Está en la página 1de 5
Tecnologia Mecanica y Mecanismos 1 Tag. Francisco Tropeano Fecha de aprobacion en el Consejo de Facultad y N* da Acta 05 de septiembre de 2013- Acta N* 256 Carrera(s} en la que se dicta Ingeriaria Electromecsrica “Aprobacion del Director de Departamento Usieanised Argentina dala repr Eundamentacién La formaciin de un Ingeniaro Elecitomecdnica requiere ds habiidades especifcas relacionadas con las Fcnicas de modictin, conocimiento de instrumantal, materiales, maquinariag comolelas, su operacién, {abricacion y de las nosmas comresponientes. Debe conocer y determinar 10s pasos para programar un ‘mecanizado con control numérico e identficar las principales propiedades mecdnicas de los materiales usados en diseio y célcvio de elementos de maquinas. Debs poder ssleccionar la maquina ‘correspondiente para la fabricacion de plazas complejas para una aplicacion especiica Obfetives Se espera que fos alumnos logren: ‘+ Determinar y Reconecer los distnios procescs de mecanizedos complejos. + Revonccer la importancia que ef diserio de elementos de méquinas tiene en el proceso de fabricacién de una maquina + Identificar es tipos de roturas que puede sutfir un elemento de méquinas. + Anaiizar los esfuerzos.y deformaciones de un elemento de méquinas mediante Ia aplicacién de Princpios y modetos expuestos. ‘+ Determinar los paces para programar un mecanizeda con contral numérico, + Identifcar las principales propledades mectnicas de ios materiales usados en swf y edleule de elamentas de maquinas, + Reconecer fas apicaciones especifioas de los Engranajes. + Determinar los componentes de fos aceites minerales y sintéticos con determinadas ceracterstcas, de tuncionamiento. + Analzer la resistencia estétice y dinémica de tos disnies de un engransje, Determinar los fengrenajes capaces de transmitir un deterrtinade par torsor. + Dimensionar un engrenaje partienda de tes principios expuestos en las normas de verificacién por AGMA. Sontenides Contonidos Miaimos. Procasos de mecanizade Procesos coo arrenque de virula, Velocidad de corie y vequlacién. Herramentas de corta. Torn, iresadoras, madoras, retifcadoras. Otras maquinas-herrarsienta, Proceso. de corte, dotlado, estampado. Soldadura. Electroeresién, Procesos de fundicién y foja, Ruedas dontadas. Caicule de engranajes. Engranajes helicciiaies. Trenes de engransjes. Levas. Sistemas de retercion y emortiquacién de energia Unidad i Metrologia de Control Contenidas conceptuates Contr de Roscas y Engranaies. Contenides procedimentales Anélisis de mecanizados por medio de transparencies videos © visita a planta fabri Unidad ji: Procesas de Mecanizados con y sin Arranque de viruta Gontenides conceptuales Proceso de Limado, Reciiiasda, Brocade y Brufido 0 Lepidado, Contenidos precedimentales Analisis de mecenizsdos por medio de tansparencias videos 0 visita a planta fabri ‘Unidad Il: Maéquinas Herramientas Aplicadas Contenidos conceptuales Tornos Automatcas y 2 CNC. Centos de Mecanizacios Contenidos procedimentalag Ullizaciin’de videos y Wanspaiencias. Resolusion Ge problemas, Generacion de un programe Go Cconliol numérico para un ceniso de mecanizado. Unidad Iv: Transmisiones Mecénicas. Gontenidos conceptuales ‘Seleccién de cistintos tpos de Rodamiontos, Gopnetes por deslizamiento, Lubricacien, Contenidos procedimontaies Biisqueda en tabias de fos distinios elementos de méquines. Ssleccion por Catdlogo. Resolucion de problemas Unidad V: Cargas Variables - Fatiga Contenidos conceptuales Ciculo de. cistinis tipas de cargas variables y verilcgcién da! coaficiante de Sequrided. Vida Finta @ Infiita. Gontenicos procedimentaies Resolucioa