Está en la página 1de 16

* TELEFONIA

CELULAR

ANALISIS DE OFERTA Y DEMANDA EN


NUESTRO PAS

* CACERES, ROGGER
*TOLENTINO, JESS
* OLEA, HERICK

*INTEGRANTES

*ANTECEDENTES

*COMPETIDORES 2014

*EL MERCADO

* El Mercado
El mercado de la telefona celular supero durante el 2006 las tasas de crecimiento en
los ltimos aos, lo cual impact directamente en una mayor cobertura a nivel
nacional. A continuacin mostraremos algunos indicadores que debemos tomar en
cuenta para analizar los cambios son:

El nmero de empresas operadoras


Cantidad nominal de lneas (oferta-demanda)
La penetracin del servicio (Entel y Bitel).

*EXPANSIN
este crecimiento en el sector de
telefona mvil ha sido alentada
por varios factores los cuales
este estudio concluye que son:
la competencia entre las tres
operadoras que existen, la cual
se enfoca en la reduccin de
precios y promociones
tarifaras ,adems, la expansin
de la cobertura nacional, es
decir, el acceso de redes
telefnicas a las poblaciones con
menos recursos y por ltimo, en
el lado macroeconmico, la
mejora en la capacidad
adquisitiva de la poblacin en los
ltimos aos, en especial al
interior del pas.

* MAS OPERADORES
Movistar fue el primero en llegar y ahora enfrenta el
desafo de mantener su liderazgo. Claro le ha venido
restando clientes poco a poco: se ha llevado ms de 5
puntos porcentuales en los ltimos cinco aos y le quit
la corona en Lima, la plaza ms grande del Per. En el
costo por minuto de llamada Movistar no es tan verstil,
pero tiene la ventaja de un plan de navegacin en datos
muy atractivo en costos y ofrecer muchos minutos libres
(o ilimitado) entre los miembros de su red, que son la
mayora de la poblacin. Sigue jugando a dar la primera
movida no solo al ser el primero en ofrecer 4G, sino que
ha lanzado su marca Tuenti, que en Mxico lanz como
OMV, adelantndose a la oferta que traern los otros
OMV que ingresen al mercado.

GRAFICOS

GRACIAS

También podría gustarte