Está en la página 1de 2

Ejercicios de circuitos con amplificadores operacionales ideales

1. En el circuito de la figura:
a) Calcula la tension de salida en funcion de la tension de entrada.
b) Calcula las impedancias de entrada y de salida.
R2

_
Vo
Vi

AO1

R1

+
R3

R4

2. En el circuito de la figura calcula la tension VO en funcion de las tensiones V1 y V2 .


R2

_
R2
V1

R1

AO1

Vo

V2

AO2

R1

3. El circuito de la figura es un convertidor de corriente en tension para medir valores muy


bajos de corriente. Calcula el valor de VO en funcion de i1 .
R1

R2

R3
i1

_
Vo

VO = (R1 + R2 +

R1 R2
)
R3

Soluci
on:

i1

4. En el circuito de la figura V (tension de alimentacion) y RO son valores conocidos y RT


es un sensor de temperatura resistivo con RT = RO (1 + T ) ( conocido). Se pide:
a) La tension de salida VS .
b) La corriente que atraviesa el sensor.
c) La impedancia de salida del circuito.
(Aplicacion: RO = 100, V = 1V , = 3,9 103 K 1 )
a) VS = 21 V T

b) i =

VS
RO

c) Rsal = RO /2

Soluci
on:

Ejercicios de circuitos con amplificadores operacionales ideales

+V

Ro

Ro

Vs
Rt

Ro

_
AO1

5. En el circuito de la figura RC es la resistencia de carga. Calcula en funcion de la tensi


on
de entrada y del valor de las resistencias:
a) La tension de salida.
b) La corriente en cada una de las resistencias.
R

R1

AO1

Vo

AO2

Rc

Soluci
on:

3R
a) VO = R
Vi
1

Vi

6. Dado el circuito de la figura, en funcion de la tension de entrada Vi y del valor de las


resistencias, calcula la tension de salida VO , la tension intermedia VX y las corrientes que
atraviesan todas las resistencias.
2R

10R
2R
Vi

R
AO1

_
Vo

_
Vx

AO2

VO =

20
21

Vi ; VX =

10
21

Vi ; i1 = i2 =

Vi
21R

; i3 = i5 = 0 ; i4 = i6 =

5Vi
21R

Soluci
on:

También podría gustarte