Está en la página 1de 6
‘Sisretia WACIONAL DE EVALUACION ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA cee VUwimer Preaurye” ‘conocaroma nacronst iene Ficad : er a : canso‘Pamenos Avs Note epedabes a pene? TOP AATIA ACS Ay CUADERNILLO DE PREGUNTAS PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA A continuacién, usted encontraré preguntas que se desarrollan en tomo a un enunciado, problema c Contexto, frente al cval, usted debe seleccionar aquolla que responde correctamente a la pregunte planteada entre cuatro opciones identiicadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, ‘marquela en su hoja de respuestas relenando el Gvalo corresponcient 1. Son alteraciones de un cuerpo extrafo en nariz; ‘A. Disminucion de la capacidad audiiva B. Rinorrea, Otitis Finis 2, Segin fos signos de un paciente con ansiedac! ¢® pueden oresentar: é 4 ® sudoractn, taquicareia B. Tranalidad,pacencia, Marea, nea D. Sommalona,roljcion. 3. Son elementos que identiican un paro respiratorio: Faciidad para toser {B) Ausoncia de ruidos respiratorios Eupnea D: Dificultad para insular aire 4. El pronéstico de vida de un quemado hace referencia ® La protundidad de la quemadura B. Las secuelas de la quemadura CC. Material que produjo la quemadura D. Nivel de hidratacién del paciente quemado fuel Anes [ee ea sone steer nso mar fomro Conte Boyack Tae ‘cexDaonamens — ""ESpamons Paine oe VICERRECTORIA ACADEMICA ¥ DE INVESTIGAGION SISTEMA NACIONAL De EYALUACON. [ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA EINGEMIERIA eneOesanetbar comvocaroma nacional Tezorr ‘cuRso: PrMEROS AUALIOS co0160-103380 TMA A 5, Los grados de gravedad de una quemadura dependen de Se profundidad mada quimica C. De cuarto graso D. elemento causarte PREGUNTAS DE SELECCION MULTIPLE CON MULTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro ‘opciones numeradas de 1 a 4, usted deberd selecclonar la combinacién de dos 0 més opciones que Fesponda adecuadamente a la pregunta y marcaria en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente informaci6n: MARQUE A 6! las opciones 1, 2y 3 son correctas. MARQUE B si las opciones 1'y3.son correctas. MARQUE C s! las opciones 2y 4 son correctav. MARQUE D si todas las opciones son correctas. 6. Lapicadura de abeja puede desencadenar: ‘Shock anatiéctico, Aatriis aguda. Prurito, Alopecia 7. Los primeras auxiios primarios en una persona mordida por un perro son: ‘Apicar un antisépico en la her (2) Lavar ia herida. seit ania (0) fee 8. Enla R.C-P. basica se necesita: © Mantener e! ABC ene! paciente, ‘Ayudante. Gonocer la técnica. f ‘Desfivilador. strony GinetRome> Om Borect Tie ‘ceansogimers "Spores Pine 6 7 ICERRECTORIA ACADEMICA Y DE WVESTIGAGON ‘Sstet WACONAL De evALUAC ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA EINGENIERIA candies ‘convocaTomia NACIONAL Team ‘CURSO: PRIMEROS AUXILOS ‘covico: 0835 Toa & 9. Enna herida contusa con excoriacion se debe 1. Raspar la herida para quitar polvo 0 tierra que contenga. Limpiar de ser posible la herida con suero fisiol6gico. © ‘Apliquele antiséptico a la herida. >) Limplar la pie! alrededor de la herida y apliquele antiséptico. 10. Corresponden a un paro cardiaco los siguientes elementos diagnésticos: ‘Ausencia de pulso en la arteria Car6tda. 2 Incapacidad de toser. ® &) Pérdida abrupta dela conciencia, 4 Esridorlaringeo. PREGUNTAS DE ANALISIS DE RELACION Este tipo de preguntas consta de.dos proposiciones asf: una Afirmacién y una Razén, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar Ia veracidad de cada proposicion y la relation teérica que tne. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y sefialar en la hoja de respuesta, la ‘legida de acuerdo con las sigulentes instrucciones: Marque A si la afirmacién y la razén son VERDADERAS y la razén es una explicacion CORRECTA de la afirmacion. Marque B i la afirmacién y la razén y la razén son VERDADERAS, pero Ia razén NO es una ‘explicacion CORRECTA de la afirmacién. ‘Marque C si la afirmacién es VERDADERA, pero la raz6n es una proposicién FALSA. Marque D si la afirmacién es FALSA, pero la raz6n es una proposicion VERDADERA. 111.No dar jamas de beber a una persona Inconsciente PORQUE en este estado ng_podra tragar y existird peligro de bronco aspiracién, al penetrar el iquido en las vias respiratorias. 12.Una emergencia es una urgencia en la que predomina una situacion en la cual existe la posiblidad ‘de muerte para el aocidentado PORQUE se pueden evitar nuevos accidentes al sefaizar el lugar del accidente ate tonsa 000. Fonte St voo a pean Giese cont yas Tae ceansonmane "Eigen Panes ‘VIGERRECTORIA ACADEMICA ¥ DEIWVESTIGACION Nae ‘SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION 5 ‘BS0UELA DE CIENGIAS BASIGAS.TECNOLOGIA EINGENIERIA Aes ‘COMVOCATORIA NACIONAL coo160:103380 ‘CURSO: PRIMEROS AURILOS 4a.Heridas penetrantes en el pecho puede provocar el colapso de! pulmén. PORQUE permiten la ‘entrada de aire libre en la pleura é 14, Si se coloca un vendale en un miembro superior comienza en la mano hasta llegar al codo o axila colocando la artculacién en extensi6n PORQUE se debe iniciar de la parte més distante del es estine wieder osu, © 15,En la atencion primaria de una herida se debe ovitar la hemorragia slevando la parte herida si es ‘posible y aplicando presién directa con un apdsito PORQUE en toda herida hay que evitar en lo pasible la infeccién, 16.Un cuchilo puede producir una herida punzante grave ya que puede lesionar 6rganos importantes PORQUE un cuchllo es. Ee ‘que puede provocar una herida penetrante. 