Está en la página 1de 2
INDICE DE FIGURAS Figura 1. Diagrama de la arquitectura basica del SPL Figura 2. Tipos de cajas correspondientes a cada uno de los tipos de componentes incluidos en el diagrama de la Figura 3. Figura 3. Diagrama de la lectura de palabras en voz alta en cascada, segdin Coltheart y otros (2001, p. 213). Figura 4. Principales estructuras cerebrales que integran a red que sustenta la lectura en vor alta de palabras. Figura 5. Componentes del Sistema Cognitivo implicados en el procesamiento de Los objet0S......:.s0 Figura 6, Niveles de procesamiento para la conversién viso-grafémica..... Figura 7. Niveles de procesamiento para la conversién actistico-fonémica. Figura 8. Esquema del concepto tradicional de Memoria Operativa ... Figura 9. Los sistemas de memoria transitoria (tomado de Shallice y Cooper, 2011, p. 265)... Figura 10. Aprendizaje de la lectura por la ruta subléxica.. Figura 11, Lectura de palabras en voz alta por las rutas subléxica y léxica. Figura 12. Componentes del SPL implicados en el procesamiento de la escritura al dictado. Figura 13. Niveles de procesamiento para la produccién de la escritura Figura 14. Niveles de procesamiento de la sefial del lenguaje antes y después de su procesamiento por el SPL. 45 49 50 54 74 75 76 87 89 107 lll 131 132 146 Indice MiitircaelaCeR oa iam tar ieebasitciaatien sea . iL PRIMERA PARTE. Cuestiones preliminares ... Capitulo 1.La Neurociencia Cognitiva......... Capitulo 2.El lenguaje oral y la lectura consolidada ......0.0..ccsnusninninenee Al SEGUNDA PARTE. Funciones “pre- y poslectoras” sesinintnsinnts unineme see 57 Capitulo 3.B1 Sistema de Atencién ecstninnneiinesinnesnenss 59 Capitulo 4.EI Sistema Perceptivo-Gnésico..... 7 Capitulo 5.Sistemas de Memoria, Pensamiento y Aprendizaje 83 Capitulo 6.EI Sistema Praxico.... 95 TERCERA PARTE. La adquisicién de la lectoescritura y sus alteraciones........ 101 Capitulo 7.La adquisicién de la lectta 0 oe sues 103 Capitulo 8.Alteraciones disléxicas del aprendtiged dela lectura . 115 Capitulo 9.1a escritura al dictado y sus alteraciones... CUARTA PARTE. Aplicaciones al diagnéstico diferencial.... coset Capitulo 10. Diagnéstico diferencial de las alteraciones del aprendizajed dela lectura ..... 137 - 135 Capitulo 11. Las etiquetas “Diagnésticas’... 1153 QUINTA PARTE, Aplicaciones a la ensefianza de la lectoescritura..... 161 Capitulo 12. Metodologia de la ensefianra de la Lectura... nn (S.) Capitulo 13.La comprensién lectora... 175 Conclusiones ........ s i eRe scab aRaIi 183 Referencias. surcmninvepisencramanicaiacniniaenciane AM

También podría gustarte