Está en la página 1de 3

BALONMANO

1. ¿Qué se entiende por golpe franco? ¿desde dónde son ejecutados los golpes
francos?

2. ¿Qué tipos de infracciones diferenciamos en balonmano? ¿cómo pueden ser


sancionadas éstas? Haz un breve resumen de las principales infracciones de
cada tipo.
3. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

a. El portero puede salir del área de portería, debiendo aplicar fuera de esta las
mismas reglas que el resto de jugadores.
b. Un jugador de campo no puede entrar en el área de portería si saca ventaja de
esta acción.
c. Un gol es válido si el lanzamiento se efectúa desde fuera del área de portería,
aunque el jugador estuviera pisando la línea de dicho área.
d. Los cambios de jugadores durante un partido son limitados (hay un máximo de
30 cambios).
e. Un jugador que viene de botar el balón, se para y lo coge con las manos y luego
lo vuelve a botar, estaría cometiendo “pasos”.
f. En balonmano no se pueden dar más de tres pasos con el balón en las manos.
g. El pivote es un jugador que en ataque suele jugar en la segunda línea.
h. El central también suele jugar en la segunda línea de ataque.
i. El sistema defensivo más habitual en la élite de este deporte es la defensa
individual.
j. Los extremos suelen ser jugadores poco corpulentos pero rápidos y muy
técnicos.

4. Representa lo que se te pide en cada caso:


A. Un sistema de ataque 3 – 3, indicando la posición de cada jugador en el campo
(los extremos, el pivote o pivotes…).
B. Un sistema defensivo 6-0 en el que indiques la posible demarcación de cada
jugador en la pista (dónde estaría el pivote, los extremos, etc.).

C. Plantea y dibuja otro sistema de juego más de cada tipo (uno ofensivo y otro
defensivo), indicando también cómo se nomenclaría (3 – 3, 6 – 0, etc.):

También podría gustarte