17.La serpiente Mapand produce veneno Neurotéxico PORQUE produce petequias y equimosis. 18.La R.C.P. en nifos se realiza igual que en adultos PORQUE se realizan 12 15 respiraciones boca ‘boca po cada compresones cadacas. ©) 30 / 419.La mordedura de una serpiente puede producir petequias PORQUE es neurot6xica 20.La motdedura humana es una de las més peligrosas déntro de los mamiteros PORQUE. producen infecciones bacterianas severas. PREGUNTAS DE ANALISIS DE POSTULADOS Las preguntas que encontrard a continuacién constan de una afirmacion VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO I Usted debe ‘nalizar s los postulados se deducen légicamente de la afirmacin y selecciona la respuesta en su hoja {de cotajo, confarme a la siguiente instruecién: ama amar omer> Cat. Dyas “haie cennssogamone Membre cn Pana 6406 \VCERRECTORIA ACADEMICA DE NVESTICAGION . fara NACIONAL Oe EYACUACION NA SE ee ococaemmene UNE ee a ae esti ona a Marque A si dela tesis se deducen los postulados | Il. Marque B side la tesis se deduce el postulado |. ‘Marque C si de la tosis s6lo se deduce el postulado I. ‘Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. 21.TESIS: Llamamos shock al sindrome caracterizado por un estado de fallo cardiocirculatorio, debido ‘a una inadecuada pertusién sanguinea a nivel de los distintos tejidos, que ocasiona reduccién de! fiujo de sangre, oxigeno y de nutrlentes. Cuando esta reduccién es marcada y sostenida leva a dano progresivo celular, debido también a la acumulacién de metabolites y productos de excrecién, fo cual se traduce finalmente en una alteracién metabélica, distuncién, y muerte celular con destruccién de tejidos. EE! shock hipovolémico es un tipo de shock, producido por una pérdida severa de sangre y liquidos, ‘que hace que el corazén sea incapaz de bombear sufciente sangre al cuerpo. POSTULADO I: Un persona que entra en shock hipovolemico por una hemorragia en un accidente se encuentra en peligro vital por lo tanto necesita primeros auxlios emergent. POSTULADO Il: En”un infarto-agUdo de miocardio-existe-incapacidad-del-corazén para bombear— ‘sangre por muerte de las oélulas miocardicas que componen el corazén. @ 22.TESIS: Sintoma es la manifestacion subjetiva de un estado patolégico, es lo que describe ppaciente afectado (dolor, hormigueo, calor, ee.) FULADO |: La cefalea posterior a un golpe es sintomatogia a la que hay que poner atencién porque puede signifcar lesion intracraneana. POSTULADO II: La hemorragia posterior a un golpe puede ser percibida por el accidentado y e! auxiliador. 28.TESIS: Nunca se cambiaré de sito al accidentado antes de cerciorarse de su estado y haberle proporcionado los primeros cuidados. POSTULADO I: Ante Ia presencia del peligro de un nuevo accidente debe moyarse al accidentado. POSTULADO I; Mover a un accidentado puede agravar su estado fisico. jan Anse note: a Tomer sl ce warren Simar Romero Conte Boyack =’ et “Sopamess Pins 6 \VIGERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACION ‘SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA EINGEMIERIA CCOMVOCATORIA NACIONAL Toor" (CURSO: PRIMEROS AUKLIOS : Tewa & 24, TESIS: La frecuencia respiratoria normal (Eupnea) es de 16 a 20 respiraciones por minuto, valores por encima de estas cifas se pueden presentar en determinas situaciones fisiolégicas y so denomina taquipnea, POSTULADO I: £1 aumento do la frecuencia respiratoria se produce de manera fisiolégica tras el ejercicio ola excitacion. POSTULADO Il: La permanencia en alturas considerables 0 en grandes profundidades acelera el ritmo respiratorio. Q 25,TESIS: El t6tano es una infecci6n bacteriana que afecta ol sistema nervioso. La bacteria del tétano ‘esté presente en la tierra, el polvo o el estiércol y entra al organismo a través de alguna herida en ia piel, La infecoién provoca espasmos musoulares muy severos. Esto ocasiona el tismo (mandibula Cerrada), lo que impide abrir 0 cerrar la boca. El tétano es causado por la toxina que producen las ‘#2poras ea bacteria Giostilum teténico, puede sor ata a = POSTULADO I: Pane un vende es importante para detener la hemoraglaen caso de una hea ‘contaminada con polvo sangrando, POSTULADO lI: La vacuna antteténica es una forma de prevenir el tétano, cuando se produce una hherida contaminada con terra, 6) Tet ao = aa ‘ceaDaopanows Mone del cet:

También podría gustarte