Está en la página 1de 1

Desde enero era un secreto a voces.

A partir de ayer, es una noticia confirmada: ser


Juan Carlos Distfano quien represente a la Argentina en la Bienal de Venecia 2015, que
tendr lugar entre el 9 de mayo y el 22 de noviembre bajo el lema Todos los futuros del
mundo. As lo anunci ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a travs de
la Direccin General de Asuntos Culturales, a cargo de la embajadora Magdalena
Faillace.
El envo oficial argentino contar con la curadura de Mara Teresa Constantin, quien en
charla con Clarn afirm que trabajar con Distfano est hecho carne en mi profesin.
Cont despus que conoci al artista en 2006, en el montaje de la muestra Cuerpo y
materia, que indagaba en lo que sucedi con las artes visuales durante la dictadura. El
artista integra el canon desde hace dcadas. Cuando se le pregunta a la curadora por qu
cree que fue el elegido, ella responde que toda obra de arte es poltica y cuando un
artista argentino va a otro pas, representa a la Argentina de forma poltica y uno de los
ejes fundamentales de su obra es la memoria.
An se est decidiendo qu obras irn a la Bienal, y es todo un dilema. Dado que las
esculturas que forman parte del acervo del Museo Nacional de Bellas Artes, como El
mudo (foto), podran ser susceptibles de embargo en caso de salir del pas. Lo que s
pudo asegurar Constantin es que son 15 las obras que viajarn y que, entre ellas, hay
una llamada Juego de nios, compuesta por nueve piezas. En una de las piezas un chico
ahorca a otro, en otra un nene aspira pegamento... se trata de la tremenda realidad de la
niez contempornea, asegura Constantin, en nuestro pas hay una tremenda
desigualdad. En este punto, y en relacin con la consigna del envo, reflexiona: De
qu hablamos cuando hablamos del futuro del mundo? Depende de dnde vivas, si es
ac, la Historia habla de desigualdad.

También podría gustarte