, una de las tareas pendientes es prohibir expresamente el uso del castigo fisico y humillante como mecanismo de correccién o disciplina. ‘Como es de su conocimiento, actualmente existen cinco iniciativas legislativas* que buscan Prohibirlo expresamente. Tres de elias* han sido acumuladas al Proyecto de Ley N° 495/2011-CR, que propone un Nuevo Cédigo de los Nifios, las Nifias y Adolescentes. Cabe destacar que si bien la aprobacién de este nuevo cédigo requeriré de un amplio debate, la Prohibicién expresa del uso del castigo fisico y humillante en una norma especifica e independiente no se opone a la posterior dacién del Cédigo, pues por el contrario, INEI, Peru: Encuesta Demogréfica y de Salud Familar - ENDES. Nacional y Departamental 2013, Lima: INEI, 2013, o 375.0 383, Proyecto de Ley N* 661/2011-CR: Ley que prohite el castigo corporal y trato humillante a nis, ninas y adolescentes ptesentaco por la congresisia Luz Salgado Rubianes; Proyecto de Ley N° 944/2011-PE: Ley que prohibe la medida ‘corrective que atente contra Ia integtdad personal de las nits, nifos y adclescantes presentaco por el Poder Ejecutiv, Proyecto de Ley N° 962/20%1-CR: Ley que prohibe métodos corectivos que alenten contra la integridad personal fomacion de las nas, nifos y adolescents presentado por el congresista José Urqulzo Maggia; Proyecto de Ley Ne 1737/2012-CR: Ley sobre la prohibicién de la violencia fsica y psicoigica y el castigo corporal y bumilente contra los nitos y adolescents presertado por a congresista Aurelia Tan de Inafukor y Proyecto de Ley N° 3654/2012-CR: Ley que Bropone modificar el Cécigo de los Nios y Adolescente incorporando el derecho al buen Walo presentado por le congresista Maria Soledd Perez Tell. ® Proyecto de Ley N 681/2011-CR, Proyecto de Ley N* 944/2011.CR y Proyecto de Ley N* 962/2011-CR, Dylon del Fike Gonstituiria una respuesta urgente e inmediata a un problema que continia afectando a la sociedad en general. En tal sentido, me permito proponer a su despacho la urgente aprobacién de una norma Fspecifica contra el castigo fisico y humillante que, recogiendo el espiritu de las inicativas leaislativas presentadas, contenga disposiciones vinculadas a los siguientes aspectos 1. Derecho al buen trato, reconociendo expresamente que los nifios, nifas y adolescentes deben recibir educaci6n, orientacién, Proteccién por parte de sus padres, madres, tutores, responsables 0 representantes legales, educadores, personal de lag instituciones educativas, de los servicios de salud, de los centros de atencién residencial, de los centros de acogimiento, de las autoridades administrativas —publicas © privadas—, 0 de cualquier persona que asuma su cuidado. 2. Incorporar la prohibicién expresa de cualquier forma de violencia, incluido el castigo fisico y humillante, como pauta de crianza o medida de correccién. S. Establecer que dicha prohibicion abarca todos los ambitos en los que transcurre la vida de los nifios, nifias y adolescentes, incluido el hogar. 4. La derogatoria del literal d) del articulo 74° del Cadigo de los Nifios y Adolescentes yel numeral 3) del articulo 423° del Cédigo Civil, De aprobarse una iniciativa de esta naturaleza, el Estado peruano estaria cumpliendo las Geemendaciones formuladas por el Comité de los Derechos del Nino. en sus Observaciones Generales N° 8* y 13, las recomendaciones de la Comisién interamericana ge Derechos Humanos’, las recomendaciones del Informe Mundial sobre la Violencia contra Nifios y Niflas de Naciones Unidas’ y, principalmente, las recomendaciones puntuales que el Comité de los Derechos del Niio ha formulado al Estado peruano en cus Observaciones Finales de los afios 2000° y_2006°. Es importante recordar que, proximamente, dicho Comité revisara el Cuarto y Quinto Informe del Estado Peruano sctre | cumplimiento de las obligaciones de la Convencion sobre los Derechos del Nine y Eupresara sus sugerencias y recomendaciones respecto a su grado de cumplimiento, Pc, tanto, resulta de suma transcendencia que el Comité no reitere nuevamente. las “Ginsu Qtsaracin General N° 8 soba“ derecho dl nto aa proteccién cena os casiges corporles y obras formas Camus raenacion General N13 sobre “El derecho del nfo rio ser objelo de ningina forma de violenda dicho (ome greass que os Estado partes que adn no a hayan hecho deberin examiner y modifea’ ve kasinne ece es Cencanee seed 1a prchibiclén absolute de tds forma do violencia conta los nites on fades los cotane eo Sanciones efectives y aoropiades contra los culpables” (Parafo 41, eral) J doresioe menmencana de Derechos Humans, Relat para ls Derechos de a Nite. Informe sob castigo compara derechos humanos de las nifas,nifos y adolescentes, 2008 Parrate Se Sect aia S007 a violencia conta nites y nia, Paulo Sérgio Pinhero.Expeto Independiente para el Estudio de! Secretar General de las Naciones Unidas sobre la Violencia conta las Nios, Recomerescen Dplacorte ded Rabe recomendaciones ya formuladas sobre esta materia, sino mas bien verifique su observancia. Asimismo, cabe recordar que, en el Examen Periédico Universal del afio 2012, el Estado peruano acepté la recomendacién de diversos paises"° respecto a la aprobacién prioritaria de una ley que prohiba explicitamente cualquier tipo de castigo corporal contra los nifios, nifias y adolescentes."* Finalmente, es importante destacar que a nivel mundial son cada vez mas los paises que han aprobado una norma especifica contra el castigo fisico y humillante, De acuerdo con la formacién de la Iniciativa Global para acabar contra todo castigo corporal hacia nifios y iflas, a diciembre del 2014, 44 paises han prohibido expresamente el castigo en todas sus formas, de los cuales 8 de ellos son latinoamericanos: Venezuela, Uruguay, Costa Rica, Honduras, Argentina, Bolivia, Brasil y Nicaragua."? Las consideraciones expuestas, sefiora Presidenta del Congreso de la Repiblica, tienen el Linico objetivo de contribuir con la importante e impostergable tarea de! Poder Legislativo a favor de los derechos de los nifios, nifias y adolescentes, por lo que me permito solicitar que la Representacién Nacional pueda evaiuar y discutir esta propuesta Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima. Atentamente, £ (ap EDUARD! DEFENSOR DEL PUEBLO (e) DEFENSORIA DEL PUEBLO Area de Gestion Documentaria 23 FEB. 2015 RECibive raRA DESPACHAR Firma: Los paises que recomendaron fueron Belaris, Jordania, Lichtenstsin, Portugal y Republica de Moldove. 1 eamblea General de las Naciones Unides, Informe def Grupo de Trabajo sobre el Examen Periéico Universal ~ Peri, 2012, Recomendaciones 116.9 116.13, "2 Disponible en: hp www endcorparaipunishment ore/pages/pafs(GiobalProgress.nct

También podría gustarte