Está en la página 1de 1

Faras Morquecho Diana Elisa

Blancas Patricia
Mario Alberto
Rafael
Trabajo 3
Lecturas Leonardo Da Vinci

Cuaderno de notas
De acuerdo con varios tericos, la capacidad intelectiva del hombre se debe a que
existe el sentido comn; instrumento en el que estn conectados los cinco
sentidos y activado por el rgano de percepcin. El proceso comienza con las
imgenes de los objetos transmitidas a los sentidos, posteriormente los sentidos
las transmiten al rgano de percepcin, y sta a su vez las comunica al sentido
comn. En esta parte, las imgenes son grabadas en la memoria y retenidas
durante cierto tiempo, dependiendo del poder del objeto.
Para Da Vinci, el alma se encuentra donde reside el juicio y ste est en
dnde se sita el sentido comn. Por eso, el ojo transmite las imgenes al sentido
comn, para que por medio de los nervios pticos, el alma los capte en la
superficie del ojo. El sentido es el que sirve al alma y no el alma al sentido dice
Da Vinci, por eso, cuando a alguien le falta uno de sus sentidos, el alma queda
incompleta, sin una nocin de ese sentido.
De esta forma, el ojo adquiere la mayor importancia de los dems rganos,
por el simple hecho de encontrarse ms cerca del rgano de la percepcin.
Leonardo Da Vinci menciona que el ojo capta diez cualidades distintas de los
objetos; luz, oscuridad, color, sustancia, forma, posicin, distancia, cercana,
movimiento y reposo. Y la pintura, es el arte que abarca el total de stas diez
funciones.

También podría gustarte