Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA


ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES
INGENIERA EN ELECTRNICA, TELECOMUNICACIONES Y REDES
GUA DE LABORATORIO DE INSTRUMENTACIN
PRCTICA No. 3 APLICACIN DEL OSCILOSCOPIO EN CORRIENTE ALTERNA
Y CORRIENTE CONTINUA

1. DATOS GENERALES:
NOMBRE(S): estudiante(s)

CODIGO(S): estudiante(s)

Katherine Cantua

693

Alexandra Yungn

697

Edwin Guaranga

688

Oscar Parra

690

Patricio Gallegos

676

GRUPO No.: 3
FECHA DE REALIZACIN:

FECHA DE ENTREGA:

2014/12/08

2014/12/08

2. OBJETIVO(S):
2.1.

GENERAL

Establecer las diferencias entre corriente continua y corriente alterna.


2.2.

ESPECFCOS

Realizar mediciones en circuitos de corriente alterna y corriente continua.


Utilizar el osciloscopio para medir las seales en circuitos de corriente alterna y
corriente continua.
Comprobar los resultados.
3. METODOLOGA
Experimental.
4. EQUIPOS Y MATERIALES:
EQUIPOS:
-

Computador con Multisim.


Osciloscopio.
Protoboard.
Fuente de alimentacin.

MATERIALES:
-

Resistencias
Diodos Leds (opcional)
Fuente
Cable de timbre

5. MARCO TEORICO:
CORRIENTE CONTINUA
Si la corriente no cambia con el tiempo, sino que permanece constante, la
denominamos Corriente Directa o Continua. Una corriente directa (cd) es aquella
que permanece constante respecto al tiempo. Por convencin el smbolo I se
usa para representar tal corriente constante
CORRIENTE ALTERNA
Se caracteriza fundamentalmente porque su polaridad o sentido de circulacin a
travs de un circuito no es nico y porque no tiene un valor constante a travs
del tiempo sino que esta vara cclica o peridicamente.
6. PROCEDIMIENTO:
Corriente Continua

Corriente Alterna

7. RECOLECCIN DE DATOS:

T1
T2
T2 T1
T1
T2
T2 T1

Corriente Alterna
Tiempo
7.610 s
7.590 s
-20.109 ms
Corriente Continua
Tiempo
90.003 s
90.003 s
0.000 s

Voltaje
-101.760 v
103.321 v
205.081 v
Voltaje
9.000 v
9.000 v
0.000 v

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
CONCLUSIONES
Establecimos las diferencias entre corriente continua y alterna.
Realizamos las respectivas mediciones de los diferentes circuitos.
Utilizamos el osciloscopio para la medicin de seales.
RECOMENDACIONES
Colocar correctamente los datos en el osciloscopio.
Saber perfectamente el funcionamiento del equipo utilizado.
9. BIBLIOGRAFA:
SADIKU, Matthew. N. O. FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS.
Editorial THE MCGRAW-HILL, Primera edicin 2002, Mxico, D.F.

También podría gustarte