Está en la página 1de 2

Como se invierte el sentido de giro de este motor asncrono y cuantas

posibilidades tengo de hacerlo. Haga las conexiones que usted ha


realizado.
El campo magntico del motor asncrono es tambin un campo giratorio. En el caso
de un motor trifsico est generado por las tres corrientes desfasadas que circulan
por el arrollamiento estatrico. Para que se genere el campo giratorio es preciso que
los arrollamientos estn uniformemente repartidos en la periferia del estator, como
lo estn en el tiempo (es decir, en el orden de sucesin) las 3 corrientes de fase.
El sentido de las corrientes y la direccin del campo giratorio en una mquina
asincrona, que por razones de sencillez se ha supuesto provista nicamente de 6
ranuras. El tiempo correspondiente a cada posicin puede deducirse a partir del
ngulo girado por el campo (de 0 a 360 ). Permutando dos bornes de la red se
invierte el sentido de giro del campo. El rotor se movera entonces en sentido
contrario al de las agujas de un reloj.
Hay tan solo dos posibilidades de invertir el sentido de giro del motor asncrono y las
conexiones que se hizo son:
RST (Anti horario)
SRT (Horario)
STR (Anti horario)
RTS (Horario)

Realice todos los clculos necesarios que le conduzca a construir el


diagrama equivalente monofsico valorado, referido al estator con sus
valores registrados y calculados en los ensayos de vuestros laboratorios.
PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA MOTORES ASINCRONOS.
TABLA Nro. 1.- RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
DEVANADO

ESTATOR

V fase
(VOLTIOS)
385

TERMINALES

R aisl.(M)

U1 - MASA

0.75 M

V1 - MASA

0.80 M

W1 - MASA

170 M

I fase
(AMPERIOS)
0.22

TABLA Nro. 3.- PRUEBA EN VACIO


P
Q
S
(VATIOS)
(VARS)
(VOLT-AMP)
26.8
80.46
84.81

OBSERVACIONES

VELOCID.
RPM
3580

COS (Q)
0.316

TABLA Nro. 4.- PRUEBA DE CORTOCIRCUITO (ROTOR BLOQUEADO)


V fase (VOLTIOS)

I fase (AMPERIOS)

COS
(Q)

RS

RT

ST

VATIOS

VARS

VOLT-AMP

45.5

45.5

45.5

0.28

0.28

0.28

8.56

9.12

12.51

0.684

87

87

87

0.51

0.51

0.51

31.40

31.05

44.16

0.711

134

134

134

0.79

0.79

0.79

75.35

70.95

103.50

0.728

169

169

169

120

115.6
6

166.7

0.72

VRS
VOLT.

VST
VOLT.

TABLA Nro. 5.- PRUEBA CON CARGA (PRUEBA AL FRENO)


VRT
IR
Pingr
Putil
TORQUE EFICIEN VELOC
VOLT. AMP
VATIOS
VATIOS
N-m
%
RPM

392.7

392.7

392.7

0.3

82.7

0,70

3510

0.709

390

390

390

0.52

180.12

1.37

3380

0,886

388

388

388

0.81

290

3160

0,924

386

386

386

1.02

360

2.25

2950

0,906

NOTA:
NECESITO LOS DATOS DE LA MOTOR QUE USAMOS PARA SACAR LA EFICIENCIA Y SI
VAMOS A IMPRIMIR DEJA ESOS ESPACIOS EN BLANCO Y LUEGO LO RELLANAMOS CON
LAPICERO NEGRO

COS(Q)

También podría gustarte