Está en la página 1de 18

Consejos de Prevencin Para

Cuerpo Docentes Padres de


Nias/os, Nivel Inicial
Dr. Sayes
Marzo de 2014

PREVENIR - PROTEGER

Vacunas: Completar esquema


correspondiente a la edad del nio/a.

Lactancia Materna en su momento: de 6 a


12 meses.
Higiene de manos, de alimentos, de
cocina, de bao.
Prevencin de accidentes domsticos
(ahogamientos, electrocucin,
intoxicaciones con insecticidas,
cosmticos, medicamentos no
guardados, heridas, quemaduras,

Vacunas:

Molestias:

VACUNAS

BCG, (Tuberculosis)
Cudruple, (cubre difteria, ttanos
y tos convulsa , anti hemfilus )
mas HBV, HAV, Triple viral
(Rubeola, Sarampin, Paperas)
Neumococo, y antigripal de cada
ao.
Sabin Oral (anti poliomieltica)

QUE SIGNIFICA CONTROL ?

Controles : correspondientes a
cada edad. Por lo menos 1 2
veces al ao, (para el nivel inicial).
Comprobar la salud del Nio/a ,
su nutricin, su crecimiento,
desarrollo psicomotriz, de
relacin social, su entorno
familiar, etc

CONTROLES:

CONTROLES ESPECIALES

Para quienes ?,
Nios/as, con enfermedades
crnicas, obesidad, alergias
crnicas, pacientes de
rehabilitacin : traumatolgicas,
neurolgicas, discapacidades, etc.
SERN SEGN CRITERIO
MDICO,

CONSULTA PRECOZ, RPIDA.


Consulta Precoz: fiebre , vmitos, dolor,

etc.

Control del cuadro visto y evaluado por el


mdico
Control de la evolucin.
Control de la resolucin del cuadro.
Evitar contagios : NO MANDAR EL NIO/A
A LA ESCUELA ENFERMO, CON FIEBRE,
DOLORES, NUSEAS, VMITOS, ETC.
CONSULTAR AL MDICO.

EL ROL DE LA DOCENTE

Importante: LA OBSERVACIN
Ayuda, orienta, acompaa el
crecimiento de los nio/as.
JUNTO A : 1 LOS PADRES , LA
FLIA. Y ENTORNO.
2 LOS DOCENTES (Y NO
DOCENTES)SON EL ESLABON DE
OBSERVACIN DE LOS NIOS/AS.
3 EL MDICO/A.

PATOLOGIAS
FRECUENTES

Parasitosis
Pediculosis
Alergias respiratorias, SBO. (Asma,
agitacin, cambios de clima, etc.)
Virosis , Cuadros respiratorios comunes
PARA LA EDAD Y NIVEL: DETECCIN
Trast. Del lenguaje, de la audicin, de
la vista, del crecimiento y desarrollo.

NO QUEREMOS LLEGAR A
ESTO:

NI A ESTO:

QUEREMOS LLEGAR A ESTO


JUNTOS:

RECUERDEN:

Que , de los 3 grupos : Padres, Docentes, y


Mdicos , estos dos ltimos son entrenados
para hacer lo que hacen.
PERO LOS PADRES O ENCARGADOS DEL NIO/A
LO CONOCEN MEJOR, CONVIVEN CON L O
ELLA EL RESTO DEL DA , CONOCEN SU
HISTORIA Y HBITOS- COSTUMBRES-GUSTOS,
ETC. Son fuente de informacin importantsima.
QUE TODO SIRVA PARA ACOMPAAR A LOS
NIOS EN SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO
MUCHAS GRACIAS.
Dr. Sayes

Facebook del hospital

También podría gustarte