Está en la página 1de 3

EJERCICIO 1.

Sexteta de preguntas
Aura Helena Ramrez Corona

SER PESCADOR

EN

EL REBALSITO DE APAZULCO TRAS


BAHA DE TENACATITA, JALISCO

SUBJETIVIDAD, MODO

DE

VIDA

EL DESALOJO DE LA

TERRITORIO

1. Qu me interesa indagar?

Cmo se conforma el sujeto pescador en El Rebalsito de Apazulco, Jalisco


Cmo desde este nicho dota de sentido al modo de vida y al territorio

2. Por qu?
Para comprender

las razones por las que siguen pescando en un contexto de despojo


territorial
los efectos del poder sobre la formacin de la subjetividad pescadora
la relacin entre los proyectos de vida y las expectativas de las
poblaciones costeras pescadoras, y los proyectos de desarrollo tursticos
gubernamentales y de la iniciativa privada

3. Qu implica?
Reconocer el campo de fuerzas en el que se configura el sujeto pescador, as
como el punto de vista de los sujetos e instituciones implicados en las diversas
mediaciones en las que ste interacta.

DOMESTICO
Padres
Esposa
Hijos
Hijas

COOPERATIVA
Otros socios
No socios

EQUIPO DE PESCA
Capitn
Tripulacin

RANCHO
Ejidatarios
Avecindados
Trabajadores agrcolas
Comerciantes
Pequeos productores
Agroindustriales

EJIDO
Dotacin
Ampliacin
Pequeos propietarios

MUNICIPIO
Funcionarios pblicos
Poltica pblica
Ordenamientos territoriales

REGIN
Proveedores
Capitana de puertos
Representantes de organizaciones campesinas y pescadoras

ESTADO
POLTICA PBLICA EN AGRICULTURA, PESCA Y TURISMO

PAS

SAGARPA
MARINA
PROFEPA
SEMARNAT
Plan Nacional de Desarrollo
Ley de Pesca

GLOBAL
Tendencias de las AID en cuanto al DESARROLLO
La PESCA y el
TURISMO
Acuerdos firmados por Mxico
Acciones llevadas a cabo

Lo anterior implica entonces el trabajo con diversos sujetos en los mbitos


comprendidos entre lo domstico y lo regional, as como con diferentes tipos
de documentos que vinculan a la poblacin pescadora y a la regin costera en
la que se encuentra el ejido con los mbitos estatal, nacional e internacional.

4. Cmo planeo hacerlo?


Hasta ahora el trabajo ha sido planeado en torno a dos fases. En la primera de
ellas se contempla llevar a cabo un taller de historia oral con los estudiantes de
la Telesecundaria del ejido, y en la segunda, la realizacin de entrevistas
temticas entre poblacin adulta local y algunos funcionarios pblicos.

5. Dnde?
El Rebalsito de Apazulco

6. Cundo?
Abril a septiembre de 2015 primera parte
Octubre- diciembre de 2015 segunda parte

También podría gustarte