de problemas de Cargas Variables, Verfcacion a una vide determineda, Unidad Vi: Engranajos Helicoldales Contenidas concept Caleulo de Engranajas Heliccidales. Reaccién en fos apoyos. Capacidad partente de los Engranajes, Lewis ~ Barth y Buckingham Contenidos procedimontalos Resalucién de problemas de engransles, Seleccionar ef tamafo optima de una per de engranajes y su ‘capacidad portante. Unidad Vil: Trenes de Engranajes ~ Reductores de Velocidad Gontenidos conceptuales Trenes simoles y compuestos, Trenes Plarelaros, Seleccién de Reductores de Velocidad. Contenidos procedimentaies Resolucién de prablemas ce trenes de engrangjes. Onidad Vii: Levas Contenidos Conceptuales Introduccién y termingjogta: Tipos de levas y paipsdores. Diegrames ce desplazamientos, velocidades, ‘acelevaciones e impulscs. Leyes fundameniales de disefio. movimientos. atmndnico simple, ciclostal, delencionas, funciones combinadas y potinémicas, Dimensionamiento de tevas: Angulo de presién, radio de curvatura, momanto de volteo Contonidos Procedimontaios ‘Trazado y dimensionamiento de feves con cstiniss curves, con y sin detenciones Unidad IX: Mecanismos Articulados (4 y 6 eslabones) Contenidos Conceptuales ‘Veriicacisn de vincuios y analisis de posicién, Anélsis de velocidad: Centros instanténeos, Teorema de Kennedy. Analisis de {uerzas de inercia y de equllbso cindmico. Caso de biela marivela Contenidos Procedimentates Ejercicios de andlisis do trayectorias, volocidades, acoleraciones y fuerzas en casos de sistemas artculados planos ce 4 y 6 eslabones, Actitudinales gonorales FResoiver con citeias tScnicos y de acuerdo a normativas y estandares ta implementacién de soluciones: teenoi6gicas de acuerdo con cada eplicacion, ratenins de Td asictenela y te parilpacién aaliva dal alumino en las classe Gon Piprosandibles para el ogre de Tos Objativas padayogicos Se consolderd | aprendizaje de la teorlz recuiendo a la resclucién de problemas y précticas de] ladoretorio a efectos de molivar a apkcacion de las contenicos de fa matetia a los problemas cel camoa| profesional. Las précticas a desarrollacse en laboratoro sersn las siguientes: bor Materiales: t + _ Metrologia ~ Verificactén dimonsional de roseas y Engrangjes ES'Un_conjunto de ejereicos que ademas con Su feeolucidn prAclice, Wiplica tomar contacto con el instrumental y adguri una destraza bisica on su uso. E! instrumental ultfizado: calibre escuncia para contra de eszesores de dienites de engranajes y medicion de paso de roscas y ‘engranajes por método de “tes hiles" uliizando caloce y alamre calbrada a este fn oratorio de Diserto Industral + Conocimionto de Méquinas Herramientas CNC Conocimiento en campo de los componentes y comandes de méquinas herremientas CNC: Router tridimensional CNC ‘Se recomendara en cada clase la iecturay el andlsis previo de Ia bithogratia de Ia asignatura, 281 como Tainbiga el acceso af webcampus y la cuenta de correo electronica a fin estar al tanto de las novedades ‘Que pudieran prosuctse. ‘Las conculias de fos alunos se stenderén por corteo electrdnico 0 semanalmente en horaria a convenir| urante todo ol cuatimestre, Reoursos, ‘7 Pizartéa yio PC can can en aula normal ¥ Laboratorio de Materiales y Metrologi Laboratorio de Diseso Indust Modialiciag de Gvatuacién Durante ef pariodo iecilve dal cuairimeaite se evaluara en una oportunidad (1 parcial escrta), Se exigié la realizacion de todos los trabajos précticos planificados, con presentaciéa de informe escrito y en formato digital Durante el desarroto de los trabajos practioos de laboratoro, tos alurnnas serdn evatuados en lo qua respecte 2 su desireza y conocimientes para