Está en la página 1de 3

TRABAJO COLABORATIVO

El trabajo colaborativo segn la autora Begoa Grostieneuna seriede


ventajas para el estudiante de las que destaca que permite crear
interdependencia positiva entre los miembros del grupo, lo cual conlleva
que en este tipo de actividades todos puedan generar aprendizajes
simultaneamente, tambinpuede generar debates buscando estrategias
de uso y resolucin de problemas siendo de gran utilidad ya que stos
mismos generan un mximo esfuerzo por documentar las aportaciones
que se realizan, amplan los juicios de valor entre los participantes, hay
diferencias o coincidenciasenlospuntosdevistapormencionaralgunos.
facilitan el intercambio de informacin y la construccin social del
conocimiento, ahora tan mencionado como una sociedad del
conocimiento. De ah que su utilizacin en la enseanza sea una
estrategia altamente significativa si tenemos en cuenta las nuevas
exigenciasycapacidadesquedebenposeerlosalumnosdelfuturo.

Podemos decir queelaprendizajecolaborativopreparaacadaestudiante


para asumir ycumplircompromisos de tipogrupal y aprender aaceptar
los puntos de vista de los compaeros, descubrir soluciones que
beneficiena todos, aprender aaceptar crticadelos dems, exponersus
ideasyplanteamientosenformarazonada.

Es importante comprender que la colaboracin consiste en haber


coordinado la actividad sincrnicamente, construir y mantener un
concepto comn de un problema. Elproblema nopuedeserresuelto sin
laaportacinconjuntadelgrupo, Elenfoquecolaborativorequieredeuna
preparacin ms avanzada para trabajar con grupos de estudiantes. El
aprendizaje fundamental es el conocimiento bsico, en donde todos
estamos de acuerdo: gramtica,ortografa, procedimientos matemticos,
hechoshistricoscomocitaestaautora.

El trabajo colaborativo tiene un valor agregado en el conocimiento


En donde el:

Alumno
controla
procesos

Y el:

Alumnocontrola
contenido/tarea

Realizartareas:

La interdependencia positiva y el xito de cada miembro est


ntimamente ligado al del resto del grupo, y viceversa. El carcter de la
tarea tiene que ver con cmosedetermina si es relevante ono para los
estudiantes. El control de la tarea atae al papel del docente y de los
estudiantesrespectoelitinerario,lasaccionesyelflujodeinformacin.

También podría gustarte