Está en la página 1de 1

Capitulo V: las organizaciones como culturas

La organizacin se ve ahora como la residencia de las ideas, valores, las normas, los
rituales y las creencias que sostienen las organizaciones como realidades sociales, este
en foque nos ofrece otra forma de direccin y diseo de las organizaciones a travs de
los valores, de las creencias u otros modelos de significados compartidos que guan la
vida organizacional.
La organizacin en si misma es un fenmeno cultural que vara segn el estado de
desarrollo de la sociedad; a su vez la cultura varia de una sociedad a otra resultando
que en casa nacin tambin varan las organizaciones.
Las organizaciones modernas se sostienen por sistemas de creencias que realizan la
importancia de la racionalidad. Dirige la atencin al significado de lo simblico, e
incluso mgico, de muchos de los aspectos racionales de la vida de la organizacin.
La metfora de la cultura se deriva del hecho de mostrar que la organizacin descansa
en sistemas de significados compartidos y en esquemas interpretativos compartidos
que crean y recrean significados, la metfora crea un nuevo foco y avenida para la
creacin de la accin organizada. A diferencia del enfoque mecanicista y orgnico que
el acento primario recaa en el proceso de diseo. La metodologa de la cultura seala
hacia otros medios de creacin de actividades organizadas que guiaban las acciones: la
influencia del lenguaje, normas, folklore, ceremonias y otras prcticas sociales que
comunicaban las ideologas claves, valores y credos.
Sintetizando: la cultura como aglutinador normativo que soporta toda la organizacin.

También podría gustarte