Está en la página 1de 3

Los peruanos han sido claros y no han dejado espacio

para las dudas: la inseguridad ciudadana es el principal


problema que afronta el pas, a pesar de que el
presidente Ollanta Humala no lo asuma como tal.
La ltima encuesta urbana realizada por Ipsos revela
que el 89% de los entrevistados se sienten inseguros al
momento de salir de casa. Solo un 10% percibe lo
contrario. Si se compara esta cifra con el de marzo del
ao pasado, la sensacin de inseguridad se increment
en un 3%. Esto demuestra el poco trabajo del Ejecutivo
al respecto. Basta recordar las palabras del mandatario
en su ltima entrevista para tener ms claro el
panorama: No s si [la inseguridad ciudadana] sea el
mayor problema.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) elabor el Informe sobre la inseguridad
ciudadana en Amrica Latina. En el documento se
seala que el Per tiene la percepcin ms alta de
inseguridad en el barrio, con 50%. A nuestro pas le
siguen Venezuela (43,7%), El Salvador (42,5%), Bolivia
(39,8%), Repblica Dominicana (38,6%). Mientras
tanto, las naciones donde se percibe menos esta
sensacin son Honduras (23,2%) y Panam (19,3%).
El 23,43% de los peruanos encuestados han sido
vctimas de robo, cifra solo superada por Ecuador
(25,19%). De los hurtos, el 36,60% fue ejecutado
violentamente y el 46,89% sin violencia.

En este callejn usualmente


roban a partir de las7pm ya
que no transita mucha
gente, no hay seguridad por
lo
que
los
rateros
individualmente
o
conjuntamente
pasan y
roban libremente.
Es uno de los sitios tursticos
de Ancn ya q pertenece a
nuestro patrimonio cultural.
Actualmente se corre peligro
a partir de las 5 de la tarde
ya q es un lugar oscuro y
solitario.

LIM
A

Canchita de futbol de
Este lugar es peligroso a
partir de las 9pm ya que a
estas horas de la NOCHE se
renen
los
pandilleros,
fumones a cometer robos o
empiezan a drogarse entre
ellos.

También podría gustarte