la seaizacién de los mismos, que junto con el informe deborén ser aprobades. El alumno podré ausentarse 0 no aprobar uno da ios trabajos préciicas cuya recuperacién se progremaré dentro del cronagrama de cursada. De no apcobar, deers recursar la materia Las competencias genéricas serdn evaluadas en base 2 la apfcacién da los estudiantes de tables, ‘graficos, normativas, Nojas de datos, ots. on les acividades préctioas, la toma de decsiones frente al dpsarralio de un proyeata y gu desempefo trabajando en equipo. Condiciones de Aprobacién de la cursada: Para aprobar 1a cursads so dabera fener 40 tds en elpaidal apobar los Wabolos wadIOS y carpi con un minime de 75% de asistens, ‘Aquellos que resuitren desaprobados 0 hubieran sstado susentes(usiicedo o po} en el parcial ddeberén renl¢ un (rico) recuperatrio en la fecha que se programe dentro de calendaro estabecido Si aprobaren esta recuperatovo estan en condiciones de rencie el fnal en exdmeres faales, Si no aprobaren el recuperatoro, daberan recursar la materia Todo acto (incuyendo tentava 0 partcipacion) de piagio © de fraude (cooia) en tos exémenes sord pasinie de sanciones segon consten en Ios eticules &*,inciso a) dele Resolucin Normativa N* O6!08 y 11" dele Resolucion Normatva N" 12/02 Condiciones de aprobacién de la materia: las siamns que hayan apiobado la cureada podian vendir el examen final an Ta fecha regular det ‘curso o en las 10 fechas de previos subsiguientes, de acuerdo con la normativa vigente. El examen final ser§ eprobedo con una nota iqual o mayor 2 4 levateo. NORMAS DE SEGURIDAD’ abajo on laboratoros ytaleros debe levarse a cabo respetando les formas de seguridad obligatorias, La aorobacién de la cursadalmateria estaré sujeta al cumplimiento do Js mismas, ya que son el principal factor 2 riesgo en las actividades de fos slumaos, docentes, investigadores o técniccs. Ullizr siempre fos Equipas de Protaccién incivigual que se requiera (consultar procedimientos 0 _protacolos de trabajo), por ejemplo proteccién ocular (anteojos gafas/pantalas faciales), uentes de vinilo y.guardapoNve. Biblioaratia Rovert Molt. Disoflo do Elomentos de Maquinas. Mexico, Edileial Pearsen Education, 2008, ISBN: 9702608120 "Norton Robert {. Disao cle Maquinas. Ectteria: Pearson Ecucacion. 2011. 888 p. ISBN: 8786073205604, Gere James M, Goodno Bary 5. 7ma. Ed, Mocénica do Maloriaies. Editor CENGAGE LEARNING, ‘2002 1048 p. SSN: 9789703300407 ‘Shigley, Joseph Edward y Mischke, Charles R, Diseflo en ingenieria mecénica, Sa ed, México, D.F ‘MoGraws Hil, 1680. 883 p. ISBN: 9769684227781 Figlola, Richard & Beasley, Oonald. Mediciones Mecénicas. Sta Edicion. México. Editorial: Alfsomega, 2003. 884 P. ISBN 970150862 1, 9789701508527, Homer D, Eckhardt. Kinematic Design of Machines and Mechanisms. tra, Ed, MeGraw-Hit Professional, 1998, 620 Pag, ISBN-10. 0070180535. ISBN-13: 978-0070160536 ering, Helrvich. Arededor de las méquings-herremiente. 3a ed, Barcelona: Reverté, 2000, 289 p. ISBN: g7ea4poi60499, Complementaria Mabie, Hamilton H. y Oovire, Fred W. Mecanismes y dindmico do maquinaria. Méxice, D.F.: Limuse ‘Noriega, 1996. 632 p. ISBN: 8788881806101 Pezzano Pascual A Tecnologia Mecdnica Molmiogio. Edtoriat ALSINA. Edictim1992. 244p. ISBN: 9789508530162. Larburu Arrizabalaga, Nicolés, Méquinas prontuario: éonicas, méquinas, horremientas. Ba ed. Madd: Paracinfo, 1996, 626 p. ISBN! 9788428319683, Gomzdlez Gonzalez, Carlos y Zeleny Vazquez, José Ramén. Meiriogla, México, O.F: McGraw Hil, 1997, 694 p. ISBN: 9789701003701, Casillas, AL. Méquinas: céiculos de teller. 368 ed. Madrid: Milsa, 1992. 643 p, ISBN: 9788440072160.

También podría gustarte