Está en la página 1de 2

hacia el Estado

(Fermn Ortea)

donde no hay naturaleza, no hay ser. siempre hacia el estado, lo


estado, en el estado, por y para el estado una fugacidad de ser que
no llega a ser, que es solo estado, un pseudo-constructorganismo
extraordinaire capaz de evitar la nada que sartre atribua a todo serpara-s, y es que el estado cuasi-es mquina, sin ser, todo lo ms un
estar-en-s entre los dedos perpetuado a base de afecciones de poder,
de engalanamientos por estados-sbdito, que nunca pas por la
dialctica de haber sido futuro. o s? no fue, efectivamente, soado?
claramente no saban lo que hacan. o s. hoy todos lo desean,
veneran. es dios redivivo. pero nadie lo sabe, pues el saber se refiere
al ser, y, por repetirlo una vez ms, ste no es el caso.

la ciencia ficcin errabunda plaga desorbitada seres anodinos, pero se


acerca al monolito clarkubrickiano. ms cerca, cada vez ms cerca, y
sin embargo se escapa (todava no sabemos lo que es) porque la mejor
filosofa del siglo veinte ha querido escudriar al ser pasando de largo
el estado, un ente que (una vez ms, no hay que cansarse todava) no
es ente pues en tal caso habra naturaleza y ser, cuya caracterstica es
precisamente pasar de largo y sin embargo ejercer el mayor de los
dominios. cmo un estado sin ser domina es la pregunta que hay que
hacerse a casi un siglo ya del ser y tiempo heideggeriano. aqu ya no
llega la pertinente interioridad del yo, arrojada, escapada y
aniquilidada, estirada hacia el otro, todo lo que se quiera. aqu el
misterio es otro.

la figuracin sera algo as como: trono y altar unidos, de altura y


extensin supremas, pasta hueca de cemento puro, sin adornos, slo
las flores de los sbditos, siempre equidistantes entre s y de un centro
que no existe. sus sacerdotes visten de turbio. es de noche pero hay
luz esparcida, la justa para asegurarse de que el vecino tiene sus ropas
de preso bien planchadas. masas informes acuden y se dispersan sin

concierto, pero plomas. no hay voces, todo es silencio. de hecho no


hay vida. no puede decirse siquiera que haya mecanismo. lneas rectas
de estructura sin imaginacin, verticales de un crecimiento sin
frontera, sin contenido, hacia arriba siempre, deseado siempre, inerte.

slo con la palabra podemos cruzarnos, y darle el hachazo mortal.

También podría gustarte