Está en la página 1de 7

CD2 RAMIREZ HERNADEZ SEBASTIAN | FISICA

TAREA DE FISICA II
II |

PREGUNTAS CONCEPTUALES DE TALLER DE


OSCILACIONES

R/ la respuesta correcta
es la B, ya que la
rapidez maxima de un
sistema que oscila es
cuando pasa por su
punto de equilibrio.

PGINA 1

R/ la respuesta correcta es la
C, ya que la aceleracin es
mxima, en la posicin
mxima y en velocidad cero.

R/ la respuesta es la A, para
que exista un movimiento
armnico simple, debe
cumplirse que a=2 x que
significa que la aceleracin
es directamente
proporcional al
desplazamiento pero en

La respuesta correcta es la C

1 2 1
2
2
Em= k A k( 2 A) k A 2Em
2
2

PGINA 2

T =2

m
k

T = 22

T =2

2m
k

m
k

T Por lo

A, el reloj se atrasa, debido que a mayor


altura menor gravedad, en este caso, la
gravedad es inversamente proporcional
al periodo, y a medida que disminuye la
gravedad aumenta el periodo. El periodo
es el tiempo que se demora en dar una
vuelta, al aumenta el periodo se demora
ms en dar una vuelta las manecillas al
reloj, por lo tanto el reloj se atrasa.

PGINA 3

La respuesta correcta es la B,
2

k b
=
m 4 m2
w=

b
2m

k
b2
=
m 4 m2

en este tipo

de sistema, no hay
oscilacin pero hay
decrecimiento

La respuesta correcta es la C, puesto que


se le denomina como resonancia, al
sistema que aumenta considerablemente
la amplitud de sus oscilaciones cerca de
frecuencias prximas o iguales a la propia.

C, cuatro amplitudes, debido a


que cuando la particula recorre
T/2, o sea, la mitad del periodo,
ha recorrido dos amplitudes,
por eso para que recorra un
periodo, debe recorrer 4
amplitudes.

B, cero, debido a que el desplazamiento es


posicin final, menos posicin inicial Xf-Xo,
para este caso, posicin inicial es igual a la
final suponiendo que -Xo = S, y si Xo = Xf,
PGINA 4
el desplazamiento seria S S = o.

La aceleracin ir disminuyendo, pero la


velocidad aumentar cada vez ms.
Cuando lleguen al centro del planeta, su
velocidad ser Mxima, y su aceleracin
se har cero. Justo despus, la
aceleracin comenzar a aumentar de
nuevo, pero ahora en sentido opuesto. La
aceleracin ir aumentando de nuevo, y
cuando lleguen al extremo opuesto
habr vuelto a la normalidad, y la
velocidad volver a hacerse cero.

El periodo es igual a

T =2

L
g

lo que

implica que la masa en este tipo de


sistemas no afecta el periodo, significa que
no importa la masa, el periodo del

PGINA 5

La energia mecanica de un Sistema


masa resorte est dada por

1
1
Em= K A2 2 K A 2 K A 2 2 Em
2
2
por lo tanto es la respuesta D, la energa
mecnica del sistema 2 es del doble de

PGINA 6

También podría gustarte